-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 240006
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 66 characters ) Ejército conmemora su bicentenario y reafirma l...
-
Ejército conmemora su bicentenario y reafirma lealtad al gobierno
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 240006
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1289759460
-
changed (String, 10 characters ) 1488887711
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1488887711
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5718 characters ) <p>LA PAZ |</p><p> </p><p>El Ejército conmemora...
-
<p>LA PAZ |</p><p> </p><p>El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 años de creación. El Comando General de esta Fuerza realiza diferentes actos a nivel nacional donde reafirman su compromiso con la democracia y su lealtad al gobierno del presidente Evo Morales, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.</p><p><br />Los actos de homenaje al bicentenario del Ejército estuvieron encabezados por el presidente Evo Morales, quien participó del acto central en el colegio Militar Gualberto Villarroel, donde destacó, en su discurso, el apoyo incondicional que recibió de esta fuerza en los cinco años de gobierno.</p><p><br />El acto contó, también, con la presencia del Alto Mando Militar, ministro de Defensa, Rubén Saavedra, de Gobierno, Sacha Llorenti, legisladores del MAS, Alto Mando Policial, agregados militares, además del comandante en Jefe de la Armada de Chile, almirante Edmundo Gonzáles, quien recibió un reconocimiento por parte del Ejército.</p><p><br />El 14 de noviembre de 1810 en los campos de Aroma, cerca de lo que es Oruro, tuvo lugar la primera batalla contra tropas españolas, lo que dio origen al nacimiento del ejército boliviano.</p><p><br />En esa batalla ya se muestra la existencia de un Ejército organizado con las tres armas básicas (Infantería, Caballería y Artillería) apoyados por tropas auxiliares y de servicio; haciendo frente a las fuerzas realistas hasta vencerlas, constituyéndose en el primer triunfo del Ejército patriota.</p><p><br />Otra de los memorables de los combates está la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824 al mando del entonces General Antonio José de Sucre, donde se define la libertad del Alto Perú.</p><p><br />Sucre ingresa al Alto Perú con parte de su propio Ejército y se mantiene hasta mayo de 1828.</p><p><br />Entre los batallones está el de los Voltígeros y los Húsares colombianos, junto a los batallones libertarios, constituyen la base de conformación del Ejército Boliviano. <br /> <br />De acuerdo con los antecedentes, en la batalla de Tumusla el 2 de abril de 1825, concluye la campaña libertadora y las tropas colombianas son distribuidas en diferentes guarniciones hasta que el 6 de agosto del mismo año, fecha en la que fue fundada la República de Bolívar, que posteriormente se llamó Bolivia.</p><p><br />El 6 de agosto de 1825 tras firmarse el Acta de la Independencia de Bolivia, el 11 se reconoce al Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, como "Primer General de la República"; el 13 de diciembre de 1825, con el nombre de "Compañía de Alumnos Militares", para formar a los primeros Oficiales que deberían integrar ese Ejército. <br /> <br />Sucre y organiza el Primer Batallón de Infantería con el nombre de "Batallón 1ro. de Bolivia", formado por legendarios guerrilleros, que a órdenes del coronel José Miguel Lanza, habían luchado durante 15 años en la Guerra de la Independencia.<br />En 1932 el Ejército es empleado en la Guerra del Chaco, donde se perdieron 50.000 hombres que perecieron a las balas paraguayas y de la geografía de ésta región. <br /> <br />"A las innumerables negociaciones fallidas respecto a los límites no definidos entre Bolivia y Paraguay, se sumaron los intereses petrolíferos de empresas extranjeras en la zona que originaron un clima de tensión y derivaron en una sucesión de toma y retoma de fortines, desencadenando de esta manera, el conflicto más sangriento que ha vivido el continente sudamericano", sostiene un documento de historia del Comando del Ejército.</p><p><br />En la década del &lsquo;50, se realizó la reapertura definitiva del más glorioso de los institutos de nuestro Ejército, el histórico Colegio Militar que cambió el nombre de Pedro Villamil, su fundador primigenio, al del mártir nacional, "coronel Gualberto Villarroel".</p><p><br />En 1967 tuvieron lugar las acciones de Ñancahuazú, cuando guerrilleros trataron de irradiar la ideología de la revolución cubano-castrista donde Ernesto "Che" Guevara y un puñado de sus adeptos desarrollaron sus operaciones de guerra contre el Estado constituido que fue aplacada en Ñancahuazú en 1967, luego le siguió Teoponte en 1969, protagonizado por un movimiento "de la juventud boliviana".</p><p><br />En su historia esta marca los sucesos acontecidos el 21 de agosto de 1971 cuando se aplacó una supuesta sublevación de los trabajadores bolivianos tras la instauración de la Asamblea Popular al mando del entonces coronel Hugo Banzer Suárez, cuyo régimen duró hasta 1978.</p><p><br />En 1982 fue el general Luis García Meza, quien a nombre de las Fuerzas Armadas tomó el poder por la violencia.<br />En la gestión 2006, el gobierno del presidente Evo Morales Ayma, toma la decisión histórica de nacionalizar nuestros hidrocarburos, asignando al Ejército la misión de devolver la dignidad a nuestro pueblo, ocupando en una operación sincronizada las fuentes de riqueza, hasta la fecha.</p><p><br /><strong>ACCIÓN CÍVICA</strong></p><p><strong></strong>Entre las acciones cívicas que cumple el Ejército está la de proteger a las poblaciones del chaco boliviano, donde las unidades militares están realizando labores de medicina preventiva (desnutrición, salud oral y desparasitación); atención médica (medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, pediatría); Acción cívica (cedulación y certificación de nacimiento; bonos (registro Juana Azurduy y pago Renta Dignidad; capacitación (Defensor del Pueblo, Derechos Humanos), logrando un total de 7.794 beneficiados en nueve días de campaña, a cargo del Departamento V del Comando del Ejército.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5657 characters ) <p>LA PAZ |</p> <p> </p> <p>El Ejército conmemo...
-
<p>LA PAZ |</p> <p> </p> <p>El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 años de creación. El Comando General de esta Fuerza realiza diferentes actos a nivel nacional donde reafirman su compromiso con la democracia y su lealtad al gobierno del presidente Evo Morales, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.</p> <p>Los actos de homenaje al bicentenario del Ejército estuvieron encabezados por el presidente Evo Morales, quien participó del acto central en el colegio Militar Gualberto Villarroel, donde destacó, en su discurso, el apoyo incondicional que recibió de esta fuerza en los cinco años de gobierno.</p> <p>El acto contó, también, con la presencia del Alto Mando Militar, ministro de Defensa, Rubén Saavedra, de Gobierno, Sacha Llorenti, legisladores del MAS, Alto Mando Policial, agregados militares, además del comandante en Jefe de la Armada de Chile, almirante Edmundo Gonzáles, quien recibió un reconocimiento por parte del Ejército.</p> <p>El 14 de noviembre de 1810 en los campos de Aroma, cerca de lo que es Oruro, tuvo lugar la primera batalla contra tropas españolas, lo que dio origen al nacimiento del ejército boliviano.</p> <p>En esa batalla ya se muestra la existencia de un Ejército organizado con las tres armas básicas (Infantería, Caballería y Artillería) apoyados por tropas auxiliares y de servicio; haciendo frente a las fuerzas realistas hasta vencerlas, constituyéndose en el primer triunfo del Ejército patriota.</p> <p>Otra de los memorables de los combates está la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824 al mando del entonces General Antonio José de Sucre, donde se define la libertad del Alto Perú.</p> <p>Sucre ingresa al Alto Perú con parte de su propio Ejército y se mantiene hasta mayo de 1828.</p> <p>Entre los batallones está el de los Voltígeros y los Húsares colombianos, junto a los batallones libertarios, constituyen la base de conformación del Ejército Boliviano. <br /> <br />De acuerdo con los antecedentes, en la batalla de Tumusla el 2 de abril de 1825, concluye la campaña libertadora y las tropas colombianas son distribuidas en diferentes guarniciones hasta que el 6 de agosto del mismo año, fecha en la que fue fundada la República de Bolívar, que posteriormente se llamó Bolivia.</p> <p>El 6 de agosto de 1825 tras firmarse el Acta de la Independencia de Bolivia, el 11 se reconoce al Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, como "Primer General de la República"; el 13 de diciembre de 1825, con el nombre de "Compañía de Alumnos Militares", para formar a los primeros Oficiales que deberían integrar ese Ejército. <br /> <br />Sucre y organiza el Primer Batallón de Infantería con el nombre de "Batallón 1ro. de Bolivia", formado por legendarios guerrilleros, que a órdenes del coronel José Miguel Lanza, habían luchado durante 15 años en la Guerra de la Independencia.<br />En 1932 el Ejército es empleado en la Guerra del Chaco, donde se perdieron 50.000 hombres que perecieron a las balas paraguayas y de la geografía de ésta región. <br /> <br />"A las innumerables negociaciones fallidas respecto a los límites no definidos entre Bolivia y Paraguay, se sumaron los intereses petrolíferos de empresas extranjeras en la zona que originaron un clima de tensión y derivaron en una sucesión de toma y retoma de fortines, desencadenando de esta manera, el conflicto más sangriento que ha vivido el continente sudamericano", sostiene un documento de historia del Comando del Ejército.</p> <p>En la década del &lsquo;50, se realizó la reapertura definitiva del más glorioso de los institutos de nuestro Ejército, el histórico Colegio Militar que cambió el nombre de Pedro Villamil, su fundador primigenio, al del mártir nacional, "coronel Gualberto Villarroel".</p> <p>En 1967 tuvieron lugar las acciones de Ñancahuazú, cuando guerrilleros trataron de irradiar la ideología de la revolución cubano-castrista donde Ernesto "Che" Guevara y un puñado de sus adeptos desarrollaron sus operaciones de guerra contre el Estado constituido que fue aplacada en Ñancahuazú en 1967, luego le siguió Teoponte en 1969, protagonizado por un movimiento "de la juventud boliviana".</p> <p>En su historia esta marca los sucesos acontecidos el 21 de agosto de 1971 cuando se aplacó una supuesta sublevación de los trabajadores bolivianos tras la instauración de la Asamblea Popular al mando del entonces coronel Hugo Banzer Suárez, cuyo régimen duró hasta 1978.</p> <p>En 1982 fue el general Luis García Meza, quien a nombre de las Fuerzas Armadas tomó el poder por la violencia.<br />En la gestión 2006, el gobierno del presidente Evo Morales Ayma, toma la decisión histórica de nacionalizar nuestros hidrocarburos, asignando al Ejército la misión de devolver la dignidad a nuestro pueblo, ocupando en una operación sincronizada las fuentes de riqueza, hasta la fecha.</p> <p><strong>ACCIÓN CÍVICA</strong></p> <p><strong></strong>Entre las acciones cívicas que cumple el Ejército está la de proteger a las poblaciones del chaco boliviano, donde las unidades militares están realizando labores de medicina preventiva (desnutrición, salud oral y desparasitación); atención médica (medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, pediatría); Acción cívica (cedulación y certificación de nacimiento; bonos (registro Juana Azurduy y pago Renta Dignidad; capacitación (Defensor del Pueblo, Derechos Humanos), logrando un total de 7.794 beneficiados en nueve días de campaña, a cargo del Departamento V del Comando del Ejército.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 302 characters ) El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 añ...
-
El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 años de creación. El Comando General de esta Fuerza realiza diferentes actos a nivel nacional donde reafirman su compromiso con la democracia y su lealtad al gobierno del presidente Evo Morales, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 302 characters ) El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 añ...
-
El Ejército conmemora, este domingo, sus 200 años de creación. El Comando General de esta Fuerza realiza diferentes actos a nivel nacional donde reafirman su compromiso con la democracia y su lealtad al gobierno del presidente Evo Morales, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 212547
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 95 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba rinden hono...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba rinden honores a los 200 años de la institución militar.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2010/11/14/192100.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 125299
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488887711
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 95 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba rinden hono...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba rinden honores a los 200 años de la institución militar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 95 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba rinden hono...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba rinden honores a los 200 años de la institución militar.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 400
-
width (String, 3 characters ) 581
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 212548
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 83 characters ) Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba ...
-
Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba rinden homenaje en su bicentenario.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2010/11/14/192110.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 81838
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488887711
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 83 characters ) Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba ...
-
Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba rinden homenaje en su bicentenario.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 83 characters ) Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba ...
-
Miembros del Ejército de Bolivia en Cochabamba rinden homenaje en su bicentenario.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 212549
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 92 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba en la conme...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba en la conmemoración de los 200 años de la fundación.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2010/11/14/192111.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76563
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1488887711
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 92 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba en la conme...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba en la conmemoración de los 200 años de la fundación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 92 characters ) Soldados del Ejército de Cochabamba en la conme...
-
Soldados del Ejército de Cochabamba en la conmemoración de los 200 años de la fundación.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 20 characters ) Foto: Noé Portugal
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 136 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/naci...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/nacional/20101114/ejército-conmemora-su-bicentenario-y-reafirma-lealtad-al_99056_192095.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 136 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/naci...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/nacional/20101114/ejército-conmemora-su-bicentenario-y-reafirma-lealtad-al_99056_192095.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1289759460
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527