Artistas cochabambinos movilizados: “La cultura no es lucro”

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/07/2011 a las 11h58

COCHABAMBA |

Una bulliciosa manifestación de artistas cochabambinos, recorrió las principales calles del centro de la ciudad y se concentró frente a la puerta de Impuestos Internos para exigir respeto a la cultura y protestar por la resolución que obliga a que todo evento público tribute una boleta de garantía equivalente a 35 por ciento de las entradas.

Cantantes, actores, músicos, fotógrafos, productores y demás artistas de varias disciplinas acompañados de instrumentos musicales, atuendos llamativos y cámaras para el registro de la movilización, gritaron consignas en rechazo a esta norma y en defensa de sus derechos que consideran vulnerados.

Tres objetivos fueron centralizados en esta “toma artística": la demanda de información a los entes oficiales; solicitar la inclusión del gremio en la revisión de la Ley 2206 (de promoción cultural) y su reglamentación; y finalmente, pedir la revisión de la normativa 100012-11 en conjunto con el sector artístico-cultural.

“Somos ciudadanos de a pie y necesitamos que las fuentes oficiales nos informen, ni en la oficina de Impuestos ni el Ministerio de Cultura nos dicen nada, lo poco que sabemos es por internet, necesitamos conocer la verdadera situación de esta normativa”, afirmó Claudia Michel del proyecto Martadero.

Ante la presencia de los artistas, las puertas de Impuestos Internos fueron cerradas, lo que ocasionó el reclamo enérgico de los manifestantes quienes a su mejor estilo, empezaron a entonar canciones a la cabeza del conocido músico Raúl Ibarnegaray, quien en un acto de espontaneidad alzó la voz con la frase “Por la cultura y para la cultura”.

El siguiente paso, es una reunión el próximo lunes, con la Oficialía Mayor de Cultura e Impuestos Internos a la que los artistas están convocando para que se puedan aclarar aspectos de esta norma y sean escuchas sus propuestas como parte del gremio activamente movilizado.

El compromiso de los artistas cochabambinos es continuar el debate en defensa de la cultura.

Tus comentarios

Más en Cultura

El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan en redes sociales señalando que la...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...

El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa también foman parte de la cartelera cultural...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...

En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...