-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 29567
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 34 characters ) Promulgan la nueva Ley del Deporte
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 29567
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1463021466
-
changed (String, 10 characters ) 1463021466
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1463021466
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10243 characters ) <p> La Paz | PÁGINA SIETE y EL DEBER</p> <...
-
<p> La Paz | PÁGINA SIETE y EL DEBER</p> <p> La nueva Ley Nacional del Deporte es una realidad. El presidente del Estado, Evo Morales, afirmó que con esta norma lo que se quiere es ser parte de la formación de nuevos valores y es por ello que se trabajó arduamente en su elaboración.</p> <p> La legislación fue promulgada ayer y en un plazo de 90 días las entidades deportivas deben adecuarse a ella, tiempo en el que se debe elaborar la reglamentación.</p> <p> Morales señaló que ahora el deporte es un derecho humano en el país y que la nueva ley significa la presencia del Estado en la formación de nuevos deportistas.</p> <p> “Antes los atletas se formaban gracias a la familia, al esfuerzo de ellos mismos. Me contaron que antes viajaban más dirigentes que deportistas y que los competidores lo hacían con sus propios recursos”, señaló.</p> <p> Remarcó que quienes son honestos no deben tenerle miedo a la norma y destacó a quienes aportan para que el deporte salga adelante y no se sirven de él.</p> <p> Además del Presidente, el acto contó con la participación del vicepresidente Álvaro García Linera, el ministro de Deportes, Tito Montaño, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño. El acto no contó con la participación de los dirigentes de las principales entidades deportivas del país, como la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y su presidente Rolando López o el titular liguero Marco Ortega. Tampoco asistió Marco Arze, quien preside el Comité Olímpico Boliviano (COB).</p> <p> Por parte del fútbol estuvo en la promulgación el titular del club The Strongest, César Salinas.</p> <p> “Esta ley, que consta de 11 títulos y 73 artículos es un instrumento de formación integral. Forjará disciplina y responsabilidad”, señaló por su parte el ministro Tito Montaño.</p> <p> Expresó su agradecimiento para con el presidente Morales y el vicepresidente García por su apoyo incondicional a la actividad física.</p> <p> Rodolfo Aliaga, un exbasquetbolista, también estuvo en la cita en Palacio de Gobierno. Remarcó el respaldo que se brinda a través de la normativa los deportistas e indicó que “antes estaban abandonados”.</p> <p> “La ley les dará a los deportistas impulso para lograr metas. Se avanza poco a poco en todas las actividades”, indicó en un pequeño discurso.</p> <p> <strong>Liga</strong></p> <p> El artículo 43, de los 73 que conforman la Ley del Deporte, habla del Deporte Profesional, en el que incluye a los futbolistas en la legislación laboral. Es decir, que tienen los mismos derechos que cualquier trabajador, recibiendo aguinaldos y si terminan los contratos también deberán ser liquidados con los beneficios económicos. Situaciones como estas se analizarán en las mesas de trabajo para la reglamentación de la ley. Actualmente, los clubes y jugadores firman un contrato único, en el que cuando termina la relación laboral no reciben beneficios sociales.</p> <p> Algunos clubes como Sport Boys han manifestado su desacuerdo a ello tomando en cuenta la crisis que vive el fútbol nacional. “Soy masista, pero no estoy de acuerdo con la ley pues afectará la economía de los clubes”, sostuvo Clíver Rocha, vicepresidente del ‘Toro’.</p> <p> “Hay que ver varios puntos en la reglamentación, como saber si el Tribunal de Resolución y Disputa (TRD), que dirime asuntos entre clubes y jugador, va a seguir funcionando, o los contratos indefinidos, que no existen en el fútbol, pasarán a ser oficiales”, sostuvo el secretario general de la Liga Hormando Vaca Díez.</p> <p> </p> <p> <strong>$US 60 MILLONES PARA UN CAR</strong></p> <p> El presidente Evo Morales habló de un nuevo proyecto para el deporte nacional, la edificación de un Centro de Alto Rendimiento (CAR), mismo que tendría fecha límite para su construcción la gestión 2025. Indicó que se quiere becar a los mejores deportistas de primaria y secundaria a dicho centro, donde realizarán una labor de preparación y formación. Según la autoridad, se pretende invertir cerca de 60 millones de dólares en dicha obra. “Se becará a los mejores deportistas estudiantes del país”.</p> <p> Acotó que dicho centro contará con varios campos deportivos para las diferentes disciplinas, como el fútbol de salón, básquetbol, voleibol, entre otros. También se dotará de comedores y otros ambientes.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBEN SER RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO</strong></p> <p> El ministro de deportes, Tito Montaño, luego de la promulgación de la Ley del Deporte señaló ayer que todas las entidades deportivas están obligadas a solicitar su reconocimiento por parte del Ministerio y que además ya se elaboró un cronograma de reuniones para trabajar en la reglamentación de la nueva norma.</p> <p> “En caso de que no sean reconocidas no llevarán representación del país a ningún evento internacional”, afirmó la autoridad.</p> <p> Por el momento, sólo siete federaciones nacionales cuentan con el aval de la entidad. Entre ellas la federación de ciegos, el motociclismo, automovilismo, judo, tenis, deportes ecuestres, fisicoculturismo y levantamiento de potencia. A ellas podría sumarse la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que a través de su presidente Marco Ortega realizó la solicitud correspondiente.</p> <p> “La Asociación Nacional de Fútbol (ANF) y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se pronunciaron, esperamos que lo hagan en los siguientes días. Tenemos programada una reunión con la Liga y FBF para este lunes en Cochabamba, en la que se trabajará de manera conjunta para analizar las observaciones”, dijo Montaño.</p> <p> Apuntó que la labor que se realizará de acá en adelante no le corresponde sólo al Ministerio de Deportes, sino que se debe trabajar con las entidades privadas, por lo que se “hablará con todos los sectores”. “Vamos a convocar a todos para reglamentar la nueva ley, queremos fortalecer a las entidades, no destruirlas”, subrayó el ministro Montaño.</p> <p> </p> <p> <strong>APUNTE</strong></p> <p> <strong>Deportistas reciben reconocimientos</strong></p> <p> Antes del acto de promulgación de la nueva Ley del Deporte, el presidente Evo Morales entregó reconocimientos a los deportistas que consiguieron medallas para el país. Once atletas estuvieron en palacio de gobierno para recibir su premio.</p> <p> Ángela Castro, Pablo Rodríguez, Wendy Cornejo y Rosmery Quispe, atletas que lograron la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 estuvieron junto al Presidente. A ellos se sumaron el velocista Bruno Rojas que también busca ese objetivo, pero logró preseas en los Grand Prix Sudamericanos en los que compitió.</p> <p> La juvenil Valeria Quispe también recibió el saludo de Evo Morales, quien aprovechó la circunstancia para disculparse con la saltadora nacional, quien viajó a Uruguay por tierra y trajo una medalla para Bolivia. “Creo que nos descuidamos un poco”, dijo el Presidente.</p> <p> También recibieron su incentivo la raquetbolista Jenny Daza, quien logró una presea para el país en los Panamericanos de su disciplina. La taekwondista Viviana Ramírez y un representante del ciclista Óscar Soliz, quien se coronó campeón de la Vuelta a Tolima. La mamá de Karen Tórrez, nadadora que logró la marca mínima B para los Juegos de Ríos de Janeiro, estuvo presente en el acto.</p> <p> Todos ellos recibieron un cheque por parte del Estado nacional para que continúen con su preparación y consigan más premios internacionales para Bolivia.</p> <p> La entrenadora Marta Marín también fue parte del acto. Ella es la encargada de trabajar con los marchistas que confirmaron su presencia en los Juegos Olímpicos y aseveró que también se tendría que reconocer la labor de los entrenadores. “Nosotros somos quienes llevamos a los atletas donde están y también este reconocimiento debería ser para nosotros”, señaló.</p> <p> </p> <p> <strong>DIRIGENTES</strong></p> <p> <strong>Esperan una buena reglamentación</strong></p> <p> César Salinas, presidente de The Strongest, que estuvo ayer en la promulgación de la Ley Nacional del Deporte en Palacio de Gobierno, afirmó que se debe hacer una buena reglamentación a la nueva norma. Hizo referencia a la fiscalización, considera que sería injusto que se controlen a quienes aportan al deporte.</p> <p> “El tema de la fiscalización incomoda cuando un dirigente saca de su bolsillo para darle a su club, tenemos que elaborar una buena reglamentación”, remarcó.</p> <p> Agregó que se encuentra tranquilo porque se presentó los estados financieros de su club, algo que no se había hecho antes.</p> <p> “La gente que vive para el fútbol no debe temer, sí la que vive del fútbol. Sólo se tiene que pensar en ser transparente, manejar bien a la institución y no creo que haya problemas. Quienes estén en Liga y FBF deben analizar y transparentar sus actos”, afirmó.</p> <p> Invitó a que el presidente y el estado nacional ayuden a los clubes de fútbol y de esa forma tendrán todo el derecho de fiscalizar a estas instituciones deportivas.</p> <p> Mientras tanto, Víctor Barrientos, ayudante de campo de la Selección Nacional, calificó a la ley como “magnífica”, porque ayudará en el funcionamiento del deporte y las federaciones, además, considera que habrá cambios. “Ya era hora de que haya una nueva Ley del Deporte, la anterior estaba caduca”, dijo.</p> <p> La entrenadora Marta Marín dijo que se trata de un paso grande y que se tiene que dar tiempo para que rinda sus frutos. “Es un inicio y felicito a quienes trabajaron en la elaboración”.</p> <p> El velocista Bruno Rojas considera que todo lo que se haga por el bien del deporte es positivo y espera que el respaldo del Estado sea mayor para que en el futuro se vean los frutos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10037 characters ) <p> La Paz | PÁGINA SIETE y EL DEBER</p> <p> ...
-
<p> La Paz | PÁGINA SIETE y EL DEBER</p> <p> La nueva Ley Nacional del Deporte es una realidad. El presidente del Estado, Evo Morales, afirmó que con esta norma lo que se quiere es ser parte de la formación de nuevos valores y es por ello que se trabajó arduamente en su elaboración.</p> <p> La legislación fue promulgada ayer y en un plazo de 90 días las entidades deportivas deben adecuarse a ella, tiempo en el que se debe elaborar la reglamentación.</p> <p> Morales señaló que ahora el deporte es un derecho humano en el país y que la nueva ley significa la presencia del Estado en la formación de nuevos deportistas.</p> <p> “Antes los atletas se formaban gracias a la familia, al esfuerzo de ellos mismos. Me contaron que antes viajaban más dirigentes que deportistas y que los competidores lo hacían con sus propios recursos”, señaló.</p> <p> Remarcó que quienes son honestos no deben tenerle miedo a la norma y destacó a quienes aportan para que el deporte salga adelante y no se sirven de él.</p> <p> Además del Presidente, el acto contó con la participación del vicepresidente Álvaro García Linera, el ministro de Deportes, Tito Montaño, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño. El acto no contó con la participación de los dirigentes de las principales entidades deportivas del país, como la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y su presidente Rolando López o el titular liguero Marco Ortega. Tampoco asistió Marco Arze, quien preside el Comité Olímpico Boliviano (COB).</p> <p> Por parte del fútbol estuvo en la promulgación el titular del club The Strongest, César Salinas.</p> <p> “Esta ley, que consta de 11 títulos y 73 artículos es un instrumento de formación integral. Forjará disciplina y responsabilidad”, señaló por su parte el ministro Tito Montaño.</p> <p> Expresó su agradecimiento para con el presidente Morales y el vicepresidente García por su apoyo incondicional a la actividad física.</p> <p> Rodolfo Aliaga, un exbasquetbolista, también estuvo en la cita en Palacio de Gobierno. Remarcó el respaldo que se brinda a través de la normativa los deportistas e indicó que “antes estaban abandonados”.</p> <p> “La ley les dará a los deportistas impulso para lograr metas. Se avanza poco a poco en todas las actividades”, indicó en un pequeño discurso.</p> <p> <strong>Liga</strong></p> <p> El artículo 43, de los 73 que conforman la Ley del Deporte, habla del Deporte Profesional, en el que incluye a los futbolistas en la legislación laboral. Es decir, que tienen los mismos derechos que cualquier trabajador, recibiendo aguinaldos y si terminan los contratos también deberán ser liquidados con los beneficios económicos. Situaciones como estas se analizarán en las mesas de trabajo para la reglamentación de la ley. Actualmente, los clubes y jugadores firman un contrato único, en el que cuando termina la relación laboral no reciben beneficios sociales.</p> <p> Algunos clubes como Sport Boys han manifestado su desacuerdo a ello tomando en cuenta la crisis que vive el fútbol nacional. “Soy masista, pero no estoy de acuerdo con la ley pues afectará la economía de los clubes”, sostuvo Clíver Rocha, vicepresidente del ‘Toro’.</p> <p> “Hay que ver varios puntos en la reglamentación, como saber si el Tribunal de Resolución y Disputa (TRD), que dirime asuntos entre clubes y jugador, va a seguir funcionando, o los contratos indefinidos, que no existen en el fútbol, pasarán a ser oficiales”, sostuvo el secretario general de la Liga Hormando Vaca Díez.</p> <p> </p> <p> <strong>$US 60 MILLONES PARA UN CAR</strong></p> <p> El presidente Evo Morales habló de un nuevo proyecto para el deporte nacional, la edificación de un Centro de Alto Rendimiento (CAR), mismo que tendría fecha límite para su construcción la gestión 2025. Indicó que se quiere becar a los mejores deportistas de primaria y secundaria a dicho centro, donde realizarán una labor de preparación y formación. Según la autoridad, se pretende invertir cerca de 60 millones de dólares en dicha obra. “Se becará a los mejores deportistas estudiantes del país”.</p> <p> Acotó que dicho centro contará con varios campos deportivos para las diferentes disciplinas, como el fútbol de salón, básquetbol, voleibol, entre otros. También se dotará de comedores y otros ambientes.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBEN SER RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO</strong></p> <p> El ministro de deportes, Tito Montaño, luego de la promulgación de la Ley del Deporte señaló ayer que todas las entidades deportivas están obligadas a solicitar su reconocimiento por parte del Ministerio y que además ya se elaboró un cronograma de reuniones para trabajar en la reglamentación de la nueva norma.</p> <p> “En caso de que no sean reconocidas no llevarán representación del país a ningún evento internacional”, afirmó la autoridad.</p> <p> Por el momento, sólo siete federaciones nacionales cuentan con el aval de la entidad. Entre ellas la federación de ciegos, el motociclismo, automovilismo, judo, tenis, deportes ecuestres, fisicoculturismo y levantamiento de potencia. A ellas podría sumarse la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que a través de su presidente Marco Ortega realizó la solicitud correspondiente.</p> <p> “La Asociación Nacional de Fútbol (ANF) y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se pronunciaron, esperamos que lo hagan en los siguientes días. Tenemos programada una reunión con la Liga y FBF para este lunes en Cochabamba, en la que se trabajará de manera conjunta para analizar las observaciones”, dijo Montaño.</p> <p> Apuntó que la labor que se realizará de acá en adelante no le corresponde sólo al Ministerio de Deportes, sino que se debe trabajar con las entidades privadas, por lo que se “hablará con todos los sectores”. “Vamos a convocar a todos para reglamentar la nueva ley, queremos fortalecer a las entidades, no destruirlas”, subrayó el ministro Montaño.</p> <p> </p> <p> <strong>APUNTE</strong></p> <p> <strong>Deportistas reciben reconocimientos</strong></p> <p> Antes del acto de promulgación de la nueva Ley del Deporte, el presidente Evo Morales entregó reconocimientos a los deportistas que consiguieron medallas para el país. Once atletas estuvieron en palacio de gobierno para recibir su premio.</p> <p> Ángela Castro, Pablo Rodríguez, Wendy Cornejo y Rosmery Quispe, atletas que lograron la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 estuvieron junto al Presidente. A ellos se sumaron el velocista Bruno Rojas que también busca ese objetivo, pero logró preseas en los Grand Prix Sudamericanos en los que compitió.</p> <p> La juvenil Valeria Quispe también recibió el saludo de Evo Morales, quien aprovechó la circunstancia para disculparse con la saltadora nacional, quien viajó a Uruguay por tierra y trajo una medalla para Bolivia. “Creo que nos descuidamos un poco”, dijo el Presidente.</p> <p> También recibieron su incentivo la raquetbolista Jenny Daza, quien logró una presea para el país en los Panamericanos de su disciplina. La taekwondista Viviana Ramírez y un representante del ciclista Óscar Soliz, quien se coronó campeón de la Vuelta a Tolima. La mamá de Karen Tórrez, nadadora que logró la marca mínima B para los Juegos de Ríos de Janeiro, estuvo presente en el acto.</p> <p> Todos ellos recibieron un cheque por parte del Estado nacional para que continúen con su preparación y consigan más premios internacionales para Bolivia.</p> <p> La entrenadora Marta Marín también fue parte del acto. Ella es la encargada de trabajar con los marchistas que confirmaron su presencia en los Juegos Olímpicos y aseveró que también se tendría que reconocer la labor de los entrenadores. “Nosotros somos quienes llevamos a los atletas donde están y también este reconocimiento debería ser para nosotros”, señaló.</p> <p> </p> <p> <strong>DIRIGENTES</strong></p> <p> <strong>Esperan una buena reglamentación</strong></p> <p> César Salinas, presidente de The Strongest, que estuvo ayer en la promulgación de la Ley Nacional del Deporte en Palacio de Gobierno, afirmó que se debe hacer una buena reglamentación a la nueva norma. Hizo referencia a la fiscalización, considera que sería injusto que se controlen a quienes aportan al deporte.</p> <p> “El tema de la fiscalización incomoda cuando un dirigente saca de su bolsillo para darle a su club, tenemos que elaborar una buena reglamentación”, remarcó.</p> <p> Agregó que se encuentra tranquilo porque se presentó los estados financieros de su club, algo que no se había hecho antes.</p> <p> “La gente que vive para el fútbol no debe temer, sí la que vive del fútbol. Sólo se tiene que pensar en ser transparente, manejar bien a la institución y no creo que haya problemas. Quienes estén en Liga y FBF deben analizar y transparentar sus actos”, afirmó.</p> <p> Invitó a que el presidente y el estado nacional ayuden a los clubes de fútbol y de esa forma tendrán todo el derecho de fiscalizar a estas instituciones deportivas.</p> <p> Mientras tanto, Víctor Barrientos, ayudante de campo de la Selección Nacional, calificó a la ley como “magnífica”, porque ayudará en el funcionamiento del deporte y las federaciones, además, considera que habrá cambios. “Ya era hora de que haya una nueva Ley del Deporte, la anterior estaba caduca”, dijo.</p> <p> La entrenadora Marta Marín dijo que se trata de un paso grande y que se tiene que dar tiempo para que rinda sus frutos. “Es un inicio y felicito a quienes trabajaron en la elaboración”.</p> <p> El velocista Bruno Rojas considera que todo lo que se haga por el bien del deporte es positivo y espera que el respaldo del Estado sea mayor para que en el futuro se vean los frutos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 182 characters ) La nueva Ley Nacional del Deporte es una realid...
-
La nueva Ley Nacional del Deporte es una realidad. El presidente del Estado, Evo Morales, afirmó que con esta norma lo que se quiere es ser parte de la formación de nuevos valores
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 182 characters ) La nueva Ley Nacional del Deporte es una realid...
-
La nueva Ley Nacional del Deporte es una realidad. El presidente del Estado, Evo Morales, afirmó que con esta norma lo que se quiere es ser parte de la formación de nuevos valores
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 26620
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2016/5/11/1_dep_7_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 80806
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1463021414
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) El presidente Evo Morales promulga la Ley del D...
-
El presidente Evo Morales promulga la Ley del Deporte.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) El presidente Evo Morales promulga la Ley del D...
-
El presidente Evo Morales promulga la Ley del Deporte.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 26621
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Bruno Rojas
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2016/5/11/2_dep_7_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 83225
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1463021442
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Bruno Rojas, velocista cochabambino, ayer.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Bruno Rojas, velocista cochabambino, ayer.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1463021466
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
