-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 140624
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 50 characters ) Prevén prospección para hallar agua del subsuelo
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 140624
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1487479216
-
changed (String, 10 characters ) 1487487503
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1487487503
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3819 characters ) <p> La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra a...
-
<p> La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alternativa para garantizar la dotación de agua en la ciudad. Se trata de prospecciones de aguas superficiales, fósiles y confinadas las cuales incluso superan los 1.000 metros de profundidad, informó el secretario de Planificación del municipio, Manuel Prado.</p> <p> “Tenemos el criterio de avanzar en la posibilidad de realizar prospecciones con tecnologías similares a las petrolíferas. No son los sistemas tradicionales que utilizamos para las aguas subterráneas normales. Esa información nos permitirá conocer qué posibilidades de uso tenemos de estas aguas”, explicó. </p> <p> De acuerdo a la información brindada por Prado, las aguas subterráneas se encuentran hasta los 500 metros de profundidad, se recargan en varios años tras las lluvias y son las usualmente perforadas en el valle de Cochabamba. Entre tanto, las confinadas son aguas que se fueron recargando en varias décadas pero no se las explota todavía. Por otro lado, las aguas fósiles, “mucho más puras”, superan los mil metros de profundidad y tienen centurias de recarga.</p> <p> A la fecha, la Alcaldía ya entabló contacto con una empresa a fin de conocer el tipo de consultoría que se requiere y analizar la factibilidad técnica de estos estudios.</p> <p> Prado se mostró positivo al respecto puesto que, de acuerdo a los estudios en el área, las cuencas de valles rodeadas de cerros —como es el caso de Cochabamba— tienen alta probabilidad de contar con reservorios hídricos subterráneos profundos. En una primera etapa, la Alcaldía prevé realizar un perfil de proyecto que será concluido en los tres siguientes tres meses. Luego prevén planteada al Concejo de la Región Metropolitana compuesta por siete municipios de la región a fin de concretar el proyecto de forma conjunta debido a que el problema del agua “no conoce límites municipales”.</p> <p> Durante este tiempo, la Alcaldía trabajará en “volver racional” el proyecto. Para Prado, Misicuni tiene un horizonte de uso hasta 2035. Para ese año, este megaproyecto hídrico —que aún se encuentra en ejecución— dejará de abastecer agua a la población.</p> <p> La Alcaldía también plantea captar agua de la cuenca Paracti a través del proyecto, Corani-Valles.</p> <p> El Gobierno nacional trabaja en el bombardeo de nubes para generar lluvia artificial.</p> <p> </p> <h3> <em><strong>Ante la crisis, convocan a cabildo por el agua en el sur</strong></em></h3> <p> Ante la crisis por el agua, vecinos y dirigentes de la zona sur de la ciudad desarrollan, hoy, un cabildo “por el agua y la vida para el sur”. El evento, organizado por la Coordinadora por la defensa del agua y la vida, tendrá lugar en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz desde las 9:00.</p> <p> El dirigente de la Coordinadora, René Quispe, informó que además de las 26 OTB del Distrito 5, también invitaron a los Distritos 9, 8, 14 y 4. Instan a los vecinos a llevar sus facturas para analizar el alza de tarifas en contraposición a la dotación de agua. Pedirán a Semapa la devolución de su dinero, porque no recibieron agua pero sí tarifas altas. “Este año, Semapa nos ha dicho que la crisis por el agua será peor. Les han recomendado al Distrito 5 que se movilizó la pasada semana que nos compremos tanques de 1.000, 1.500 y 2.000 litros para enterrarlos bajo tierra y almacenar agua. Ello porque los demás meses no van a largar mucha agua los de Semapa”, señaló. Los vecinos están preocupados porque la represa de Misicuni y los embalses de Semapa registran niveles mínimos. Ante esta situación, los vecinos prevén demandar mayor cantidad de recursos al Gobierno nacional para proyectos de agua.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3757 characters ) <p> La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra al...
-
<p> La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alternativa para garantizar la dotación de agua en la ciudad. Se trata de prospecciones de aguas superficiales, fósiles y confinadas las cuales incluso superan los 1.000 metros de profundidad, informó el secretario de Planificación del municipio, Manuel Prado.</p> <p> “Tenemos el criterio de avanzar en la posibilidad de realizar prospecciones con tecnologías similares a las petrolíferas. No son los sistemas tradicionales que utilizamos para las aguas subterráneas normales. Esa información nos permitirá conocer qué posibilidades de uso tenemos de estas aguas”, explicó. </p> <p> De acuerdo a la información brindada por Prado, las aguas subterráneas se encuentran hasta los 500 metros de profundidad, se recargan en varios años tras las lluvias y son las usualmente perforadas en el valle de Cochabamba. Entre tanto, las confinadas son aguas que se fueron recargando en varias décadas pero no se las explota todavía. Por otro lado, las aguas fósiles, “mucho más puras”, superan los mil metros de profundidad y tienen centurias de recarga.</p> <p> A la fecha, la Alcaldía ya entabló contacto con una empresa a fin de conocer el tipo de consultoría que se requiere y analizar la factibilidad técnica de estos estudios.</p> <p> Prado se mostró positivo al respecto puesto que, de acuerdo a los estudios en el área, las cuencas de valles rodeadas de cerros —como es el caso de Cochabamba— tienen alta probabilidad de contar con reservorios hídricos subterráneos profundos. En una primera etapa, la Alcaldía prevé realizar un perfil de proyecto que será concluido en los tres siguientes tres meses. Luego prevén planteada al Concejo de la Región Metropolitana compuesta por siete municipios de la región a fin de concretar el proyecto de forma conjunta debido a que el problema del agua “no conoce límites municipales”.</p> <p> Durante este tiempo, la Alcaldía trabajará en “volver racional” el proyecto. Para Prado, Misicuni tiene un horizonte de uso hasta 2035. Para ese año, este megaproyecto hídrico —que aún se encuentra en ejecución— dejará de abastecer agua a la población.</p> <p> La Alcaldía también plantea captar agua de la cuenca Paracti a través del proyecto, Corani-Valles.</p> <p> El Gobierno nacional trabaja en el bombardeo de nubes para generar lluvia artificial.</p> <p> </p> <h3> <em><strong>Ante la crisis, convocan a cabildo por el agua en el sur</strong></em></h3> <p> Ante la crisis por el agua, vecinos y dirigentes de la zona sur de la ciudad desarrollan, hoy, un cabildo “por el agua y la vida para el sur”. El evento, organizado por la Coordinadora por la defensa del agua y la vida, tendrá lugar en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz desde las 9:00.</p> <p> El dirigente de la Coordinadora, René Quispe, informó que además de las 26 OTB del Distrito 5, también invitaron a los Distritos 9, 8, 14 y 4. Instan a los vecinos a llevar sus facturas para analizar el alza de tarifas en contraposición a la dotación de agua. Pedirán a Semapa la devolución de su dinero, porque no recibieron agua pero sí tarifas altas. “Este año, Semapa nos ha dicho que la crisis por el agua será peor. Les han recomendado al Distrito 5 que se movilizó la pasada semana que nos compremos tanques de 1.000, 1.500 y 2.000 litros para enterrarlos bajo tierra y almacenar agua. Ello porque los demás meses no van a largar mucha agua los de Semapa”, señaló. Los vecinos están preocupados porque la represa de Misicuni y los embalses de Semapa registran niveles mínimos. Ante esta situación, los vecinos prevén demandar mayor cantidad de recursos al Gobierno nacional para proyectos de agua.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 306 characters ) La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alterna...
-
La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alternativa para garantizar la dotación de agua en la ciudad. Se trata de prospecciones de aguas superficiales, fósiles y confinadas las cuales incluso superan los 1.000 metros de profundidad, informó el secretario de Planificación del municipio, Manuel Prado.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 306 characters ) La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alterna...
-
La Alcaldía de Cochabamba proyecta otra alternativa para garantizar la dotación de agua en la ciudad. Se trata de prospecciones de aguas superficiales, fósiles y confinadas las cuales incluso superan los 1.000 metros de profundidad, informó el secretario de Planificación del municipio, Manuel Prado.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 137515
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 21 characters ) 1-a_8-lopezzzzzzz.jpg
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/2/19/1-a_8-lopezzzzz...
-
public://media_imagen/2017/2/19/1-a_8-lopezzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 433763
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1487479176
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 95 characters ) Maquinaria utilizada por la Alcaldía en la perf...
-
Maquinaria utilizada por la Alcaldía en la perforación de pozos, en la zona sur de la ciudad.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 95 characters ) Maquinaria utilizada por la Alcaldía en la perf...
-
Maquinaria utilizada por la Alcaldía en la perforación de pozos, en la zona sur de la ciudad.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1487479216
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527