Culturas confirma continuidad de trabajos de arqueología subacuática en el Lago Titicaca

Interesante
Publicado el 25/04/2016 a las 21h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Ministerio de Culturas y Turismo confirmó hoy que continúan los trabajos del "Proyecto de Registro y Revalorización del Patrimonio Cultural del Lago Titicaca", que prevé la intervención de arqueología subacuática y registro del patrimonio arqueológico de 13 municipios situados a orillas del Lago Titicaca.

"Vamos a saludar el trabajo que venimos ejecutando, que tuvo un periodo de gestación largo y que llegó a buen puerto el 2015, y este año ya podemos dar rienda suelta para beneficiar a los 13 municipios, a través de un convenio específico con el reino de Bélgica para continuar los trabajos de arqueología subacuática, además, se procedió al registro del patrimonio arqueológico", informó el ministro Marko Machicao.

Recordó que este año se prevé explorar con arqueología subacuática las comunidades de Yampupata y Sacambaya, frente a la Isla del Sol y se realizarán prospecciones arqueológicas en el Municipio de Copacabana y Tiquina.

Asimismo, con el convenio se beneficiarán Copacabana, Escoma, Santiago de Huata, Guaqui, Pucarani, Escoma, San Pedro de Tiquina, Ancoraimes, Batallas, Puerto Carabuco, Puerto Acosta, Tito Yupanqui, Tiahuanacu y Puerto Pérez.

Machicao dijo que a ello se suma la capacitación de las comunidades en el manejo del patrimonio cultural con enfoque de género.

Desde el 2013 se realiza la exploración arqueológica subacuática frente a la Isla del Sol, en el Lago Titicaca, trabajos que están a cargo de Christopher Delare, de la Universidad Libre de Bélgica como parte de su tesis doctoral.

Hasta la fecha se recuperaron 53 piezas de oro y otros materiales arqueológicos. Además, se capacitaron a buzos nacionales para continuar con los trabajos de exploración subacuática los próximos años.

"Sabemos de la ciencia que lleva más de 500 años de resistencia, transferida con mucho orgullo de cada uno de nosotros. Este es un proyecto hermoso y curioso, meternos debajo del lago para construir el conocimiento, traer gente con habilidad de aprovechar sus enseñanzas, por ejemplo, los buzos con los que continuemos el proyecto tienen que salir de nuestras comunidades", indicó Machicao.

La exploración subacuática comprende prospecciones con sonar, mapeos de sitios arqueológicos sumergidos y excavaciones.

Dijo que con el proyecto ha visitado el país, conservadores especializados en el tratamiento de materiales sumergidos.

Agregó que se tiene programado transferir el registro de los sitios arqueológicos terrestres a los municipios para que generen programas de conversación y turismo.  

Asimismo, se tiene programado realizar un diseño estándar de museo para que pueda ser adaptado a cualquier municipio o comunidad.

"Siempre hemos visto al patrimonio y turismo que van juntos, uno significa nuestra riqueza que valoriza nuestra historia y el turismo da un valor económico al mismo", señaló Machicao.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...