-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 378870
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 21 characters ) Arquitectura onírica
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 378870
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1497661288
-
changed (String, 10 characters ) 1497877751
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1497877751
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10807 characters ) <p> <em><strong>Texto: Ricardo Segura/ EFE/RE...
-
<p> <em><strong>Texto: Ricardo Segura/ EFE/REPORTAJES</strong></em></p> <p> <em><strong>UNA VISIÓN IMPACTANTE DE LOS LUGARES DONDE VIVIREMOS | </strong>PROYECTOS DE LA ARQUITECTURA EXPERIMENTAL CON ESTÉTICA ONÍRICA, FORMAS INUSUALES Y EXTREMAS, CONSTRUCCIONES QUE RECUERDAN A NAVES Y CRIATURAS EXTRATERRESTRES Y DISEÑOS QUE BORDEAN EL CAOS, POR DONDE NOS DESPLAZAREMOS EN EL FUTURO.</em></p> <p> Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevic son bellos desde el punto de vista artístico y destacan por su gran impacto visual, pero "lo que no se ve" en ellos, como los nuevos materiales con propiedades especiales o las últimas tecnologías que respetan o aprovechan el medioambiente y los recursos naturales, son tan vanguardistas como su singular estética.</p> <p> Sus imaginativos diseños combinan hélices, paralelogramos, antenas, aletas, cúpulas, hojas, flores, cuchillas y otras formas intricadas y erizadas, y cuentan con multitud de aristas, curvas, tubos, cintas y listones.</p> <p> Sus proyectos a veces aprovechan su entorno, incorporando la nieve a su estructura para reforzarla y, en otras ocasiones, reaccionan ante el entorno, separándose en partes cuando tiembla la tierra para amortiguar los efectos del temblor.</p> <p> Esta arquitecta experimental, diseñadora y psicóloga con oficinas en Londres, Beijing y Belgrado (www.margotkrasojevic.org), ha estado diseñando estructuras increíbles durante toda su carrera, pero sus diseños con formas extravagantes son cada vez más edificables, y varios de ellos se encuentran en construcción, de acuerdo a la web especializada en arquitectura ‘ArchDaily’.</p> <p> Según esta arquitecta, nuestra forma de vivir está cambiando a un ritmo muy rápido y también la cara del entorno edificado, por lo que la infraestructura, a gran escala, y la tecnología e ingeniería ambiental, hidráulica y marina, necesitan aliarse para adaptarse a los cambios y redefinir los espacios habitables y los edificios.</p> <p> Algunos de los diseños conceptuales más recientes de Krasojevic permiten echar un vistazo a cómo imagina esta arquitecta las edificaciones del futuro y su visión resulta fascinante. He aquí algunos ejemplos.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"305443","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de cueva artificial.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de cueva artificial.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p> <strong>CUEVA DE NIEVE ARTIFICIAL COMO REFUGIO</strong></p> <p> Esta cabaña consiste en un gran marco o armazón, con techo en forma de cúpula y hecho de una malla de fibra de carbono, que sirve para acumular nieve en su estructura, e imita el entorno circundante contorneado por precipicios y paisajes vertiginosos.</p> <p> “La malla de carbono, se integra en el paisaje nevado y crea una cueva de nieve artificial “alrededor, debajo y desde dentro” de la cual puede excavarse y acumularse la nieve en distintos puntos, para retener el calor, desviar el viento y proteger a sus ocupantes, permitiéndoles habitar la estructura en una forma similar a una cueva de nieve natural”, según Krasojevic.</p> <p> El marco de carbono atrapa aglomeraciones de nieve usándola como material aislante, y posibilitando "tallar" en dicha nieve habitaciones o nichos, para alojar a los ocupantes en su interior, así como conductos para ayudar a la circulación del aire.</p> <p> “Esta estructura, diseñada para Parche (Nepal) es de la misma naturaleza que los refugios de emergencia que pueden ser excavadas durante las experiencias de senderismo en la montaña”, de acuerdo a esta arquitecta.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"305444","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de la estación de trolebuses piezoléctrica.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de la estación de trolebuses piezoléctrica.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p> <strong>JARDINES QUE GENERAN CORRIENTE ELÉCTRICA</strong></p> <p> Los jardines piezoeléctricos de trolebuses son una propuesta para la ciudad de Belgrado, donde estos vehículos eléctricos son uno de los principales medios de transporte público.</p> <p> Este proyecto prevé utilizar materiales piezoeléctricos que estarán incorporadas a una estructura arquitectónica, en forma de hélice, y al racimo suspendido de cables por donde circula la electricidad que mueve los motores y sistemas de los trolebuses.</p> <p> Los denominados materiales piezoeléctricos generan energía eléctrica continua cuando son sometidos a una tensión mecánica o la vibración causada por los movimientos.</p> <p> “En este proyecto, la electricidad será producida por el paso de los trolebuses al atravesar la estación y sus jardines, y por la lluvia que cae sobre el conjunto de cables suspendidos”, según la arquitecta experimental.</p> <p> Añade que la corriente generada, después de ser transformada en corriente alterna, se utilizará para: iluminar las calles, proporcionar conexión a Internet vía wifi, recargar teléfonos móviles y coches inteligentes y accionar los aspersores de riego de los jardines.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"305442","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de la pista de patinaje fotovoltaica.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de la pista de patinaje fotovoltaica.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"4"}}]]</p> <p> <strong>PISTA FOTOVOLTAICA DE PATINAJE SOBRE HIELO</strong></p> <p> La pista solar de patinaje sobre hielo proyectada por Krasojevic para un lago natural en la península de Kamchatka, Rusia, estará situada a gran altura en las montañas y rodeada de terreno volcánico. Su forma imitará la del agua congelada que se ha cristalizado en contacto con el viento.</p> <p> “Este lago está expuesto a la luz del día, con temperaturas invernales promedio de 6 a 7 grados centígrados bajo cero, lo que asegura que sus aguas permanezcan congeladas durante los meses de invierno”, explica.</p> <p> “La pista de hielo utilizará células fotovoltaicas unidas a la cubierta de la estructura y turbinas geotérmicas (que generan electricidad movidas por el vapor producido por el calor natural del interior de la tierra) para producir corriente eléctrica”, añade.</p> <p> Según esta arquitecta, esta electricidad se utilizará para congelar el lago durante el año o cuando sea necesario para los torneos de hockey sobre hielo, y hacer funcionar un cine que proyectará imágenes sobre las superficies de la pista de patinaje cubiertas de hielo y un pabellón balneario o 'spa' que también aprovechará el calor geotérmico.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"305446","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de hotel sísmico.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"},"type":"media","field_deltas":{"5":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Una recreación gráfica del proyecto de hotel sísmico.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Margot Krasojevic Architects"}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"5"}}]]</p> <p> <strong>HOTEL QUE SE “ROMPE” CON LOS TERREMOTOS</strong></p> <p> El diseño del ‘hotel sísmico dinámico’ ha sido concebido por Krasojevic para contener y reducir la destrucción y las fatalidades de este edificio, que podría ocasionarle los terremotos que producidos en la región occidental de Italia, cerca de Nápoles.</p> <p> El diseño de este edificio, construido con paneles de aluminio, vidrio y plástico, consta de tres elementos separados que se alejan el uno del otro cuando los primeros signos de temblores son registrados por los sismómetros del hotel.</p> <p> “Estos tres bloques constructivos vecinos se alejan entre sí, deslizándose a lo largo de una serie de marcos o soportes sísmicos con forma de paralelogramo sobre el que descansan”, explica su diseñadora.</p> <p> Los marcos de paralelogramo (cuadrículas de cojinetes de goma de aislamiento con juntas flexibles) actúan como amortiguadores sísmicos y pueden deformarse, desviarse o dislocarse para sobrellevar los temblores mientras absorben la energía cinética, (producida por el movimiento) de un terremoto.</p> <p> El edificio proyectado se dislocará y se “romperá”, reduciendo el impacto de la destrucción y salvando vidas, ante señales de advertencia temprana que producen los terremotos, incluidas las reverberaciones de una serie bandeja de agua, situadas alrededor del edificio, según Krasojevic. </p> <blockquote> <p> </p> <p> <strong><em>“La arquitecta experimental Margot Krasojevic diseña estructuras con formas extravagantes que son cada vez más edificables y varios de ellos se encuentran en construcción, según la web especializada ‘ArchDaily’”</em></strong></p> <p> <strong><em>“Los imaginativos diseños de Krasojevic, también psicóloga, combinan hélices, paralelogramos, antenas, aletas, cúpulas, hojas, flores, cuchillas y otras formas intricadas y erizadas, y cuentan con multitud de aristas, curvas, tubos, cintas y listones”</em></strong></p> <p> <strong><em>“La estación de trolebuses que genera electricidad con las vibraciones; el hotel cuyas estructuras que se separan cuando hay sismos; y la cueva artificial que atrapa la nieve usándola como aislante, son algunas de las ideas de esta arquitecta”</em></strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 12442 characters ) <p> <em><strong>Texto: Ricardo Segura/ EFE/REP...
-
<p> <em><strong>Texto: Ricardo Segura/ EFE/REPORTAJES</strong></em></p> <p> <em><strong>UNA VISIÓN IMPACTANTE DE LOS LUGARES DONDE VIVIREMOS | </strong>PROYECTOS DE LA ARQUITECTURA EXPERIMENTAL CON ESTÉTICA ONÍRICA, FORMAS INUSUALES Y EXTREMAS, CONSTRUCCIONES QUE RECUERDAN A NAVES Y CRIATURAS EXTRATERRESTRES Y DISEÑOS QUE BORDEAN EL CAOS, POR DONDE NOS DESPLAZAREMOS EN EL FUTURO.</em></p> <p> Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevic son bellos desde el punto de vista artístico y destacan por su gran impacto visual, pero "lo que no se ve" en ellos, como los nuevos materiales con propiedades especiales o las últimas tecnologías que respetan o aprovechan el medioambiente y los recursos naturales, son tan vanguardistas como su singular estética.</p> <p> Sus imaginativos diseños combinan hélices, paralelogramos, antenas, aletas, cúpulas, hojas, flores, cuchillas y otras formas intricadas y erizadas, y cuentan con multitud de aristas, curvas, tubos, cintas y listones.</p> <p> Sus proyectos a veces aprovechan su entorno, incorporando la nieve a su estructura para reforzarla y, en otras ocasiones, reaccionan ante el entorno, separándose en partes cuando tiembla la tierra para amortiguar los efectos del temblor.</p> <p> Esta arquitecta experimental, diseñadora y psicóloga con oficinas en Londres, Beijing y Belgrado (<a href="http://www.margotkrasojevic.org">www.margotkrasojevic.org</a>), ha estado diseñando estructuras increíbles durante toda su carrera, pero sus diseños con formas extravagantes son cada vez más edificables, y varios de ellos se encuentran en construcción, de acuerdo a la web especializada en arquitectura ‘ArchDaily’.</p> <p> Según esta arquitecta, nuestra forma de vivir está cambiando a un ritmo muy rápido y también la cara del entorno edificado, por lo que la infraestructura, a gran escala, y la tecnología e ingeniería ambiental, hidráulica y marina, necesitan aliarse para adaptarse a los cambios y redefinir los espacios habitables y los edificios.</p> <p> Algunos de los diseños conceptuales más recientes de Krasojevic permiten echar un vistazo a cómo imagina esta arquitecta las edificaciones del futuro y su visión resulta fascinante. He aquí algunos ejemplos.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-305443" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170616/520291jpg">52029_1.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/52029_1.jpg?itok=EstsuyXQ" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Una recreación gráfica del proyecto de cueva artificial.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Margot Krasojevic Architects</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>CUEVA DE NIEVE ARTIFICIAL COMO REFUGIO</strong></p> <p> Esta cabaña consiste en un gran marco o armazón, con techo en forma de cúpula y hecho de una malla de fibra de carbono, que sirve para acumular nieve en su estructura, e imita el entorno circundante contorneado por precipicios y paisajes vertiginosos.</p> <p> “La malla de carbono, se integra en el paisaje nevado y crea una cueva de nieve artificial “alrededor, debajo y desde dentro” de la cual puede excavarse y acumularse la nieve en distintos puntos, para retener el calor, desviar el viento y proteger a sus ocupantes, permitiéndoles habitar la estructura en una forma similar a una cueva de nieve natural”, según Krasojevic.</p> <p> El marco de carbono atrapa aglomeraciones de nieve usándola como material aislante, y posibilitando "tallar" en dicha nieve habitaciones o nichos, para alojar a los ocupantes en su interior, así como conductos para ayudar a la circulación del aire.</p> <p> “Esta estructura, diseñada para Parche (Nepal) es de la misma naturaleza que los refugios de emergencia que pueden ser excavadas durante las experiencias de senderismo en la montaña”, de acuerdo a esta arquitecta.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-305444" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170616/520292jpg-0">52029_2.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/52029_2.jpg?itok=G7uiswv4" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Una recreación gráfica del proyecto de la estación de trolebuses piezoléctrica.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Margot Krasojevic Architects</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>JARDINES QUE GENERAN CORRIENTE ELÉCTRICA</strong></p> <p> Los jardines piezoeléctricos de trolebuses son una propuesta para la ciudad de Belgrado, donde estos vehículos eléctricos son uno de los principales medios de transporte público.</p> <p> Este proyecto prevé utilizar materiales piezoeléctricos que estarán incorporadas a una estructura arquitectónica, en forma de hélice, y al racimo suspendido de cables por donde circula la electricidad que mueve los motores y sistemas de los trolebuses.</p> <p> Los denominados materiales piezoeléctricos generan energía eléctrica continua cuando son sometidos a una tensión mecánica o la vibración causada por los movimientos.</p> <p> “En este proyecto, la electricidad será producida por el paso de los trolebuses al atravesar la estación y sus jardines, y por la lluvia que cae sobre el conjunto de cables suspendidos”, según la arquitecta experimental.</p> <p> Añade que la corriente generada, después de ser transformada en corriente alterna, se utilizará para: iluminar las calles, proporcionar conexión a Internet vía wifi, recargar teléfonos móviles y coches inteligentes y accionar los aspersores de riego de los jardines.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-305442" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170616/520294jpg">52029_4.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="4" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/52029_4.jpg?itok=DBxDbUpe" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Una recreación gráfica del proyecto de la pista de patinaje fotovoltaica.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Margot Krasojevic Architects</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>PISTA FOTOVOLTAICA DE PATINAJE SOBRE HIELO</strong></p> <p> La pista solar de patinaje sobre hielo proyectada por Krasojevic para un lago natural en la península de Kamchatka, Rusia, estará situada a gran altura en las montañas y rodeada de terreno volcánico. Su forma imitará la del agua congelada que se ha cristalizado en contacto con el viento.</p> <p> “Este lago está expuesto a la luz del día, con temperaturas invernales promedio de 6 a 7 grados centígrados bajo cero, lo que asegura que sus aguas permanezcan congeladas durante los meses de invierno”, explica.</p> <p> “La pista de hielo utilizará células fotovoltaicas unidas a la cubierta de la estructura y turbinas geotérmicas (que generan electricidad movidas por el vapor producido por el calor natural del interior de la tierra) para producir corriente eléctrica”, añade.</p> <p> Según esta arquitecta, esta electricidad se utilizará para congelar el lago durante el año o cuando sea necesario para los torneos de hockey sobre hielo, y hacer funcionar un cine que proyectará imágenes sobre las superficies de la pista de patinaje cubiertas de hielo y un pabellón balneario o 'spa' que también aprovechará el calor geotérmico.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-305446" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170616/520297jpg-0">52029_7.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="5" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/52029_7_0.jpg?itok=bT9NrIG-" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Una recreación gráfica del proyecto de hotel sísmico.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Margot Krasojevic Architects</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>HOTEL QUE SE “ROMPE” CON LOS TERREMOTOS</strong></p> <p> El diseño del ‘hotel sísmico dinámico’ ha sido concebido por Krasojevic para contener y reducir la destrucción y las fatalidades de este edificio, que podría ocasionarle los terremotos que producidos en la región occidental de Italia, cerca de Nápoles.</p> <p> El diseño de este edificio, construido con paneles de aluminio, vidrio y plástico, consta de tres elementos separados que se alejan el uno del otro cuando los primeros signos de temblores son registrados por los sismómetros del hotel.</p> <p> “Estos tres bloques constructivos vecinos se alejan entre sí, deslizándose a lo largo de una serie de marcos o soportes sísmicos con forma de paralelogramo sobre el que descansan”, explica su diseñadora.</p> <p> Los marcos de paralelogramo (cuadrículas de cojinetes de goma de aislamiento con juntas flexibles) actúan como amortiguadores sísmicos y pueden deformarse, desviarse o dislocarse para sobrellevar los temblores mientras absorben la energía cinética, (producida por el movimiento) de un terremoto.</p> <p> El edificio proyectado se dislocará y se “romperá”, reduciendo el impacto de la destrucción y salvando vidas, ante señales de advertencia temprana que producen los terremotos, incluidas las reverberaciones de una serie bandeja de agua, situadas alrededor del edificio, según Krasojevic. </p> <blockquote><p> </p> <p> <strong><em>“La arquitecta experimental Margot Krasojevic diseña estructuras con formas extravagantes que son cada vez más edificables y varios de ellos se encuentran en construcción, según la web especializada ‘ArchDaily’”</em></strong></p> <p> <strong><em>“Los imaginativos diseños de Krasojevic, también psicóloga, combinan hélices, paralelogramos, antenas, aletas, cúpulas, hojas, flores, cuchillas y otras formas intricadas y erizadas, y cuentan con multitud de aristas, curvas, tubos, cintas y listones”</em></strong></p> <p> <strong><em>“La estación de trolebuses que genera electricidad con las vibraciones; el hotel cuyas estructuras que se separan cuando hay sismos; y la cueva artificial que atrapa la nieve usándola como aislante, son algunas de las ideas de esta arquitecta”</em></strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 369 characters ) Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevi...
-
Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevic son bellos desde el punto de vista artístico y destacan por su gran impacto visual, pero "lo que no se ve" en ellos, como los nuevos materiales con propiedades especiales o las últimas tecnologías que respetan o aprovechan el medioambiente y los recursos naturales, son tan vanguardistas como su singular estética.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 379 characters ) Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevi...
-
Los diseños arquitectónicos de Margot Krasojevic son bellos desde el punto de vista artístico y destacan por su gran impacto visual, pero "lo que no se ve" en ellos, como los nuevos materiales con propiedades especiales o las últimas tecnologías que respetan o aprovechan el medioambiente y los recursos naturales, son tan vanguardistas como su singular estética.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 305441
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 11 characters ) 52029_2.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/6/16/52029_2.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 104505
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1497659597
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 84 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de la estac...
-
Una recreación gráfica del proyecto de la estación de trolebuses piezoléctrica.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 84 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de la estac...
-
Una recreación gráfica del proyecto de la estación de trolebuses piezoléctrica.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 305447
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 11 characters ) 52029_3.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/6/16/52029_3.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76601
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1497661084
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 56 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de hotel sí...
-
Una recreación gráfica del proyecto de hotel sísmico.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 56 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de hotel sí...
-
Una recreación gráfica del proyecto de hotel sísmico.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 305448
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 11 characters ) 52029_1.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/6/16/52029_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 106778
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1497661113
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de cueva ar...
-
Una recreación gráfica del proyecto de cueva artificial.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de cueva ar...
-
Una recreación gráfica del proyecto de cueva artificial.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 305449
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 11 characters ) 52029_8.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/6/16/52029_8.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 128875
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1497661148
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de la pista...
-
Una recreación gráfica del proyecto de la pista de patinaje fotovoltaica.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) Una recreación gráfica del proyecto de la pista...
-
Una recreación gráfica del proyecto de la pista de patinaje fotovoltaica.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 305450
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 11 characters ) 52029_9.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/6/16/52029_9.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 81564
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1497661182
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 40 characters ) Imagen de la creativa Margot Krasojevic.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 40 characters ) Imagen de la creativa Margot Krasojevic.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 28 characters ) Margot Krasojevic Architects
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1497661288
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527