Los ingenios esperan que el Gobierno libere la exportación de azúcar este año

Publicado el 29/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz |

La industria azucarera boliviana procura recuperar en 2017 su potencial productivo y cumplir con las reglas impuestas por el Gobierno, para salir otra vez al mercado internacional.

 El sector deja atrás un año amargo debido a una de las peores sequías registradas en las historia del país, informaron los dirigentes del sector.

 “En la próxima zafra con seguridad que vamos a tener excedente...Y si se cubre el mercado interno, debe ser libre la exportación”, dijo el presidente del ingenio azucarero Guabirá, Mariano Aguilera.

El año pasado la producción de los ingenios azucareros del país fue de casi 8,6 millones de quintales, poco más de la demanda del mercado local.  Los industriales principalmente de Santa Cruz, que producen en 70 por ciento del azúcar que consume Bolivia, están empeñados en superar los 9 millones de quintales este año e ir recuperando mercados en América y Asia.

Según datos del sector, en años anteriores se llegó a producir más de 10 millones de quintales, pero las inundaciones, sequías y plagas provocaron un bajón en la industria y múltiples pérdidas para cañeros y empresarios.

Para hacer frente a esas amenazas, el sector azucarero aboga por el “uso responsable” de la semilla transgénica de caña para garantizar el abastecimiento interno y la competitividad de la industria nacional.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alertó que Brasil -primer productor mundial de caña- utilizará la biotecnología a partir de este año, lo que podría afectar a los productores bolivianos con la baja en el precio del azúcar y el alcohol.

Anotó que el sector debe tener mayor productividad para competir a nivel internacional y “no podemos crecer si no exportamos”, enfatizó, al agregar que  por eso es importante ver la política de exportación con el Gobierno, o “por lo menos que a cada industria se le diga usted exporte tanto”.

“Hay que analizar toda la problemática, desburocratizar el Estado como ha dicho el presidente (Evo Morales). Toda esa hermenéutica hay que trabajarla en forma conjunta con el Gobierno nacional”, subrayó. 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...