Siete nuevas especies fueron halladas en el parque Madidi y son únicas en el mundo

Medio Ambiente
Publicado el 11/05/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parque Nacional Madidi, el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo, aporta a la ciencia siete nuevas especies de animales descubiertas por científicos de la expedición Identidad Madidi que desde el año pasado recorren la reserva.

Tres ranas, una lagartija y tres peces bagres son las especies que hasta el momento no habían sido descritas en Bolivia ni en otro país del mundo.

Los hallazgos son de 2015 y recientemente han sido confirmados por las instituciones involucradas en la expedición, después de que los investigadores realizaran comparaciones cuidadosas con especies conocidas, informó en un comunicado Wildlife Conservation Society (WCS), patrocinador de la travesía  junto con la Fundación Moore.

La organización anunció que también se están investigando 10 especies de plantas como posibles nuevas especies para la ciencia.

Los descubrimientos incluyen a dos nuevas ranas de un mismo género (Psychrophrynella) de los valles andinos de Madidi y a una nueva lagartija que habita a gran altitud, de acuerdo con los herpetólogos bolivianos, James Aparicio y Mauricio Ocampo.

El año pasado, los investigadores informaron el descubrimiento de una nueva especie de rana (Oreobates sp. nov.), realizado durante los primeros meses de la expedición.

Entretanto, los ictiólogos de Identidad Madidi anunciaron a dos nuevas especies de peces gato de tres barbillas Cetopsorhamdia y una nueva especie de pez gato de la familia Aspredinidae, probablemente del género Ernstichthys, registrados en dos sitios muestreados en 2015: en el río Tuichi, en la zona de los bosques secos montanos de Apolo, y en el propio río Madidi, en una ubicación impresionante del bosque húmedo del Alto Madidi.

Hallazgos extraordinarios

James Aparicio del Museo Nacional de Historia Natural, explicó, en el comunicado, que en el caso del género de los anfibios encontrados, “presenta un endemismo extremo, con varias especies nuevas descritas en las dos últimas décadas en los valles andinos del norte de Bolivia y el sur de Perú, por lo que teníamos la esperanza de lograr al menos un descubrimiento.

Mucho más sorprendente fue la suerte que tuve al descubrir en este mismo viaje una nueva iguana lagarto Liolaemus a gran altitud, en un valle ubicado a 4.500 metros de altura”.

Los ictiólogos Jaime Sarmiento y Soraya Barrera del Museo Nacional de Historia Natural, comentaron que "ambos peces gatos de tres barbillas tienen diferencias significativas respecto de las especies conocidas previamente, de acuerdo a una serie de medidas prioritarias”.

Por otra parte, Guido Miranda de WCS añadió que el tipo de pez gato Aspredinidae “aún no había sido registrado antes en Bolivia, por lo que ni siquiera estaba en nuestra lista de posibles especies para el parque. En conjunto, estos descubrimientos destacan la increíble diversidad de la Amazonia, pero, al mismo tiempo, revelan lo poco que se sabe de algunas de las cuencas más importantes, como el del Madera".

Para el líder de la expedición, Rob Wallace de WCS, “las nuevas especies para la ciencia son, sin duda, un resultado extraordinario para todo el equipo científico, pero Identidad Madidi es mucho más, ya que está permitiendo conectar a los bolivianos y de otros países con esta maravilla de la naturaleza y generar conocimientos sobre la biodiversidad".

Hasta 2015, los científicos de la expedición lograron aumentar la lista oficial de los vertebrados de Madidi a 1.673 especies y a 1.080 las variedades de mariposas.

 

LA EXPEDICIÓN

La expedición Identidad Madidi comenzó oficialmente el 5 de junio de 2015 con un mapa de viaje que prevé la visita a 15 sitios de la reserva durante 26 meses.

La nueva etapa de la expedición, que se inició en abril pasado, explorará los bosques del piedemonte andino del río Hondo, antes de pasar, en junio y julio, a los bosques de niebla que se encuentran más arriba en los Andes. A finales de agosto, el equipo hará una visita de seis semanas a las sabanas naturales de las tierras bajas y al verdadero bosque amazónico, a lo largo del río Heath.

Las instituciones participantes son el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Educación, el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, la Red Boliviana de Biodiversidad, WCS, el Instituto de Ecología, el Herbario Nacional de Bolivia, la Colección Boliviana de Fauna, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny y la Fundación Armonía.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.