-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 374428
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 53 characters ) ONU contra la tortura urge cambiar sistema carc...
-
ONU contra la tortura urge cambiar sistema carcelario
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 374428
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1495013139
-
changed (String, 10 characters ) 1495013139
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1495013139
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3841 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El órgano de las Na...
-
<p> La Paz |</p> <p> El órgano de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, que visitó 23 recintos de reclusión en Bolivia, urgió ayer al Gobierno a convertir en “completamente independiente” el órgano que monitorea esos centros.</p> <p> La delegación también estableció que la detención preventiva “aún representa el 70 por ciento de la población carcelaria y tiene un impacto directo en el hacinamiento”, indicó el organismo en un comunicado.</p> <p> El Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura dijo en un comunicado que la petición fue planteada a las autoridades bolivianas al final de la reciente y segunda visita realizada al país, que duró nueve días.</p> <p> La delegación de Naciones Unidas se reunió y condujo visitas conjuntas a las cárceles con representantes del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret), una institución dependiente del Ministerio de Justicia encargada de realizar el monitoreo de los centros penitenciarios.</p> <p> “Aunque reconocemos el trabajo del Sepret, estamos preocupados porque su independencia se encuentra comprometida debido a su subordinación (establecida por ley) bajo al Ministerio de Justicia”, señaló el Subcomité de la ONU en el comunicado.</p> <p> Según el jefe de la delegación, Emilio Ginés, la independencia funcional y administrativa de los mecanismos nacionales de prevención “es el elemento de salvaguarda que determina su real efectividad” y una disposición fundamental de los protocolos para mejorar la prevención para la protección de los derechos humanos.</p> <p> La misión internacional visitó 23 centros de reclusión, entre ellos cárceles, centros policiales y de detención para adolescentes en conflicto con la ley, además de celdas judiciales y un hospital psiquiátrico, en los que realizó entrevistas con funcionarios, personal médico y con las personas privadas de libertad.</p> <p> Durante su trabajo, el Subcomité se reunió con funcionarios del Gobierno, autoridades del Tribunal Constitucional, dirigentes indígenas, representantes de la sociedad civil y agencias de la ONU.</p> <p> La detención preventiva es uno de los problemas crónicos de las cárceles de Bolivia.</p> <p> Ginés reconoció que se han hecho cambios en las estructuras políticas, institucionales y sociales del país, sin embargo, según dijo, “se necesita hacer mucho más para traducir esos cambios a una realidad y fortalecer la prevención de la tortura”.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN AL GOBIERNO MOSTRAR INFORMES CONFIDENCIALES </strong></p> <p> El Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, en un comunicado anunció que presentará un informe confidencial a Bolivia con “observaciones y recomendaciones”, con relación “a la prevención de la tortura y los malos tratos de personas privadas de libertad”, y animó al Gobierno a hacer públicos esos reportes.</p> <p> La misión internacional visitó 23 centros de reclusión, entre ellos cárceles, centros policiales y de detención para adolescentes en conflicto con la ley, además de celdas judiciales y un hospital psiquiátrico, en los que realizó entrevistas con funcionarios, personal médico y con las personas privadas de libertad.</p> <p> Además del jefe de la delegación, Emilio Ginés, la misión que vistió Bolivia estuvo formada por María Dolores Gómez, Marija Definis-Gojanovic y Victor Zaharia. </p> <p> Bolivia tiene graves problemas en su sistema carcelario, por el alto índice de hacinamiento, infraestructura precaria, presencia de niños (hijos de los reos), violencia al interior de las penitenciaria por pugnas entre bandos rivales que quieren controlar los penales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3767 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El órgano de las Nacione...
-
<p> La Paz |</p> <p> El órgano de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, que visitó 23 recintos de reclusión en Bolivia, urgió ayer al Gobierno a convertir en “completamente independiente” el órgano que monitorea esos centros.</p> <p> La delegación también estableció que la detención preventiva “aún representa el 70 por ciento de la población carcelaria y tiene un impacto directo en el hacinamiento”, indicó el organismo en un comunicado.</p> <p> El Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura dijo en un comunicado que la petición fue planteada a las autoridades bolivianas al final de la reciente y segunda visita realizada al país, que duró nueve días.</p> <p> La delegación de Naciones Unidas se reunió y condujo visitas conjuntas a las cárceles con representantes del Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret), una institución dependiente del Ministerio de Justicia encargada de realizar el monitoreo de los centros penitenciarios.</p> <p> “Aunque reconocemos el trabajo del Sepret, estamos preocupados porque su independencia se encuentra comprometida debido a su subordinación (establecida por ley) bajo al Ministerio de Justicia”, señaló el Subcomité de la ONU en el comunicado.</p> <p> Según el jefe de la delegación, Emilio Ginés, la independencia funcional y administrativa de los mecanismos nacionales de prevención “es el elemento de salvaguarda que determina su real efectividad” y una disposición fundamental de los protocolos para mejorar la prevención para la protección de los derechos humanos.</p> <p> La misión internacional visitó 23 centros de reclusión, entre ellos cárceles, centros policiales y de detención para adolescentes en conflicto con la ley, además de celdas judiciales y un hospital psiquiátrico, en los que realizó entrevistas con funcionarios, personal médico y con las personas privadas de libertad.</p> <p> Durante su trabajo, el Subcomité se reunió con funcionarios del Gobierno, autoridades del Tribunal Constitucional, dirigentes indígenas, representantes de la sociedad civil y agencias de la ONU.</p> <p> La detención preventiva es uno de los problemas crónicos de las cárceles de Bolivia.</p> <p> Ginés reconoció que se han hecho cambios en las estructuras políticas, institucionales y sociales del país, sin embargo, según dijo, “se necesita hacer mucho más para traducir esos cambios a una realidad y fortalecer la prevención de la tortura”.</p> <p> </p> <p> <strong>PIDEN AL GOBIERNO MOSTRAR INFORMES CONFIDENCIALES </strong></p> <p> El Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, en un comunicado anunció que presentará un informe confidencial a Bolivia con “observaciones y recomendaciones”, con relación “a la prevención de la tortura y los malos tratos de personas privadas de libertad”, y animó al Gobierno a hacer públicos esos reportes.</p> <p> La misión internacional visitó 23 centros de reclusión, entre ellos cárceles, centros policiales y de detención para adolescentes en conflicto con la ley, además de celdas judiciales y un hospital psiquiátrico, en los que realizó entrevistas con funcionarios, personal médico y con las personas privadas de libertad.</p> <p> Además del jefe de la delegación, Emilio Ginés, la misión que vistió Bolivia estuvo formada por María Dolores Gómez, Marija Definis-Gojanovic y Victor Zaharia. </p> <p> Bolivia tiene graves problemas en su sistema carcelario, por el alto índice de hacinamiento, infraestructura precaria, presencia de niños (hijos de los reos), violencia al interior de las penitenciaria por pugnas entre bandos rivales que quieren controlar los penales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 229 characters ) El órgano de las Naciones Unidas para la Preven...
-
El órgano de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, que visitó 23 recintos de reclusión en Bolivia, urgió ayer al Gobierno a convertir en “completamente independiente” el órgano que monitorea esos centros
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 229 characters ) El órgano de las Naciones Unidas para la Preven...
-
El órgano de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, que visitó 23 recintos de reclusión en Bolivia, urgió ayer al Gobierno a convertir en “completamente independiente” el órgano que monitorea esos centros
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 300399
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Cárcel de San Sebastián
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/5/17/1_a2_rochaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100648
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1495013125
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 73 characters ) Grupo de internos en la cárcel de San Sebastián...
-
Grupo de internos en la cárcel de San Sebastián varones, en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 73 characters ) Grupo de internos en la cárcel de San Sebastián...
-
Grupo de internos en la cárcel de San Sebastián varones, en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1495013139
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527