-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 372184
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
title (String, 89 characters ) Evo promulga decretos del incremento salarial y...
-
Evo promulga decretos del incremento salarial y pide reconocer el esfuerzo de los obreros
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 372184
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1493643198
-
changed (String, 10 characters ) 1500407852
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500407852
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4903 characters ) <p> El presidente el Estado, Evo Morales ...
-
<p> El presidente el Estado, Evo Morales <strong>promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico</strong>, aumento que beneficia también a los servidores públicos, en un acto realizado en Palacio de Gobierno por el Día del Trabajador.</p> <p> También presentó el proyecto de <strong>Ley de modificación del monto para la Renta Dignidad que subirá de 250 a 300 boliviano</strong>s, para las personas mayores de 60 años que no reciben una renta de jubilación. El documento será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p dir="ltr" xml:lang="es" lang="es"> <a href="https://twitter.com/hashtag/LTahora?src=hash">#LTahora</a><br><br> Se procede a la firma de los decretos supremos de incremento salarial. <a href="https://t.co/05rsgscLKf">pic.twitter.com/05rsgscLKf</a></p> <p> — Los Tiempos (@LosTiemposBol) <a href="https://twitter.com/LosTiemposBol/status/859015888170885120">May 1, 2017</a></p></blockquote> <p> El Decreto Supremo 3161 fija un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas; el 3162 autoriza un aumento de hasta el 7 por ciento al haber básico de los servidores dependientes del Órgano Ejecutivo.</p> <p> <strong>El incremento salarial fue rechazado por el sector empresarial </strong>desde que se dio a conocer la anterior semana, luego de las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno.</p> <p> En este contexto, el Presidente hizo un llamado al sector privado pidiendo que entiendan "nuestro modelo no solamente de nacionalización, sino de buscar cierta igualdad entre hermanos bolivianos".</p> <p> “Los empresarios tienen que saber que <strong>una cosa es tomar decisiones políticas de inversión y otra cosa es poner el hombro para ejecutar esas obras y eso son los obreros”</strong>, añadió.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p dir="ltr" xml:lang="es" lang="es"> <a href="https://twitter.com/hashtag/LTahora?src=hash">#LTahora</a><br><br> Presidente <a href="https://twitter.com/evoespueblo">@evoespueblo</a> les dice a los empresarios: Al obrero hay que reconocer y ese reconocimiento es con el incremento salarial</p> <p> — Los Tiempos (@LosTiemposBol) <a href="https://twitter.com/LosTiemposBol/status/859020569643298816">May 1, 2017</a></p></blockquote> <p> Durante su discurso y como ya es costumbre, el Primer Mandatario se refirió al modelo neoliberal y a los gobiernos del pasado que ocasionaron grandes pérdidas para el país. “Mientras exista el sistema capitalista, mientras haya imperialismo la lucha seguirá en todo el mundo”, dijo Morales a tiempo de recordar que la movilización obrera no ha sido en vano y ha permitido superar los conflictos internos, porque “hasta en las Seis Fderaciones del Trópico de Cochabamba tenemos diferencias”.</p> <p> <strong>Situación económica</strong></p> <p> Empresarios privados en el país aseguraron que el incremento definido entre el Gobierno y la COB generaría inestabilidad sobre todo en el sector de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de Cochabamba que sufrirían cierres y pasarían a la informalidad. Esta situación aumentaría el desempleo.</p> <p> Sin embargo, el presidente Morales aseguró que el trabajo es garantizar la soberanía económica y aunque reconoció que hay problemas en la economía, aseguró que existe tendencia a mejorar de acuerdo a las proyecciones de organismos internacionales.</p> <p> “Esperamos superar los problemas que tenemos. ¿Cómo no vamos a tener problemas? Tenemos problemas, pero los organismos internacionales demuestran que Bolivia será nuevamente primero en crecimiento económico”, afirmó.<br><br> Reiteró una vez más que el sector privado tiene que apoyar este proceso por más que haya rechazo.</p> <p> "A veces las negociaciones siempre nos traen dificultades, pero finalmente somos una familia. <strong>Nuestos cargos son prestados, tienen un tiempo limitado</strong>, somos finalmente hijos de esta Madre Tierra, d<strong>e ahí mi pedido a algunos dirigentes, entre nosotros mucho respeto, entendemos que en las negociaciones manden razones no caprichos, es nuestra obligación cuidar la economía nacional", </strong>enfatizó.</p> <p> Antes del discurso del Mandatario, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y representantes de diferentes sectores obreros hicieron uso de la palabra en el acto, pero llamó la atención la ausencia del máximo dirigente de la COB, Guido Mitma.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4868 characters ) <p> El presidente el Estado, Evo Morales <stro...
-
<p> El presidente el Estado, Evo Morales <strong>promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico</strong>, aumento que beneficia también a los servidores públicos, en un acto realizado en Palacio de Gobierno por el Día del Trabajador.</p> <p> También presentó el proyecto de <strong>Ley de modificación del monto para la Renta Dignidad que subirá de 250 a 300 boliviano</strong>s, para las personas mayores de 60 años que no reciben una renta de jubilación. El documento será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p dir="ltr" xml:lang="es" lang="es" xml:lang="es"> <a href="https://twitter.com/hashtag/LTahora?src=hash">#LTahora</a><br /><br /><br /> Se procede a la firma de los decretos supremos de incremento salarial. <a href="https://t.co/05rsgscLKf">pic.twitter.com/05rsgscLKf</a></p> <p> — Los Tiempos (@LosTiemposBol) <a href="https://twitter.com/LosTiemposBol/status/859015888170885120">May 1, 2017</a></p> </blockquote> <p> El Decreto Supremo 3161 fija un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas; el 3162 autoriza un aumento de hasta el 7 por ciento al haber básico de los servidores dependientes del Órgano Ejecutivo.</p> <p> <strong>El incremento salarial fue rechazado por el sector empresarial </strong>desde que se dio a conocer la anterior semana, luego de las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno.</p> <p> En este contexto, el Presidente hizo un llamado al sector privado pidiendo que entiendan "nuestro modelo no solamente de nacionalización, sino de buscar cierta igualdad entre hermanos bolivianos".</p> <p> “Los empresarios tienen que saber que <strong>una cosa es tomar decisiones políticas de inversión y otra cosa es poner el hombro para ejecutar esas obras y eso son los obreros”</strong>, añadió.</p> <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="en"><p dir="ltr" xml:lang="es" lang="es" xml:lang="es"> <a href="https://twitter.com/hashtag/LTahora?src=hash">#LTahora</a><br /><br /><br /> Presidente <a href="https://twitter.com/evoespueblo">@evoespueblo</a> les dice a los empresarios: Al obrero hay que reconocer y ese reconocimiento es con el incremento salarial</p> <p> — Los Tiempos (@LosTiemposBol) <a href="https://twitter.com/LosTiemposBol/status/859020569643298816">May 1, 2017</a></p> </blockquote> <p> Durante su discurso y como ya es costumbre, el Primer Mandatario se refirió al modelo neoliberal y a los gobiernos del pasado que ocasionaron grandes pérdidas para el país. “Mientras exista el sistema capitalista, mientras haya imperialismo la lucha seguirá en todo el mundo”, dijo Morales a tiempo de recordar que la movilización obrera no ha sido en vano y ha permitido superar los conflictos internos, porque “hasta en las Seis Fderaciones del Trópico de Cochabamba tenemos diferencias”.</p> <p> <strong>Situación económica</strong></p> <p> Empresarios privados en el país aseguraron que el incremento definido entre el Gobierno y la COB generaría inestabilidad sobre todo en el sector de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de Cochabamba que sufrirían cierres y pasarían a la informalidad. Esta situación aumentaría el desempleo.</p> <p> Sin embargo, el presidente Morales aseguró que el trabajo es garantizar la soberanía económica y aunque reconoció que hay problemas en la economía, aseguró que existe tendencia a mejorar de acuerdo a las proyecciones de organismos internacionales.</p> <p> “Esperamos superar los problemas que tenemos. ¿Cómo no vamos a tener problemas? Tenemos problemas, pero los organismos internacionales demuestran que Bolivia será nuevamente primero en crecimiento económico”, afirmó.<br /><br /><br /> Reiteró una vez más que el sector privado tiene que apoyar este proceso por más que haya rechazo.</p> <p> "A veces las negociaciones siempre nos traen dificultades, pero finalmente somos una familia. <strong>Nuestos cargos son prestados, tienen un tiempo limitado</strong>, somos finalmente hijos de esta Madre Tierra, d<strong>e ahí mi pedido a algunos dirigentes, entre nosotros mucho respeto, entendemos que en las negociaciones manden razones no caprichos, es nuestra obligación cuidar la economía nacional", </strong>enfatizó.</p> <p> Antes del discurso del Mandatario, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y representantes de diferentes sectores obreros hicieron uso de la palabra en el acto, pero llamó la atención la ausencia del máximo dirigente de la COB, Guido Mitma.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 220 characters ) El presidente el Estado, Evo Morales promulgó h...
-
El presidente el Estado, Evo Morales promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 220 characters ) El presidente el Estado, Evo Morales promulgó h...
-
El presidente el Estado, Evo Morales promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 297734
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 42 characters ) 18236362_10208646635071421_890864372_o.jpg
-
uri (String, 73 characters ) public://media_imagen/2017/5/1/18236362_1020864...
-
public://media_imagen/2017/5/1/18236362_10208646635071421_890864372_o.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 126808
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1493642505
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 136 characters ) Presidente Evo Morales promulga los decretos de...
-
Presidente Evo Morales promulga los decretos de incremento salarial y aumento a la Renta Dignidad en el acto por el Día del Trabajador.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 136 characters ) Presidente Evo Morales promulga los decretos de...
-
Presidente Evo Morales promulga los decretos de incremento salarial y aumento a la Renta Dignidad en el acto por el Día del Trabajador.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 853
-
width (String, 4 characters ) 1280
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1493643198
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 119
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) fchambi
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527