-
... (Array, 30 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 26411
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 57 characters ) Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante p...
-
Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 26411
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1461212917
-
changed (String, 10 characters ) 1461239432
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1461239432
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9830 characters ) <p> El incendio que arrasó con el depósito de...
-
<p> El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado, aseveró ayer el investigador de la Unidad de Bomberos de la Policía, Favio Enríquez, luego de inspeccionar la zona. Por su experiencia, considera que intervino el factor humano y existió intencionalidad. </p> <p> “El punto de inicio fue el compostaje (abono vegetal), desde donde se propagó el fuego a las llantas porque para prenderlas se necesita bastante temperatura y calor”, dijo. Añadió que la radiación de calor también pudo generarse por el suelo ocasionando que se prendan los neumáticos.</p> <p> También se sospecha que alguien echo gasolina o diésel para que el fuego se prendiese rápido. Calificó este desastre como una “bomba de tiempo” por la acumulación de neumáticos cerca del compostaje que genera gas metano (inflamable) en su descomposición.</p> <p> El reporte final de Bomberos indica que el trabajo coordinado entre varias instituciones para apagar las llamas del fuego demoró más de 20 horas y se usaron al menos 70 cisternas cada una con un promedio de 10 mil litros de agua.</p> <p> La Fiscalía de Medio Ambiente hizo ayer una inspección ocular a tres puntos del botadero como parte de la investigación de oficio y a denuncia de la Alcaldía de Cercado por el daño ambiental que generó el incendio de llantas.</p> <p> En la inspección que demoró más de una hora, la fiscal asignada al caso, Sandra Nina, secuestró el libro de novedades y el cuaderno del registro de visitas que elaboran los guardias de Seguridad Privada Boliviana para la empresa Colina, que tiene la concesión del botadero.</p> <p> El sereno que estaba de turno el día del siniestro informó que existen tres puertas de acceso al botadero: la puerta principal cuenta con guardias de seguridad y registro de entradas; y las puertas para el ingreso de personal de la empresa en horas establecidas de lunes a sábado denominadas Villa Flores y San Miguel.</p> <p> En el recorrido, Nina pidió las imágenes captadas de las tres cámaras fijas de seguridad dispuestas en el sector del pasaje de los vehículos que está 100 metros de la puerta principal. Dos de ellas graban a los camiones que ingresan y salen y la otra tenía el lente hacia el sector del incendio.</p> <p> La visita concluyó en el sector donde se produjo el incendio en el que el olor era insoportable y más fuerte que el martes. Allí se tomó nota del espacio en el que se encontraban las llantas, en su mayoría reducidas a alambres.</p> <p> “No hemos podido sacar evidencias porque todo se ha cubierto con tierra, posiblemente los que intervinieron más antes sacaron, pero nosotros sólo estamos haciendo constar los hechos después del incendio”, aseveró la fiscal de Medio Ambiente.</p> <p> Tres abogados de la Alcaldía acompañaron el recorrido de la fiscal junto al laboratorio de criminalística de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que hizo un mapeo de la zona y tomó apuntes de las observaciones de la fiscal.</p> <p> El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, reiteró la hipótesis de que el incendio fue provocado y dijo que se dará con los responsables.</p> <p> Nina explicó que se continuará con la citación a personal de seguridad de Colina para que declare respecto al movimiento del mismo y se conformará una comisión de peritos especialistas para que levanten las pruebas correspondientes en la zona.</p> <p> </p> <p> <strong>“NO APRENDÍ A HACER SHOW”</strong></p> <p> El gobernador Iván Canelas respondió al ser cuestionado por los dirigentes del sur de la ciudad sobre los motivos por los que no acudió al incendio registrado en K’ara K’ara: “Todavía no he aprendido a hacer show de las cosas que estamos haciendo en la Gobernación, pero vamos a intentar adoptar ese estilo también”.</p> <p> Agregó que como a la Gobernación lo único que le interesa es trabajar por el departamento, “a veces descuida este tipo de actitudes que al parecer parecen ser importantes ante la opinión pública”.</p> <p> Canelas aseguró que los dirigentes y “compañeros” de la zona sur comprendieron la situación de la Gobernación, pero le pidieron su apoyo y presencia incluso en las comunidades y las OTB.</p> <p> Indicó que le dijeron: “Nosotros queremos que venga Gobernador, usted es el papá de todo el departamento”. Declaró que entendió la preocupación de los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y otros barrios, ubicados en el extremo sur de la ciudad. </p> <p> Acordó reunirse nuevamente el 3 de mayo para evaluar las consecuencias del siniestro ocurrido el pasado martes y otros temas. Una de las demandas de los pobladores es que la Gobernación declare desastre ambiental en la zona para disponer de recursos para la asistencia de las personas afectadas. Se estima que en el área de influencia del rellenos sanitario existen al menos 20 mil familias que sufren a diario las consecuencias de la contaminación del botadero y ahora por el aumento de la polución.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES SOBRE LO OCURRIDO</strong></p> <p> <strong>Sergio Coca, asesor general de la Alcaldía</strong></p> <p> “Incendio de llantas fue promovido”</p> <p> Vinimos a realizar una inspección ocular al botadero de K’ara K’ara para conocer de las personas que ingresaron, salieron y para hacer un relevamiento de datos junto a la Fiscalía. Existen dos cámaras en el sector del pesaje que servirán para conocer quiénes ingresaron y tres puertas, la principal y dos peatonales. Se maneja el criterio general que el incendio de las llantas en el botadero fue promovido por alguien que quiso hacer daño.</p> <p> <strong>Sandra Nina, fiscal de Medio Ambiente</strong></p> <p> “Verificamos los hechos materiales”</p> <p> Lo que hemos hecho es verificar los hechos materiales, hacer constar el lugar de los hechos, aproximadamente hemos ingresado unos 200 metros y hemos hecho el secuestro de los libros a objeto que se investigue y dar con los autores del hecho. Se va a citar a las personas que estaban aquí, principalmente a los guardias de seguridad para saber quiénes entraron y salieron. El peritaje determinará si fue intencional o no.</p> <p> <strong>José María Leyes, alcalde Cercado</strong></p> <p> “Es un tema político, no es coincidencia”</p> <p> Es un tema político no es coincidencia que los últimos días tengamos tres incidentes ambientales, queda claro que esto es provocado, hay una mano negra que no tiene qué criticarnos como gestión y lo único que hace es causar daño a la población. No se va a sancionar a Colina por el incendio a los que se debe sancionar es a los que iniciaron el incendio y a los autores intelectuales. Sabemos que hubo gente coordinando e incitando.</p> <p> <strong>David Arnez, dirigente K’ara K’ara</strong></p> <p> “Dirigente nos advirtió de incendio”</p> <p> Un dirigente de EMSA incluso ya nos había advertido de que iba a ocurrir el incendio. Me parece que hay un interés de alguna persona de EMSA de que esto haya ocurrido para que la Alcaldía tome algunas medidas. Pedimos que las autoridades investiguen lo sucedido, esto no puede quedar así, porque se ha contaminado toda la ciudad y somos los más afectados. Diremos lo que sabemos cuando nos llamen a declarar los investigadores.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN INFORME</strong></p> <p> La Bancada de los Demócratas presentó una petición de informe escrito a la Secretaría de la Madre Tierra y al Consejo Metropolitano para conocer que soluciones estructurales se plantean para el manejo de los residuos sólidos en el departamento.</p> <p> El representante de esta bancada, Freddy Gonzales, aseguró que se trata de un daño provocado “por manos criminales que atentaron contra el medio ambiente” y expresó su preocupación ante el desastre ambiental.</p> <p> Cuando se le preguntó si este hecho podría ser un autoatentado como surgió de algunos comentarios en las redes sociales, aseguró que “alguna gente interesada trata de provocar atentados para perjudicar una gestión, de la Alcaldía de Cercado, perjudicando también la salud del pueblo”.</p> <p> Gonzales cuestionó el retraso en el trabajo de la Fiscalía por no acudir al lugar de manera inmediata y pidió a las autoridades departamentales coadyuvar en la tarea de atención a las familias de K’ara K’ara.</p> <p> </p> <p> <strong>TOMAN MUESTRAS DEL AIRE</strong></p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que la Unidad de Gestión y Control Ambiental tomó muestras de la calidad del aire con equipos especializados para determinar el grado de contaminación generado después del incendio de más de 20 horas en el sector del acopio de las llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> Delgadillo aclaró que una vez se conozcan los resultados de los exámenes se evaluará declarar desastre ambiental, aunque reconoció que el tiempo de espera para conocerlos será largo.</p> <p> “Si tuviéramos una lluvia o una fuerte corriente de viento la situación de contaminación del aire en la zona de K’ara K’ara cambiaría, porque disolvería en el ambiente los niveles de contaminación, el problema es la concentración”, explicó la secretaria de la Madre Tierra. Asimismo, dijo que aún se desconoce qué otras jurisdicciones resultaron afectadas por el humo negro y tóxico desprendido de las llantas quemadas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9620 characters ) <p> El incendio que arrasó con el depósito de ...
-
<p> El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado, aseveró ayer el investigador de la Unidad de Bomberos de la Policía, Favio Enríquez, luego de inspeccionar la zona. Por su experiencia, considera que intervino el factor humano y existió intencionalidad. </p> <p> “El punto de inicio fue el compostaje (abono vegetal), desde donde se propagó el fuego a las llantas porque para prenderlas se necesita bastante temperatura y calor”, dijo. Añadió que la radiación de calor también pudo generarse por el suelo ocasionando que se prendan los neumáticos.</p> <p> También se sospecha que alguien echo gasolina o diésel para que el fuego se prendiese rápido. Calificó este desastre como una “bomba de tiempo” por la acumulación de neumáticos cerca del compostaje que genera gas metano (inflamable) en su descomposición.</p> <p> El reporte final de Bomberos indica que el trabajo coordinado entre varias instituciones para apagar las llamas del fuego demoró más de 20 horas y se usaron al menos 70 cisternas cada una con un promedio de 10 mil litros de agua.</p> <p> La Fiscalía de Medio Ambiente hizo ayer una inspección ocular a tres puntos del botadero como parte de la investigación de oficio y a denuncia de la Alcaldía de Cercado por el daño ambiental que generó el incendio de llantas.</p> <p> En la inspección que demoró más de una hora, la fiscal asignada al caso, Sandra Nina, secuestró el libro de novedades y el cuaderno del registro de visitas que elaboran los guardias de Seguridad Privada Boliviana para la empresa Colina, que tiene la concesión del botadero.</p> <p> El sereno que estaba de turno el día del siniestro informó que existen tres puertas de acceso al botadero: la puerta principal cuenta con guardias de seguridad y registro de entradas; y las puertas para el ingreso de personal de la empresa en horas establecidas de lunes a sábado denominadas Villa Flores y San Miguel.</p> <p> En el recorrido, Nina pidió las imágenes captadas de las tres cámaras fijas de seguridad dispuestas en el sector del pasaje de los vehículos que está 100 metros de la puerta principal. Dos de ellas graban a los camiones que ingresan y salen y la otra tenía el lente hacia el sector del incendio.</p> <p> La visita concluyó en el sector donde se produjo el incendio en el que el olor era insoportable y más fuerte que el martes. Allí se tomó nota del espacio en el que se encontraban las llantas, en su mayoría reducidas a alambres.</p> <p> “No hemos podido sacar evidencias porque todo se ha cubierto con tierra, posiblemente los que intervinieron más antes sacaron, pero nosotros sólo estamos haciendo constar los hechos después del incendio”, aseveró la fiscal de Medio Ambiente.</p> <p> Tres abogados de la Alcaldía acompañaron el recorrido de la fiscal junto al laboratorio de criminalística de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que hizo un mapeo de la zona y tomó apuntes de las observaciones de la fiscal.</p> <p> El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, reiteró la hipótesis de que el incendio fue provocado y dijo que se dará con los responsables.</p> <p> Nina explicó que se continuará con la citación a personal de seguridad de Colina para que declare respecto al movimiento del mismo y se conformará una comisión de peritos especialistas para que levanten las pruebas correspondientes en la zona.</p> <p> </p> <p> <strong>“NO APRENDÍ A HACER SHOW”</strong></p> <p> El gobernador Iván Canelas respondió al ser cuestionado por los dirigentes del sur de la ciudad sobre los motivos por los que no acudió al incendio registrado en K’ara K’ara: “Todavía no he aprendido a hacer show de las cosas que estamos haciendo en la Gobernación, pero vamos a intentar adoptar ese estilo también”.</p> <p> Agregó que como a la Gobernación lo único que le interesa es trabajar por el departamento, “a veces descuida este tipo de actitudes que al parecer parecen ser importantes ante la opinión pública”.</p> <p> Canelas aseguró que los dirigentes y “compañeros” de la zona sur comprendieron la situación de la Gobernación, pero le pidieron su apoyo y presencia incluso en las comunidades y las OTB.</p> <p> Indicó que le dijeron: “Nosotros queremos que venga Gobernador, usted es el papá de todo el departamento”. Declaró que entendió la preocupación de los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y otros barrios, ubicados en el extremo sur de la ciudad. </p> <p> Acordó reunirse nuevamente el 3 de mayo para evaluar las consecuencias del siniestro ocurrido el pasado martes y otros temas. Una de las demandas de los pobladores es que la Gobernación declare desastre ambiental en la zona para disponer de recursos para la asistencia de las personas afectadas. Se estima que en el área de influencia del rellenos sanitario existen al menos 20 mil familias que sufren a diario las consecuencias de la contaminación del botadero y ahora por el aumento de la polución.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES SOBRE LO OCURRIDO</strong></p> <p> <strong>Sergio Coca, asesor general de la Alcaldía</strong></p> <p> “Incendio de llantas fue promovido”</p> <p> Vinimos a realizar una inspección ocular al botadero de K’ara K’ara para conocer de las personas que ingresaron, salieron y para hacer un relevamiento de datos junto a la Fiscalía. Existen dos cámaras en el sector del pesaje que servirán para conocer quiénes ingresaron y tres puertas, la principal y dos peatonales. Se maneja el criterio general que el incendio de las llantas en el botadero fue promovido por alguien que quiso hacer daño.</p> <p> <strong>Sandra Nina, fiscal de Medio Ambiente</strong></p> <p> “Verificamos los hechos materiales”</p> <p> Lo que hemos hecho es verificar los hechos materiales, hacer constar el lugar de los hechos, aproximadamente hemos ingresado unos 200 metros y hemos hecho el secuestro de los libros a objeto que se investigue y dar con los autores del hecho. Se va a citar a las personas que estaban aquí, principalmente a los guardias de seguridad para saber quiénes entraron y salieron. El peritaje determinará si fue intencional o no.</p> <p> <strong>José María Leyes, alcalde Cercado</strong></p> <p> “Es un tema político, no es coincidencia”</p> <p> Es un tema político no es coincidencia que los últimos días tengamos tres incidentes ambientales, queda claro que esto es provocado, hay una mano negra que no tiene qué criticarnos como gestión y lo único que hace es causar daño a la población. No se va a sancionar a Colina por el incendio a los que se debe sancionar es a los que iniciaron el incendio y a los autores intelectuales. Sabemos que hubo gente coordinando e incitando.</p> <p> <strong>David Arnez, dirigente K’ara K’ara</strong></p> <p> “Dirigente nos advirtió de incendio”</p> <p> Un dirigente de EMSA incluso ya nos había advertido de que iba a ocurrir el incendio. Me parece que hay un interés de alguna persona de EMSA de que esto haya ocurrido para que la Alcaldía tome algunas medidas. Pedimos que las autoridades investiguen lo sucedido, esto no puede quedar así, porque se ha contaminado toda la ciudad y somos los más afectados. Diremos lo que sabemos cuando nos llamen a declarar los investigadores.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN INFORME</strong></p> <p> La Bancada de los Demócratas presentó una petición de informe escrito a la Secretaría de la Madre Tierra y al Consejo Metropolitano para conocer que soluciones estructurales se plantean para el manejo de los residuos sólidos en el departamento.</p> <p> El representante de esta bancada, Freddy Gonzales, aseguró que se trata de un daño provocado “por manos criminales que atentaron contra el medio ambiente” y expresó su preocupación ante el desastre ambiental.</p> <p> Cuando se le preguntó si este hecho podría ser un autoatentado como surgió de algunos comentarios en las redes sociales, aseguró que “alguna gente interesada trata de provocar atentados para perjudicar una gestión, de la Alcaldía de Cercado, perjudicando también la salud del pueblo”.</p> <p> Gonzales cuestionó el retraso en el trabajo de la Fiscalía por no acudir al lugar de manera inmediata y pidió a las autoridades departamentales coadyuvar en la tarea de atención a las familias de K’ara K’ara.</p> <p> </p> <p> <strong>TOMAN MUESTRAS DEL AIRE</strong></p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que la Unidad de Gestión y Control Ambiental tomó muestras de la calidad del aire con equipos especializados para determinar el grado de contaminación generado después del incendio de más de 20 horas en el sector del acopio de las llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> Delgadillo aclaró que una vez se conozcan los resultados de los exámenes se evaluará declarar desastre ambiental, aunque reconoció que el tiempo de espera para conocerlos será largo.</p> <p> “Si tuviéramos una lluvia o una fuerte corriente de viento la situación de contaminación del aire en la zona de K’ara K’ara cambiaría, porque disolvería en el ambiente los niveles de contaminación, el problema es la concentración”, explicó la secretaria de la Madre Tierra. Asimismo, dijo que aún se desconoce qué otras jurisdicciones resultaron afectadas por el humo negro y tóxico desprendido de las llantas quemadas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 143
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 143
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 18 characters ) José María Leyes
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1521
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1521
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 18 characters ) Soledad Delgadillo
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 96
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 96
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 13 characters ) Iván Canelas
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 161 characters ) El incendio que arrasó con el depósito de neumá...
-
El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 161 characters ) El incendio que arrasó con el depósito de neumá...
-
El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Cochabamba
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 3
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3046
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 3046
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 20 characters ) Incendio K'ara K'ara
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 26387
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 26387
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 33 characters ) Humareda daña a niños y mayores
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 26387
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1461210960
-
changed (String, 10 characters ) 1461211128
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1461211128
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3257 characters ) <p> Un día después del voraz incendio en el d...
-
<p> Un día después del voraz incendio en el depósito de llantas del botadero de K’ara K’ara, que generó una humareda tóxica, ayer aún se podía sentir un olor penetrante a goma quemada en el lugar pese a la llovizna que cayó en la madrugada. En tanto que la gente se protege de la contaminación con barbijos. </p> <p> “Hasta ahora continúa el olor. Hemos cerrado todas las puertas y ventanas pero igual el humo ha entrado a nuestras casas y ahora el olor a goma continúa. Las clases se suspendieron porque los niños se pusieron mal y tenían ganas de vomitar”, contó Maribel Colquichambi una vecina afectada por la polución. </p> <p> A causa del siniestro las atenciones médicas en el centro de salud K’ara K’ara se incrementaron en 50 por ciento el martes y 30 el miércoles. Los niños menores de cinco años y los abuelos son los dos grupos más afectados por la inhalación de gas tóxico.</p> <p> Los pacientes presentan irritación en los ojos, conjuntivitis, sequedad en la garganta y problemas respiratorios, dijo el director del centro, Mauro Céspedes.</p> <p> Los enfermos son atendidos con Dexametazona para tratar los problemas respiratorios, pero no hay remedios para las otras afecciones. “Sólo tenemos medicamentos para la conjuntivitis bacteriana y no para la irritación”, dijo. Explicó que por eso se recomendó a los afectados alejarse de la zona, tomar agua, evitar el humo y usar barbijos.</p> <p> “Muchos han ido a dormir a casa de sus familiares, nos han hecho caso y se han alejado por lo que el miércoles los casos atendidos disminuyeron”, dijo.</p> <p> A causa de la contaminación, los niños tampoco pasaron clases ayer en las tres escuelas de la zona afectada por la humareda: Dionisio Morales, Voces Libres y Juancito Pinto. Hoy se evaluará el retorno a las aulas. </p> <p> <strong>Emergencia</strong></p> <p> La Alcaldía y el Sedes aplican un plan de emergencia por separado para atender a las 20 mil familias que hay en el área de influencia del botadero. El municipio prioriza la atención del centro, donde se sintió más el impacto del botadero, desplazó 20 médicos y seis ambulancias en convenio con el Colegio Médico.</p> <p> Después irán a otras zonas hasta llegar a los barrios que están en los extremos de Pampa San Miguel, Arrumani y K’ara K’ara.</p> <p> La Alcaldía distribuyó 10.000 barbijos y 5.000 litros de leche a las familias para su desintoxicación, informó el responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano, Andrés Cuevas.</p> <p> El alcalde José María Leyes explicó que destinaron un presupuesto de 500.000 bolivianos para atender la emergencia.</p> <p> <strong>Incendio</strong></p> <p> El fuego se apagó el miércoles luego de 20 horas de incendio. Sin embargo, ayer la empresa Colina, que administra el relleno, y la Alcaldía realizaron el enfriamiento de las tres hectáreas de neumáticos que ardieron.</p> <p> El área de compostaje continuaba humeando. Colina enterró las llantas hasta que se defina qué se hará con las que todavía quedan, informó el responsable de Residuos Sólidos de la Alcaldía, Marco Claure. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3175 characters ) <p> Un día después del voraz incendio en el de...
-
<p> Un día después del voraz incendio en el depósito de llantas del botadero de K’ara K’ara, que generó una humareda tóxica, ayer aún se podía sentir un olor penetrante a goma quemada en el lugar pese a la llovizna que cayó en la madrugada. En tanto que la gente se protege de la contaminación con barbijos. </p> <p> “Hasta ahora continúa el olor. Hemos cerrado todas las puertas y ventanas pero igual el humo ha entrado a nuestras casas y ahora el olor a goma continúa. Las clases se suspendieron porque los niños se pusieron mal y tenían ganas de vomitar”, contó Maribel Colquichambi una vecina afectada por la polución. </p> <p> A causa del siniestro las atenciones médicas en el centro de salud K’ara K’ara se incrementaron en 50 por ciento el martes y 30 el miércoles. Los niños menores de cinco años y los abuelos son los dos grupos más afectados por la inhalación de gas tóxico.</p> <p> Los pacientes presentan irritación en los ojos, conjuntivitis, sequedad en la garganta y problemas respiratorios, dijo el director del centro, Mauro Céspedes.</p> <p> Los enfermos son atendidos con Dexametazona para tratar los problemas respiratorios, pero no hay remedios para las otras afecciones. “Sólo tenemos medicamentos para la conjuntivitis bacteriana y no para la irritación”, dijo. Explicó que por eso se recomendó a los afectados alejarse de la zona, tomar agua, evitar el humo y usar barbijos.</p> <p> “Muchos han ido a dormir a casa de sus familiares, nos han hecho caso y se han alejado por lo que el miércoles los casos atendidos disminuyeron”, dijo.</p> <p> A causa de la contaminación, los niños tampoco pasaron clases ayer en las tres escuelas de la zona afectada por la humareda: Dionisio Morales, Voces Libres y Juancito Pinto. Hoy se evaluará el retorno a las aulas. </p> <p> <strong>Emergencia</strong></p> <p> La Alcaldía y el Sedes aplican un plan de emergencia por separado para atender a las 20 mil familias que hay en el área de influencia del botadero. El municipio prioriza la atención del centro, donde se sintió más el impacto del botadero, desplazó 20 médicos y seis ambulancias en convenio con el Colegio Médico.</p> <p> Después irán a otras zonas hasta llegar a los barrios que están en los extremos de Pampa San Miguel, Arrumani y K’ara K’ara.</p> <p> La Alcaldía distribuyó 10.000 barbijos y 5.000 litros de leche a las familias para su desintoxicación, informó el responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano, Andrés Cuevas.</p> <p> El alcalde José María Leyes explicó que destinaron un presupuesto de 500.000 bolivianos para atender la emergencia.</p> <p> <strong>Incendio</strong></p> <p> El fuego se apagó el miércoles luego de 20 horas de incendio. Sin embargo, ayer la empresa Colina, que administra el relleno, y la Alcaldía realizaron el enfriamiento de las tres hectáreas de neumáticos que ardieron.</p> <p> El área de compostaje continuaba humeando. Colina enterró las llantas hasta que se defina qué se hará con las que todavía quedan, informó el responsable de Residuos Sólidos de la Alcaldía, Marco Claure. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 191 characters ) Un día después del voraz incendio en el depósit...
-
Un día después del voraz incendio en el depósito de llantas del botadero de K’ara K’ara, que generó una humareda tóxica, ayer aún se podía sentir un olor penetrante a goma quemada
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 191 characters ) Un día después del voraz incendio en el depósit...
-
Un día después del voraz incendio en el depósito de llantas del botadero de K’ara K’ara, que generó una humareda tóxica, ayer aún se podía sentir un olor penetrante a goma quemada
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22888
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/4/20/1_b1_lopezzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 123232
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461210853
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) El equipo de emergencia que permanece en el bot...
-
El equipo de emergencia que permanece en el botadero de K’ara K’ara termina de apagar un foco de calor tras el incendio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) El equipo de emergencia que permanece en el bot...
-
El equipo de emergencia que permanece en el botadero de K’ara K’ara termina de apagar un foco de calor tras el incendio.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22889
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/4/20/2_b1_lopezzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 397616
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461210887
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 113 characters ) La Alcaldía distribuye leche a las familias afe...
-
La Alcaldía distribuye leche a las familias afectadas por el incendio alrededor del botadero de K’ara K’ara.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 113 characters ) La Alcaldía distribuye leche a las familias afe...
-
La Alcaldía distribuye leche a las familias afectadas por el incendio alrededor del botadero de K’ara K’ara.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22890
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/4/20/3_b1_lopezzzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 352186
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461210913
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 122 characters ) Madres y niños con barbijos hacen fila para ser...
-
Madres y niños con barbijos hacen fila para ser atendidos en el centro de salud por síntomas de intoxicación por humo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 122 characters ) Madres y niños con barbijos hacen fila para ser...
-
Madres y niños con barbijos hacen fila para ser atendidos en el centro de salud por síntomas de intoxicación por humo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22891
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2016/4/20/4_b1_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 415467
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461210949
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 96 characters ) Las mujeres que viven cerca del botadero se pro...
-
Las mujeres que viven cerca del botadero se protegen de la contaminación usando barbijos, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 96 characters ) Las mujeres que viven cerca del botadero se pro...
-
Las mujeres que viven cerca del botadero se protegen de la contaminación usando barbijos, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1461210960
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 26388
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 26388
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 48 characters ) Calidad del aire mejora, pero persiste el riesgo
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 26388
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1461211106
-
changed (String, 10 characters ) 1461211128
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1461211128
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3702 characters ) <p> Luego de la lluvia, la calidad del aire e...
-
<p> Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, mejoró de “extremadamente mala” y “regular” el martes a “óptima” el miércoles, informó ayer el responsable de la Red Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alaín Terán.</p> <p> La concentración de partículas en suspensión (hollín, monóxido de carbono y otros) volvió a los niveles normales 50 a 60 microgramos de partículas por metro cubico. Sin embargo, la combustión de las llantas desprende metales pesados que pueden causar cáncer a largo plazo, informó el representante del Foro Cochabambino del Medio Ambiente (Focomade), Jhon Zambrana.</p> <p> El encargado de la Red MoniCA señaló que la combustión de la llantas desprendió metales pesados como plomo, cromo, mercurio y sustancias químicas, que no se han medido por falta de equipos.</p> <p> “No tenemos un laboratorio para hacer una caracterización de la medición que realizamos, pero suponemos que existe la presencia de metales en esa combustión”, dijo. </p> <p> Terán aseguró que estas partículas metálicas de 2,5 y 1,5 micrómetros viajan de 50 hasta 300 kilómetros de distancia, por lo que se han dispersado hacia el valle alto y no se quedaron en K’ara K’ara.</p> <p> Por el contrario, Zambrana asegura que los pobladores de K’ara K’ara son los más afectados porque inhalaron este humo de forma directa y las partículas metálicas se asentaron en su agua, alimentos y suelo, por lo que podrían sufrir cáncer a largo plazo.</p> <p> Aseguró que la lluvia provocó que las partículas en suspensión se asienten en el suelo.</p> <p> El ambientalista indicó que el municipio debía haber evacuado la zona ayer y recomendó evaluar los niveles de contaminación en el sector.</p> <p> Terán aseguró que estas partículas se disiparon y que al no ser un fenómeno constante no se registrarán problemas. “Los animales y las plantas pueden ser afectados, pero ellos se autorregulan”, dijo.</p> <p> </p> <p> <strong>DESCARTAN EVACUACIÓN DE LOS POBLADORES</strong></p> <p> La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alain Terán, aseguró ayer que el humo y la contaminación del incendio no llegaron a la zona norte, ni centro de la ciudad, debido a que el viento dispersó la humadera hacia el sector sureste.</p> <p> La Red MoniCA traslado un equipo móvil de medición del aire desde el martes a K’ara K’ara y el monitoreo continuará durante toda esta semana.</p> <p> El martes la calidad del aire subió de 171 hasta 230 microgramos de partículas por metro cúbico a 2 y 1, 5 kilómetros del botadero. Los niveles permitidos son de 150. Ayer los indicadores bajaron a 50 y 60 microgramos de partículas por metro cúbico en la zona, por lo que la Alcaldía aseguró que se respiraba un aire de buena calidad y descartó evacuar a la población.</p> <p> “No es necesario la evacuación, pero recomendamos a la población de la zona tomar bastante leche, que es desintoxicante y acudir al centro de salud si siente algún malestar, pero ya no hay contaminación en la zona”, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.</p> <p> El dirigente de la mancomunidad de K’ara K’ara, David Arnez, indicó que no están dispuestos a evacuar la zona porque no tienen a dónde ir.</p> <p> El dirigente también solicitó a la Gobernación declarar emergencia ambiental por el incendio registrado en la zona, el gobierno departamental aún evaluará esta posibilidad de acuerdo a los informes técnicos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3612 characters ) <p> Luego de la lluvia, la calidad del aire en...
-
<p> Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, mejoró de “extremadamente mala” y “regular” el martes a “óptima” el miércoles, informó ayer el responsable de la Red Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alaín Terán.</p> <p> La concentración de partículas en suspensión (hollín, monóxido de carbono y otros) volvió a los niveles normales 50 a 60 microgramos de partículas por metro cubico. Sin embargo, la combustión de las llantas desprende metales pesados que pueden causar cáncer a largo plazo, informó el representante del Foro Cochabambino del Medio Ambiente (Focomade), Jhon Zambrana.</p> <p> El encargado de la Red MoniCA señaló que la combustión de la llantas desprendió metales pesados como plomo, cromo, mercurio y sustancias químicas, que no se han medido por falta de equipos.</p> <p> “No tenemos un laboratorio para hacer una caracterización de la medición que realizamos, pero suponemos que existe la presencia de metales en esa combustión”, dijo. </p> <p> Terán aseguró que estas partículas metálicas de 2,5 y 1,5 micrómetros viajan de 50 hasta 300 kilómetros de distancia, por lo que se han dispersado hacia el valle alto y no se quedaron en K’ara K’ara.</p> <p> Por el contrario, Zambrana asegura que los pobladores de K’ara K’ara son los más afectados porque inhalaron este humo de forma directa y las partículas metálicas se asentaron en su agua, alimentos y suelo, por lo que podrían sufrir cáncer a largo plazo.</p> <p> Aseguró que la lluvia provocó que las partículas en suspensión se asienten en el suelo.</p> <p> El ambientalista indicó que el municipio debía haber evacuado la zona ayer y recomendó evaluar los niveles de contaminación en el sector.</p> <p> Terán aseguró que estas partículas se disiparon y que al no ser un fenómeno constante no se registrarán problemas. “Los animales y las plantas pueden ser afectados, pero ellos se autorregulan”, dijo.</p> <p> </p> <p> <strong>DESCARTAN EVACUACIÓN DE LOS POBLADORES</strong></p> <p> La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alain Terán, aseguró ayer que el humo y la contaminación del incendio no llegaron a la zona norte, ni centro de la ciudad, debido a que el viento dispersó la humadera hacia el sector sureste.</p> <p> La Red MoniCA traslado un equipo móvil de medición del aire desde el martes a K’ara K’ara y el monitoreo continuará durante toda esta semana.</p> <p> El martes la calidad del aire subió de 171 hasta 230 microgramos de partículas por metro cúbico a 2 y 1, 5 kilómetros del botadero. Los niveles permitidos son de 150. Ayer los indicadores bajaron a 50 y 60 microgramos de partículas por metro cúbico en la zona, por lo que la Alcaldía aseguró que se respiraba un aire de buena calidad y descartó evacuar a la población.</p> <p> “No es necesario la evacuación, pero recomendamos a la población de la zona tomar bastante leche, que es desintoxicante y acudir al centro de salud si siente algún malestar, pero ya no hay contaminación en la zona”, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.</p> <p> El dirigente de la mancomunidad de K’ara K’ara, David Arnez, indicó que no están dispuestos a evacuar la zona porque no tienen a dónde ir.</p> <p> El dirigente también solicitó a la Gobernación declarar emergencia ambiental por el incendio registrado en la zona, el gobierno departamental aún evaluará esta posibilidad de acuerdo a los informes técnicos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 185 characters ) Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ar...
-
Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, mejoró de “extremadamente mala” y “regular” el martes a “óptima” el miércoles
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 185 characters ) Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ar...
-
Luego de la lluvia, la calidad del aire en K’ara K’ara, en el extremo sur de la ciudad, mejoró de “extremadamente mala” y “regular” el martes a “óptima” el miércoles
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22893
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2016/4/20/5_b1_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76145
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461211090
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 61 characters ) Últimos trabajos para apagar el incendio en K’a...
-
Últimos trabajos para apagar el incendio en K’ara K’ara.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 61 characters ) Últimos trabajos para apagar el incendio en K’a...
-
Últimos trabajos para apagar el incendio en K’ara K’ara.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1461211106
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 26412
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 26412
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 51 characters ) Otorgaron 4 años a Colina para reducir las llan...
-
Otorgaron 4 años a Colina para reducir las llantas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 26412
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1461213072
-
changed (String, 10 characters ) 1461213072
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1461213072
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3727 characters ) <p> La empresa Colina, que en 2014 se adjudic...
-
<p> La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la concesión del botadero de K’ara K’ara sin licitación y por recomendación de los dirigentes, no realizaba un manejo adecuado de los neumáticos, informó el responsable de Residuos Sólidos de la Alcaldía, Marco Antonio Claure.</p> <p> Colina recibe 1,9 millones de bolivianos al mes por el manejo del botadero y tenía un plazo de cuatro años para presentar un proyecto a nivel TESA para la reutilización e industrialización de las llantas tras la suscripción del documento con el municipio.</p> <p> La asesora técnica de Colina, Rossemary Gardeazabal, informó que la empresa estaba dentro el plazo. Pero, después del incendio se adelantará este proyecto de aprovechamiento de la llantas y mejorará el almacenamiento. “Siempre hemos tenido aisladas las llantas del resto de las operaciones, pero ahora seremos más cautelosos”, dijo.</p> <p> Aclaró que cuando Colina se hizo cargo del botadero había un 90 por ciento de llantas.</p> <p> Claure manifestó que se analiza la posibilidad de que llantas que todavía quedan en K’ara K’ara sean trasladadas a Santa Cruz donde hay una planta trituradora. “Este material se usa en las plantas de asfalto”, dijo.</p> <p> Manifestó que se solicitó un informe a la empresa Colina sobre el incendio sucedido el martes. Reiteró la hipótesis de que el fuego fue provocado. “Un neumático no es algo que se queme tan fácil como una hoja de papel, por lo que creemos que el fuego fue provocado”, afirmó.</p> <p> Gardeazabal indicó que presentarán este informe y que las cámaras del botadero podían haber grabado a las personas que iniciaron el fuego. “Vamos a revisar las imágenes y constituirnos en parte denunciante”, adelantó la asesora de Colina.</p> <p> Aclaró que la firma cuenta con dos cisternas de agua de 10.000 litros cada una y personal las 24 horas del día.</p> <p> <strong>Ministerio</strong></p> <p> El responsable de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Vladimir Gutiérrez, explicó que fue negligente acumular llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> “Con ese material acumulado durante tanto tiempo se debía haber tomado medidas de tipo preventivo, tener llantas es un riesgo”, dijo el funcionario.</p> <p> Explicó que el Ministerio apoyará y coordinará con la Gobernación para mejorar esa situación y ver el nivel de contaminación. Lamentó que haya familias viviendo alrededor del botadero, ya que son las que más sufren los impactos ambientales.</p> <p> “No sabemos cuáles son los motivos que tuvo la Alcaldía para legalizar las viviendas que están a un kilómetro a la redonda del botadero, pero en todas partes del mundo no es así”, dijo.</p> <p> Gutiérrez informó que la Ley Nacional 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos determina que los municipios no pueden tener botaderos, sino plantas de tratamiento o rellenos sanitarios adecuados para el acopio.</p> <p> </p> <p> <strong>ASENTAMIENTOS </strong></p> <p> El Concejo Municipal derogó el 12 de febrero el inciso b) del artículo 69 de la Ordenanza 2636/2001 que restringía los asentamientos en un perímetro de un kilómetro al rededor del botadero.</p> <p> Tras la medida, el concejal del MAS, Joel Flores, manifestó que el siguiente paso es regularizar las construcciones que se hallan en el entorno del relleno sanitario.</p> <p> Otra hipótesis del incendio en K’ara K’ara, que se menciona en redes sociales, es el afán de lotear el lugar y precipitar el cierre del botadero de K’ara K’ara. Pero, se prevé que esté abierto 10 años.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3649 characters ) <p> La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó...
-
<p> La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la concesión del botadero de K’ara K’ara sin licitación y por recomendación de los dirigentes, no realizaba un manejo adecuado de los neumáticos, informó el responsable de Residuos Sólidos de la Alcaldía, Marco Antonio Claure.</p> <p> Colina recibe 1,9 millones de bolivianos al mes por el manejo del botadero y tenía un plazo de cuatro años para presentar un proyecto a nivel TESA para la reutilización e industrialización de las llantas tras la suscripción del documento con el municipio.</p> <p> La asesora técnica de Colina, Rossemary Gardeazabal, informó que la empresa estaba dentro el plazo. Pero, después del incendio se adelantará este proyecto de aprovechamiento de la llantas y mejorará el almacenamiento. “Siempre hemos tenido aisladas las llantas del resto de las operaciones, pero ahora seremos más cautelosos”, dijo.</p> <p> Aclaró que cuando Colina se hizo cargo del botadero había un 90 por ciento de llantas.</p> <p> Claure manifestó que se analiza la posibilidad de que llantas que todavía quedan en K’ara K’ara sean trasladadas a Santa Cruz donde hay una planta trituradora. “Este material se usa en las plantas de asfalto”, dijo.</p> <p> Manifestó que se solicitó un informe a la empresa Colina sobre el incendio sucedido el martes. Reiteró la hipótesis de que el fuego fue provocado. “Un neumático no es algo que se queme tan fácil como una hoja de papel, por lo que creemos que el fuego fue provocado”, afirmó.</p> <p> Gardeazabal indicó que presentarán este informe y que las cámaras del botadero podían haber grabado a las personas que iniciaron el fuego. “Vamos a revisar las imágenes y constituirnos en parte denunciante”, adelantó la asesora de Colina.</p> <p> Aclaró que la firma cuenta con dos cisternas de agua de 10.000 litros cada una y personal las 24 horas del día.</p> <p> <strong>Ministerio</strong></p> <p> El responsable de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Vladimir Gutiérrez, explicó que fue negligente acumular llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> “Con ese material acumulado durante tanto tiempo se debía haber tomado medidas de tipo preventivo, tener llantas es un riesgo”, dijo el funcionario.</p> <p> Explicó que el Ministerio apoyará y coordinará con la Gobernación para mejorar esa situación y ver el nivel de contaminación. Lamentó que haya familias viviendo alrededor del botadero, ya que son las que más sufren los impactos ambientales.</p> <p> “No sabemos cuáles son los motivos que tuvo la Alcaldía para legalizar las viviendas que están a un kilómetro a la redonda del botadero, pero en todas partes del mundo no es así”, dijo.</p> <p> Gutiérrez informó que la Ley Nacional 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos determina que los municipios no pueden tener botaderos, sino plantas de tratamiento o rellenos sanitarios adecuados para el acopio.</p> <p> </p> <p> <strong>ASENTAMIENTOS </strong></p> <p> El Concejo Municipal derogó el 12 de febrero el inciso b) del artículo 69 de la Ordenanza 2636/2001 que restringía los asentamientos en un perímetro de un kilómetro al rededor del botadero.</p> <p> Tras la medida, el concejal del MAS, Joel Flores, manifestó que el siguiente paso es regularizar las construcciones que se hallan en el entorno del relleno sanitario.</p> <p> Otra hipótesis del incendio en K’ara K’ara, que se menciona en redes sociales, es el afán de lotear el lugar y precipitar el cierre del botadero de K’ara K’ara. Pero, se prevé que esté abierto 10 años.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 196 characters ) La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la c...
-
La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la concesión del botadero de K’ara K’ara sin licitación y por recomendación de los dirigentes, no realizaba un manejo adecuado de los neumáticos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 196 characters ) La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la c...
-
La empresa Colina, que en 2014 se adjudicó la concesión del botadero de K’ara K’ara sin licitación y por recomendación de los dirigentes, no realizaba un manejo adecuado de los neumáticos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22906
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 24 characters ) Depósito de neumáticos
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/4/21/6_b2_rochaaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99832
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461213059
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 91 characters ) El depósito de neumáticos en el botadero de K’a...
-
El depósito de neumáticos en el botadero de K’ara K’ara tras el voraz incendio, ayer,
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 91 characters ) El depósito de neumáticos en el botadero de K’a...
-
El depósito de neumáticos en el botadero de K’ara K’ara tras el voraz incendio, ayer,
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1461213072
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 292
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 292
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 15 characters ) Karen Carrillo
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 292
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455825730
-
changed (String, 10 characters ) 1455825730
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455825730
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455825730
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22905
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/4/21/1_b2_rochaaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 325421
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461212906
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspe...
-
La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspección ocular al botadero ayer junto con la Policía, la Alcaldía y Colina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspe...
-
La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspección ocular al botadero ayer junto con la Policía, la Alcaldía y Colina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22810
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 42 characters ) K'ara K'ara, un día después del incendio
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/gTYjoSSf9_M
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461187597
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2526
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2526
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 9 characters ) undefined
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 4018
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3095
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 3095
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 33 characters ) Unidad de Bomberos de la Policía
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 4030
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1461212917
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9830 characters ) <p> El incendio que arrasó con el depósito de...
-
<p> El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado, aseveró ayer el investigador de la Unidad de Bomberos de la Policía, Favio Enríquez, luego de inspeccionar la zona. Por su experiencia, considera que intervino el factor humano y existió intencionalidad. </p> <p> “El punto de inicio fue el compostaje (abono vegetal), desde donde se propagó el fuego a las llantas porque para prenderlas se necesita bastante temperatura y calor”, dijo. Añadió que la radiación de calor también pudo generarse por el suelo ocasionando que se prendan los neumáticos.</p> <p> También se sospecha que alguien echo gasolina o diésel para que el fuego se prendiese rápido. Calificó este desastre como una “bomba de tiempo” por la acumulación de neumáticos cerca del compostaje que genera gas metano (inflamable) en su descomposición.</p> <p> El reporte final de Bomberos indica que el trabajo coordinado entre varias instituciones para apagar las llamas del fuego demoró más de 20 horas y se usaron al menos 70 cisternas cada una con un promedio de 10 mil litros de agua.</p> <p> La Fiscalía de Medio Ambiente hizo ayer una inspección ocular a tres puntos del botadero como parte de la investigación de oficio y a denuncia de la Alcaldía de Cercado por el daño ambiental que generó el incendio de llantas.</p> <p> En la inspección que demoró más de una hora, la fiscal asignada al caso, Sandra Nina, secuestró el libro de novedades y el cuaderno del registro de visitas que elaboran los guardias de Seguridad Privada Boliviana para la empresa Colina, que tiene la concesión del botadero.</p> <p> El sereno que estaba de turno el día del siniestro informó que existen tres puertas de acceso al botadero: la puerta principal cuenta con guardias de seguridad y registro de entradas; y las puertas para el ingreso de personal de la empresa en horas establecidas de lunes a sábado denominadas Villa Flores y San Miguel.</p> <p> En el recorrido, Nina pidió las imágenes captadas de las tres cámaras fijas de seguridad dispuestas en el sector del pasaje de los vehículos que está 100 metros de la puerta principal. Dos de ellas graban a los camiones que ingresan y salen y la otra tenía el lente hacia el sector del incendio.</p> <p> La visita concluyó en el sector donde se produjo el incendio en el que el olor era insoportable y más fuerte que el martes. Allí se tomó nota del espacio en el que se encontraban las llantas, en su mayoría reducidas a alambres.</p> <p> “No hemos podido sacar evidencias porque todo se ha cubierto con tierra, posiblemente los que intervinieron más antes sacaron, pero nosotros sólo estamos haciendo constar los hechos después del incendio”, aseveró la fiscal de Medio Ambiente.</p> <p> Tres abogados de la Alcaldía acompañaron el recorrido de la fiscal junto al laboratorio de criminalística de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que hizo un mapeo de la zona y tomó apuntes de las observaciones de la fiscal.</p> <p> El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, reiteró la hipótesis de que el incendio fue provocado y dijo que se dará con los responsables.</p> <p> Nina explicó que se continuará con la citación a personal de seguridad de Colina para que declare respecto al movimiento del mismo y se conformará una comisión de peritos especialistas para que levanten las pruebas correspondientes en la zona.</p> <p> </p> <p> <strong>“NO APRENDÍ A HACER SHOW”</strong></p> <p> El gobernador Iván Canelas respondió al ser cuestionado por los dirigentes del sur de la ciudad sobre los motivos por los que no acudió al incendio registrado en K’ara K’ara: “Todavía no he aprendido a hacer show de las cosas que estamos haciendo en la Gobernación, pero vamos a intentar adoptar ese estilo también”.</p> <p> Agregó que como a la Gobernación lo único que le interesa es trabajar por el departamento, “a veces descuida este tipo de actitudes que al parecer parecen ser importantes ante la opinión pública”.</p> <p> Canelas aseguró que los dirigentes y “compañeros” de la zona sur comprendieron la situación de la Gobernación, pero le pidieron su apoyo y presencia incluso en las comunidades y las OTB.</p> <p> Indicó que le dijeron: “Nosotros queremos que venga Gobernador, usted es el papá de todo el departamento”. Declaró que entendió la preocupación de los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y otros barrios, ubicados en el extremo sur de la ciudad. </p> <p> Acordó reunirse nuevamente el 3 de mayo para evaluar las consecuencias del siniestro ocurrido el pasado martes y otros temas. Una de las demandas de los pobladores es que la Gobernación declare desastre ambiental en la zona para disponer de recursos para la asistencia de las personas afectadas. Se estima que en el área de influencia del rellenos sanitario existen al menos 20 mil familias que sufren a diario las consecuencias de la contaminación del botadero y ahora por el aumento de la polución.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES SOBRE LO OCURRIDO</strong></p> <p> <strong>Sergio Coca, asesor general de la Alcaldía</strong></p> <p> “Incendio de llantas fue promovido”</p> <p> Vinimos a realizar una inspección ocular al botadero de K’ara K’ara para conocer de las personas que ingresaron, salieron y para hacer un relevamiento de datos junto a la Fiscalía. Existen dos cámaras en el sector del pesaje que servirán para conocer quiénes ingresaron y tres puertas, la principal y dos peatonales. Se maneja el criterio general que el incendio de las llantas en el botadero fue promovido por alguien que quiso hacer daño.</p> <p> <strong>Sandra Nina, fiscal de Medio Ambiente</strong></p> <p> “Verificamos los hechos materiales”</p> <p> Lo que hemos hecho es verificar los hechos materiales, hacer constar el lugar de los hechos, aproximadamente hemos ingresado unos 200 metros y hemos hecho el secuestro de los libros a objeto que se investigue y dar con los autores del hecho. Se va a citar a las personas que estaban aquí, principalmente a los guardias de seguridad para saber quiénes entraron y salieron. El peritaje determinará si fue intencional o no.</p> <p> <strong>José María Leyes, alcalde Cercado</strong></p> <p> “Es un tema político, no es coincidencia”</p> <p> Es un tema político no es coincidencia que los últimos días tengamos tres incidentes ambientales, queda claro que esto es provocado, hay una mano negra que no tiene qué criticarnos como gestión y lo único que hace es causar daño a la población. No se va a sancionar a Colina por el incendio a los que se debe sancionar es a los que iniciaron el incendio y a los autores intelectuales. Sabemos que hubo gente coordinando e incitando.</p> <p> <strong>David Arnez, dirigente K’ara K’ara</strong></p> <p> “Dirigente nos advirtió de incendio”</p> <p> Un dirigente de EMSA incluso ya nos había advertido de que iba a ocurrir el incendio. Me parece que hay un interés de alguna persona de EMSA de que esto haya ocurrido para que la Alcaldía tome algunas medidas. Pedimos que las autoridades investiguen lo sucedido, esto no puede quedar así, porque se ha contaminado toda la ciudad y somos los más afectados. Diremos lo que sabemos cuando nos llamen a declarar los investigadores.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN INFORME</strong></p> <p> La Bancada de los Demócratas presentó una petición de informe escrito a la Secretaría de la Madre Tierra y al Consejo Metropolitano para conocer que soluciones estructurales se plantean para el manejo de los residuos sólidos en el departamento.</p> <p> El representante de esta bancada, Freddy Gonzales, aseguró que se trata de un daño provocado “por manos criminales que atentaron contra el medio ambiente” y expresó su preocupación ante el desastre ambiental.</p> <p> Cuando se le preguntó si este hecho podría ser un autoatentado como surgió de algunos comentarios en las redes sociales, aseguró que “alguna gente interesada trata de provocar atentados para perjudicar una gestión, de la Alcaldía de Cercado, perjudicando también la salud del pueblo”.</p> <p> Gonzales cuestionó el retraso en el trabajo de la Fiscalía por no acudir al lugar de manera inmediata y pidió a las autoridades departamentales coadyuvar en la tarea de atención a las familias de K’ara K’ara.</p> <p> </p> <p> <strong>TOMAN MUESTRAS DEL AIRE</strong></p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que la Unidad de Gestión y Control Ambiental tomó muestras de la calidad del aire con equipos especializados para determinar el grado de contaminación generado después del incendio de más de 20 horas en el sector del acopio de las llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> Delgadillo aclaró que una vez se conozcan los resultados de los exámenes se evaluará declarar desastre ambiental, aunque reconoció que el tiempo de espera para conocerlos será largo.</p> <p> “Si tuviéramos una lluvia o una fuerte corriente de viento la situación de contaminación del aire en la zona de K’ara K’ara cambiaría, porque disolvería en el ambiente los niveles de contaminación, el problema es la concentración”, explicó la secretaria de la Madre Tierra. Asimismo, dijo que aún se desconoce qué otras jurisdicciones resultaron afectadas por el humo negro y tóxico desprendido de las llantas quemadas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9620 characters ) <p> El incendio que arrasó con el depósito de ...
-
<p> El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado, aseveró ayer el investigador de la Unidad de Bomberos de la Policía, Favio Enríquez, luego de inspeccionar la zona. Por su experiencia, considera que intervino el factor humano y existió intencionalidad. </p> <p> “El punto de inicio fue el compostaje (abono vegetal), desde donde se propagó el fuego a las llantas porque para prenderlas se necesita bastante temperatura y calor”, dijo. Añadió que la radiación de calor también pudo generarse por el suelo ocasionando que se prendan los neumáticos.</p> <p> También se sospecha que alguien echo gasolina o diésel para que el fuego se prendiese rápido. Calificó este desastre como una “bomba de tiempo” por la acumulación de neumáticos cerca del compostaje que genera gas metano (inflamable) en su descomposición.</p> <p> El reporte final de Bomberos indica que el trabajo coordinado entre varias instituciones para apagar las llamas del fuego demoró más de 20 horas y se usaron al menos 70 cisternas cada una con un promedio de 10 mil litros de agua.</p> <p> La Fiscalía de Medio Ambiente hizo ayer una inspección ocular a tres puntos del botadero como parte de la investigación de oficio y a denuncia de la Alcaldía de Cercado por el daño ambiental que generó el incendio de llantas.</p> <p> En la inspección que demoró más de una hora, la fiscal asignada al caso, Sandra Nina, secuestró el libro de novedades y el cuaderno del registro de visitas que elaboran los guardias de Seguridad Privada Boliviana para la empresa Colina, que tiene la concesión del botadero.</p> <p> El sereno que estaba de turno el día del siniestro informó que existen tres puertas de acceso al botadero: la puerta principal cuenta con guardias de seguridad y registro de entradas; y las puertas para el ingreso de personal de la empresa en horas establecidas de lunes a sábado denominadas Villa Flores y San Miguel.</p> <p> En el recorrido, Nina pidió las imágenes captadas de las tres cámaras fijas de seguridad dispuestas en el sector del pasaje de los vehículos que está 100 metros de la puerta principal. Dos de ellas graban a los camiones que ingresan y salen y la otra tenía el lente hacia el sector del incendio.</p> <p> La visita concluyó en el sector donde se produjo el incendio en el que el olor era insoportable y más fuerte que el martes. Allí se tomó nota del espacio en el que se encontraban las llantas, en su mayoría reducidas a alambres.</p> <p> “No hemos podido sacar evidencias porque todo se ha cubierto con tierra, posiblemente los que intervinieron más antes sacaron, pero nosotros sólo estamos haciendo constar los hechos después del incendio”, aseveró la fiscal de Medio Ambiente.</p> <p> Tres abogados de la Alcaldía acompañaron el recorrido de la fiscal junto al laboratorio de criminalística de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que hizo un mapeo de la zona y tomó apuntes de las observaciones de la fiscal.</p> <p> El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, reiteró la hipótesis de que el incendio fue provocado y dijo que se dará con los responsables.</p> <p> Nina explicó que se continuará con la citación a personal de seguridad de Colina para que declare respecto al movimiento del mismo y se conformará una comisión de peritos especialistas para que levanten las pruebas correspondientes en la zona.</p> <p> </p> <p> <strong>“NO APRENDÍ A HACER SHOW”</strong></p> <p> El gobernador Iván Canelas respondió al ser cuestionado por los dirigentes del sur de la ciudad sobre los motivos por los que no acudió al incendio registrado en K’ara K’ara: “Todavía no he aprendido a hacer show de las cosas que estamos haciendo en la Gobernación, pero vamos a intentar adoptar ese estilo también”.</p> <p> Agregó que como a la Gobernación lo único que le interesa es trabajar por el departamento, “a veces descuida este tipo de actitudes que al parecer parecen ser importantes ante la opinión pública”.</p> <p> Canelas aseguró que los dirigentes y “compañeros” de la zona sur comprendieron la situación de la Gobernación, pero le pidieron su apoyo y presencia incluso en las comunidades y las OTB.</p> <p> Indicó que le dijeron: “Nosotros queremos que venga Gobernador, usted es el papá de todo el departamento”. Declaró que entendió la preocupación de los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y otros barrios, ubicados en el extremo sur de la ciudad. </p> <p> Acordó reunirse nuevamente el 3 de mayo para evaluar las consecuencias del siniestro ocurrido el pasado martes y otros temas. Una de las demandas de los pobladores es que la Gobernación declare desastre ambiental en la zona para disponer de recursos para la asistencia de las personas afectadas. Se estima que en el área de influencia del rellenos sanitario existen al menos 20 mil familias que sufren a diario las consecuencias de la contaminación del botadero y ahora por el aumento de la polución.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES SOBRE LO OCURRIDO</strong></p> <p> <strong>Sergio Coca, asesor general de la Alcaldía</strong></p> <p> “Incendio de llantas fue promovido”</p> <p> Vinimos a realizar una inspección ocular al botadero de K’ara K’ara para conocer de las personas que ingresaron, salieron y para hacer un relevamiento de datos junto a la Fiscalía. Existen dos cámaras en el sector del pesaje que servirán para conocer quiénes ingresaron y tres puertas, la principal y dos peatonales. Se maneja el criterio general que el incendio de las llantas en el botadero fue promovido por alguien que quiso hacer daño.</p> <p> <strong>Sandra Nina, fiscal de Medio Ambiente</strong></p> <p> “Verificamos los hechos materiales”</p> <p> Lo que hemos hecho es verificar los hechos materiales, hacer constar el lugar de los hechos, aproximadamente hemos ingresado unos 200 metros y hemos hecho el secuestro de los libros a objeto que se investigue y dar con los autores del hecho. Se va a citar a las personas que estaban aquí, principalmente a los guardias de seguridad para saber quiénes entraron y salieron. El peritaje determinará si fue intencional o no.</p> <p> <strong>José María Leyes, alcalde Cercado</strong></p> <p> “Es un tema político, no es coincidencia”</p> <p> Es un tema político no es coincidencia que los últimos días tengamos tres incidentes ambientales, queda claro que esto es provocado, hay una mano negra que no tiene qué criticarnos como gestión y lo único que hace es causar daño a la población. No se va a sancionar a Colina por el incendio a los que se debe sancionar es a los que iniciaron el incendio y a los autores intelectuales. Sabemos que hubo gente coordinando e incitando.</p> <p> <strong>David Arnez, dirigente K’ara K’ara</strong></p> <p> “Dirigente nos advirtió de incendio”</p> <p> Un dirigente de EMSA incluso ya nos había advertido de que iba a ocurrir el incendio. Me parece que hay un interés de alguna persona de EMSA de que esto haya ocurrido para que la Alcaldía tome algunas medidas. Pedimos que las autoridades investiguen lo sucedido, esto no puede quedar así, porque se ha contaminado toda la ciudad y somos los más afectados. Diremos lo que sabemos cuando nos llamen a declarar los investigadores.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN INFORME</strong></p> <p> La Bancada de los Demócratas presentó una petición de informe escrito a la Secretaría de la Madre Tierra y al Consejo Metropolitano para conocer que soluciones estructurales se plantean para el manejo de los residuos sólidos en el departamento.</p> <p> El representante de esta bancada, Freddy Gonzales, aseguró que se trata de un daño provocado “por manos criminales que atentaron contra el medio ambiente” y expresó su preocupación ante el desastre ambiental.</p> <p> Cuando se le preguntó si este hecho podría ser un autoatentado como surgió de algunos comentarios en las redes sociales, aseguró que “alguna gente interesada trata de provocar atentados para perjudicar una gestión, de la Alcaldía de Cercado, perjudicando también la salud del pueblo”.</p> <p> Gonzales cuestionó el retraso en el trabajo de la Fiscalía por no acudir al lugar de manera inmediata y pidió a las autoridades departamentales coadyuvar en la tarea de atención a las familias de K’ara K’ara.</p> <p> </p> <p> <strong>TOMAN MUESTRAS DEL AIRE</strong></p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que la Unidad de Gestión y Control Ambiental tomó muestras de la calidad del aire con equipos especializados para determinar el grado de contaminación generado después del incendio de más de 20 horas en el sector del acopio de las llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> Delgadillo aclaró que una vez se conozcan los resultados de los exámenes se evaluará declarar desastre ambiental, aunque reconoció que el tiempo de espera para conocerlos será largo.</p> <p> “Si tuviéramos una lluvia o una fuerte corriente de viento la situación de contaminación del aire en la zona de K’ara K’ara cambiaría, porque disolvería en el ambiente los niveles de contaminación, el problema es la concentración”, explicó la secretaria de la Madre Tierra. Asimismo, dijo que aún se desconoce qué otras jurisdicciones resultaron afectadas por el humo negro y tóxico desprendido de las llantas quemadas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 9620 characters ) <p> El incendio que arrasó con el depósito de ...
-
<p> El incendio que arrasó con el depósito de neumáticos del botadero de K’ara K’ara y provocó otro desastre ambiental en la ciudad pudo haber sido provocado, aseveró ayer el investigador de la Unidad de Bomberos de la Policía, Favio Enríquez, luego de inspeccionar la zona. Por su experiencia, considera que intervino el factor humano y existió intencionalidad. </p> <p> “El punto de inicio fue el compostaje (abono vegetal), desde donde se propagó el fuego a las llantas porque para prenderlas se necesita bastante temperatura y calor”, dijo. Añadió que la radiación de calor también pudo generarse por el suelo ocasionando que se prendan los neumáticos.</p> <p> También se sospecha que alguien echo gasolina o diésel para que el fuego se prendiese rápido. Calificó este desastre como una “bomba de tiempo” por la acumulación de neumáticos cerca del compostaje que genera gas metano (inflamable) en su descomposición.</p> <p> El reporte final de Bomberos indica que el trabajo coordinado entre varias instituciones para apagar las llamas del fuego demoró más de 20 horas y se usaron al menos 70 cisternas cada una con un promedio de 10 mil litros de agua.</p> <p> La Fiscalía de Medio Ambiente hizo ayer una inspección ocular a tres puntos del botadero como parte de la investigación de oficio y a denuncia de la Alcaldía de Cercado por el daño ambiental que generó el incendio de llantas.</p> <p> En la inspección que demoró más de una hora, la fiscal asignada al caso, Sandra Nina, secuestró el libro de novedades y el cuaderno del registro de visitas que elaboran los guardias de Seguridad Privada Boliviana para la empresa Colina, que tiene la concesión del botadero.</p> <p> El sereno que estaba de turno el día del siniestro informó que existen tres puertas de acceso al botadero: la puerta principal cuenta con guardias de seguridad y registro de entradas; y las puertas para el ingreso de personal de la empresa en horas establecidas de lunes a sábado denominadas Villa Flores y San Miguel.</p> <p> En el recorrido, Nina pidió las imágenes captadas de las tres cámaras fijas de seguridad dispuestas en el sector del pasaje de los vehículos que está 100 metros de la puerta principal. Dos de ellas graban a los camiones que ingresan y salen y la otra tenía el lente hacia el sector del incendio.</p> <p> La visita concluyó en el sector donde se produjo el incendio en el que el olor era insoportable y más fuerte que el martes. Allí se tomó nota del espacio en el que se encontraban las llantas, en su mayoría reducidas a alambres.</p> <p> “No hemos podido sacar evidencias porque todo se ha cubierto con tierra, posiblemente los que intervinieron más antes sacaron, pero nosotros sólo estamos haciendo constar los hechos después del incendio”, aseveró la fiscal de Medio Ambiente.</p> <p> Tres abogados de la Alcaldía acompañaron el recorrido de la fiscal junto al laboratorio de criminalística de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que hizo un mapeo de la zona y tomó apuntes de las observaciones de la fiscal.</p> <p> El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, reiteró la hipótesis de que el incendio fue provocado y dijo que se dará con los responsables.</p> <p> Nina explicó que se continuará con la citación a personal de seguridad de Colina para que declare respecto al movimiento del mismo y se conformará una comisión de peritos especialistas para que levanten las pruebas correspondientes en la zona.</p> <p> </p> <p> <strong>“NO APRENDÍ A HACER SHOW”</strong></p> <p> El gobernador Iván Canelas respondió al ser cuestionado por los dirigentes del sur de la ciudad sobre los motivos por los que no acudió al incendio registrado en K’ara K’ara: “Todavía no he aprendido a hacer show de las cosas que estamos haciendo en la Gobernación, pero vamos a intentar adoptar ese estilo también”.</p> <p> Agregó que como a la Gobernación lo único que le interesa es trabajar por el departamento, “a veces descuida este tipo de actitudes que al parecer parecen ser importantes ante la opinión pública”.</p> <p> Canelas aseguró que los dirigentes y “compañeros” de la zona sur comprendieron la situación de la Gobernación, pero le pidieron su apoyo y presencia incluso en las comunidades y las OTB.</p> <p> Indicó que le dijeron: “Nosotros queremos que venga Gobernador, usted es el papá de todo el departamento”. Declaró que entendió la preocupación de los dirigentes de K’ara K’ara, Arrumani y otros barrios, ubicados en el extremo sur de la ciudad. </p> <p> Acordó reunirse nuevamente el 3 de mayo para evaluar las consecuencias del siniestro ocurrido el pasado martes y otros temas. Una de las demandas de los pobladores es que la Gobernación declare desastre ambiental en la zona para disponer de recursos para la asistencia de las personas afectadas. Se estima que en el área de influencia del rellenos sanitario existen al menos 20 mil familias que sufren a diario las consecuencias de la contaminación del botadero y ahora por el aumento de la polución.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES SOBRE LO OCURRIDO</strong></p> <p> <strong>Sergio Coca, asesor general de la Alcaldía</strong></p> <p> “Incendio de llantas fue promovido”</p> <p> Vinimos a realizar una inspección ocular al botadero de K’ara K’ara para conocer de las personas que ingresaron, salieron y para hacer un relevamiento de datos junto a la Fiscalía. Existen dos cámaras en el sector del pesaje que servirán para conocer quiénes ingresaron y tres puertas, la principal y dos peatonales. Se maneja el criterio general que el incendio de las llantas en el botadero fue promovido por alguien que quiso hacer daño.</p> <p> <strong>Sandra Nina, fiscal de Medio Ambiente</strong></p> <p> “Verificamos los hechos materiales”</p> <p> Lo que hemos hecho es verificar los hechos materiales, hacer constar el lugar de los hechos, aproximadamente hemos ingresado unos 200 metros y hemos hecho el secuestro de los libros a objeto que se investigue y dar con los autores del hecho. Se va a citar a las personas que estaban aquí, principalmente a los guardias de seguridad para saber quiénes entraron y salieron. El peritaje determinará si fue intencional o no.</p> <p> <strong>José María Leyes, alcalde Cercado</strong></p> <p> “Es un tema político, no es coincidencia”</p> <p> Es un tema político no es coincidencia que los últimos días tengamos tres incidentes ambientales, queda claro que esto es provocado, hay una mano negra que no tiene qué criticarnos como gestión y lo único que hace es causar daño a la población. No se va a sancionar a Colina por el incendio a los que se debe sancionar es a los que iniciaron el incendio y a los autores intelectuales. Sabemos que hubo gente coordinando e incitando.</p> <p> <strong>David Arnez, dirigente K’ara K’ara</strong></p> <p> “Dirigente nos advirtió de incendio”</p> <p> Un dirigente de EMSA incluso ya nos había advertido de que iba a ocurrir el incendio. Me parece que hay un interés de alguna persona de EMSA de que esto haya ocurrido para que la Alcaldía tome algunas medidas. Pedimos que las autoridades investiguen lo sucedido, esto no puede quedar así, porque se ha contaminado toda la ciudad y somos los más afectados. Diremos lo que sabemos cuando nos llamen a declarar los investigadores.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN INFORME</strong></p> <p> La Bancada de los Demócratas presentó una petición de informe escrito a la Secretaría de la Madre Tierra y al Consejo Metropolitano para conocer que soluciones estructurales se plantean para el manejo de los residuos sólidos en el departamento.</p> <p> El representante de esta bancada, Freddy Gonzales, aseguró que se trata de un daño provocado “por manos criminales que atentaron contra el medio ambiente” y expresó su preocupación ante el desastre ambiental.</p> <p> Cuando se le preguntó si este hecho podría ser un autoatentado como surgió de algunos comentarios en las redes sociales, aseguró que “alguna gente interesada trata de provocar atentados para perjudicar una gestión, de la Alcaldía de Cercado, perjudicando también la salud del pueblo”.</p> <p> Gonzales cuestionó el retraso en el trabajo de la Fiscalía por no acudir al lugar de manera inmediata y pidió a las autoridades departamentales coadyuvar en la tarea de atención a las familias de K’ara K’ara.</p> <p> </p> <p> <strong>TOMAN MUESTRAS DEL AIRE</strong></p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que la Unidad de Gestión y Control Ambiental tomó muestras de la calidad del aire con equipos especializados para determinar el grado de contaminación generado después del incendio de más de 20 horas en el sector del acopio de las llantas en el botadero de K’ara K’ara.</p> <p> Delgadillo aclaró que una vez se conozcan los resultados de los exámenes se evaluará declarar desastre ambiental, aunque reconoció que el tiempo de espera para conocerlos será largo.</p> <p> “Si tuviéramos una lluvia o una fuerte corriente de viento la situación de contaminación del aire en la zona de K’ara K’ara cambiaría, porque disolvería en el ambiente los niveles de contaminación, el problema es la concentración”, explicó la secretaria de la Madre Tierra. Asimismo, dijo que aún se desconoce qué otras jurisdicciones resultaron afectadas por el humo negro y tóxico desprendido de las llantas quemadas.</p>
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 143
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1521
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 96
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) José María Leyes
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/143
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) Soledad Delgadillo
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1521
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 13 characters ) Iván Canelas
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/96
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Cochabamba
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/2
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3046
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 20 characters ) Incendio K'ara K'ara
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/3046
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 33 characters ) Humareda daña a niños y mayores
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/26387
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 48 characters ) Calidad del aire mejora, pero persiste el riesgo
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/26388
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 51 characters ) Otorgaron 4 años a Colina para reducir las llan...
-
Otorgaron 4 años a Colina para reducir las llantas
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/26412
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-04-21 04:30:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 150 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-04-21T00:30:00-04:00">Jueves, 21 Abril, 2016 - 00:30</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 15 characters ) Karen Carrillo
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/292
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22905
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Incendio k'ara k'ara
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/4/21/1_b2_rochaaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 325421
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461212906
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspe...
-
La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspección ocular al botadero ayer junto con la Policía, la Alcaldía y Colina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspe...
-
La Fiscalía de Medio Ambiente realiza una inspección ocular al botadero ayer junto con la Policía, la Alcaldía y Colina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 202 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/4/21/1_b2_rochaaaaa.jpg?itok=JJQmWO0R" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 13
-
#title (String, 5 characters ) Video
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 22810
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 42 characters ) K'ara K'ara, un día después del incendio
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/gTYjoSSf9_M
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461187597
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 13 characters ) file_rendered
-
0 (Array, 13 elements)
-
file (Array, 3 elements)
-
#theme (String, 19 characters ) media_youtube_video
-
#uri (String, 23 characters ) youtube://v/gTYjoSSf9_M
-
#options (Array, 18 elements)
-
width (String, 3 characters ) 770
-
height (String, 3 characters ) 470
-
autohide (String, 1 characters ) 2
-
autoplay (Integer) 0
-
color (String, 3 characters ) red
-
enablejsapi (Integer) 0
-
loop (Integer) 0
-
modestbranding (Integer) 0
-
nocookie (Integer) 0
-
origin (String, 0 characters )
-
protocol (String, 6 characters ) https:
-
protocol_specify (Integer) 0
-
rel (Integer) 0
-
showinfo (Integer) 0
-
theme (String, 4 characters ) dark
-
attributes (Array, 0 elements)
-
captions (Boolean) FALSE
-
controls (Boolean) FALSE
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#bundle (String, 5 characters ) video
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__file
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
file (Array, 3 elements)
-
-
#theme (String, 11 characters ) file_entity
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 5 characters ) 22810
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 42 characters ) K'ara K'ara, un día después del incendio
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/gTYjoSSf9_M
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1461187597
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 499 characters ) El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ard...
-
El desastre ocurrió ayer. Casi por 21 horas ardieron toneladas de llantas acumuladas durante años en el sector de compostaje del botadero que comprende unos 13 mil metros cúbicos. Momentos de desesperación se apoderaron de la comunidad desde la madrugada y durante toda la jornada donde se sentía los efectos nocivos del aire contaminado y el hollín. Un día después, la vida de los pobladores no es la misma, sienten la afectación del peor desastre ambiental en la comunidad y piden ayuda.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
referencing_entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
referencing_entity_type (String, 4 characters ) node
-
referencing_field (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
file_contents (String, 0 characters )
-
-
#view_mode (String, 7 characters ) default
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#contextual_links (Array, 1 element)
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2526
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3095
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) undefined
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2526
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 33 characters ) Unidad de Bomberos de la Policía
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/3095
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 140
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 140
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-04-21 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 142 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-04-21T00:00:00-04:00">Jueves, 21 Abril, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1376 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-18c1fe864af69cdbaa9042224b33ada3 rate-node-26411-1-1" id="rate-node-26411-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/26411/devel/render?rate=BqnY48bUUnFBVwHWUQxFUjmvgwY7F9olDht3cAWJKu8" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>47</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/26411/devel/render?rate=Pn7AyzO24Xj44PgJvXEwvWUo8rkCF6vURgN9qvVKa8o" title="Triste"><span>Triste</span></a>14</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/26411/devel/render?rate=vITHF9DwmFeMWwk48MMt0HNp2FyloSFn2cXgNkXWLXY" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>19</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/26411/devel/render?rate=eCV2gPkExLoxZT0Enj9YXS5LwjvwJJnRlkGhkSwMhug" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>17</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/26411/devel/render?rate=gQMH5tKq4qfIF3lwa2OdQ8HrzoE8znfX2bvO_Al9fyY" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>26</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2143 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20160421/bomberos-neumaticos-necesitan-carburante-arder" st_title="Bomberos: Los neumáticos necesitan carburante para arder" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527