-
... (Array, 25 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 370105
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 24 characters ) Soria da pie al recambio
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 370105
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1492310206
-
changed (String, 10 characters ) 1492319190
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1492319190
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10408 characters ) <p> Fiel a su compromiso con el país, el entr...
-
<p> Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.</p> <p> En ese sentido, señaló que para esos encuentros de preparación, que se planean disputar entre el 5 y 11 de junio por fecha FIFA, convocará sólo a "dos o tres futbolistas que pasen de 25 años". Remarcó que la mayoría estará por debajo de esa edad. "Entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse", acotó.</p> <p> <strong>—El cuerpo técnico de las selecciones nacionales presentó a la Federación de Fútbol una agenda; en términos generales, ¿qué aspectos contempla?</strong></p> <p> <em>—Está a la par del proyecto diseñado inicialmente. Los aspectos más salientes e inmediatos son la evaluación para seleccionar a los jugadores de categoría Sub-15, dar continuidad al trabajo de la selección Sub-17, que tiene dos compromisos, uno en los Juegos Bolivarianos y otro en los Odesur.</em></p> <p> <em>Además, continuar la tarea de la selección mayor; lo concerniente al seguimiento de los partidos de la Liga, los compromisos amistosos que queremos que se jueguen en junio fuera del país y transmitir lo que pretendemos del plantel.</em></p> <p> <strong>—La representación absoluta volverá a actuar, de manera oficial, el 31 de agosto, cuando visite a Perú; ¿cuál es la planificación previa a dicho compromiso?</strong></p> <p> <em>—Lo primero es seguir muy de cerca a los futbolistas, eso implica también ir a hablar con entrenadores y preparadores físicos de los clubes profesionales del país, algo que estamos haciendo por separado entre miembros del cuerpo técnico porque, gracias a Dios, viven en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. También da lugar a que podamos entablar conversaciones con los propios jugadores para que sigan preparándose.</em></p> <p> <em>En la parte central emerge el objetivo de dos partidos de preparación que se pueden jugar, en Estados Unidos, entre el 5 al 11 de junio por la fecha FIFA. Resta que se termine de programar para saber cuáles serán los rivales y, a través de eso, convocar a la selección.</em></p> <p> <em>La intención es llevar un plantel que contemple, en el mayor de los casos, a dos o tres jugadores que pasen los 25 años; la mayoría estará por debajo de esa edad, entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse.</em></p> <p> <strong>—¿Qué concepto tiene acerca de la respuesta de los recientemente nuevos convocados a la selección absoluta?</strong></p> <p> <em>—Siempre existirá variación en los rendimientos; hay futbolistas como José Sagredo, por ejemplo, que está a un nivel espectacular tanto en la selección como en Blooming. Y en contrapartida algunos jugadores han cometido errores, que justamente es lo que decía hace rato, por lo que nosotros necesitamos charlar con ellos haciendo notar aspectos puntuales.</em></p> <p> <em>No puede negarse que varios chicos se encuentran respondiendo muy bien: José Vargas, también de Blooming; Juan Pablo Aponte, de Wilstermann; Guillermo Viscarra, de Oriente Petrolero.</em></p> <p> <em>También realizamos algunos seguimientos, es el caso de Leandro Maygua, de Bolívar, que vive un gran momento. Creo que la gente joven a la que podemos echar mano va por buen camino.</em></p> <p> <strong>—¿Cuál es el propósito para lo que resta de la clasificatoria mundialista sudamericana?</strong></p> <p> <em>—Tomamos la selección para los últimos seis partidos de la eliminatoria y nos han tocado rivales excepcionales. La meta más grande es demostrar a la gente del país cuál es la forma en que realmente corresponde armar los elencos para jugar una competición de este tipo.</em></p> <p> <em>Hace varios años en que hemos deambulado porque no tuvimos solvencia en Bolivia, ni fuera de las fronteras. Ello ha derivado en algo muy negativo, que no permitió crecer.</em></p> <p> <em>Analizando lo último, creo que en Colombia pudimos perfectamente lograr un empate y buscaremos consolidar lo que se mostró en el único cotejo que jugamos de local, contra Argentina.</em></p> <p> <em>Hay que ganar los otros dos encuentros, que por cierto son muy difíciles pero lindos de encarar, nos mediremos con Chile y Brasil.</em></p> <p> <strong>—¿Qué puede informarse con respecto al plan de trabajo inherente a la representación de categoría Sub-15?</strong></p> <p> <em>—Con la Sub-15 buscamos armar todo el desarrollo de divisiones menores. Ya dimos los primeros pasos, haciendo un contacto fluido con los municipios.</em></p> <p> <em>Enviamos cartas de petición de audiencias para que sea recibido el cuerpo técnico en diferentes departamentos y Gobiernos locales.</em></p> <p> <em>Pretendemos que se organicen torneos alternamente en dos o tres localidades, a través de una misma fecha en la que va a acudir todo el equipo de trabajo. Esto posibilitará escoger elementos que vengan desde las provincias, que no sean sólo los futbolistas que están en las asociaciones los seleccionados.</em></p> <p> <em>—Configuraremos una base de datos de los más destacados de cada municipio o provincia, también concretaremos en esos cinco días la capacitación de los entrenadores de cada lugar, dejando planes de labores para que ellos los puedan llevar adelante, de manera que cuando volvamos a la región encontremos a los chicos con un poco más de edad y registremos el grado de evolución.</em></p> <p> <em>Es un trabajo de hormiga, pero se hará realidad en pro de la integralidad que hace falta para descubrir y formar talentos.</em></p> <p> <strong>—Una de las novedades tiene que ver con la conformación de tres seleccionados provinciales; ¿qué importancia asigna a esta variable?</strong></p> <p> <em>—Normalmente la ANF organiza campeonatos de una semana o diez días para cada categoría. Dentro de lo que estamos implementando en el marco de la Sub-15, realizaremos un trabajo por sectores, en cada departamento. Involucrará altiplano, valles y oriente. En cada zona habrá una selección provincial, que también participará en el Nacional de cada división, ya sea Sub-15, Sub-17 o Sub-20. Eso dará lugar a que se amplíe el abanico de futbolistas a ser observados.</em></p> <p> <em>A veces, a nosotros, los entrenadores, nos dicen: hay un chiquito en tal provincia que juega muy bien, pero si no se lo desarrolla ese niño, se pierde.</em></p> <p> <strong>—Y en cuanto a la Sub-17, ¿qué previsiones se están adoptando?</strong></p> <p> <em>—Es la selección que por ahora genera la mayor tarea. Se entiende que esta categoría será la que va a jugar el 2019 el Sudamericano Sub-20 y ha representado al país, en Chile, durante febrero, bastante bien.</em></p> <p> <em>Hay una cantidad de jugadores muy buenos, cabe respaldarlos y la Federación lo ha entendido bien.</em></p> <p> <em>Habrá dos torneos en los que tomarán parte; uno es el Bolivariano en Colombia y otro, los Juegos Suramericanos, de Cochabamba.</em></p> <p> <em>A partir de julio comenzarán los entrenamientos de 15 días cada 30, porque hay que asumir que están en colegio y es muy difícil apartarlos del estudio.</em></p> <p> <em>En base al plantel que ya conocimos vamos a alistarlos. Esperamos que para noviembre tengamos por lo menos 45 días a todos los muchachos juntos, practicando en pos que la representación en los Juegos Bolivarianos sea de veras muy buena.</em></p> <p> <em>Ya tienen una base, una idea de lo que se juega y hay varios que están en excelente nivel.</em></p> <p> <em>Más adelante, el desafío será ganar la medalla de oro en los Odesur, con la opción a otro certamen en Argentina al año siguiente.</em></p> <p> <strong>—¿Por qué se ha considerado extender el número de integrantes del cuerpo técnico?</strong></p> <p> <em>—En este momento, el cuerpo técnico de la selección mayor de Bolivia, también ocupado de los cuadros de divisiones menores, se encuentra conformado por nueve personas.</em></p> <p> <em>El tema es que en el mes de noviembre tendrá lugar el Sudamericano Sub-15 en Chile. A su vez, en Colombia, el Sub-17 enmarcado en los Juegos Bolivarianos y, al mismo tiempo, afrontaremos la fecha FIFA inherente a la selección mayor.</em></p> <p> <em>Por ende, es imposible que entre los actuales componentes abarquemos todos los compromisos bajo la premisa de preparar realmente bien a estas selecciones.</em></p> <p> <em>Se realizó el pedido a la Federación para que se nos apoye por lo pronto con seis personas más para categorías menores. Si se pudiera, que fueran 12 constituiría lo ideal.</em></p> <p> <em>Vamos a tratar de nominar dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en La Paz, para que de dichas bases se vayan movilizando al interior de sus regiones; de esa manera podremos escoger más certeramente a los futbolistas.</em></p> <p> <strong>—¿En qué medida esta petición ha encontrado receptividad en las instancias dirigenciales de la Federación Boliviana de Fútbol?</strong></p> <p> <em>—Contamos con la comprensión de la presidencia y comité ejecutivo de la Federación. Se ha entendido bastante bien que nuestra forma de trabajar es integral en todos los aspectos: físicos, técnicos, tácticos. Es que este cuerpo técnico al asumir la responsabilidad no vendió humo. Comprometió su mejor esfuerzo y capacidad.</em></p> <p> <em>Se nos ha dado luz verde para conseguir a esta gente y estamos en fase de evaluación. Asimismo, se lanzó una propuesta destinada a tener un cuerpo técnico por asociación. Sabemos que va a llevar un poquito de tiempo porque necesitamos conocer directores técnicos que vivan en cada ciudad con staff completo, desde el entrenador hasta ayudante de campo, preparador físico y entrenador de arqueros.</em></p> <p> <em>De entrada, si hay al menos dos personas en cada asociación representarían un avance porque lo que se estila es un periodo muy corto antes de los campeonatos.</em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10230 characters ) <p> Fiel a su compromiso con el país, el entre...
-
<p> Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.</p> <p> En ese sentido, señaló que para esos encuentros de preparación, que se planean disputar entre el 5 y 11 de junio por fecha FIFA, convocará sólo a "dos o tres futbolistas que pasen de 25 años". Remarcó que la mayoría estará por debajo de esa edad. "Entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse", acotó.</p> <p> <strong>—El cuerpo técnico de las selecciones nacionales presentó a la Federación de Fútbol una agenda; en términos generales, ¿qué aspectos contempla?</strong></p> <p> <em>—Está a la par del proyecto diseñado inicialmente. Los aspectos más salientes e inmediatos son la evaluación para seleccionar a los jugadores de categoría Sub-15, dar continuidad al trabajo de la selección Sub-17, que tiene dos compromisos, uno en los Juegos Bolivarianos y otro en los Odesur.</em></p> <p> <em>Además, continuar la tarea de la selección mayor; lo concerniente al seguimiento de los partidos de la Liga, los compromisos amistosos que queremos que se jueguen en junio fuera del país y transmitir lo que pretendemos del plantel.</em></p> <p> <strong>—La representación absoluta volverá a actuar, de manera oficial, el 31 de agosto, cuando visite a Perú; ¿cuál es la planificación previa a dicho compromiso?</strong></p> <p> <em>—Lo primero es seguir muy de cerca a los futbolistas, eso implica también ir a hablar con entrenadores y preparadores físicos de los clubes profesionales del país, algo que estamos haciendo por separado entre miembros del cuerpo técnico porque, gracias a Dios, viven en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. También da lugar a que podamos entablar conversaciones con los propios jugadores para que sigan preparándose.</em></p> <p> <em>En la parte central emerge el objetivo de dos partidos de preparación que se pueden jugar, en Estados Unidos, entre el 5 al 11 de junio por la fecha FIFA. Resta que se termine de programar para saber cuáles serán los rivales y, a través de eso, convocar a la selección.</em></p> <p> <em>La intención es llevar un plantel que contemple, en el mayor de los casos, a dos o tres jugadores que pasen los 25 años; la mayoría estará por debajo de esa edad, entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse.</em></p> <p> <strong>—¿Qué concepto tiene acerca de la respuesta de los recientemente nuevos convocados a la selección absoluta?</strong></p> <p> <em>—Siempre existirá variación en los rendimientos; hay futbolistas como José Sagredo, por ejemplo, que está a un nivel espectacular tanto en la selección como en Blooming. Y en contrapartida algunos jugadores han cometido errores, que justamente es lo que decía hace rato, por lo que nosotros necesitamos charlar con ellos haciendo notar aspectos puntuales.</em></p> <p> <em>No puede negarse que varios chicos se encuentran respondiendo muy bien: José Vargas, también de Blooming; Juan Pablo Aponte, de Wilstermann; Guillermo Viscarra, de Oriente Petrolero.</em></p> <p> <em>También realizamos algunos seguimientos, es el caso de Leandro Maygua, de Bolívar, que vive un gran momento. Creo que la gente joven a la que podemos echar mano va por buen camino.</em></p> <p> <strong>—¿Cuál es el propósito para lo que resta de la clasificatoria mundialista sudamericana?</strong></p> <p> <em>—Tomamos la selección para los últimos seis partidos de la eliminatoria y nos han tocado rivales excepcionales. La meta más grande es demostrar a la gente del país cuál es la forma en que realmente corresponde armar los elencos para jugar una competición de este tipo.</em></p> <p> <em>Hace varios años en que hemos deambulado porque no tuvimos solvencia en Bolivia, ni fuera de las fronteras. Ello ha derivado en algo muy negativo, que no permitió crecer.</em></p> <p> <em>Analizando lo último, creo que en Colombia pudimos perfectamente lograr un empate y buscaremos consolidar lo que se mostró en el único cotejo que jugamos de local, contra Argentina.</em></p> <p> <em>Hay que ganar los otros dos encuentros, que por cierto son muy difíciles pero lindos de encarar, nos mediremos con Chile y Brasil.</em></p> <p> <strong>—¿Qué puede informarse con respecto al plan de trabajo inherente a la representación de categoría Sub-15?</strong></p> <p> <em>—Con la Sub-15 buscamos armar todo el desarrollo de divisiones menores. Ya dimos los primeros pasos, haciendo un contacto fluido con los municipios.</em></p> <p> <em>Enviamos cartas de petición de audiencias para que sea recibido el cuerpo técnico en diferentes departamentos y Gobiernos locales.</em></p> <p> <em>Pretendemos que se organicen torneos alternamente en dos o tres localidades, a través de una misma fecha en la que va a acudir todo el equipo de trabajo. Esto posibilitará escoger elementos que vengan desde las provincias, que no sean sólo los futbolistas que están en las asociaciones los seleccionados.</em></p> <p> <em>—Configuraremos una base de datos de los más destacados de cada municipio o provincia, también concretaremos en esos cinco días la capacitación de los entrenadores de cada lugar, dejando planes de labores para que ellos los puedan llevar adelante, de manera que cuando volvamos a la región encontremos a los chicos con un poco más de edad y registremos el grado de evolución.</em></p> <p> <em>Es un trabajo de hormiga, pero se hará realidad en pro de la integralidad que hace falta para descubrir y formar talentos.</em></p> <p> <strong>—Una de las novedades tiene que ver con la conformación de tres seleccionados provinciales; ¿qué importancia asigna a esta variable?</strong></p> <p> <em>—Normalmente la ANF organiza campeonatos de una semana o diez días para cada categoría. Dentro de lo que estamos implementando en el marco de la Sub-15, realizaremos un trabajo por sectores, en cada departamento. Involucrará altiplano, valles y oriente. En cada zona habrá una selección provincial, que también participará en el Nacional de cada división, ya sea Sub-15, Sub-17 o Sub-20. Eso dará lugar a que se amplíe el abanico de futbolistas a ser observados.</em></p> <p> <em>A veces, a nosotros, los entrenadores, nos dicen: hay un chiquito en tal provincia que juega muy bien, pero si no se lo desarrolla ese niño, se pierde.</em></p> <p> <strong>—Y en cuanto a la Sub-17, ¿qué previsiones se están adoptando?</strong></p> <p> <em>—Es la selección que por ahora genera la mayor tarea. Se entiende que esta categoría será la que va a jugar el 2019 el Sudamericano Sub-20 y ha representado al país, en Chile, durante febrero, bastante bien.</em></p> <p> <em>Hay una cantidad de jugadores muy buenos, cabe respaldarlos y la Federación lo ha entendido bien.</em></p> <p> <em>Habrá dos torneos en los que tomarán parte; uno es el Bolivariano en Colombia y otro, los Juegos Suramericanos, de Cochabamba.</em></p> <p> <em>A partir de julio comenzarán los entrenamientos de 15 días cada 30, porque hay que asumir que están en colegio y es muy difícil apartarlos del estudio.</em></p> <p> <em>En base al plantel que ya conocimos vamos a alistarlos. Esperamos que para noviembre tengamos por lo menos 45 días a todos los muchachos juntos, practicando en pos que la representación en los Juegos Bolivarianos sea de veras muy buena.</em></p> <p> <em>Ya tienen una base, una idea de lo que se juega y hay varios que están en excelente nivel.</em></p> <p> <em>Más adelante, el desafío será ganar la medalla de oro en los Odesur, con la opción a otro certamen en Argentina al año siguiente.</em></p> <p> <strong>—¿Por qué se ha considerado extender el número de integrantes del cuerpo técnico?</strong></p> <p> <em>—En este momento, el cuerpo técnico de la selección mayor de Bolivia, también ocupado de los cuadros de divisiones menores, se encuentra conformado por nueve personas.</em></p> <p> <em>El tema es que en el mes de noviembre tendrá lugar el Sudamericano Sub-15 en Chile. A su vez, en Colombia, el Sub-17 enmarcado en los Juegos Bolivarianos y, al mismo tiempo, afrontaremos la fecha FIFA inherente a la selección mayor.</em></p> <p> <em>Por ende, es imposible que entre los actuales componentes abarquemos todos los compromisos bajo la premisa de preparar realmente bien a estas selecciones.</em></p> <p> <em>Se realizó el pedido a la Federación para que se nos apoye por lo pronto con seis personas más para categorías menores. Si se pudiera, que fueran 12 constituiría lo ideal.</em></p> <p> <em>Vamos a tratar de nominar dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en La Paz, para que de dichas bases se vayan movilizando al interior de sus regiones; de esa manera podremos escoger más certeramente a los futbolistas.</em></p> <p> <strong>—¿En qué medida esta petición ha encontrado receptividad en las instancias dirigenciales de la Federación Boliviana de Fútbol?</strong></p> <p> <em>—Contamos con la comprensión de la presidencia y comité ejecutivo de la Federación. Se ha entendido bastante bien que nuestra forma de trabajar es integral en todos los aspectos: físicos, técnicos, tácticos. Es que este cuerpo técnico al asumir la responsabilidad no vendió humo. Comprometió su mejor esfuerzo y capacidad.</em></p> <p> <em>Se nos ha dado luz verde para conseguir a esta gente y estamos en fase de evaluación. Asimismo, se lanzó una propuesta destinada a tener un cuerpo técnico por asociación. Sabemos que va a llevar un poquito de tiempo porque necesitamos conocer directores técnicos que vivan en cada ciudad con staff completo, desde el entrenador hasta ayudante de campo, preparador físico y entrenador de arqueros.</em></p> <p> <em>De entrada, si hay al menos dos personas en cada asociación representarían un avance porque lo que se estila es un periodo muy corto antes de los campeonatos.</em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 272 characters ) Fiel a su compromiso con el país, el entrenador...
-
Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 272 characters ) Fiel a su compromiso con el país, el entrenador...
-
Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 12
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 12
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 7 characters ) Fútbol
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 295309
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 22 characters ) 1_dep5_los_tiempos.jpg
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2017/4/15/1_dep5_los_tiem...
-
public://media_imagen/2017/4/15/1_dep5_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 173174
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1492310042
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) Mauricio Soria, entrenador de la selección boli...
-
Mauricio Soria, entrenador de la selección boliviana de fútbol.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) Mauricio Soria, entrenador de la selección boli...
-
Mauricio Soria, entrenador de la selección boliviana de fútbol.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1492310206
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10408 characters ) <p> Fiel a su compromiso con el país, el entr...
-
<p> Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.</p> <p> En ese sentido, señaló que para esos encuentros de preparación, que se planean disputar entre el 5 y 11 de junio por fecha FIFA, convocará sólo a "dos o tres futbolistas que pasen de 25 años". Remarcó que la mayoría estará por debajo de esa edad. "Entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse", acotó.</p> <p> <strong>—El cuerpo técnico de las selecciones nacionales presentó a la Federación de Fútbol una agenda; en términos generales, ¿qué aspectos contempla?</strong></p> <p> <em>—Está a la par del proyecto diseñado inicialmente. Los aspectos más salientes e inmediatos son la evaluación para seleccionar a los jugadores de categoría Sub-15, dar continuidad al trabajo de la selección Sub-17, que tiene dos compromisos, uno en los Juegos Bolivarianos y otro en los Odesur.</em></p> <p> <em>Además, continuar la tarea de la selección mayor; lo concerniente al seguimiento de los partidos de la Liga, los compromisos amistosos que queremos que se jueguen en junio fuera del país y transmitir lo que pretendemos del plantel.</em></p> <p> <strong>—La representación absoluta volverá a actuar, de manera oficial, el 31 de agosto, cuando visite a Perú; ¿cuál es la planificación previa a dicho compromiso?</strong></p> <p> <em>—Lo primero es seguir muy de cerca a los futbolistas, eso implica también ir a hablar con entrenadores y preparadores físicos de los clubes profesionales del país, algo que estamos haciendo por separado entre miembros del cuerpo técnico porque, gracias a Dios, viven en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. También da lugar a que podamos entablar conversaciones con los propios jugadores para que sigan preparándose.</em></p> <p> <em>En la parte central emerge el objetivo de dos partidos de preparación que se pueden jugar, en Estados Unidos, entre el 5 al 11 de junio por la fecha FIFA. Resta que se termine de programar para saber cuáles serán los rivales y, a través de eso, convocar a la selección.</em></p> <p> <em>La intención es llevar un plantel que contemple, en el mayor de los casos, a dos o tres jugadores que pasen los 25 años; la mayoría estará por debajo de esa edad, entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse.</em></p> <p> <strong>—¿Qué concepto tiene acerca de la respuesta de los recientemente nuevos convocados a la selección absoluta?</strong></p> <p> <em>—Siempre existirá variación en los rendimientos; hay futbolistas como José Sagredo, por ejemplo, que está a un nivel espectacular tanto en la selección como en Blooming. Y en contrapartida algunos jugadores han cometido errores, que justamente es lo que decía hace rato, por lo que nosotros necesitamos charlar con ellos haciendo notar aspectos puntuales.</em></p> <p> <em>No puede negarse que varios chicos se encuentran respondiendo muy bien: José Vargas, también de Blooming; Juan Pablo Aponte, de Wilstermann; Guillermo Viscarra, de Oriente Petrolero.</em></p> <p> <em>También realizamos algunos seguimientos, es el caso de Leandro Maygua, de Bolívar, que vive un gran momento. Creo que la gente joven a la que podemos echar mano va por buen camino.</em></p> <p> <strong>—¿Cuál es el propósito para lo que resta de la clasificatoria mundialista sudamericana?</strong></p> <p> <em>—Tomamos la selección para los últimos seis partidos de la eliminatoria y nos han tocado rivales excepcionales. La meta más grande es demostrar a la gente del país cuál es la forma en que realmente corresponde armar los elencos para jugar una competición de este tipo.</em></p> <p> <em>Hace varios años en que hemos deambulado porque no tuvimos solvencia en Bolivia, ni fuera de las fronteras. Ello ha derivado en algo muy negativo, que no permitió crecer.</em></p> <p> <em>Analizando lo último, creo que en Colombia pudimos perfectamente lograr un empate y buscaremos consolidar lo que se mostró en el único cotejo que jugamos de local, contra Argentina.</em></p> <p> <em>Hay que ganar los otros dos encuentros, que por cierto son muy difíciles pero lindos de encarar, nos mediremos con Chile y Brasil.</em></p> <p> <strong>—¿Qué puede informarse con respecto al plan de trabajo inherente a la representación de categoría Sub-15?</strong></p> <p> <em>—Con la Sub-15 buscamos armar todo el desarrollo de divisiones menores. Ya dimos los primeros pasos, haciendo un contacto fluido con los municipios.</em></p> <p> <em>Enviamos cartas de petición de audiencias para que sea recibido el cuerpo técnico en diferentes departamentos y Gobiernos locales.</em></p> <p> <em>Pretendemos que se organicen torneos alternamente en dos o tres localidades, a través de una misma fecha en la que va a acudir todo el equipo de trabajo. Esto posibilitará escoger elementos que vengan desde las provincias, que no sean sólo los futbolistas que están en las asociaciones los seleccionados.</em></p> <p> <em>—Configuraremos una base de datos de los más destacados de cada municipio o provincia, también concretaremos en esos cinco días la capacitación de los entrenadores de cada lugar, dejando planes de labores para que ellos los puedan llevar adelante, de manera que cuando volvamos a la región encontremos a los chicos con un poco más de edad y registremos el grado de evolución.</em></p> <p> <em>Es un trabajo de hormiga, pero se hará realidad en pro de la integralidad que hace falta para descubrir y formar talentos.</em></p> <p> <strong>—Una de las novedades tiene que ver con la conformación de tres seleccionados provinciales; ¿qué importancia asigna a esta variable?</strong></p> <p> <em>—Normalmente la ANF organiza campeonatos de una semana o diez días para cada categoría. Dentro de lo que estamos implementando en el marco de la Sub-15, realizaremos un trabajo por sectores, en cada departamento. Involucrará altiplano, valles y oriente. En cada zona habrá una selección provincial, que también participará en el Nacional de cada división, ya sea Sub-15, Sub-17 o Sub-20. Eso dará lugar a que se amplíe el abanico de futbolistas a ser observados.</em></p> <p> <em>A veces, a nosotros, los entrenadores, nos dicen: hay un chiquito en tal provincia que juega muy bien, pero si no se lo desarrolla ese niño, se pierde.</em></p> <p> <strong>—Y en cuanto a la Sub-17, ¿qué previsiones se están adoptando?</strong></p> <p> <em>—Es la selección que por ahora genera la mayor tarea. Se entiende que esta categoría será la que va a jugar el 2019 el Sudamericano Sub-20 y ha representado al país, en Chile, durante febrero, bastante bien.</em></p> <p> <em>Hay una cantidad de jugadores muy buenos, cabe respaldarlos y la Federación lo ha entendido bien.</em></p> <p> <em>Habrá dos torneos en los que tomarán parte; uno es el Bolivariano en Colombia y otro, los Juegos Suramericanos, de Cochabamba.</em></p> <p> <em>A partir de julio comenzarán los entrenamientos de 15 días cada 30, porque hay que asumir que están en colegio y es muy difícil apartarlos del estudio.</em></p> <p> <em>En base al plantel que ya conocimos vamos a alistarlos. Esperamos que para noviembre tengamos por lo menos 45 días a todos los muchachos juntos, practicando en pos que la representación en los Juegos Bolivarianos sea de veras muy buena.</em></p> <p> <em>Ya tienen una base, una idea de lo que se juega y hay varios que están en excelente nivel.</em></p> <p> <em>Más adelante, el desafío será ganar la medalla de oro en los Odesur, con la opción a otro certamen en Argentina al año siguiente.</em></p> <p> <strong>—¿Por qué se ha considerado extender el número de integrantes del cuerpo técnico?</strong></p> <p> <em>—En este momento, el cuerpo técnico de la selección mayor de Bolivia, también ocupado de los cuadros de divisiones menores, se encuentra conformado por nueve personas.</em></p> <p> <em>El tema es que en el mes de noviembre tendrá lugar el Sudamericano Sub-15 en Chile. A su vez, en Colombia, el Sub-17 enmarcado en los Juegos Bolivarianos y, al mismo tiempo, afrontaremos la fecha FIFA inherente a la selección mayor.</em></p> <p> <em>Por ende, es imposible que entre los actuales componentes abarquemos todos los compromisos bajo la premisa de preparar realmente bien a estas selecciones.</em></p> <p> <em>Se realizó el pedido a la Federación para que se nos apoye por lo pronto con seis personas más para categorías menores. Si se pudiera, que fueran 12 constituiría lo ideal.</em></p> <p> <em>Vamos a tratar de nominar dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en La Paz, para que de dichas bases se vayan movilizando al interior de sus regiones; de esa manera podremos escoger más certeramente a los futbolistas.</em></p> <p> <strong>—¿En qué medida esta petición ha encontrado receptividad en las instancias dirigenciales de la Federación Boliviana de Fútbol?</strong></p> <p> <em>—Contamos con la comprensión de la presidencia y comité ejecutivo de la Federación. Se ha entendido bastante bien que nuestra forma de trabajar es integral en todos los aspectos: físicos, técnicos, tácticos. Es que este cuerpo técnico al asumir la responsabilidad no vendió humo. Comprometió su mejor esfuerzo y capacidad.</em></p> <p> <em>Se nos ha dado luz verde para conseguir a esta gente y estamos en fase de evaluación. Asimismo, se lanzó una propuesta destinada a tener un cuerpo técnico por asociación. Sabemos que va a llevar un poquito de tiempo porque necesitamos conocer directores técnicos que vivan en cada ciudad con staff completo, desde el entrenador hasta ayudante de campo, preparador físico y entrenador de arqueros.</em></p> <p> <em>De entrada, si hay al menos dos personas en cada asociación representarían un avance porque lo que se estila es un periodo muy corto antes de los campeonatos.</em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10230 characters ) <p> Fiel a su compromiso con el país, el entre...
-
<p> Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.</p> <p> En ese sentido, señaló que para esos encuentros de preparación, que se planean disputar entre el 5 y 11 de junio por fecha FIFA, convocará sólo a "dos o tres futbolistas que pasen de 25 años". Remarcó que la mayoría estará por debajo de esa edad. "Entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse", acotó.</p> <p> <strong>—El cuerpo técnico de las selecciones nacionales presentó a la Federación de Fútbol una agenda; en términos generales, ¿qué aspectos contempla?</strong></p> <p> <em>—Está a la par del proyecto diseñado inicialmente. Los aspectos más salientes e inmediatos son la evaluación para seleccionar a los jugadores de categoría Sub-15, dar continuidad al trabajo de la selección Sub-17, que tiene dos compromisos, uno en los Juegos Bolivarianos y otro en los Odesur.</em></p> <p> <em>Además, continuar la tarea de la selección mayor; lo concerniente al seguimiento de los partidos de la Liga, los compromisos amistosos que queremos que se jueguen en junio fuera del país y transmitir lo que pretendemos del plantel.</em></p> <p> <strong>—La representación absoluta volverá a actuar, de manera oficial, el 31 de agosto, cuando visite a Perú; ¿cuál es la planificación previa a dicho compromiso?</strong></p> <p> <em>—Lo primero es seguir muy de cerca a los futbolistas, eso implica también ir a hablar con entrenadores y preparadores físicos de los clubes profesionales del país, algo que estamos haciendo por separado entre miembros del cuerpo técnico porque, gracias a Dios, viven en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. También da lugar a que podamos entablar conversaciones con los propios jugadores para que sigan preparándose.</em></p> <p> <em>En la parte central emerge el objetivo de dos partidos de preparación que se pueden jugar, en Estados Unidos, entre el 5 al 11 de junio por la fecha FIFA. Resta que se termine de programar para saber cuáles serán los rivales y, a través de eso, convocar a la selección.</em></p> <p> <em>La intención es llevar un plantel que contemple, en el mayor de los casos, a dos o tres jugadores que pasen los 25 años; la mayoría estará por debajo de esa edad, entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse.</em></p> <p> <strong>—¿Qué concepto tiene acerca de la respuesta de los recientemente nuevos convocados a la selección absoluta?</strong></p> <p> <em>—Siempre existirá variación en los rendimientos; hay futbolistas como José Sagredo, por ejemplo, que está a un nivel espectacular tanto en la selección como en Blooming. Y en contrapartida algunos jugadores han cometido errores, que justamente es lo que decía hace rato, por lo que nosotros necesitamos charlar con ellos haciendo notar aspectos puntuales.</em></p> <p> <em>No puede negarse que varios chicos se encuentran respondiendo muy bien: José Vargas, también de Blooming; Juan Pablo Aponte, de Wilstermann; Guillermo Viscarra, de Oriente Petrolero.</em></p> <p> <em>También realizamos algunos seguimientos, es el caso de Leandro Maygua, de Bolívar, que vive un gran momento. Creo que la gente joven a la que podemos echar mano va por buen camino.</em></p> <p> <strong>—¿Cuál es el propósito para lo que resta de la clasificatoria mundialista sudamericana?</strong></p> <p> <em>—Tomamos la selección para los últimos seis partidos de la eliminatoria y nos han tocado rivales excepcionales. La meta más grande es demostrar a la gente del país cuál es la forma en que realmente corresponde armar los elencos para jugar una competición de este tipo.</em></p> <p> <em>Hace varios años en que hemos deambulado porque no tuvimos solvencia en Bolivia, ni fuera de las fronteras. Ello ha derivado en algo muy negativo, que no permitió crecer.</em></p> <p> <em>Analizando lo último, creo que en Colombia pudimos perfectamente lograr un empate y buscaremos consolidar lo que se mostró en el único cotejo que jugamos de local, contra Argentina.</em></p> <p> <em>Hay que ganar los otros dos encuentros, que por cierto son muy difíciles pero lindos de encarar, nos mediremos con Chile y Brasil.</em></p> <p> <strong>—¿Qué puede informarse con respecto al plan de trabajo inherente a la representación de categoría Sub-15?</strong></p> <p> <em>—Con la Sub-15 buscamos armar todo el desarrollo de divisiones menores. Ya dimos los primeros pasos, haciendo un contacto fluido con los municipios.</em></p> <p> <em>Enviamos cartas de petición de audiencias para que sea recibido el cuerpo técnico en diferentes departamentos y Gobiernos locales.</em></p> <p> <em>Pretendemos que se organicen torneos alternamente en dos o tres localidades, a través de una misma fecha en la que va a acudir todo el equipo de trabajo. Esto posibilitará escoger elementos que vengan desde las provincias, que no sean sólo los futbolistas que están en las asociaciones los seleccionados.</em></p> <p> <em>—Configuraremos una base de datos de los más destacados de cada municipio o provincia, también concretaremos en esos cinco días la capacitación de los entrenadores de cada lugar, dejando planes de labores para que ellos los puedan llevar adelante, de manera que cuando volvamos a la región encontremos a los chicos con un poco más de edad y registremos el grado de evolución.</em></p> <p> <em>Es un trabajo de hormiga, pero se hará realidad en pro de la integralidad que hace falta para descubrir y formar talentos.</em></p> <p> <strong>—Una de las novedades tiene que ver con la conformación de tres seleccionados provinciales; ¿qué importancia asigna a esta variable?</strong></p> <p> <em>—Normalmente la ANF organiza campeonatos de una semana o diez días para cada categoría. Dentro de lo que estamos implementando en el marco de la Sub-15, realizaremos un trabajo por sectores, en cada departamento. Involucrará altiplano, valles y oriente. En cada zona habrá una selección provincial, que también participará en el Nacional de cada división, ya sea Sub-15, Sub-17 o Sub-20. Eso dará lugar a que se amplíe el abanico de futbolistas a ser observados.</em></p> <p> <em>A veces, a nosotros, los entrenadores, nos dicen: hay un chiquito en tal provincia que juega muy bien, pero si no se lo desarrolla ese niño, se pierde.</em></p> <p> <strong>—Y en cuanto a la Sub-17, ¿qué previsiones se están adoptando?</strong></p> <p> <em>—Es la selección que por ahora genera la mayor tarea. Se entiende que esta categoría será la que va a jugar el 2019 el Sudamericano Sub-20 y ha representado al país, en Chile, durante febrero, bastante bien.</em></p> <p> <em>Hay una cantidad de jugadores muy buenos, cabe respaldarlos y la Federación lo ha entendido bien.</em></p> <p> <em>Habrá dos torneos en los que tomarán parte; uno es el Bolivariano en Colombia y otro, los Juegos Suramericanos, de Cochabamba.</em></p> <p> <em>A partir de julio comenzarán los entrenamientos de 15 días cada 30, porque hay que asumir que están en colegio y es muy difícil apartarlos del estudio.</em></p> <p> <em>En base al plantel que ya conocimos vamos a alistarlos. Esperamos que para noviembre tengamos por lo menos 45 días a todos los muchachos juntos, practicando en pos que la representación en los Juegos Bolivarianos sea de veras muy buena.</em></p> <p> <em>Ya tienen una base, una idea de lo que se juega y hay varios que están en excelente nivel.</em></p> <p> <em>Más adelante, el desafío será ganar la medalla de oro en los Odesur, con la opción a otro certamen en Argentina al año siguiente.</em></p> <p> <strong>—¿Por qué se ha considerado extender el número de integrantes del cuerpo técnico?</strong></p> <p> <em>—En este momento, el cuerpo técnico de la selección mayor de Bolivia, también ocupado de los cuadros de divisiones menores, se encuentra conformado por nueve personas.</em></p> <p> <em>El tema es que en el mes de noviembre tendrá lugar el Sudamericano Sub-15 en Chile. A su vez, en Colombia, el Sub-17 enmarcado en los Juegos Bolivarianos y, al mismo tiempo, afrontaremos la fecha FIFA inherente a la selección mayor.</em></p> <p> <em>Por ende, es imposible que entre los actuales componentes abarquemos todos los compromisos bajo la premisa de preparar realmente bien a estas selecciones.</em></p> <p> <em>Se realizó el pedido a la Federación para que se nos apoye por lo pronto con seis personas más para categorías menores. Si se pudiera, que fueran 12 constituiría lo ideal.</em></p> <p> <em>Vamos a tratar de nominar dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en La Paz, para que de dichas bases se vayan movilizando al interior de sus regiones; de esa manera podremos escoger más certeramente a los futbolistas.</em></p> <p> <strong>—¿En qué medida esta petición ha encontrado receptividad en las instancias dirigenciales de la Federación Boliviana de Fútbol?</strong></p> <p> <em>—Contamos con la comprensión de la presidencia y comité ejecutivo de la Federación. Se ha entendido bastante bien que nuestra forma de trabajar es integral en todos los aspectos: físicos, técnicos, tácticos. Es que este cuerpo técnico al asumir la responsabilidad no vendió humo. Comprometió su mejor esfuerzo y capacidad.</em></p> <p> <em>Se nos ha dado luz verde para conseguir a esta gente y estamos en fase de evaluación. Asimismo, se lanzó una propuesta destinada a tener un cuerpo técnico por asociación. Sabemos que va a llevar un poquito de tiempo porque necesitamos conocer directores técnicos que vivan en cada ciudad con staff completo, desde el entrenador hasta ayudante de campo, preparador físico y entrenador de arqueros.</em></p> <p> <em>De entrada, si hay al menos dos personas en cada asociación representarían un avance porque lo que se estila es un periodo muy corto antes de los campeonatos.</em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 10230 characters ) <p> Fiel a su compromiso con el país, el entre...
-
<p> Fiel a su compromiso con el país, el entrenador de la selección boliviana de fútbol, Mauricio Soria, anunció que dará confianza y roce internacional, en partidos amistosos, a jugadores jóvenes, menores de 25 años, iniciando así con el ansiado proceso de recambio.</p> <p> En ese sentido, señaló que para esos encuentros de preparación, que se planean disputar entre el 5 y 11 de junio por fecha FIFA, convocará sólo a "dos o tres futbolistas que pasen de 25 años". Remarcó que la mayoría estará por debajo de esa edad. "Entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse", acotó.</p> <p> <strong>—El cuerpo técnico de las selecciones nacionales presentó a la Federación de Fútbol una agenda; en términos generales, ¿qué aspectos contempla?</strong></p> <p> <em>—Está a la par del proyecto diseñado inicialmente. Los aspectos más salientes e inmediatos son la evaluación para seleccionar a los jugadores de categoría Sub-15, dar continuidad al trabajo de la selección Sub-17, que tiene dos compromisos, uno en los Juegos Bolivarianos y otro en los Odesur.</em></p> <p> <em>Además, continuar la tarea de la selección mayor; lo concerniente al seguimiento de los partidos de la Liga, los compromisos amistosos que queremos que se jueguen en junio fuera del país y transmitir lo que pretendemos del plantel.</em></p> <p> <strong>—La representación absoluta volverá a actuar, de manera oficial, el 31 de agosto, cuando visite a Perú; ¿cuál es la planificación previa a dicho compromiso?</strong></p> <p> <em>—Lo primero es seguir muy de cerca a los futbolistas, eso implica también ir a hablar con entrenadores y preparadores físicos de los clubes profesionales del país, algo que estamos haciendo por separado entre miembros del cuerpo técnico porque, gracias a Dios, viven en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. También da lugar a que podamos entablar conversaciones con los propios jugadores para que sigan preparándose.</em></p> <p> <em>En la parte central emerge el objetivo de dos partidos de preparación que se pueden jugar, en Estados Unidos, entre el 5 al 11 de junio por la fecha FIFA. Resta que se termine de programar para saber cuáles serán los rivales y, a través de eso, convocar a la selección.</em></p> <p> <em>La intención es llevar un plantel que contemple, en el mayor de los casos, a dos o tres jugadores que pasen los 25 años; la mayoría estará por debajo de esa edad, entregaremos entonces experiencia y competitividad a nuestros futbolistas para que puedan desarrollarse.</em></p> <p> <strong>—¿Qué concepto tiene acerca de la respuesta de los recientemente nuevos convocados a la selección absoluta?</strong></p> <p> <em>—Siempre existirá variación en los rendimientos; hay futbolistas como José Sagredo, por ejemplo, que está a un nivel espectacular tanto en la selección como en Blooming. Y en contrapartida algunos jugadores han cometido errores, que justamente es lo que decía hace rato, por lo que nosotros necesitamos charlar con ellos haciendo notar aspectos puntuales.</em></p> <p> <em>No puede negarse que varios chicos se encuentran respondiendo muy bien: José Vargas, también de Blooming; Juan Pablo Aponte, de Wilstermann; Guillermo Viscarra, de Oriente Petrolero.</em></p> <p> <em>También realizamos algunos seguimientos, es el caso de Leandro Maygua, de Bolívar, que vive un gran momento. Creo que la gente joven a la que podemos echar mano va por buen camino.</em></p> <p> <strong>—¿Cuál es el propósito para lo que resta de la clasificatoria mundialista sudamericana?</strong></p> <p> <em>—Tomamos la selección para los últimos seis partidos de la eliminatoria y nos han tocado rivales excepcionales. La meta más grande es demostrar a la gente del país cuál es la forma en que realmente corresponde armar los elencos para jugar una competición de este tipo.</em></p> <p> <em>Hace varios años en que hemos deambulado porque no tuvimos solvencia en Bolivia, ni fuera de las fronteras. Ello ha derivado en algo muy negativo, que no permitió crecer.</em></p> <p> <em>Analizando lo último, creo que en Colombia pudimos perfectamente lograr un empate y buscaremos consolidar lo que se mostró en el único cotejo que jugamos de local, contra Argentina.</em></p> <p> <em>Hay que ganar los otros dos encuentros, que por cierto son muy difíciles pero lindos de encarar, nos mediremos con Chile y Brasil.</em></p> <p> <strong>—¿Qué puede informarse con respecto al plan de trabajo inherente a la representación de categoría Sub-15?</strong></p> <p> <em>—Con la Sub-15 buscamos armar todo el desarrollo de divisiones menores. Ya dimos los primeros pasos, haciendo un contacto fluido con los municipios.</em></p> <p> <em>Enviamos cartas de petición de audiencias para que sea recibido el cuerpo técnico en diferentes departamentos y Gobiernos locales.</em></p> <p> <em>Pretendemos que se organicen torneos alternamente en dos o tres localidades, a través de una misma fecha en la que va a acudir todo el equipo de trabajo. Esto posibilitará escoger elementos que vengan desde las provincias, que no sean sólo los futbolistas que están en las asociaciones los seleccionados.</em></p> <p> <em>—Configuraremos una base de datos de los más destacados de cada municipio o provincia, también concretaremos en esos cinco días la capacitación de los entrenadores de cada lugar, dejando planes de labores para que ellos los puedan llevar adelante, de manera que cuando volvamos a la región encontremos a los chicos con un poco más de edad y registremos el grado de evolución.</em></p> <p> <em>Es un trabajo de hormiga, pero se hará realidad en pro de la integralidad que hace falta para descubrir y formar talentos.</em></p> <p> <strong>—Una de las novedades tiene que ver con la conformación de tres seleccionados provinciales; ¿qué importancia asigna a esta variable?</strong></p> <p> <em>—Normalmente la ANF organiza campeonatos de una semana o diez días para cada categoría. Dentro de lo que estamos implementando en el marco de la Sub-15, realizaremos un trabajo por sectores, en cada departamento. Involucrará altiplano, valles y oriente. En cada zona habrá una selección provincial, que también participará en el Nacional de cada división, ya sea Sub-15, Sub-17 o Sub-20. Eso dará lugar a que se amplíe el abanico de futbolistas a ser observados.</em></p> <p> <em>A veces, a nosotros, los entrenadores, nos dicen: hay un chiquito en tal provincia que juega muy bien, pero si no se lo desarrolla ese niño, se pierde.</em></p> <p> <strong>—Y en cuanto a la Sub-17, ¿qué previsiones se están adoptando?</strong></p> <p> <em>—Es la selección que por ahora genera la mayor tarea. Se entiende que esta categoría será la que va a jugar el 2019 el Sudamericano Sub-20 y ha representado al país, en Chile, durante febrero, bastante bien.</em></p> <p> <em>Hay una cantidad de jugadores muy buenos, cabe respaldarlos y la Federación lo ha entendido bien.</em></p> <p> <em>Habrá dos torneos en los que tomarán parte; uno es el Bolivariano en Colombia y otro, los Juegos Suramericanos, de Cochabamba.</em></p> <p> <em>A partir de julio comenzarán los entrenamientos de 15 días cada 30, porque hay que asumir que están en colegio y es muy difícil apartarlos del estudio.</em></p> <p> <em>En base al plantel que ya conocimos vamos a alistarlos. Esperamos que para noviembre tengamos por lo menos 45 días a todos los muchachos juntos, practicando en pos que la representación en los Juegos Bolivarianos sea de veras muy buena.</em></p> <p> <em>Ya tienen una base, una idea de lo que se juega y hay varios que están en excelente nivel.</em></p> <p> <em>Más adelante, el desafío será ganar la medalla de oro en los Odesur, con la opción a otro certamen en Argentina al año siguiente.</em></p> <p> <strong>—¿Por qué se ha considerado extender el número de integrantes del cuerpo técnico?</strong></p> <p> <em>—En este momento, el cuerpo técnico de la selección mayor de Bolivia, también ocupado de los cuadros de divisiones menores, se encuentra conformado por nueve personas.</em></p> <p> <em>El tema es que en el mes de noviembre tendrá lugar el Sudamericano Sub-15 en Chile. A su vez, en Colombia, el Sub-17 enmarcado en los Juegos Bolivarianos y, al mismo tiempo, afrontaremos la fecha FIFA inherente a la selección mayor.</em></p> <p> <em>Por ende, es imposible que entre los actuales componentes abarquemos todos los compromisos bajo la premisa de preparar realmente bien a estas selecciones.</em></p> <p> <em>Se realizó el pedido a la Federación para que se nos apoye por lo pronto con seis personas más para categorías menores. Si se pudiera, que fueran 12 constituiría lo ideal.</em></p> <p> <em>Vamos a tratar de nominar dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y dos en La Paz, para que de dichas bases se vayan movilizando al interior de sus regiones; de esa manera podremos escoger más certeramente a los futbolistas.</em></p> <p> <strong>—¿En qué medida esta petición ha encontrado receptividad en las instancias dirigenciales de la Federación Boliviana de Fútbol?</strong></p> <p> <em>—Contamos con la comprensión de la presidencia y comité ejecutivo de la Federación. Se ha entendido bastante bien que nuestra forma de trabajar es integral en todos los aspectos: físicos, técnicos, tácticos. Es que este cuerpo técnico al asumir la responsabilidad no vendió humo. Comprometió su mejor esfuerzo y capacidad.</em></p> <p> <em>Se nos ha dado luz verde para conseguir a esta gente y estamos en fase de evaluación. Asimismo, se lanzó una propuesta destinada a tener un cuerpo técnico por asociación. Sabemos que va a llevar un poquito de tiempo porque necesitamos conocer directores técnicos que vivan en cada ciudad con staff completo, desde el entrenador hasta ayudante de campo, preparador físico y entrenador de arqueros.</em></p> <p> <em>De entrada, si hay al menos dos personas en cada asociación representarían un avance porque lo que se estila es un periodo muy corto antes de los campeonatos.</em></p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 12
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Fútbol
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/12
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-04-16 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 158 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-04-16T00:00:00-04:00">Domingo, 16 Abril, 2017 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 295309
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 22 characters ) 1_dep5_los_tiempos.jpg
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2017/4/15/1_dep5_los_tiem...
-
public://media_imagen/2017/4/15/1_dep5_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 173174
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1492310042
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) Mauricio Soria, entrenador de la selección boli...
-
Mauricio Soria, entrenador de la selección boliviana de fútbol.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) Mauricio Soria, entrenador de la selección boli...
-
Mauricio Soria, entrenador de la selección boliviana de fútbol.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 206 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2017/4/15/1_dep5_los_tiempos.jpg?itok=El8FFv1H" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 435
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 435
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-04-16 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-04-16T00:00:00-04:00">Domingo, 16 Abril, 2017</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1379 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-e5a2b992081b32662bb0ede039cd6264 rate-node-370105-1-1" id="rate-node-370105-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/370105/devel/render?rate=dtOjpsEJknLM6UWDgQsYVmIFZC-wcI2A9x1VWN2w7T0" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>9</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/370105/devel/render?rate=dz_z1fNhBc6mxYo4XtqINXiijdJMKoIo5H-e47MrIsA" title="Triste"><span>Triste</span></a>4</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/370105/devel/render?rate=0LWO2Y_uOXHR3q2yrONqOkgQpxiGZYAwwJ4xeqoYc2U" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>4</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/370105/devel/render?rate=p3zP63Zbdjytl6Y66DEJzR190G-1ptKa2QYJUX3SPBs" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>5</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/370105/devel/render?rate=E4Doz2fcuaaBSijx6MwHxz2MxfwFmf2nu-rPlto2EKY" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>32</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 1695 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/deportes/futbol/20170416/soria-da-pie-al-recambio" st_title="Soria da pie al recambio" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527