-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 14985
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 68 characters ) El británico Wiles gana premio Abel, el "Nobel"...
-
El británico Wiles gana premio Abel, el "Nobel" de las matemáticas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 14985
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1458046443
-
changed (String, 10 characters ) 1458046443
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1458046443
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3044 characters ) <p> COPENHAGUE |</p> <p> El británico An...
-
<p> COPENHAGUE |</p> <p> El británico Andrew J.<strong> Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel</strong>, considerado e<strong>l "Nobel de las matemáticas",</strong> por su demostración del último<strong> teorema de Fermat,</strong> que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.</p> <p> La Academia Noruega de Ciencias y Letras calificó en su fallo de<strong> "impresionante" la demostración de Wiles</strong>, realizada en 1994.</p> <p> Ese teorema, formulado tres siglos atrás por el matemático francés Pierre de Fermat, estaba considerado hasta la solución de Wiles<strong> el problema sin resolver más famoso en la historia de las matemáticas.</strong></p> <p> El enunciado del teorema es muy sencillo y dice que para la ecuación a elevado a la n más b elevado a la n es igual a c elevado a la n no hay solución en números enteros si n es mayor que 2.</p> <p> Pierre Fermat dejó escrita esa conjetura en el margen de un ejemplar de los Elementos de Euclides y agregó que<strong> tenía una demostración maravillosa pero no espacio suficiente para escribirla.</strong></p> <p> Sin embargo, se considera imposible que la demostración encontrada por Wiles sea la que se planteo Fermat -si es que realmente se planteó alguna, lo que ha sido puesto en duda- ya que para llegar a ella hecho mano de desarrollos matemáticos muy posteriores.</p> <p> La historia de la demostración, y de los dolores de cabeza que le produjo la conjetura de Fermat a generaciones de matemáticos, ha sido resumida por Simon Singh en su libro<strong> "El último teorema de Fermat".</strong></p> <p> Wiles partió de un hallazgo anterior que mostraba que si la llamada conjetura de Taniyama -que dice que toda ecuación elíptica tiene que ser modular- era falsa entonces también tenía ser que ser falso el teorema de Fermat.</p> <p> El camino de Wiles, entonces, fue demostrar la conjetura de Taniyama -que llegó a plantearse sólo en el siglo XX por lo que Fermat no pudo tener constancia de ella- y así, dando un rodeo, resolver de paso el problema que había dejado planteado Fermat.</p> <p> La demostración del teorema de Fermat fue el punto cumbre de la carrera de Wiles (Cambridge, 1953), que se formó en las universidades de Oxford y Cambridge y amplió luego estudios en Estados Unidos y en Francia.</p> <p> Tras varias estancias en el extranjero, Wiles volvió a Oxford en 2011 en calidad de profesor investigador de la Royal Society.</p> <p> El galardón, que está dotado co<strong>n 6 millones de coronas noruegas (600.000 euros, 700.000 dólares)</strong>, le será entregado el 24 de mayo en una ceremonia en Oslo.</p> <p> El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.</p> <p> El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2986 characters ) <p> COPENHAGUE |</p> <p> El británico Andrew ...
-
<p> COPENHAGUE |</p> <p> El británico Andrew J.<strong> Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel</strong>, considerado e<strong>l "Nobel de las matemáticas",</strong> por su demostración del último<strong> teorema de Fermat,</strong> que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.</p> <p> La Academia Noruega de Ciencias y Letras calificó en su fallo de<strong> "impresionante" la demostración de Wiles</strong>, realizada en 1994.</p> <p> Ese teorema, formulado tres siglos atrás por el matemático francés Pierre de Fermat, estaba considerado hasta la solución de Wiles<strong> el problema sin resolver más famoso en la historia de las matemáticas.</strong></p> <p> El enunciado del teorema es muy sencillo y dice que para la ecuación a elevado a la n más b elevado a la n es igual a c elevado a la n no hay solución en números enteros si n es mayor que 2.</p> <p> Pierre Fermat dejó escrita esa conjetura en el margen de un ejemplar de los Elementos de Euclides y agregó que<strong> tenía una demostración maravillosa pero no espacio suficiente para escribirla.</strong></p> <p> Sin embargo, se considera imposible que la demostración encontrada por Wiles sea la que se planteo Fermat -si es que realmente se planteó alguna, lo que ha sido puesto en duda- ya que para llegar a ella hecho mano de desarrollos matemáticos muy posteriores.</p> <p> La historia de la demostración, y de los dolores de cabeza que le produjo la conjetura de Fermat a generaciones de matemáticos, ha sido resumida por Simon Singh en su libro<strong> "El último teorema de Fermat".</strong></p> <p> Wiles partió de un hallazgo anterior que mostraba que si la llamada conjetura de Taniyama -que dice que toda ecuación elíptica tiene que ser modular- era falsa entonces también tenía ser que ser falso el teorema de Fermat.</p> <p> El camino de Wiles, entonces, fue demostrar la conjetura de Taniyama -que llegó a plantearse sólo en el siglo XX por lo que Fermat no pudo tener constancia de ella- y así, dando un rodeo, resolver de paso el problema que había dejado planteado Fermat.</p> <p> La demostración del teorema de Fermat fue el punto cumbre de la carrera de Wiles (Cambridge, 1953), que se formó en las universidades de Oxford y Cambridge y amplió luego estudios en Estados Unidos y en Francia.</p> <p> Tras varias estancias en el extranjero, Wiles volvió a Oxford en 2011 en calidad de profesor investigador de la Royal Society.</p> <p> El galardón, que está dotado co<strong>n 6 millones de coronas noruegas (600.000 euros, 700.000 dólares)</strong>, le será entregado el 24 de mayo en una ceremonia en Oslo.</p> <p> El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.</p> <p> El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 239 characters ) El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguid...
-
El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por su demostración del último teorema de Fermat, que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 249 characters ) El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguid...
-
El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por su demostración del último teorema de Fermat, que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 11406
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 15 characters ) Andrew J. Wiles
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2016/3/15/wiles.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 81610
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1458046415
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 86 characters ) El matemático británico Andrew J. Wiles. | Foto...
-
El matemático británico Andrew J. Wiles. | Foto archivo - ALAIN GORIELY/ABELPRIZE.NO
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 86 characters ) El matemático británico Andrew J. Wiles. | Foto...
-
El matemático británico Andrew J. Wiles. | Foto archivo - ALAIN GORIELY/ABELPRIZE.NO
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 566
-
width (String, 3 characters ) 850
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 0 elements)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1458046443
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527