-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 367603
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 35 characters ) Misicuni ya envía agua a la ciudad
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 367603
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1490760478
-
changed (String, 10 characters ) 1490788521
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1490788521
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5113 characters ) <p> Después de 22 años, Misicuni es una reali...
-
<p> Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ayer comenzó a enviar 450 litros por segundo de agua de la represa a la ciudad para que Semapa aumente su oferta para los usuarios. La entrega se adelantó debido a que 2017 será otro año seco, porque las fuentes de Wara Wara y Escalerani están por debajo del 50 por ciento de su capacidad.</p> <p> La represa comenzó a operar ayer en una jornada histórica. El presidente Evo Morales fue el encargado de presionar el botón verde para abrir las compuertas. El proyecto contempla tres fases. La primera comenzó en 1995 y la segunda en 2009. Aún resta la tercera. Misicuni es un proyecto largamente anhelado desde hace más de 50 años como una alternativa al déficit de agua y se caracteriza por captar el agua de los ríos más caudalosos de la cordillera del Tunari, como el Titiri. </p> <p> El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, manifestó que la dotación de los 450 litros por segundo será constante sin las variaciones del plan de emergencia que enviaba 200 litros de la primera fase a través de un sistema que captaba agua del río. En julio se estima subir el caudal a 700 litros por segundo, cuando Semapa termine un ducto de 13 kilómetros. </p> <p> En esta temporada de lluvias, la represa acumuló 29 millones de metros cúbicos y alcanzó una altura de 63 metros de los 120 que tiene el embalse. Puede almacenar 185 millones de metros cúbicos, 154 utilizables. La meta de 2017 era acumular 60 millones.</p> <p> El gerente general de Misicuni, Leonardo Anaya, informó que la entrega de este caudal permitirá a Semapa mejorar la entrega de agua a la zona norte y el centro. “Si han hecho algunas mejoras, quizá el agua pueda llegar a las conexiones y tanques que ya tiene en la zona sur”, dijo.</p> <p> El gerente de Semapa, Gamal Serhan, explicó que el agua entregada por Misicuni servirá para compensar los bajos niveles de las represas de Wara Wara y Escalerani, que están al 15 y 45 por ciento. “Eso quiere decir que este año podremos distribuir agua casi en las condiciones de un año normal”, declaró.</p> <p> El gerente técnico de Misicuni, Juan Carlos Cabrerizo, explicó que, con la entrega de agua de Misicuni, Semapa tiene planeado cerrar el embalse de Escalerani y sólo habilitarlo en la época seca. El agua de Misicuni para la zona sur y para los municipios de Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe llegará en dos años.</p> <p> </p> <p> <strong>UN PROYECTO CON TRES COMPONENTES </strong></p> <p> Misicuni es un proyecto múltiple de tres componentes: agua para consumo humano, riego y generación de energía eléctrica. Se estima que, a partir de 2019, cubra la demanda de 3.700 litros por segundo de los municipios de la región metropolitana con la generación de 6.000 litros por segundo.</p> <p> El estudio de preinversión del componente riego de la represa está en ajuste. Se prevé que demande 24 millones de dólares. Se gestiona financiamiento ante la Cooperación Francesa. Se estima que, en 2019, Misicuni comience a dotar de 1.100 litros por segundo para regar 5.000 hectáreas.</p> <p> </p> <p> <strong>SEMAPA, GOBIERNO, EMPRESA MISICUNI Y LA GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA</strong></p> <p> <strong>Gamal Serhan, gerente de Semapa</strong></p> <p> Me parece un show innecesario y que lo están usando al Presidente, ni siquiera la hidroeléctrica está funcionando. Semapa recibe agua de Misicuni desde el 2005 y lo único que se ha hecho ahora es aumentar el caudal, antes recibíamos 200 litros por segundo y ahora ha llegado un caudal de 370. Con el agua vamos a compensar los bajos niveles en nuestras presas.</p> <p> <strong>Evo Morales, presidente de Bolivia</strong></p> <p> El agua es un patrimonio de la humanidad y nadie se puede adueñar. Ahora sí puede ser un día histórico. Yo me acuerdo las copleras cantaban Misicuni asicuni, ahora es cusicuni. Con la tercera fase (el túnel de Vizcachas y Putucuni) llegaremos a 6.000 litros por segundo, el Gobierno nacional va a garantizar esa inversión.</p> <p> <strong>Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Miscuni</strong></p> <p> Hoy ese un día histórico porque nuestro Presidente ha largado el agua de la presa Misicuni. Es un una honra para nosotros haber participado en la construcción de esta presa y haber llegado a este momento culminante. A partir de hoy, Cochabamba recibirá de forma permanente 450 litros por segundo y desde julio 700. Con esto garantizamos agua para Cercado.</p> <p> <strong>Iván Canelas, gobernador de Cochabamba</strong></p> <p> Misicuni nos garantiza agua para el 68 por ciento de habitantes de la región metropolitana, los cochabambinos sabemos cómo se sufre cuando no hay agua, por lo menos teníamos un turril de agua en la casa para acumular este elemento. Los municipios deben trabajar en redes de agua, tienen que preparase, es su competencia; nosotros trabajaremos en las aducciones.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4995 characters ) <p> Después de 22 años, Misicuni es una realid...
-
<p> Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ayer comenzó a enviar 450 litros por segundo de agua de la represa a la ciudad para que Semapa aumente su oferta para los usuarios. La entrega se adelantó debido a que 2017 será otro año seco, porque las fuentes de Wara Wara y Escalerani están por debajo del 50 por ciento de su capacidad.</p> <p> La represa comenzó a operar ayer en una jornada histórica. El presidente Evo Morales fue el encargado de presionar el botón verde para abrir las compuertas. El proyecto contempla tres fases. La primera comenzó en 1995 y la segunda en 2009. Aún resta la tercera. Misicuni es un proyecto largamente anhelado desde hace más de 50 años como una alternativa al déficit de agua y se caracteriza por captar el agua de los ríos más caudalosos de la cordillera del Tunari, como el Titiri. </p> <p> El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, manifestó que la dotación de los 450 litros por segundo será constante sin las variaciones del plan de emergencia que enviaba 200 litros de la primera fase a través de un sistema que captaba agua del río. En julio se estima subir el caudal a 700 litros por segundo, cuando Semapa termine un ducto de 13 kilómetros. </p> <p> En esta temporada de lluvias, la represa acumuló 29 millones de metros cúbicos y alcanzó una altura de 63 metros de los 120 que tiene el embalse. Puede almacenar 185 millones de metros cúbicos, 154 utilizables. La meta de 2017 era acumular 60 millones.</p> <p> El gerente general de Misicuni, Leonardo Anaya, informó que la entrega de este caudal permitirá a Semapa mejorar la entrega de agua a la zona norte y el centro. “Si han hecho algunas mejoras, quizá el agua pueda llegar a las conexiones y tanques que ya tiene en la zona sur”, dijo.</p> <p> El gerente de Semapa, Gamal Serhan, explicó que el agua entregada por Misicuni servirá para compensar los bajos niveles de las represas de Wara Wara y Escalerani, que están al 15 y 45 por ciento. “Eso quiere decir que este año podremos distribuir agua casi en las condiciones de un año normal”, declaró.</p> <p> El gerente técnico de Misicuni, Juan Carlos Cabrerizo, explicó que, con la entrega de agua de Misicuni, Semapa tiene planeado cerrar el embalse de Escalerani y sólo habilitarlo en la época seca. El agua de Misicuni para la zona sur y para los municipios de Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe llegará en dos años.</p> <p> </p> <p> <strong>UN PROYECTO CON TRES COMPONENTES </strong></p> <p> Misicuni es un proyecto múltiple de tres componentes: agua para consumo humano, riego y generación de energía eléctrica. Se estima que, a partir de 2019, cubra la demanda de 3.700 litros por segundo de los municipios de la región metropolitana con la generación de 6.000 litros por segundo.</p> <p> El estudio de preinversión del componente riego de la represa está en ajuste. Se prevé que demande 24 millones de dólares. Se gestiona financiamiento ante la Cooperación Francesa. Se estima que, en 2019, Misicuni comience a dotar de 1.100 litros por segundo para regar 5.000 hectáreas.</p> <p> </p> <p> <strong>SEMAPA, GOBIERNO, EMPRESA MISICUNI Y LA GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA</strong></p> <p> <strong>Gamal Serhan, gerente de Semapa</strong></p> <p> Me parece un show innecesario y que lo están usando al Presidente, ni siquiera la hidroeléctrica está funcionando. Semapa recibe agua de Misicuni desde el 2005 y lo único que se ha hecho ahora es aumentar el caudal, antes recibíamos 200 litros por segundo y ahora ha llegado un caudal de 370. Con el agua vamos a compensar los bajos niveles en nuestras presas.</p> <p> <strong>Evo Morales, presidente de Bolivia</strong></p> <p> El agua es un patrimonio de la humanidad y nadie se puede adueñar. Ahora sí puede ser un día histórico. Yo me acuerdo las copleras cantaban Misicuni asicuni, ahora es cusicuni. Con la tercera fase (el túnel de Vizcachas y Putucuni) llegaremos a 6.000 litros por segundo, el Gobierno nacional va a garantizar esa inversión.</p> <p> <strong>Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Miscuni</strong></p> <p> Hoy ese un día histórico porque nuestro Presidente ha largado el agua de la presa Misicuni. Es un una honra para nosotros haber participado en la construcción de esta presa y haber llegado a este momento culminante. A partir de hoy, Cochabamba recibirá de forma permanente 450 litros por segundo y desde julio 700. Con esto garantizamos agua para Cercado.</p> <p> <strong>Iván Canelas, gobernador de Cochabamba</strong></p> <p> Misicuni nos garantiza agua para el 68 por ciento de habitantes de la región metropolitana, los cochabambinos sabemos cómo se sufre cuando no hay agua, por lo menos teníamos un turril de agua en la casa para acumular este elemento. Los municipios deben trabajar en redes de agua, tienen que preparase, es su competencia; nosotros trabajaremos en las aducciones.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 180 characters ) Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ...
-
Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ayer comenzó a enviar 450 litros por segundo de agua de la represa a la ciudad para que Semapa aumente su oferta para los usuarios
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 180 characters ) Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ...
-
Después de 22 años, Misicuni es una realidad y ayer comenzó a enviar 450 litros por segundo de agua de la represa a la ciudad para que Semapa aumente su oferta para los usuarios
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277645
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 8 characters ) Misicuni
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/3/29/1-b_1-rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/3/29/1-b_1-rochaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110040
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490760233
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 113 characters ) Algunos obreros que participaron en la construc...
-
Algunos obreros que participaron en la construcción de Misicuni, entre 2009 y 2017, contemplan la represa, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 113 characters ) Algunos obreros que participaron en la construc...
-
Algunos obreros que participaron en la construcción de Misicuni, entre 2009 y 2017, contemplan la represa, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277646
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 8 characters ) Misicuni
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2017/3/29/2-b_1-rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/3/29/2-b_1-rochaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93936
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490760286
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) El pozo de compuertas del túnel y la represa.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) El pozo de compuertas del túnel y la represa.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277647
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 8 characters ) Misicuni
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/3/29/3-b_1-rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/3/29/3-b_1-rochaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95363
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490760330
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) El Presidente presiona el botón de las válvulas...
-
El Presidente presiona el botón de las válvulas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) El Presidente presiona el botón de las válvulas...
-
El Presidente presiona el botón de las válvulas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277648
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 8 characters ) Misicuni
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2017/3/29/4-b_1-rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/3/29/4-b_1-rochaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95544
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490760466
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Un poblador toma un poco de agua de la represa.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Un poblador toma un poco de agua de la represa.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277527
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 82 characters ) Misicuni vuelve a dotar agua a Cochabamba y acu...
-
Misicuni vuelve a dotar agua a Cochabamba y acumula 29 millones de metros cúbicos
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/JxZj65AmI44
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490742129
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Gerardo Bravo
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 267 characters ) La represa de Misicuni, luego de 64 años, volvi...
-
La represa de Misicuni, luego de 64 años, volvió a dotar agua a Cochabamba tras la apertura de las compuertas del túnel de trasvase que permitirá el ingreso de 450 litros por segundo. Hasta la fecha el recurso hídrico llegó a los 29 millones de metros cúbicos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 267 characters ) La represa de Misicuni, luego de 64 años, volvi...
-
La represa de Misicuni, luego de 64 años, volvió a dotar agua a Cochabamba tras la apertura de las compuertas del túnel de trasvase que permitirá el ingreso de 450 litros por segundo. Hasta la fecha el recurso hídrico llegó a los 29 millones de metros cúbicos.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1490760478
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527