-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 371800
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 47 characters ) Coña Coña está peor; aves llegan a Cotapachi
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 371800
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1493355835
-
changed (String, 10 characters ) 1493355835
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1493355835
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4914 characters ) <p> El circuito de lagunas del valle de Cocha...
-
<p> El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar en la recuperación de dos humedales, el resto está abandonado y amenazado por avasalladores, informó la Unidad de Control Ambiental de la Gobernación. </p> <p> Una de las lagunas que más preocupa es Coña Coña, debido a que el diagnóstico reveló que está en la misma situación o peor que Alalay, informó la funcionaria del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía, Sofía Vexina.</p> <p> Manifestó que las aguas que ingresan de las torrenteras están contaminadas con basura, escombros, desechos domiciliarios y agroquímicos.</p> <p> El informe que se presentó esta semana señala que las tres torrenteras que alimentan el afluente: Pajcha, Pintu Mayu y Taquiña están altamente contaminadas, porque no hay un control de los residuos domiciliarios, aguas servidas y desechos industriales.</p> <p> El resultado del ingreso de gran cantidad de nutrientes son niveles elevados de nitrógeno amoniacal, nitrógeno y fosfato.</p> <p> Los estudios que se hicieron desde 2013 y advierten la presencia de cantidades excesivas de coliformes que sobrepasan los límites permitidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente.</p> <p> “Cuando hemos llegado, sí era trágico. A fin de año, todos los cuerpos de agua empezaron a secarse y expelen olores por los lodos que permanecen en el lugar”, aseguró.</p> <p> La laguna de Coña Coña tiene al menos 17 tipos de aves identificadas según este diagnóstico y más de dos decenas de especies arbóreas entre nativas e introducidas.</p> <p> El director de la Unidad de Control y Gestión Ambiental, Gonzalo Maldonado, señaló que en el diagnóstico que realizan una de las lagunas que más preocupa es la de Coña Coña.</p> <p> La laguna está ubicada en el Distrito 4. Ya en 2015 se pensaba en un plan de recuperación, sin embargo, en mayo de este año, recién finalizará la consultoría.</p> <p> <strong>Servicio ambiental</strong></p> <p> El biólogo José Balderrama señaló que se debe dejar de pensar en las lagunas como sistemas aislados y recordó que los embalses funcionan de forma conjunta. “Las mismas aves que van a la laguna Alalay se mueven por la laguna Coña Coña y por las otras. Sirven para la creación de microclimas en la ciudad”, remarcó.</p> <p> La sequía que afectó a 38 de los 47 municipios de Cochabamba dejó en alerta a las unidades medioambientales por el riesgo de que otros embalses como la laguna Alalay se sequen.</p> <p> Maldonado lamentó que por la falta de personal se trabaje a partir de las emergencias. “Cada laguna requiere un plan y se están haciendo diagnósticos en Vacas, Quenamari, Coña Coña, Cotapachi y Alalay”, dijo.</p> <p> Los únicos municipios que participan de forma conjunta son Quillacollo y Cercado. “El año pasado, ya dijimos (que) el problema de Alalay puede pasar en todas las lagunas”, declaró. </p> <p> En Quillacollo, la laguna de Cotapachi está en proceso de recuperación, después de una década de estar seca ahora tiene un caudal y varias aves han vuelto. Sin embargo, una de las prioridades es frenar la proliferación de la lenteja de agua que apareció en las orillas.</p> <p> </p> <p> <strong>PLANTEAN CONSTRUIR MIRADORES DE AVES </strong></p> <p> • El diagnóstico de la laguna de Coña Coña terminó y ahora se elabora el plan de recuperación a diseño final, informó el Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cochabamba.</p> <p> • La consultoría estaba a cargo de la empresa Marcube y fue realizada por 400.000 bolivianos en siete meses. “Ellos están encargados de diseñar las obras para este sector”, dijo el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.</p> <p> • Añadió que se intenta preservar este lugar y adecuarlo para la visita al público. “Se tienen que dragar estos lodos, se va a hacer un manejo de la flora acuática”, aseguró Sofía Vexina, del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado.</p> <p> • Agregó que también se planifica la reforestación para formar barreras naturales de árboles y trasladar el refugio de animales a este lugar.</p> <p> • Además, se contempla la construcción de miradores de aves para incidir en la educación ambiental. También se contará con observadores de hormigueros. “En toda esta construcción, no se va a tocar ni un árbol, no queremos dañar el ambiente propio”, aseguró. En el pasado, la laguna de Coña Coña servía para practicar deportes náuticos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4736 characters ) <p> El circuito de lagunas del valle de Cochab...
-
<p> El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar en la recuperación de dos humedales, el resto está abandonado y amenazado por avasalladores, informó la Unidad de Control Ambiental de la Gobernación. </p> <p> Una de las lagunas que más preocupa es Coña Coña, debido a que el diagnóstico reveló que está en la misma situación o peor que Alalay, informó la funcionaria del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía, Sofía Vexina.</p> <p> Manifestó que las aguas que ingresan de las torrenteras están contaminadas con basura, escombros, desechos domiciliarios y agroquímicos.</p> <p> El informe que se presentó esta semana señala que las tres torrenteras que alimentan el afluente: Pajcha, Pintu Mayu y Taquiña están altamente contaminadas, porque no hay un control de los residuos domiciliarios, aguas servidas y desechos industriales.</p> <p> El resultado del ingreso de gran cantidad de nutrientes son niveles elevados de nitrógeno amoniacal, nitrógeno y fosfato.</p> <p> Los estudios que se hicieron desde 2013 y advierten la presencia de cantidades excesivas de coliformes que sobrepasan los límites permitidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente.</p> <p> “Cuando hemos llegado, sí era trágico. A fin de año, todos los cuerpos de agua empezaron a secarse y expelen olores por los lodos que permanecen en el lugar”, aseguró.</p> <p> La laguna de Coña Coña tiene al menos 17 tipos de aves identificadas según este diagnóstico y más de dos decenas de especies arbóreas entre nativas e introducidas.</p> <p> El director de la Unidad de Control y Gestión Ambiental, Gonzalo Maldonado, señaló que en el diagnóstico que realizan una de las lagunas que más preocupa es la de Coña Coña.</p> <p> La laguna está ubicada en el Distrito 4. Ya en 2015 se pensaba en un plan de recuperación, sin embargo, en mayo de este año, recién finalizará la consultoría.</p> <p> <strong>Servicio ambiental</strong></p> <p> El biólogo José Balderrama señaló que se debe dejar de pensar en las lagunas como sistemas aislados y recordó que los embalses funcionan de forma conjunta. “Las mismas aves que van a la laguna Alalay se mueven por la laguna Coña Coña y por las otras. Sirven para la creación de microclimas en la ciudad”, remarcó.</p> <p> La sequía que afectó a 38 de los 47 municipios de Cochabamba dejó en alerta a las unidades medioambientales por el riesgo de que otros embalses como la laguna Alalay se sequen.</p> <p> Maldonado lamentó que por la falta de personal se trabaje a partir de las emergencias. “Cada laguna requiere un plan y se están haciendo diagnósticos en Vacas, Quenamari, Coña Coña, Cotapachi y Alalay”, dijo.</p> <p> Los únicos municipios que participan de forma conjunta son Quillacollo y Cercado. “El año pasado, ya dijimos (que) el problema de Alalay puede pasar en todas las lagunas”, declaró. </p> <p> En Quillacollo, la laguna de Cotapachi está en proceso de recuperación, después de una década de estar seca ahora tiene un caudal y varias aves han vuelto. Sin embargo, una de las prioridades es frenar la proliferación de la lenteja de agua que apareció en las orillas.</p> <p> </p> <p> <strong>PLANTEAN CONSTRUIR MIRADORES DE AVES </strong></p> <p> • El diagnóstico de la laguna de Coña Coña terminó y ahora se elabora el plan de recuperación a diseño final, informó el Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cochabamba.</p> <p> • La consultoría estaba a cargo de la empresa Marcube y fue realizada por 400.000 bolivianos en siete meses. “Ellos están encargados de diseñar las obras para este sector”, dijo el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.</p> <p> • Añadió que se intenta preservar este lugar y adecuarlo para la visita al público. “Se tienen que dragar estos lodos, se va a hacer un manejo de la flora acuática”, aseguró Sofía Vexina, del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado.</p> <p> • Agregó que también se planifica la reforestación para formar barreras naturales de árboles y trasladar el refugio de animales a este lugar.</p> <p> • Además, se contempla la construcción de miradores de aves para incidir en la educación ambiental. También se contará con observadores de hormigueros. “En toda esta construcción, no se va a tocar ni un árbol, no queremos dañar el ambiente propio”, aseguró. En el pasado, la laguna de Coña Coña servía para practicar deportes náuticos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 213 characters ) El circuito de lagunas del valle de Cochabamba ...
-
El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 213 characters ) El circuito de lagunas del valle de Cochabamba ...
-
El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 297321
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 21 characters ) Laguna de Coña Coña
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2017/4/28/1_b_1_rodriggue...
-
public://media_imagen/2017/4/28/1_b_1_rodrigguezzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 62875
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1493355823
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) Un grupo de cigüeñuelas (Himantopus mexicanus) ...
-
Un grupo de cigüeñuelas (Himantopus mexicanus) y el pato maicero (Anas geogica) en la laguna de Cotapachi, en Quillacollo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) Un grupo de cigüeñuelas (Himantopus mexicanus) ...
-
Un grupo de cigüeñuelas (Himantopus mexicanus) y el pato maicero (Anas geogica) en la laguna de Cotapachi, en Quillacollo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Rubén Rodriguez
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Rubén Rodriguez
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1493355835
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527