-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 211783
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 70 characters ) Tras 128 años reeditan libro sobre ocupación mi...
-
Tras 128 años reeditan libro sobre ocupación militar de Chile a Lima
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 211783
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1266862800
-
changed (String, 10 characters ) 1488851240
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1488851240
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2106 characters ) <p>LIMA |</p><p>El libro "Las batallas de Miraf...
-
<p>LIMA |</p><p>El libro "Las batallas de Miraflores y Chorrillos y el arte de la guerra" fue reeditado por primera vez en Perú, 128 años después de que fue publicado por el general ecuatoriano Francisco J. Salazar.<br /><br />El texto, que apareció en una primera edición en 1882, en plena ocupación de Lima por las tropas chilenas, fue editado por la librería editorial "La casa del libro viejo".<br /><br />El general Salazar, que vivió el contexto histórico de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile, hace un análisis militar de las batallas que terminaron en la ocupación de Lima, en enero de 1881.<br /><br />"La pregunta de investigación que intenta responder a lo largo de su trabajo es hasta qué punto se observaron los principios del arte de la guerra en las mencionadas batallas de Chorrillos y Miraflores", escribió Salazar.<br /><br />El autor, que afirma que su trabajo fue hecho con "total imparcialidad", detalla la formación de los ejércitos chileno y peruano y sus estrategias.<br /><br />Añade que las fuerzas peruanas tuvieron el problema "irreparable" de que estuvieron integradas por hombres de distintas razas y con una manera diferente de pensar.<br /><br />"Hoy está claro que dicho comentario está totalmente sujeto a crítica y acabado por el avance moderno de la ciencia, ya que de ninguna manera la raza como tal, cualquiera que sea, va a condicionar el accionar de un Ejército en particular o de alguna institución social", remarcaron los editores.<br /><br />El autor señala, además, que el arte de la guerra le perteneció al Ejército chileno porque tuvo un plan de batalla "ajustado a las condiciones del campo de enfrentamiento".<br /><br />En el caso de las fuerzas peruanas, integradas por militares y civiles que salieron a defender su ciudad, primaron el desorden y la desesperación.<br /><br />La reedición contiene una galería de fotografías de militares peruanos y de los escenarios de las batallas, en las que se puede ver a las victoriosas fuerzas chilenas y a soldados peruanos muertos en los combates.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2072 characters ) <p>LIMA |</p> <p>El libro "Las batallas de Mira...
-
<p>LIMA |</p> <p>El libro "Las batallas de Miraflores y Chorrillos y el arte de la guerra" fue reeditado por primera vez en Perú, 128 años después de que fue publicado por el general ecuatoriano Francisco J. Salazar.</p> <p>El texto, que apareció en una primera edición en 1882, en plena ocupación de Lima por las tropas chilenas, fue editado por la librería editorial "La casa del libro viejo".</p> <p>El general Salazar, que vivió el contexto histórico de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile, hace un análisis militar de las batallas que terminaron en la ocupación de Lima, en enero de 1881.</p> <p>"La pregunta de investigación que intenta responder a lo largo de su trabajo es hasta qué punto se observaron los principios del arte de la guerra en las mencionadas batallas de Chorrillos y Miraflores", escribió Salazar.</p> <p>El autor, que afirma que su trabajo fue hecho con "total imparcialidad", detalla la formación de los ejércitos chileno y peruano y sus estrategias.</p> <p>Añade que las fuerzas peruanas tuvieron el problema "irreparable" de que estuvieron integradas por hombres de distintas razas y con una manera diferente de pensar.</p> <p>"Hoy está claro que dicho comentario está totalmente sujeto a crítica y acabado por el avance moderno de la ciencia, ya que de ninguna manera la raza como tal, cualquiera que sea, va a condicionar el accionar de un Ejército en particular o de alguna institución social", remarcaron los editores.</p> <p>El autor señala, además, que el arte de la guerra le perteneció al Ejército chileno porque tuvo un plan de batalla "ajustado a las condiciones del campo de enfrentamiento".</p> <p>En el caso de las fuerzas peruanas, integradas por militares y civiles que salieron a defender su ciudad, primaron el desorden y la desesperación.</p> <p>La reedición contiene una galería de fotografías de militares peruanos y de los escenarios de las batallas, en las que se puede ver a las victoriosas fuerzas chilenas y a soldados peruanos muertos en los combates.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 181 characters ) El texto, escrito por un general ecuatoriano qu...
-
El texto, escrito por un general ecuatoriano que vivió el contexto histórico de la Guerra del Pacífico, analiza las batallas que enfrentaron a Perú y Bolivia con Chile, en 1881.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 181 characters ) El texto, escrito por un general ecuatoriano qu...
-
El texto, escrito por un general ecuatoriano que vivió el contexto histórico de la Guerra del Pacífico, analiza las batallas que enfrentaron a Perú y Bolivia con Chile, en 1881.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 195541
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 103 characters ) El general Salazar, en su obra, afirma que el e...
-
El general Salazar, en su obra, afirma que el ejército chileno estaba más organizado que el peruano.
-
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2010/2/22/105672.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 15501
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488851240
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 103 characters ) El general Salazar, en su obra, afirma que el e...
-
El general Salazar, en su obra, afirma que el ejército chileno estaba más organizado que el peruano.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 103 characters ) El general Salazar, en su obra, afirma que el e...
-
El general Salazar, en su obra, afirma que el ejército chileno estaba más organizado que el peruano.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Foto archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 174
-
width (String, 3 characters ) 297
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 144 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/trag...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/tragaluz/20100222/tras-128-años-reeditan-libro-sobre-ocupación-militar-de-chile-a_58786_105671.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 144 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/trag...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/tragaluz/20100222/tras-128-años-reeditan-libro-sobre-ocupación-militar-de-chile-a_58786_105671.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1266862800
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527