-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 369894
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 45 characters ) Gobierno ofrece 6% de incremento; COB rechaza
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 369894
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1492150321
-
changed (String, 10 characters ) 1492150321
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1492150321
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3074 characters ) <p> Después de tres días de negociación, el G...
-
<p> Después de tres días de negociación, el Gobierno propuso ayer un incremento salarial de 5 por ciento al haber básico y 6 por ciento al salario mínimo nacional, que fue rechazado por la Central Obrera Boliviana (COB).</p> <p> Mientras el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, indicó que se trata de una propuesta responsable y acorde a la realidad económica del país; los dirigentes de la COB abandonaron la reunión y solicitarán una audiencia con el presidente, Evo Morales para abordar el tema.</p> <p> “El Gobierno, de manera responsable, tomando en cuenta los datos de la inflación y del crecimiento económico, ha realizado una propuesta a la COB”, justificó Durán citado en ANF. </p> <p> Añadió que la decisión ahora está en la cancha de la COB, para que se pronuncie al respecto.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, adelantó que convocará a un ampliado nacional para analizar el asunto y no descartó asumir movilizaciones en demanda de un mayor incremento de salarios.</p> <p> “Hemos rechazado este incremento por parte del Ministerio de Economía, pero estamos esperanzados que el Gobierno pueda subir el porcentaje”, dijo, citado en ABI.</p> <p> El Gobierno tiene como política realizar el incremento salarial tomando como base el índice de inflación que en 2016 fue del 4 por ciento.</p> <p> En la gestión 2016, el incremento salarial acordado entre el Gobierno y la COB también fue de 6 por ciento al haber básico pero de 9 por ciento al salario mínimo nacional.</p> <p> El Viceministro indicó que la manera correcta de realizar un incremento salarial es tomando en cuenta el índice de inflación y no en base a la canasta familiar como propone la COB.</p> <p> Añadió que de tomarse en cuenta la canasta familiar de la COB, de 8.300 bolivianos, para esta gestión el incremento salarial sólo sería del 3,3 por ciento.</p> <p> “También se ha demostrado que si hiciéramos caso a la COB en el sentido de incrementar el salario en función a la productividad, esto arrojaría un valor menor”, remarcó.</p> <p> El ofrecimiento del Gobierno implicaría que el salario mínimo suba de 1.805 bolivianos a 1.913 bolivianos. La COB pretendía que el salario mínimo sea de 8.300 bolivianos, de acuerdo a su cálculo de canasta familiar.</p> <p> La propuesta fue considerada en la reunión de la mesa Económica realizada ayer en la tarde instalaciones del Ministerio de Economía.</p> <p> </p> <p> <strong>SOBRE LA INFLACIÓN</strong></p> <p> El índice de precios al consumidor (IPC) en Bolivia llegó a 0,48 por ciento en el primer trimestre de este año y dejó el acumulado en los últimos 12 meses en 3,34 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).</p> <p> La inflación en marzo fue positiva y se situó en un 0,01 por ciento, variación explicada principalmente por el incremento de precios en el capítulo de educación.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2992 characters ) <p> Después de tres días de negociación, el Go...
-
<p> Después de tres días de negociación, el Gobierno propuso ayer un incremento salarial de 5 por ciento al haber básico y 6 por ciento al salario mínimo nacional, que fue rechazado por la Central Obrera Boliviana (COB).</p> <p> Mientras el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, indicó que se trata de una propuesta responsable y acorde a la realidad económica del país; los dirigentes de la COB abandonaron la reunión y solicitarán una audiencia con el presidente, Evo Morales para abordar el tema.</p> <p> “El Gobierno, de manera responsable, tomando en cuenta los datos de la inflación y del crecimiento económico, ha realizado una propuesta a la COB”, justificó Durán citado en ANF. </p> <p> Añadió que la decisión ahora está en la cancha de la COB, para que se pronuncie al respecto.</p> <p> Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, adelantó que convocará a un ampliado nacional para analizar el asunto y no descartó asumir movilizaciones en demanda de un mayor incremento de salarios.</p> <p> “Hemos rechazado este incremento por parte del Ministerio de Economía, pero estamos esperanzados que el Gobierno pueda subir el porcentaje”, dijo, citado en ABI.</p> <p> El Gobierno tiene como política realizar el incremento salarial tomando como base el índice de inflación que en 2016 fue del 4 por ciento.</p> <p> En la gestión 2016, el incremento salarial acordado entre el Gobierno y la COB también fue de 6 por ciento al haber básico pero de 9 por ciento al salario mínimo nacional.</p> <p> El Viceministro indicó que la manera correcta de realizar un incremento salarial es tomando en cuenta el índice de inflación y no en base a la canasta familiar como propone la COB.</p> <p> Añadió que de tomarse en cuenta la canasta familiar de la COB, de 8.300 bolivianos, para esta gestión el incremento salarial sólo sería del 3,3 por ciento.</p> <p> “También se ha demostrado que si hiciéramos caso a la COB en el sentido de incrementar el salario en función a la productividad, esto arrojaría un valor menor”, remarcó.</p> <p> El ofrecimiento del Gobierno implicaría que el salario mínimo suba de 1.805 bolivianos a 1.913 bolivianos. La COB pretendía que el salario mínimo sea de 8.300 bolivianos, de acuerdo a su cálculo de canasta familiar.</p> <p> La propuesta fue considerada en la reunión de la mesa Económica realizada ayer en la tarde instalaciones del Ministerio de Economía.</p> <p> </p> <p> <strong>SOBRE LA INFLACIÓN</strong></p> <p> El índice de precios al consumidor (IPC) en Bolivia llegó a 0,48 por ciento en el primer trimestre de este año y dejó el acumulado en los últimos 12 meses en 3,34 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).</p> <p> La inflación en marzo fue positiva y se situó en un 0,01 por ciento, variación explicada principalmente por el incremento de precios en el capítulo de educación.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 214 characters ) Después de tres días de negociación, el Gobiern...
-
Después de tres días de negociación, el Gobierno propuso ayer un incremento salarial de 5 por ciento al haber básico y 6 por ciento al salario mínimo nacional, que fue rechazado por la Central Obrera Boliviana
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 214 characters ) Después de tres días de negociación, el Gobiern...
-
Después de tres días de negociación, el Gobierno propuso ayer un incremento salarial de 5 por ciento al haber básico y 6 por ciento al salario mínimo nacional, que fue rechazado por la Central Obrera Boliviana
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 295075
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 24 characters ) Central Obrera Boliviana
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2017/4/14/1_a_5_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 101579
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1492150311
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 165 characters ) El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (CO...
-
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, ayer en la negociación de la comisión económica.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 165 characters ) El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (CO...
-
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, ayer en la negociación de la comisión económica.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1492150321
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527