-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 265130
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 67 characters ) Desarrollan terapia inmunológica para controlar...
-
Desarrollan terapia inmunológica para controlar eficazmente el VIH
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 265130
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1489477290
-
changed (String, 10 characters ) 1489477290
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1489477290
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3207 characters ) <p> Londres |</p> <p> Científicos en EEU...
-
<p> Londres |</p> <p> Científicos en EEUU desarrollaron un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), según un estudio que publicó ayer "Nature".</p> <p> La investigación, efectuada por la Rockefeller University (Nueva York) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), probó en un grupo de monos dos medicamentos y constató que sus defensas respondieron a la terapia retrasando la recurrencia del virus durante un periodo de tiempo prolongado.</p> <p> En la actualidad, recuerdan los autores, existen más de 25 fármacos destinados a controlar el VIH, el virus que pueda causar el sida, si bien éste permanece en estado latente y listo para atacar de nuevo cuando se interrumpen los tratamientos.</p> <p> "Esta nueva terapia puede generar una potente inmunidad al VIH y permitir al organismo controlar la infección", explica Michel Nussenzweig, del Instituto Médico Howard Hughes en la Rockefeller University.</p> <p> Según el experto, el tratamiento "aprovecha las defensas naturales del sistema inmunológico", de manera similar a su funcionamiento en "algunas formas de inmunoterapia para el cáncer".</p> <p> Para su experimento, inocularon a 13 monos Rhesus con el Virus de la Inmunodeficiencia Simio-Humana (VISH), el cual no es exactamente igual que el VIH, aunque su comportamiento en animales abre la puerta a la viabilidad de este tratamiento en humanos.</p> <p> Una vez infectados con el VISH, los macacos recibieron dos fármacos, el "3BNC117" y el "10-1074", que forman parte de un tipo de moléculas generalmente denominadas "anticuerpos neutralizadores".</p> <p> Estos medicamentos fueron descubiertos anteriormente en estudios sobre los llamados "controladores de élite" humanos cuyos sistemas inmunológicos tienen la capacidad la luchar contra el VIH.</p> <p> Los 13 monos tratados vía intravenosa con los dos anticuerpos durante dos semanas, desarrollaron una defensa ante el virus que llegó a situarlo "cerca" o "por debajo" de los límites de detección, mientras que los efectos de la terapia duraron hasta seis meses.</p> <p> Cuando el organismo de los primates eliminaron naturalmente los dos anticuerpos, el VISH reapareció en todos menos en uno de los animales.</p> <p> No obstante, entre cinco y 22 meses después, seis macacos recobraron espontáneamente el control sobre el virus, que volvió a caer por debajo del nivel de detección y permaneció suprimido durante entre otros cinco y 13 meses.</p> <p> Estos seis monos también fueron capaces de mantener sanas a células clave del sistema inmunológico tras recibir los anticuerpos, destacan los autores.</p> <p> Asimismo, cuatro de los primates que no recuperaron el control total sobre el virus, llegaron a presentar, sin embargo, reacciones positivas al tratamiento.</p> <p> Por ejemplo, mantuvieron, durante dos y tres años tras la infección, una "carga viral" extremadamente baja y sanas algunas células clave del sistema inmunológico, lo que demuestra que 10 de los 13 monos se beneficiaron de la inmunoterapia de anticuerpos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3149 characters ) <p> Londres |</p> <p> Científicos en EEUU des...
-
<p> Londres |</p> <p> Científicos en EEUU desarrollaron un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), según un estudio que publicó ayer "Nature".</p> <p> La investigación, efectuada por la Rockefeller University (Nueva York) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), probó en un grupo de monos dos medicamentos y constató que sus defensas respondieron a la terapia retrasando la recurrencia del virus durante un periodo de tiempo prolongado.</p> <p> En la actualidad, recuerdan los autores, existen más de 25 fármacos destinados a controlar el VIH, el virus que pueda causar el sida, si bien éste permanece en estado latente y listo para atacar de nuevo cuando se interrumpen los tratamientos.</p> <p> "Esta nueva terapia puede generar una potente inmunidad al VIH y permitir al organismo controlar la infección", explica Michel Nussenzweig, del Instituto Médico Howard Hughes en la Rockefeller University.</p> <p> Según el experto, el tratamiento "aprovecha las defensas naturales del sistema inmunológico", de manera similar a su funcionamiento en "algunas formas de inmunoterapia para el cáncer".</p> <p> Para su experimento, inocularon a 13 monos Rhesus con el Virus de la Inmunodeficiencia Simio-Humana (VISH), el cual no es exactamente igual que el VIH, aunque su comportamiento en animales abre la puerta a la viabilidad de este tratamiento en humanos.</p> <p> Una vez infectados con el VISH, los macacos recibieron dos fármacos, el "3BNC117" y el "10-1074", que forman parte de un tipo de moléculas generalmente denominadas "anticuerpos neutralizadores".</p> <p> Estos medicamentos fueron descubiertos anteriormente en estudios sobre los llamados "controladores de élite" humanos cuyos sistemas inmunológicos tienen la capacidad la luchar contra el VIH.</p> <p> Los 13 monos tratados vía intravenosa con los dos anticuerpos durante dos semanas, desarrollaron una defensa ante el virus que llegó a situarlo "cerca" o "por debajo" de los límites de detección, mientras que los efectos de la terapia duraron hasta seis meses.</p> <p> Cuando el organismo de los primates eliminaron naturalmente los dos anticuerpos, el VISH reapareció en todos menos en uno de los animales.</p> <p> No obstante, entre cinco y 22 meses después, seis macacos recobraron espontáneamente el control sobre el virus, que volvió a caer por debajo del nivel de detección y permaneció suprimido durante entre otros cinco y 13 meses.</p> <p> Estos seis monos también fueron capaces de mantener sanas a células clave del sistema inmunológico tras recibir los anticuerpos, destacan los autores.</p> <p> Asimismo, cuatro de los primates que no recuperaron el control total sobre el virus, llegaron a presentar, sin embargo, reacciones positivas al tratamiento.</p> <p> Por ejemplo, mantuvieron, durante dos y tres años tras la infección, una "carga viral" extremadamente baja y sanas algunas células clave del sistema inmunológico, lo que demuestra que 10 de los 13 monos se beneficiaron de la inmunoterapia de anticuerpos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 169 characters ) Científicos en EEUU desarrollaron un tratamient...
-
Científicos en EEUU desarrollaron un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 169 characters ) Científicos en EEUU desarrollaron un tratamient...
-
Científicos en EEUU desarrollaron un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 233623
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Monos
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/3/14/1_b6_wallsdeskc...
-
public://media_imagen/2017/3/14/1_b6_wallsdeskcom.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 44414
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1493581395
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 23 characters ) Monos. Foto ilustrativa
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 23 characters ) Monos. Foto ilustrativa
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) wallsdesk.com
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) wallsdesk.com
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1489477290
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527