-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 337748
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 59 characters ) Cereceda y el Cedla ganan los premios de la Fun...
-
Cereceda y el Cedla ganan los premios de la Fundación PIEB
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 337748
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1222243200
-
changed (String, 10 characters ) 1490268515
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1490268515
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6461 characters ) "Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha pod...
-
"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha podido contribuir a la sociedad boliviana con sus estudios e investigaciones es algo muy grato y mucho más si esto es reconocido", dijo ayer la antropóloga e investigadora Verónica Cereceda Bianchi, pocas horas después de conocer que es la flamante Premio Nacional en Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB 2008, en la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual. Y en la categoría Premio a la Contribución Institucional, el galardonado del PIEB este año es el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En contacto telefónico desde Sucre, Cereceda destacó el trabajo junto a ASUR, la fundación que dirige. "Hay todo un ejemplo que mostrar de cómo se puede revivir el pensamiento, la creatividad y el arte en las poblaciones originarias que parecen decaídas. Y, sin embargo, hay todo un espíritu que se puede apoyar, que puede renacer haciendo las lindas cosas del pasado precolombino y de las cuales estamos orgullosos", explicó Cereceda, quien tiene varias publicaciones sobre textiles, y con ASUR promueven la confección de éstos en varios lugares del país. La Premio Nacional en Ciencias Sociales tiene varios títulos académicos en universidades tanto europeas, como latinoamericanas: Diploma de Estudios Antropológicos, Maestría en Antropología, Doctorado en Semiótica General y Doctorado en Etnología. "Desde sus comienzos ha buscado acompañar la investigación con acciones generadoras de impacto social escritura de numerosos textos destinados a la educación popular, realización de un periódico en lengua quechua, entre otros. De ese modo, su producción intelectual está reflejada en más de 20 publicaciones relacionadas con la temática étnica, sin dejar de mencionar los trabajos de campo, trabajos museográficos, seminario y talleres", según una nota de prensa del Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB). En la primera versión de este premio, en 2006, los galardonados fueron Luis Cachín Antezana Juárez y el Taller de Historia Oral Andina (THOA). El jurado El jurado que calificó las postulaciones y decidió otorgar los premios a Cereceda y al Cedla fue conformado por Salvador Romero Pittari, Jürgen Riester, Hans van den Berg, Reymi Ferreira y Carlos Rosso Orozco. Sobre el premio a Cereceda, Romero Pittari (sociólogo, investigador y docente) dijo que la antropóloga ha contribuido ampliamente a las ciencias sociales en Bolivia "y ha ayudado a descifrar el significado de los tejidos andinos, con conceptos propios, recuperando y revitalizando el arte del tejido, labor que ha sido valorada y reconocida a nivel nacional e internacional". El Maestro Carlos Rosso Orozco, gestor cultural y director del Departamento de Cultura y Artes de la UCB, también miembro del tribunal, comentó que la valoración de las candidaturas fue "difícil y afanosa" porque tanto los nominados a la trayectoria intelectual como los postulados a la contribución institucional son de gran valía. Aporte a la investigación "Como resultado del examen de cada una de las candidaturas, el jurado calificador del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas convino en otorgar el Premio a la Contribución Institucional al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla)", señala el aaacta del tribunal que sesionó este 22 de septiembre en la ciudad de La Paz. Según el documento, la decisión responde al "aporte sostenido a la investigación social en el país que ha contribuido a colocar, en el debate público y en la elaboración de políticas, los temas del trabajo en el campo y en la ciudad, además de haber aportado a la formación de equipos de investigadores que han favorecido el avance de la investigación en estas disciplinas". El Cedla se ha dedicado desde 1985 a producir conocimiento aplicado, con el propósito de responder a la problemática económica urbana y rural en el país. La institución se autodefine como "un centro de investigación que genera conocimiento y reflexión crítica sobre el capitalismo desde la centralidad del trabajo. Esa modalidad de reflexión tiene el propósito de someter a escrutinio los fundamentos y finalidades del orden social, con el objetivo de fortalecer las luchas sociales dirigidas a superar las relaciones de subordinación y dominación". LOS PREMIOS *Verónica Cereceda Bianchi, ganadora de la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual de la Fundación PIEB, recibirá como premio la "Escultura del saber", trabajada por el artista Juan Bustillos, y Bs 25.000. *El Cedla, premiado en la categoría Premio a la Contribución Institucional, será galardonado con una plaqueta de reconocimiento y Bs 15.000. Los premios serán entregados en octubre. *El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB fue instituido en 2006 con el objetivo de reconocer una labor casi silenciosa pero trascendental como es la de las personas, individuales o colectivas, e instituciones que producen conocimiento a favor del desarrollo de Bolivia. *Instituciones, investigadores, académicos e intelectuales del país han acogido esta iniciativa de la Fundación PIEB como una posibilidad de premiar los importantes y destacados esfuerzos que se hacen en el país por investigar, conformar una comunidad académica y acompañar los cambios que vive la sociedad boliviana con herramientas generadas en el saber. APORTE DE CERECEDA *La contribución intelectual de Verónica Cereceda está concentrada en el campo de la antropología, el etnodesarrollo, la museología, la iconografía, la semiología. También incursionó en el teatro popular, la educación popular y la dirección editorial. *Entre las recientes producciones bibliográficas de Cereceda se encuentra '?Una estética de la pobreza? Los textiles chipaya del sur Carangas, artículo publicado en prensa este año. Semiología de los textiles andinos: las talegas de Isluga, en el tomo especial de la Revista Chungara de Arica, Chile, editado este 2008. *En 2006 publicó '?Infiernos cristianos, infiernos andinos? Mundos demoníacos en la imaginería actual de Los Andes, contenido en la Enciclopedia Iberoamericana de Religiones: Tomo Mitologías. Y Los diseños de los textiles de Tinkipaya, una edición de ASUR y Manos Unidas. A los que se suman textos en francés e inglés, a través de los cuales ha ampliado hacia otros países la difusión de su conocimiento.
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6604 characters ) <p>"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha ...
-
<p>"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha podido contribuir a la sociedad boliviana con sus estudios e investigaciones es algo muy grato y mucho más si esto es reconocido", dijo ayer la antropóloga e investigadora Verónica Cereceda Bianchi, pocas horas después de conocer que es la flamante Premio Nacional en Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB 2008, en la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual.<br /> Y en la categoría Premio a la Contribución Institucional, el galardonado del PIEB este año es el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).<br /> En contacto telefónico desde Sucre, Cereceda destacó el trabajo junto a ASUR, la fundación que dirige. "Hay todo un ejemplo que mostrar de cómo se puede revivir el pensamiento, la creatividad y el arte en las poblaciones originarias que parecen decaídas. Y, sin embargo, hay todo un espíritu que se puede apoyar, que puede renacer haciendo las lindas cosas del pasado precolombino y de las cuales estamos orgullosos", explicó Cereceda, quien tiene varias publicaciones sobre textiles, y con ASUR promueven la confección de éstos en varios lugares del país.<br /> La Premio Nacional en Ciencias Sociales tiene varios títulos académicos en universidades tanto europeas, como latinoamericanas: Diploma de Estudios Antropológicos, Maestría en Antropología, Doctorado en Semiótica General y Doctorado en Etnología.<br /> "Desde sus comienzos ha buscado acompañar la investigación con acciones generadoras de impacto social escritura de numerosos textos destinados a la educación popular, realización de un periódico en lengua quechua, entre otros. De ese modo, su producción intelectual está reflejada en más de 20 publicaciones relacionadas con la temática étnica, sin dejar de mencionar los trabajos de campo, trabajos museográficos, seminario y talleres", según una nota de prensa del Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB).<br /> En la primera versión de este premio, en 2006, los galardonados fueron Luis Cachín Antezana Juárez y el Taller de Historia Oral Andina (THOA).<br /> El jurado<br /> El jurado que calificó las postulaciones y decidió otorgar los premios a Cereceda y al Cedla fue conformado por Salvador Romero Pittari, Jürgen Riester, Hans van den Berg, Reymi Ferreira y Carlos Rosso Orozco.<br /> Sobre el premio a Cereceda, Romero Pittari (sociólogo, investigador y docente) dijo que la antropóloga ha contribuido ampliamente a las ciencias sociales en Bolivia "y ha ayudado a descifrar el significado de los tejidos andinos, con conceptos propios, recuperando y revitalizando el arte del tejido, labor que ha sido valorada y reconocida a nivel nacional e internacional".<br /> El Maestro Carlos Rosso Orozco, gestor cultural y director del Departamento de Cultura y Artes de la UCB, también miembro del tribunal, comentó que la valoración de las candidaturas fue "difícil y afanosa" porque tanto los nominados a la trayectoria intelectual como los postulados a la contribución institucional son de gran valía.<br /> Aporte a la investigación<br /> "Como resultado del examen de cada una de las candidaturas, el jurado calificador del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas convino en otorgar el Premio a la Contribución Institucional al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla)", señala el aaacta del tribunal que sesionó este 22 de septiembre en la ciudad de La Paz.<br /> Según el documento, la decisión responde al "aporte sostenido a la investigación social en el país que ha contribuido a colocar, en el debate público y en la elaboración de políticas, los temas del trabajo en el campo y en la ciudad, además de haber aportado a la formación de equipos de investigadores que han favorecido el avance de la investigación en estas disciplinas".<br /> El Cedla se ha dedicado desde 1985 a producir conocimiento aplicado, con el propósito de responder a la problemática económica urbana y rural en el país.<br /> La institución se autodefine como "un centro de investigación que genera conocimiento y reflexión crítica sobre el capitalismo desde la centralidad del trabajo. Esa modalidad de reflexión tiene el propósito de someter a escrutinio los fundamentos y finalidades del orden social, con el objetivo de fortalecer las luchas sociales dirigidas a superar las relaciones de subordinación y dominación".<br /> LOS PREMIOS<br /> *Verónica Cereceda Bianchi, ganadora de la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual de la Fundación PIEB, recibirá como premio la "Escultura del saber", trabajada por el artista Juan Bustillos, y Bs 25.000.<br /> *El Cedla, premiado en la categoría Premio a la Contribución Institucional, será galardonado con una plaqueta de reconocimiento y Bs 15.000. Los premios serán entregados en octubre.<br /> *El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB fue instituido en 2006 con el objetivo de reconocer una labor casi silenciosa pero trascendental como es la de las personas, individuales o colectivas, e instituciones que producen conocimiento a favor del desarrollo de Bolivia.<br /> *Instituciones, investigadores, académicos e intelectuales del país han acogido esta iniciativa de la Fundación PIEB como una posibilidad de premiar los importantes y destacados esfuerzos que se hacen en el país por investigar, conformar una comunidad académica y acompañar los cambios que vive la sociedad boliviana con herramientas generadas en el saber.<br /> APORTE DE CERECEDA<br /> *La contribución intelectual de Verónica Cereceda está concentrada en el campo de la antropología, el etnodesarrollo, la museología, la iconografía, la semiología. También incursionó en el teatro popular, la educación popular y la dirección editorial.<br /> *Entre las recientes producciones bibliográficas de Cereceda se encuentra '?Una estética de la pobreza? Los textiles chipaya del sur Carangas, artículo publicado en prensa este año. Semiología de los textiles andinos: las talegas de Isluga, en el tomo especial de la Revista Chungara de Arica, Chile, editado este 2008.<br /> *En 2006 publicó '?Infiernos cristianos, infiernos andinos? Mundos demoníacos en la imaginería actual de Los Andes, contenido en la Enciclopedia Iberoamericana de Religiones: Tomo Mitologías. Y Los diseños de los textiles de Tinkipaya, una edición de ASUR y Manos Unidas. A los que se suman textos en francés e inglés, a través de los cuales ha ampliado hacia otros países la difusión de su conocimiento.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 93 characters ) "Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha pod...
-
"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha podido contribuir a la sociedad boliviana con ...
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 98 characters ) "Estoy muy, muy contenta. Pensar que una h...
-
"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha podido contribuir a la sociedad boliviana con ...
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 261966
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 0 characters )
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2008/9/24/27073.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 4 characters ) 9509
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490268515
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (NULL)
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 300
-
width (String, 3 characters ) 300
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 132 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/trag...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/tragaluz/20080924/cereceda-y-el-cedla-ganan-los-premios-de-la-fundación_20581_27074.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 132 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/trag...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/tragaluz/20080924/cereceda-y-el-cedla-ganan-los-premios-de-la-fundación_20581_27074.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1222243200
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527