-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 374944
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 35 characters ) YPFB retira de la web datos del gas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 374944
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1495266916
-
changed (String, 10 characters ) 1495266916
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1495266916
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6486 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> El ...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, dijo ayer que los datos proporcionados en la página web de YPFB-Transporte, respecto a los volúmenes de envíos de gas a los mercados de exportación, eran operativos y no hacían referencia a las ventas, por lo que el pasado 11 de mayo determinó se retire esa información. | A5</p> <p> “Los datos que se tenía dentro de la página de YPFB-Transporte eran datos operativos que no refieren a los datos comerciales, porque hay que hacer conversiones en lo que se refiere al poder calorífico”, dijo a tiempo de criticar a “personas daban opiniones para afuera”. “Entiendo, no conocen ni los contratos ni los poderes caloríficos a los que tenemos que entregar nuestro gas, y hacían apreciaciones que no eran verídicas sobre los datos operativos que se tenían”, dijo.</p> <p> Achá agregó que, además del poder calorífico, hay otras variables como los puntos de entrega señalados dentro del contrato “que es donde se tiene la transferencia de las nominaciones y de la comercialización de este gas natural”.</p> <p> Achá dijo que, sin embargo, los reportes diarios estarán nuevamente en la página web de manera gráfica a partir del 1 de junio. La restricción de mencionada información generó una serie de críticas por parte de líderes de oposición que consideraron que este retiro representa una falta de transparencia de YPFB.</p> <p> El secretario de Hidrocarburos, Energía y Minas de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, dijo el miércoles que al margen del retiro de los reportes existe un incumplimiento de envío de gas a Argentina a raíz de un déficit en la producción.</p> <p> Esta situación, añadió, genera un impacto negativo en las gobernaciones, municipios y universidades públicas del país, en el entendido de que YPFB sólo está produciendo entre 56 y 59 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), cifra inferior a los 64 millones que requiere el mercado interno y externo.</p> <p> Sin embargo, el Presidente de Yacimientos aseguró que, entre enero y abril del presente año, no hubo ninguna clase de incumplimiento y que si bien hay días en los que la producción reduce a 58 y 57 MMm3d, son comunicados a los clientes (Argentina y Brasil) y por lo tanto no existen sanciones. Indicó que estas reducciones obedecen a paros programados por adecuaciones en las plantas o por reprogramaciones.</p> <p> “Hoy estamos con volúmenes de envío de 27 millones a Brasil, por encima de los volúmenes contractuales que tenemos, y 19 millones cumpliendo el volumen a Argentina, y garantizando nuestro abastecimiento”, dijo.</p> <p> </p> <p> <strong>PRESIONAN POR INFORMACIÓN DE RESERVAS</strong></p> <p> La Paz | ANF</p> <p> En medio de serios cuestionamientos a la estatal petrolera por haber restringido al público el acceso a información sobre los envíos de gas a los mercados de Brasil y Argentina, suman las peticiones de la oposición de informes escritos por parte de YPFB sobre las reservas de gas.</p> <p> El senador Fernando Campero (UD) dijo que hace más de un mes presentó su solicitud de informe y aún no recibió ninguna respuesta. Las preguntas planteadas en la petición de informe pretenden precisar si YPFB contrató vía convocatoria internacional a alguna empresa especializada que certifique las reservas de gas, resultados y procedimientos.</p> <p> En cambio, el senador Ortiz, en cuestionarios más detallados dirigidos al presidente de YPFB, planteó 16 consultas referidas al proceso de contratación de Tecnimont.</p> <p> YPFB ha sido cuestionada por el experto en asuntos energéticos, Hugo del Granado, por adjudicar a Tecnimont en sociedad con Técnicas Reunidas (TR), la primera fase de la Estrategia de Contratación (IPC), lo que implicaría por segunda vez otorgar a la italiana el rol de juez y parte.</p> <p> </p> <p> <strong>ACUDIRÁ “VOLUNTARIAMENTE” A DECLARAR POR TALADROS</strong></p> <p> El presidente de YPFB, Guillemo Achá, anunció también ayer que la próxima semana enviará un memorial al Ministerio Público para presentarse de manera voluntaria a declarar sobre el caso de supuesta corrupción en la licitación de una empresa para la compra de tres equipos de perforaciónen (taladros), al considerar que no tiene nada que ocultar y que acompañará el proceso.</p> <p> De este modo, minimizó los rumores de una supuesta renuncia a la presidencia ejecutiva de la principal empresa de Bolivia. “Yo no veo ningún motivo”, dijo.</p> <p> El fiscal Ruddy Terrazas, que forma parte de la comisión que investiga el caso, declaró en días pasados sobre la posibilidad de convocar a declarar al Presidente de YPFB por este caso.</p> <p> Terrazas dijo que, por ahora, tres de los 15 exfuncionarios de la estatal boliviana prestaron su declaración informativa.</p> <p> Las primeras tres personas en declarar fueron Paola Andrea Oporto Ríos, exgerente de contrataciones, así como Miguel Ángel Bandeira Suárez y David Valverde Rojas, quienes formaban parte de la unidad solicitante de YPFB.</p> <p> </p> <p> <strong>DENUNCIA Y DEFENSA SOBRE ADJUDICACIÓN DE PLANTA</strong></p> <p> El jueves pasado, el senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, denunció el presunto favorecimiento a la empresa Tecnimont en el proceso de licitación de la planta de Propileno y Polipropileno, puesto que la planta además se adjudicó estudios de mercado.</p> <p> Ortiz instó al director de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, a realizar una investigación respecto al proceso de licitación de este proyecto cuya inversión es de 2.000 millones de dólares.</p> <p> Sobre el punto, ayer, el presiente de Yacimientos, Guillermo Achá, aseguró que no existe ningún tipo de ventajas y que existen “expertos entre comillas” que no conocen el alcance de cada uno de los pasos en el proceso de licitación.</p> <p> Achá dijo que Tecnimont participó en la selección de la tecnología, en la elaboración del estudio de mercado y en la realización del análisis económico de la planta. “Esta empresa no tiene ningún beneficio ni tiene absolutamente ningún punto a favor para poder continuar con el proceso del Polipropileno”, agregó.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6360 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> El presi...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, dijo ayer que los datos proporcionados en la página web de YPFB-Transporte, respecto a los volúmenes de envíos de gas a los mercados de exportación, eran operativos y no hacían referencia a las ventas, por lo que el pasado 11 de mayo determinó se retire esa información. | A5</p> <p> “Los datos que se tenía dentro de la página de YPFB-Transporte eran datos operativos que no refieren a los datos comerciales, porque hay que hacer conversiones en lo que se refiere al poder calorífico”, dijo a tiempo de criticar a “personas daban opiniones para afuera”. “Entiendo, no conocen ni los contratos ni los poderes caloríficos a los que tenemos que entregar nuestro gas, y hacían apreciaciones que no eran verídicas sobre los datos operativos que se tenían”, dijo.</p> <p> Achá agregó que, además del poder calorífico, hay otras variables como los puntos de entrega señalados dentro del contrato “que es donde se tiene la transferencia de las nominaciones y de la comercialización de este gas natural”.</p> <p> Achá dijo que, sin embargo, los reportes diarios estarán nuevamente en la página web de manera gráfica a partir del 1 de junio. La restricción de mencionada información generó una serie de críticas por parte de líderes de oposición que consideraron que este retiro representa una falta de transparencia de YPFB.</p> <p> El secretario de Hidrocarburos, Energía y Minas de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, dijo el miércoles que al margen del retiro de los reportes existe un incumplimiento de envío de gas a Argentina a raíz de un déficit en la producción.</p> <p> Esta situación, añadió, genera un impacto negativo en las gobernaciones, municipios y universidades públicas del país, en el entendido de que YPFB sólo está produciendo entre 56 y 59 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), cifra inferior a los 64 millones que requiere el mercado interno y externo.</p> <p> Sin embargo, el Presidente de Yacimientos aseguró que, entre enero y abril del presente año, no hubo ninguna clase de incumplimiento y que si bien hay días en los que la producción reduce a 58 y 57 MMm3d, son comunicados a los clientes (Argentina y Brasil) y por lo tanto no existen sanciones. Indicó que estas reducciones obedecen a paros programados por adecuaciones en las plantas o por reprogramaciones.</p> <p> “Hoy estamos con volúmenes de envío de 27 millones a Brasil, por encima de los volúmenes contractuales que tenemos, y 19 millones cumpliendo el volumen a Argentina, y garantizando nuestro abastecimiento”, dijo.</p> <p> </p> <p> <strong>PRESIONAN POR INFORMACIÓN DE RESERVAS</strong></p> <p> La Paz | ANF</p> <p> En medio de serios cuestionamientos a la estatal petrolera por haber restringido al público el acceso a información sobre los envíos de gas a los mercados de Brasil y Argentina, suman las peticiones de la oposición de informes escritos por parte de YPFB sobre las reservas de gas.</p> <p> El senador Fernando Campero (UD) dijo que hace más de un mes presentó su solicitud de informe y aún no recibió ninguna respuesta. Las preguntas planteadas en la petición de informe pretenden precisar si YPFB contrató vía convocatoria internacional a alguna empresa especializada que certifique las reservas de gas, resultados y procedimientos.</p> <p> En cambio, el senador Ortiz, en cuestionarios más detallados dirigidos al presidente de YPFB, planteó 16 consultas referidas al proceso de contratación de Tecnimont.</p> <p> YPFB ha sido cuestionada por el experto en asuntos energéticos, Hugo del Granado, por adjudicar a Tecnimont en sociedad con Técnicas Reunidas (TR), la primera fase de la Estrategia de Contratación (IPC), lo que implicaría por segunda vez otorgar a la italiana el rol de juez y parte.</p> <p> </p> <p> <strong>ACUDIRÁ “VOLUNTARIAMENTE” A DECLARAR POR TALADROS</strong></p> <p> El presidente de YPFB, Guillemo Achá, anunció también ayer que la próxima semana enviará un memorial al Ministerio Público para presentarse de manera voluntaria a declarar sobre el caso de supuesta corrupción en la licitación de una empresa para la compra de tres equipos de perforaciónen (taladros), al considerar que no tiene nada que ocultar y que acompañará el proceso.</p> <p> De este modo, minimizó los rumores de una supuesta renuncia a la presidencia ejecutiva de la principal empresa de Bolivia. “Yo no veo ningún motivo”, dijo.</p> <p> El fiscal Ruddy Terrazas, que forma parte de la comisión que investiga el caso, declaró en días pasados sobre la posibilidad de convocar a declarar al Presidente de YPFB por este caso.</p> <p> Terrazas dijo que, por ahora, tres de los 15 exfuncionarios de la estatal boliviana prestaron su declaración informativa.</p> <p> Las primeras tres personas en declarar fueron Paola Andrea Oporto Ríos, exgerente de contrataciones, así como Miguel Ángel Bandeira Suárez y David Valverde Rojas, quienes formaban parte de la unidad solicitante de YPFB.</p> <p> </p> <p> <strong>DENUNCIA Y DEFENSA SOBRE ADJUDICACIÓN DE PLANTA</strong></p> <p> El jueves pasado, el senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, denunció el presunto favorecimiento a la empresa Tecnimont en el proceso de licitación de la planta de Propileno y Polipropileno, puesto que la planta además se adjudicó estudios de mercado.</p> <p> Ortiz instó al director de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, a realizar una investigación respecto al proceso de licitación de este proyecto cuya inversión es de 2.000 millones de dólares.</p> <p> Sobre el punto, ayer, el presiente de Yacimientos, Guillermo Achá, aseguró que no existe ningún tipo de ventajas y que existen “expertos entre comillas” que no conocen el alcance de cada uno de los pasos en el proceso de licitación.</p> <p> Achá dijo que Tecnimont participó en la selección de la tecnología, en la elaboración del estudio de mercado y en la realización del análisis económico de la planta. “Esta empresa no tiene ningún beneficio ni tiene absolutamente ningún punto a favor para poder continuar con el proceso del Polipropileno”, agregó.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 239 characters ) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fisca...
-
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, dijo ayer que los datos proporcionados en la página web de YPFB-Transporte, respecto a los volúmenes de envíos de gas a los mercados de exportación
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 239 characters ) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fisca...
-
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, dijo ayer que los datos proporcionados en la página web de YPFB-Transporte, respecto a los volúmenes de envíos de gas a los mercados de exportación
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 300988
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Guillermo Achá
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2017/5/20/1_a5_josue_hino...
-
public://media_imagen/2017/5/20/1_a5_josue_hinojosa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 96264
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1495266760
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) El presidente de YPFB, Guillermo Achá, ayer en ...
-
El presidente de YPFB, Guillermo Achá, ayer en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) El presidente de YPFB, Guillermo Achá, ayer en ...
-
El presidente de YPFB, Guillermo Achá, ayer en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) Josué Hinojosa
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) Josué Hinojosa
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1495266916
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527