Evo enviará a sus delegados para evitar corrupción en ministerios

País
Publicado el 26/01/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente en ejercicio Álvaro García Linera afirmó ayer que los jefes de transparencia que serán designados por el presidente Evo Morales en los diferentes ministerios y dependencias estatales serán una especie de cámaras de vigilancia para evitar la corrupción en las esferas de Gobierno.

“(Los jefes de transparencia) son como una cámara vigilante que no depende del ministerio y nos va a avisar”, remarcó García Linera ayer en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Dijo que a partir de la fecha, los jefes de transparencia no tendrán dependencia laboral de los ministros de Estado, sino del Jefe del Estado y cumplirán su función informando de forma directa a la Presidencia.

“No debe haber una relación de dependencia laboral, queremos que esas personas de transparencia sin preguntarle al ministro nos informen a nosotros”, remarcó.

Contra la corrupción

El pasado domingo, el Primer Mandatario anunció que, junto a García Linera, designará a los jefes de las unidades de transparencia en los ministerios y otras dependencias de Estado, para efectivizar la lucha contra la corrupción en el sector estatal.

Morales admitió que se cometió un error al dejar que los ministros elijan a sus jefes de transparencia, tomando en cuenta que “están bajo su disposición”.

El Presidente precisó ese día que hasta la fecha se instalaron 318 unidades de transparencia para prevenir y luchar contra la corrupción.

El Jefe de Estado dijo que las alcaldías y gobernaciones también deberían aplicar esa medida para erradicar la corrupción en esos niveles de Gobierno.

Ministros salientes

Sobre los ministros salientes, García Linera aseguró que éstos volverán a sus actividades desarrolladas anteriormente como retornar a la universidad, a los sectores sociales y al campo, entre otros.

“Todos nuestros compañeros (exministros), ya sea en el Estado o en la sociedad civil, trabajando por un solo proyecto: el proceso de cambio, la agenda patriótica 2025 y la repostulación del presidente Evo en 2019”, afirmó García Linera, en respuesta a la consulta sobre las tareas que desempeñarán los ministros cesantes.

“Todos, regresen a donde regresen, siguen haciendo la actividad política, son militantes de la revolución, tal vez a algunos de ellos el Presidente les pedirá que lo ayude en alguna actividad de gestión de Gobierno. Otros tal vez no se queden en las bases, ya se irá viendo en los siguientes días. Lo seguro es que cada ministro que abandona, mantiene la presencia de su compromiso, mantiene su actividad revolucionaria”, manifestó.

Algunos de los ministros salientes, al dejar sus cargos, manifestaron que se consideran parte activa del “proceso de cambio” y que ellos desarrollarán las tareas que se les encomiende o estar en el lugar que requiera su participación.

 

BUENAS RELACIONES CON EEUU

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, calificó los cambios que realiza el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, como un momento en el que “vale la pena tener buenas relaciones con la nación estadounidense”.

Según la autoridad, en el país del norte están pasando “cosas muy interesantes” y que va a continuar dando sorpresas, como las ya sucedidas: anulación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), la construcción de muros, la protección de su economía, medidas arancelarias en contra del libre comercio, y otros.

“Estados Unidos va a seguir dando muchas sorpresas. Frente a ese país, Bolivia busca relaciones amistosas de trabajo, de colaboración mutua, de comercio. Estados Unidos es uno de los mercados más importantes del mundo, nadie puede estar al margen de Estados Unidos (…) Más aún en estos tiempos de un Estados Unidos en movimiento, vale la pena tener muy buenas relaciones con ese país”, afirmó.

Bolivia y EEUU no tienen relaciones a nivel de embajadas.

 

RETORNO A LAS BASES

El excanciller David Choquehuanca anunció que trabajará por el MAS desde las bases.

La extitular de Transparencia, Lenny Valdivia, dijo que por el momento su objetivo es tomar un descanso y compartir con su familia.

En tanto, René Orellana, exministro de Planificación, sostuvo que su trabajó fue generar políticas de desarrollo, de las que algunas fueron plasmadas y que otras están en carpeta y que continuará con el proceso.

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...