-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 380215
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 33 characters ) Suben los casos de asma por esmog
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 380215
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1498547513
-
changed (String, 10 characters ) 1498547590
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1498547590
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4135 characters ) <p> Las consultas de pacientes por crisis asm...
-
<p> Las consultas de pacientes por crisis asmáticas y síntomas de alergia se incrementaron con el aumento de los niveles de contaminación del aire después de la noche de San Juan en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, informó la alergóloga de este nosocomio, Nelva Guillén.</p> <p> Añadió que, durante el último fin de semana, cuatro pacientes presentaron exacerbación de los cuadros y dos permanecen internados. “Había mayor cantidad de humo en el ambiente, lo que ha llevado a mayor activación de crisis asmáticas”, declaró. La anterior semana nadie consultó por crisis asmática.</p> <p> De acuerdo con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA), el fin de semana se registró un pico de 388 microgramos por metro cúbico (µg/m3) o 258 ICA que casi llega a un nivel “extremadamente malo” de la calidad del aire con riesgos para la salud, según la escala de la OMS.</p> <p> Una señal del impacto que esto tuvo en la salud fue una mayor demanda de fichas de niños con asma. La alergóloga recomendó hacer el aseo nasal con solución fisiológica o agua hervida, cerrar las ventanas y cubrir con paños húmedos las rendijas, además de usar barbijo.</p> <p> Por otro lado, ante la necesidad de reducir los niveles de contaminación y tras la recomendación de la Auditoría Ambiental de la Contraloría General de emitir leyes municipales que obliguen a revisar la emisión de gases del parque automotor, la Gobernación enviará notificaciones para pedir informes.</p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, señaló que las notas se enviarán a los municipios de la región metropolitana.<br> En Cercado se ultiman los alcances de la normativa. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que cerca del 60 por ciento del transporte público son minibuses y el 30 taxitrufis, los más contaminantes junto con los autos particulares. Según el Instituto Nacional de Estadística, Cochabamba tiene más de 363 mil vehículos. Sólo 12 mil vehículos “chutos”, el 60 por ciento, se adecuaron ambientalmente.</p> <p> </p> <p> <strong>RESTAN EFECTO DE SAN JUAN</strong></p> <p> A pesar de que este año se presentó un pico de contaminación de 100 puntos por encima de 2016, para la Alcaldía “la noche de San Juan ya no es una noche de contaminación”, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.</p> <p> El año pasado, el índice más elevado en San Juan llegó a 299 microgramos por metro cúbico (µg/m3), y este año, a 388. El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alaín Terán, dijo que esto puede deberse a la influencia del frío y el viento. En tanto que la pausa ecológica de las ladrilleras sólo beneficia a la zona circundante. Terán señaló que un día antes de la pausa se registraron índices de 445 (µg/m3) y un día después, el 16 de junio, el máximo valor fue de 219 en la estación de la Fuerza Aérea. Los datos muestran que los valores varían entre “muy malos” y “extremadamente malos”.</p> <p> </p> <p> <strong>MÁS MUNICIPIOS AFECTADOS</strong></p> <p> Los altos índices de contaminación también afectaron a otros municipios de la región. En Quillacollo, los niveles de contaminación llegaron a 250 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM10, según el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del municipio, Milton Copa.</p> <p> En 2016, se llegó a un nivel de 349 µg/m3, por lo que se bajó 20 por ciento. En este municipio, el pico más alto fue de 601 µg/m3 o 400 en el índice ICA, valor de riesgo muy alto para la salud. Se desplazaron 10 grupos que apagaron 104 fogatas familiares.</p> <p> En Sacaba, el promedio de contaminación llegó a los 147 µg/m3 de PM10, señaló la responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Ana Ortega. El pico más elevado fue de 290 µg/m3 de 20:00 a 21:00 del viernes. Se sofocaron 22 focos de calor, dos de magnitud que arrasaron con 50 hectáreas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4076 characters ) <p> Las consultas de pacientes por crisis asmá...
-
<p> Las consultas de pacientes por crisis asmáticas y síntomas de alergia se incrementaron con el aumento de los niveles de contaminación del aire después de la noche de San Juan en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, informó la alergóloga de este nosocomio, Nelva Guillén.</p> <p> Añadió que, durante el último fin de semana, cuatro pacientes presentaron exacerbación de los cuadros y dos permanecen internados. “Había mayor cantidad de humo en el ambiente, lo que ha llevado a mayor activación de crisis asmáticas”, declaró. La anterior semana nadie consultó por crisis asmática.</p> <p> De acuerdo con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA), el fin de semana se registró un pico de 388 microgramos por metro cúbico (µg/m3) o 258 ICA que casi llega a un nivel “extremadamente malo” de la calidad del aire con riesgos para la salud, según la escala de la OMS.</p> <p> Una señal del impacto que esto tuvo en la salud fue una mayor demanda de fichas de niños con asma. La alergóloga recomendó hacer el aseo nasal con solución fisiológica o agua hervida, cerrar las ventanas y cubrir con paños húmedos las rendijas, además de usar barbijo.</p> <p> Por otro lado, ante la necesidad de reducir los niveles de contaminación y tras la recomendación de la Auditoría Ambiental de la Contraloría General de emitir leyes municipales que obliguen a revisar la emisión de gases del parque automotor, la Gobernación enviará notificaciones para pedir informes.</p> <p> La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, señaló que las notas se enviarán a los municipios de la región metropolitana.<br /><br /> En Cercado se ultiman los alcances de la normativa. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que cerca del 60 por ciento del transporte público son minibuses y el 30 taxitrufis, los más contaminantes junto con los autos particulares. Según el Instituto Nacional de Estadística, Cochabamba tiene más de 363 mil vehículos. Sólo 12 mil vehículos “chutos”, el 60 por ciento, se adecuaron ambientalmente.</p> <p> </p> <p> <strong>RESTAN EFECTO DE SAN JUAN</strong></p> <p> A pesar de que este año se presentó un pico de contaminación de 100 puntos por encima de 2016, para la Alcaldía “la noche de San Juan ya no es una noche de contaminación”, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.</p> <p> El año pasado, el índice más elevado en San Juan llegó a 299 microgramos por metro cúbico (µg/m3), y este año, a 388. El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alaín Terán, dijo que esto puede deberse a la influencia del frío y el viento. En tanto que la pausa ecológica de las ladrilleras sólo beneficia a la zona circundante. Terán señaló que un día antes de la pausa se registraron índices de 445 (µg/m3) y un día después, el 16 de junio, el máximo valor fue de 219 en la estación de la Fuerza Aérea. Los datos muestran que los valores varían entre “muy malos” y “extremadamente malos”.</p> <p> </p> <p> <strong>MÁS MUNICIPIOS AFECTADOS</strong></p> <p> Los altos índices de contaminación también afectaron a otros municipios de la región. En Quillacollo, los niveles de contaminación llegaron a 250 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM10, según el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del municipio, Milton Copa.</p> <p> En 2016, se llegó a un nivel de 349 µg/m3, por lo que se bajó 20 por ciento. En este municipio, el pico más alto fue de 601 µg/m3 o 400 en el índice ICA, valor de riesgo muy alto para la salud. Se desplazaron 10 grupos que apagaron 104 fogatas familiares.</p> <p> En Sacaba, el promedio de contaminación llegó a los 147 µg/m3 de PM10, señaló la responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Ana Ortega. El pico más elevado fue de 290 µg/m3 de 20:00 a 21:00 del viernes. Se sofocaron 22 focos de calor, dos de magnitud que arrasaron con 50 hectáreas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 230 characters ) Las consultas de pacientes por crisis asmáticas...
-
Las consultas de pacientes por crisis asmáticas y síntomas de alergia se incrementaron con el aumento de los niveles de contaminación del aire después de la noche de San Juan en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 230 characters ) Las consultas de pacientes por crisis asmáticas...
-
Las consultas de pacientes por crisis asmáticas y síntomas de alergia se incrementaron con el aumento de los niveles de contaminación del aire después de la noche de San Juan en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 307072
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 24 characters ) Contaminación vehicular
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/6/27/3_b1_lopezzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89603
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1498547580
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Una flota contamina el aire con la emisión de u...
-
Una flota contamina el aire con la emisión de un gas ennegrecido en la av. 6 de Agosto.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Una flota contamina el aire con la emisión de u...
-
Una flota contamina el aire con la emisión de un gas ennegrecido en la av. 6 de Agosto.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 307074
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 24 characters ) Contaminación vehicular
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2017/6/27/4_b1_lopezzzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 117689
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1498547500
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 49 characters ) Un micro lanza un humo negro por su escape, ayer.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 49 characters ) Un micro lanza un humo negro por su escape, ayer.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1498547513
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527