Científico mexicano reutilliza la orina para calentar el agua

Interesante
Publicado el 15/06/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día cualquiera, mientras orinaba, Gabriel Luna-Sandoval pensó que ese líquido que se escurría debía tener otro destino mejor. Nueve años después, este mexicano encontró la forma de convertirlo en biogás para calentar el agua de la ducha y cocinar.

Por si fuera poco, este ingeniero de la Universidad Estatal de Sonora, en el norte de México, descubrió también otro posible destino, mucho más lejano, para su invención: el espacio.

Luna-Sandoval consiguió extraer el oxígeno de la orina, una aplicación que podrían usar astronautas durante caminatas espaciales largas. Podrían llevar una celda pequeña en su equipo para extraer el oxígeno de su propia micción, en caso de emergencia, comentó el investigador.

La Agencia Espacial Mexicana calificó la idea como de "gran innovación" y "alta viabilidad para considerarse en la tecnología de misiones y caminatas espaciales".

Pero la primera aplicación en la que está enfocado ahora es más terrenal: sustituir el gas licuado de petróleo, que contribuye al calentamiento del planeta y que en el interior de nuestras casas produce el llamado "smog casero".

Así, logró desarrollar un prototipo de celda que consiste en un tanque de acrílico transparente y electrodos de acero inoxidable de 20 centímetros cuadrados que, al aplicársele corriente eléctrica, separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno de la orina para convertirla en biogás.

El biogás es inodoro, pero la celda, que se ubicaría en cada casa donde suele estar el tanque de gas, naturalmente desprendería el característico aroma a amoniaco al abrirse para llenarla o lavarla, en un periodo de tiempo que dependerá del número de personas que habiten en la casa.

Para llenar la celda, Luna-Sandoval propone instalar mingitorios en el cuarto de baño para que la orina de los hombres llegue directamente allí a través de una tubería, y en el caso de las mujeres, usando un recipiente.

"¿Cuánta orina se desperdicia?", fue una de las preguntas que comenzó a dar vueltas en la cabeza de Luna-Sandoval, con doctorado en ingeniería mecánica.  

Un adulto produce 1,4 litros de orina por día, lo que significa que durante unos 50 años genera 25.550 litros.

Para calentar el agua suficiente para una ducha de 15 minutos, se necesitan apenas de 13 a 21 mililitros de orina

La celda prototipo, que patentó hace un mes, se llena "con la orina que produce un adulto en la mañana".

No fue fácil desarrollarla "debido a los desechos orgánicos que tiene la orina y que provocan grumos", lo que hacía que los electrodos no funcionaran correctamente.

El hidrógeno que se produce en la celda, concluye, también se puede utilizar en motores de combustión interna.

"De hecho, tenemos pruebas para poder echar a andar pequeños generadores de electricidad".

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.