-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 195525
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 35 characters ) Exponen animales traídos de Suecia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 195525
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1319356800
-
changed (String, 10 characters ) 1488753909
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3349 characters ) <p>¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca g...
-
<p>¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición &ldquo;Con otros ojos&rdquo; donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.</p><p><br />Entre los ejemplares que se exhiben en la exposición están: la cabeza de un alce hembra (animal típico de Suecia), una cría de foca, un venado, un erizo, un cangrejo rey, una langosta, estrellas de mar, un pájaro carpintero y otros animales proveniente de esa región polar, dice Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny.</p><p><br />Como muestra representativas de Bolivia, se encuentran expuestas el cóndor, una de las aves más grandes de Sudamérica; el oso andino, único en su clase, la rana gigante del Lago Titicaca e innumerables ejemplares, señala el director.<br /><br /><strong>Con otros ojos</strong></p><p><br />En cuanto al nombre de la exposición: &ldquo;Con otros ojos&rdquo;, Céspedes aclara que la naturaleza es común para todos y las visiones son distintas (en este caso la de un sueco y un boliviano), pero de lo que se trata es mostrar que al final tenemos un común denominador: preservar la naturaleza para las futuras generaciones.</p><p><br />Así, el principal objetivo de estas exposiciones es el de unir esfuerzos, para concientizar a las sociedades sobre el valor del medio ambiente en ambos países.<br /><br /><strong>Más que una exhibición</strong></p><p><br />La exposición es parte de un proyecto que trata de mostrar que el museo no solamente es exhibición sino que también puede trabajar con instituciones y hacer trabajos conjuntos para ayudar en la preservación y conservación de la biodiversidad, tanto aquí como en Suecia, explica el director.</p><p><br />Es así que los museos se convierten en la ventana mediante la cual se puede observar &ldquo;Con otros ojos&rdquo;, recalca. A través de esta iniciativa se pretende intercambiar material de exhibición que permita a la sociedad conocer más del entorno natural de ambos países. También se desarrollarán actividades enfocadas a niños y adolescentes para generar conciencia ambiental y mostrarles la diversidad natural de otro país.</p><p><br />Además de los ejemplares de exposición, los suecos también trajeron vídeos educativos, dibujos realizados por niños sobre el medio ambiente y material informativo sobre ese país, explica el director. Así mismo, el 16 de noviembre se inaugurará esta exposición en Suecia y de Bolivia se llevará también dibujos que los niños realizarán sobre el medio ambiente y la ecología.</p><p><br />Otra particularidad de esta exposición es que se renovará los ejemplares cada determinado tiempo donde se expondran otros animales. El siguiente se renovará en enero del próximo año.</p><p><br />La exposición está abierta a todo público de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 y los sábados de 9:30 a 12:30 en el salón del museo ubicado en la avenida Potosí Nº1458. Céspedes aconseja, especialmente a los colegios, llamar al 4486969 para programar visitas guiadas.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3297 characters ) <p>¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca g...
-
<p>¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición &ldquo;Con otros ojos&rdquo; donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.</p> <p>Entre los ejemplares que se exhiben en la exposición están: la cabeza de un alce hembra (animal típico de Suecia), una cría de foca, un venado, un erizo, un cangrejo rey, una langosta, estrellas de mar, un pájaro carpintero y otros animales proveniente de esa región polar, dice Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny.</p> <p>Como muestra representativas de Bolivia, se encuentran expuestas el cóndor, una de las aves más grandes de Sudamérica; el oso andino, único en su clase, la rana gigante del Lago Titicaca e innumerables ejemplares, señala el director.</p> <p><strong>Con otros ojos</strong></p> <p>En cuanto al nombre de la exposición: &ldquo;Con otros ojos&rdquo;, Céspedes aclara que la naturaleza es común para todos y las visiones son distintas (en este caso la de un sueco y un boliviano), pero de lo que se trata es mostrar que al final tenemos un común denominador: preservar la naturaleza para las futuras generaciones.</p> <p>Así, el principal objetivo de estas exposiciones es el de unir esfuerzos, para concientizar a las sociedades sobre el valor del medio ambiente en ambos países.</p> <p><strong>Más que una exhibición</strong></p> <p>La exposición es parte de un proyecto que trata de mostrar que el museo no solamente es exhibición sino que también puede trabajar con instituciones y hacer trabajos conjuntos para ayudar en la preservación y conservación de la biodiversidad, tanto aquí como en Suecia, explica el director.</p> <p>Es así que los museos se convierten en la ventana mediante la cual se puede observar &ldquo;Con otros ojos&rdquo;, recalca. A través de esta iniciativa se pretende intercambiar material de exhibición que permita a la sociedad conocer más del entorno natural de ambos países. También se desarrollarán actividades enfocadas a niños y adolescentes para generar conciencia ambiental y mostrarles la diversidad natural de otro país.</p> <p>Además de los ejemplares de exposición, los suecos también trajeron vídeos educativos, dibujos realizados por niños sobre el medio ambiente y material informativo sobre ese país, explica el director. Así mismo, el 16 de noviembre se inaugurará esta exposición en Suecia y de Bolivia se llevará también dibujos que los niños realizarán sobre el medio ambiente y la ecología.</p> <p>Otra particularidad de esta exposición es que se renovará los ejemplares cada determinado tiempo donde se expondran otros animales. El siguiente se renovará en enero del próximo año.</p> <p>La exposición está abierta a todo público de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 y los sábados de 9:30 a 12:30 en el salón del museo ubicado en la avenida Potosí Nº1458. Céspedes aconseja, especialmente a los colegios, llamar al 4486969 para programar visitas guiadas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 432 characters ) ¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris...
-
¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición &ldquo;Con otros ojos&rdquo; donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 440 characters ) ¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris...
-
¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición &amp;ldquo;Con otros ojos&amp;rdquo; donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 183168
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 243 characters ) Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmen...
-
Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmente es usado como un símbolo de Suecia. En invierno se les cae los cuernos y crecen unos nuevos en la primavera. Un macho puede medir 2,10 metros y pesar 700 Kg. Les encanta comer frutos caídos
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2011/10/23/303260.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 28965
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 243 characters ) Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmen...
-
Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmente es usado como un símbolo de Suecia. En invierno se les cae los cuernos y crecen unos nuevos en la primavera. Un macho puede medir 2,10 metros y pesar 700 Kg. Les encanta comer frutos caídos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 243 characters ) Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmen...
-
Alce Es el siervo más grande del mundo comúnmente es usado como un símbolo de Suecia. En invierno se les cae los cuernos y crecen unos nuevos en la primavera. Un macho puede medir 2,10 metros y pesar 700 Kg. Les encanta comer frutos caídos
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 324
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 183169
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 232 characters ) El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste...
-
El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste de Suecia, su ancho caparazón puede medir 30 centímetros y llegar a pesar cinco kilogramos. Es un omnívoro voraz con fuertes tenazas. Su carne es sabrosa y se pesca comercialmente.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2011/10/23/303261.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 48721
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 232 characters ) El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste...
-
El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste de Suecia, su ancho caparazón puede medir 30 centímetros y llegar a pesar cinco kilogramos. Es un omnívoro voraz con fuertes tenazas. Su carne es sabrosa y se pesca comercialmente.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 232 characters ) El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste...
-
El buey de mar Cangrejo común de la costa oeste de Suecia, su ancho caparazón puede medir 30 centímetros y llegar a pesar cinco kilogramos. Es un omnívoro voraz con fuertes tenazas. Su carne es sabrosa y se pesca comercialmente.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 324
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 183170
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 254 characters ) TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cor...
-
TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cortas y cuerpo ancho. Es un depredador, se come todo lo que encuentra a su paso. Hacen sus nidos debajo de la tierra los que consisten de varios pisos o niveles con cientos de metros de corredores o cuartos.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2011/10/23/303262.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40600
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 254 characters ) TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cor...
-
TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cortas y cuerpo ancho. Es un depredador, se come todo lo que encuentra a su paso. Hacen sus nidos debajo de la tierra los que consisten de varios pisos o niveles con cientos de metros de corredores o cuartos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 254 characters ) TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cor...
-
TejÓn europeo El tejón europeo tiene patas cortas y cuerpo ancho. Es un depredador, se come todo lo que encuentra a su paso. Hacen sus nidos debajo de la tierra los que consisten de varios pisos o niveles con cientos de metros de corredores o cuartos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 324
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 183171
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 236 characters ) Erizo Es un animal cubierto de espinas en la es...
-
Erizo Es un animal cubierto de espinas en la espalda. Cuando es molestado forma una bola con su cuerpo con las espinas hacia afuera, es una táctica muy efectiva contra los depredadores. Su principal alimento son los insectos y gusanos.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2011/10/23/303263.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 34624
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 236 characters ) Erizo Es un animal cubierto de espinas en la es...
-
Erizo Es un animal cubierto de espinas en la espalda. Cuando es molestado forma una bola con su cuerpo con las espinas hacia afuera, es una táctica muy efectiva contra los depredadores. Su principal alimento son los insectos y gusanos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 236 characters ) Erizo Es un animal cubierto de espinas en la es...
-
Erizo Es un animal cubierto de espinas en la espalda. Cuando es molestado forma una bola con su cuerpo con las espinas hacia afuera, es una táctica muy efectiva contra los depredadores. Su principal alimento son los insectos y gusanos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 324
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 183172
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 186 characters ) Langosta Esta especie cava túneles en fondos su...
-
Langosta Esta especie cava túneles en fondos suaves. Es económicamente importante para la pesquería sueca. Se la pesca con redes de arrastre y se exporta a todo el continente europeo.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2011/10/23/303264.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 38342
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488753909
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 186 characters ) Langosta Esta especie cava túneles en fondos su...
-
Langosta Esta especie cava túneles en fondos suaves. Es económicamente importante para la pesquería sueca. Se la pesca con redes de arrastre y se exporta a todo el continente europeo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 186 characters ) Langosta Esta especie cava túneles en fondos su...
-
Langosta Esta especie cava túneles en fondos suaves. Es económicamente importante para la pesquería sueca. Se la pesca con redes de arrastre y se exporta a todo el continente europeo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 324
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 120 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida-y-futuro/20111023/exponen-animales-traídos-de-suecia_146641_303259.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 120 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida-y-futuro/20111023/exponen-animales-traídos-de-suecia_146641_303259.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1319356800
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527