Desplechin abre Cannes con un drama de fría acogida

Cine
Publicado el 17/05/2017 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA
CANNES | 
 
El cineasta francés Arnaud Desplechin abrió hoy la 70 edición del Festival de Cannes con "Les fantômes d'Ismaël", un drama encabezado por Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg que dejó a la audiencia indiferente.
 
La película, proyectada en su formato recortado, de 154 minutos, se centra en director cuyo universo mental y amoroso se ve trastocado por el regreso de un amor al que daba por desaparecido, y está también protagonizada por Mathieu Almaric, con quien el cineasta trabaja por sexta vez.
 
La versión "francesa" que llegó a Cannes fuera de competición, según explicó Desplechin en conferencia de prensa, es más "sentimental" que la "original" que se estrenará en los cines, y está dirigida a los espectadores acostumbrados a su lenguaje y cinematografía.
 
El autor de "Jimmy. P", que aspiró a la Palma de Oro en 2013, de "Trois souvenirs de ma jeunesse" (2015) o de "Rois & reine" (2004), autor de culto de la cinematografía gala, dijo haber recibido con "emoción" su selección para inaugurar este 70 aniversario del certamen.
 
"Es un puesto un poco mas protegido que en competición. (...) Claro que temo la reacción de las críticas, pero me parece menos peligroso que en competición, donde a menudo la prensa francesa está más dividida", dijo el director.
 
La película no arrancó ni un aplauso entre los presentes en su proyección matinal, la que precede a la gala de apertura, que esta tarde verá pasar por su cotizada alfombra roja a los protagonistas del filme.
 
Entre ellos, Gainsgbourg, premio a la mejor actriz en 2009 por "Antichrist", de Lars Von Trier, y Cotillard, una habitual de la Croisette, que hasta ahora siempre se ha ido de la misma con las manos vacías.
 
La intérprete de cintas como "La Môme", de Olivier Dahan, o "Deux jours, une nuit", de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, dijo hoy que había empezado a construir este último personaje a partir de su manera de respirar.
 
"Eso lo dirige todo, la forma de hablar, de comportarse, de estar física y psicológicamente", señaló Cotillard, que admitió no tener "un método de trabajo", pero sí compartir en el desarrollo de todos sus roles la sensación de hacerse con ellos una vez que ha descubierto su respiración.
 
En esta ocasión encarna a esa presencia "fantasmagórica" que regresa al mundo que fue su pasado 20 años después, una entrega reconocida por el director, que le agradeció haber aportado una profundidad y matices que no estaban en el guión.
 
Cotillard y Gainsbourg comparten pantalla por primera vez, y una y otra vieron como satisfactoria la experiencia en su comparecencia conjunta ante los medios.
 
"Para mí, Charlotte forma parte de la gente que me hizo querer ser actriz. (...) Hay algo maravilloso en torno a ella y creo que todas las actrices de mi generación hemos caído bajo su hechizo", resumió Cotillard, de 41 años.
 
"Tenía muchas ganas de trabajar con ella", añadió la hija del icono de la "chanson" francesa Serge Gainsbourg y de la también mítica Jane Birkin, cuatro años mayor que ella y que, desde que se puso delante de las cámaras en 1984 con la polémica "Lemon Incest" no ha abandonado el celuloide.
 
En una rueda de prensa que por momentos pilló a los actores desentrenados ("Se me ha olvidado tu pregunta", le dijo Gainsbourg a un periodista), el director estimó que sus películas pueden servir como métodos de "autoayuda".
 
Y en esa línea, consideró que el mensaje de este último filme es claro: "Charlotte nos da la clave cuando dice 'La vida me ha llegado'. Esa sensación de que te llega, imperfecta, no como uno querría, y de que hay que acogerla".
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...