-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 379948
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 61 characters ) La ficción de un film permite reflexionar la re...
-
La ficción de un film permite reflexionar la realidad social
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 379948
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1498353345
-
changed (String, 10 characters ) 1498436495
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1498436495
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2987 characters ) <p> Valencia, España | Efe</p> <p>  ...
-
<p> Valencia, España | Efe</p> <p> </p> <p> El cineasta argentino Pablo Trapero considera que el tamiz de la ficción permite reflexionar sobre cuestiones, ya sean grandes temas sociales o cuestiones “íntimas o silenciosas”, que en la vida real “cuesta mirar de frente”.</p> <p> Ganador del León de Plata de Venecia a mejor director por “El clan” (2015), película que también se llevó el Goya a mejor cinta iberoamericana, Trapero recibe hoy el Luna de Valencia de la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Valencia (este de España), el Cinema Jove, por ser “uno de los más destacados cineastas latinoamericanos”.</p> <p> En una rueda de prensa, el cineasta defendió el potencial del cine para plantear temas e invitar a reflexionar sobre la realidad, aunque señaló que una película no es capaz de cambiar la realidad por sí sola, pues eso depende de quienes ven esa realidad.</p> <p> El cine, agregó, “nos invita a reflexionar sobre temas, situaciones o personajes que no siempre son los que encontramos en la primera página” de los periódicos, y “al no mostrar la realidad de frente” nos permite ver cosas que si uno se las encuentra en el diario o la televisión pasa la página o cambia de canal.</p> <p> “Esas mismas personas pagan una entrada para ver una realidad que en otros lados es difícil de enfrentar”, señaló Trapero, que se mostró satisfecho de que algunas de sus películas hayan provocado debates sociales en Argentina.</p> <p> Eso ocurrió con “El clan”, basada en el caso real de la familia Puccio, que se dedicó al secuestro en los años finales de la dictadura e inicio de la democracia; con “Elefante blanco” (2012), sobre la realidad de los barrios pobres y marginales argentinos, o con “Leonera” (2008), sobre el mundo carcelario.</p> <p> Un cine comprometido como ya quedó claro en su ópera prima, “Mundo grúa” (1999), sobre un músico que tiene que ganarse la vida como operador de grúa, filme premiado en los festivales de Venecia, Toulouse (Francia), Rotterdam (Holanda), La Habana o Friburgo (Suiza).</p> <p> Una filmografía “que se mueve con pulso firme entre la crónica social sin concesiones y un costumbrismo de género, que pone de relieve la problemática de las clases más desfavorecidas en la historia reciente de su país”, como señaló Cinema Jove al anunciar el premio a la trayectoria del cineasta.</p> <p> Nacido en San Justo (Buenos Aires) en 1971, Trapero aseguró que da “miedo” entrar en la etapa de homenajes porque le hace sentir que las mejores películas han pasado, cuando él se siente joven y sus ganas y su energía a la hora de iniciar cada película “siguen intactas” desde que empezó a rodar su primer largometraje con 25 o 26 años.</p> <p> Sobre sus proyectos de futuro, avanzó que trabaja en varias películas fuera de Argentina y una en ese país.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2929 characters ) <p> Valencia, España | Efe</p> <p> </p> <p> ...
-
<p> Valencia, España | Efe</p> <p> </p> <p> El cineasta argentino Pablo Trapero considera que el tamiz de la ficción permite reflexionar sobre cuestiones, ya sean grandes temas sociales o cuestiones “íntimas o silenciosas”, que en la vida real “cuesta mirar de frente”.</p> <p> Ganador del León de Plata de Venecia a mejor director por “El clan” (2015), película que también se llevó el Goya a mejor cinta iberoamericana, Trapero recibe hoy el Luna de Valencia de la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Valencia (este de España), el Cinema Jove, por ser “uno de los más destacados cineastas latinoamericanos”.</p> <p> En una rueda de prensa, el cineasta defendió el potencial del cine para plantear temas e invitar a reflexionar sobre la realidad, aunque señaló que una película no es capaz de cambiar la realidad por sí sola, pues eso depende de quienes ven esa realidad.</p> <p> El cine, agregó, “nos invita a reflexionar sobre temas, situaciones o personajes que no siempre son los que encontramos en la primera página” de los periódicos, y “al no mostrar la realidad de frente” nos permite ver cosas que si uno se las encuentra en el diario o la televisión pasa la página o cambia de canal.</p> <p> “Esas mismas personas pagan una entrada para ver una realidad que en otros lados es difícil de enfrentar”, señaló Trapero, que se mostró satisfecho de que algunas de sus películas hayan provocado debates sociales en Argentina.</p> <p> Eso ocurrió con “El clan”, basada en el caso real de la familia Puccio, que se dedicó al secuestro en los años finales de la dictadura e inicio de la democracia; con “Elefante blanco” (2012), sobre la realidad de los barrios pobres y marginales argentinos, o con “Leonera” (2008), sobre el mundo carcelario.</p> <p> Un cine comprometido como ya quedó claro en su ópera prima, “Mundo grúa” (1999), sobre un músico que tiene que ganarse la vida como operador de grúa, filme premiado en los festivales de Venecia, Toulouse (Francia), Rotterdam (Holanda), La Habana o Friburgo (Suiza).</p> <p> Una filmografía “que se mueve con pulso firme entre la crónica social sin concesiones y un costumbrismo de género, que pone de relieve la problemática de las clases más desfavorecidas en la historia reciente de su país”, como señaló Cinema Jove al anunciar el premio a la trayectoria del cineasta.</p> <p> Nacido en San Justo (Buenos Aires) en 1971, Trapero aseguró que da “miedo” entrar en la etapa de homenajes porque le hace sentir que las mejores películas han pasado, cuando él se siente joven y sus ganas y su energía a la hora de iniciar cada película “siguen intactas” desde que empezó a rodar su primer largometraje con 25 o 26 años.</p> <p> Sobre sus proyectos de futuro, avanzó que trabaja en varias películas fuera de Argentina y una en ese país.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 236 characters ) El cineasta argentino Pablo Trapero considera ...
-
El cineasta argentino Pablo Trapero considera que el tamiz de la ficción permite reflexionar sobre cuestiones, ya sean grandes temas sociales o cuestiones “íntimas o silenciosas”, que en la vida real “cuesta mirar de frente”.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 236 characters ) El cineasta argentino Pablo Trapero considera ...
-
El cineasta argentino Pablo Trapero considera que el tamiz de la ficción permite reflexionar sobre cuestiones, ya sean grandes temas sociales o cuestiones “íntimas o silenciosas”, que en la vida real “cuesta mirar de frente”.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 306740
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 21 characters ) 3_c_4_tiemposssss.jpg
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/6/24/3_c_4_tiemposss...
-
public://media_imagen/2017/6/24/3_c_4_tiemposssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84959
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1498353264
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 194 characters ) Una escena con una típica familia acomodada, en...
-
Una escena con una típica familia acomodada, en la película argentina “El Clan”. Es una historia que denuncia el ejercicio de la violencia y terrorismo en un Estado totalitario.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 194 characters ) Una escena con una típica familia acomodada, en...
-
Una escena con una típica familia acomodada, en la película argentina “El Clan”. Es una historia que denuncia el ejercicio de la violencia y terrorismo en un Estado totalitario.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1498353345
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527