-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 136444
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 39 characters ) El dragón chino y el cóndor boliviano
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 136444
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1484896550
-
changed (String, 10 characters ) 1484896550
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1484896550
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3798 characters ) <p> El dragón chino, el águila americana, el ...
-
<p> El dragón chino, el águila americana, el león inglés, el cóndor boliviano. No es zoología, son símbolos que intentan ser emblema nacional; representan o lo hicieron, la dominación política y económica, con éxito los primeros, fallido el último. Pugnas de poder y predominio temporal, e imperio y explotación sobre los débiles.</p> <p> Reluce (resoplido ígneo), China exporta a todo el mundo y su éxito se basa en su mano de obra barata. Pero China importa mano de obra calificada y sus autos favoritos son japoneses, coreanos y europeos. El motor de su economía es su demanda interna y un número de consumidores que supera los 1.300 millones; sus rascacielos crecen como hongos y su infraestructura como hidra; invierte en países chicos, en Europa y Norteamérica. El dragón chino es poderoso, es imperio. El águila americana pía frente al león inglés; antes de 1920 no tuvo ninguna colonia y de sus “inversiones” extranjeras sus beneficios no llegaron al 2 por ciento de su PIB, y desde 1980 se hicieron negativos; los ingleses en sus mejores épocas exprimían a sus colonias para inflar su PIB en un 10 por ciento (T. Picketty). El imperialismo norteamericano fue capitalista y financiero, y con venia europea. Los chinos a pesar de juntar las manos y hacer reverencias se infiltran; y usando una analogía culinaria estofan de todo incluyendo avechuchos. Los ingleses sólo tuvieron leones en sus colonias, los norteamericanos intentan conservar sus águilas, los bolivianos extinguen sus cóndores o de manera simbólico-emblemática los meten en la marmita china.</p> <p> Manifiesto, pero no hoja de ruta: “El proceso de cambio apoyado por los movimientos sociales ha adquirido una importancia continental y mundial, gracias al apoyo de los pueblos originarios y los frutos de la nacionalización. Pero la nación no está satisfecha con recuperar su riqueza apropiada por la voracidad neoliberal. Los pilares del colonialismo han sido borrados, soplados por el poder ancestral. El capitalismo americano reemplazó al capitalismo colonial en naciones que se independizaban. Eso fue transitorio; el pulpo no puede asegurar su presa y succionarla. Las garras del águila están cortadas. El neoliberalismo está muriendo o está muerto. El capitalismo gringo instaló la versión ‘democrática’ de los clubes ingleses, imponiendo su dominación soberana, hacer de Latinoamérica el patio trasero. Cuando se enarbola bandera de dignidad y libertad el monopolio tiembla, debe acomodarse a las nuevas condiciones políticas y económicas y a la pérdida de beneficios”. del Manual de Guerrilla de Guevara de la Serna, no es discurso de García Linera o Morales (cambios-pueblo por movimientos sociales, revolución por proceso de cambio). Guevara fue fiel a su discurso, sus adláteres no, miman al reemplazo del águila capitalista, regalones se ofrendan al dragón chino.</p> <p> Hay abismos de diferencia entre el discurso y la práctica, y entre la literatura y la economía. Los chinos se dicen comunistas y practican economía de mercado, el discurso boliviano es socialista y vende lo “nacionalizado” a usureros. Discurso o cháchara Huang Bo en su hit, “Mis necesidades son modestas” entonaba: el sueño de los chinos es el de pequeño burgués; o como dijo una chinita: “prefiero llorar en el asiento de tu BMW a reír en el asiento de tu bicicleta” (mejor el smog a pedalear) El dragón chino se birla (engulle, traga) el cóndor boliviano sin un eructo. Para los bolivianos optimistas, el cóndor planea majestuoso, para los pesimistas es ave desplumada y parte de un potaje chino más agrio que dulce.</p> <p> </p> <p> <em><strong>El autor es administrador de empresas</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3764 characters ) <p> El dragón chino, el águila americana, el l...
-
<p> El dragón chino, el águila americana, el león inglés, el cóndor boliviano. No es zoología, son símbolos que intentan ser emblema nacional; representan o lo hicieron, la dominación política y económica, con éxito los primeros, fallido el último. Pugnas de poder y predominio temporal, e imperio y explotación sobre los débiles.</p> <p> Reluce (resoplido ígneo), China exporta a todo el mundo y su éxito se basa en su mano de obra barata. Pero China importa mano de obra calificada y sus autos favoritos son japoneses, coreanos y europeos. El motor de su economía es su demanda interna y un número de consumidores que supera los 1.300 millones; sus rascacielos crecen como hongos y su infraestructura como hidra; invierte en países chicos, en Europa y Norteamérica. El dragón chino es poderoso, es imperio. El águila americana pía frente al león inglés; antes de 1920 no tuvo ninguna colonia y de sus “inversiones” extranjeras sus beneficios no llegaron al 2 por ciento de su PIB, y desde 1980 se hicieron negativos; los ingleses en sus mejores épocas exprimían a sus colonias para inflar su PIB en un 10 por ciento (T. Picketty). El imperialismo norteamericano fue capitalista y financiero, y con venia europea. Los chinos a pesar de juntar las manos y hacer reverencias se infiltran; y usando una analogía culinaria estofan de todo incluyendo avechuchos. Los ingleses sólo tuvieron leones en sus colonias, los norteamericanos intentan conservar sus águilas, los bolivianos extinguen sus cóndores o de manera simbólico-emblemática los meten en la marmita china.</p> <p> Manifiesto, pero no hoja de ruta: “El proceso de cambio apoyado por los movimientos sociales ha adquirido una importancia continental y mundial, gracias al apoyo de los pueblos originarios y los frutos de la nacionalización. Pero la nación no está satisfecha con recuperar su riqueza apropiada por la voracidad neoliberal. Los pilares del colonialismo han sido borrados, soplados por el poder ancestral. El capitalismo americano reemplazó al capitalismo colonial en naciones que se independizaban. Eso fue transitorio; el pulpo no puede asegurar su presa y succionarla. Las garras del águila están cortadas. El neoliberalismo está muriendo o está muerto. El capitalismo gringo instaló la versión ‘democrática’ de los clubes ingleses, imponiendo su dominación soberana, hacer de Latinoamérica el patio trasero. Cuando se enarbola bandera de dignidad y libertad el monopolio tiembla, debe acomodarse a las nuevas condiciones políticas y económicas y a la pérdida de beneficios”. del Manual de Guerrilla de Guevara de la Serna, no es discurso de García Linera o Morales (cambios-pueblo por movimientos sociales, revolución por proceso de cambio). Guevara fue fiel a su discurso, sus adláteres no, miman al reemplazo del águila capitalista, regalones se ofrendan al dragón chino.</p> <p> Hay abismos de diferencia entre el discurso y la práctica, y entre la literatura y la economía. Los chinos se dicen comunistas y practican economía de mercado, el discurso boliviano es socialista y vende lo “nacionalizado” a usureros. Discurso o cháchara Huang Bo en su hit, “Mis necesidades son modestas” entonaba: el sueño de los chinos es el de pequeño burgués; o como dijo una chinita: “prefiero llorar en el asiento de tu BMW a reír en el asiento de tu bicicleta” (mejor el smog a pedalear) El dragón chino se birla (engulle, traga) el cóndor boliviano sin un eructo. Para los bolivianos optimistas, el cóndor planea majestuoso, para los pesimistas es ave desplumada y parte de un potaje chino más agrio que dulce.</p> <p> </p> <p> <em><strong>El autor es administrador de empresas</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1484896550
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527