-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 382325
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 53 characters ) Avicultores piden pausa en construcciones de gr...
-
Avicultores piden pausa en construcciones de granjas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 382325
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1499763271
-
changed (String, 10 characters ) 1499763766
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1499763766
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4145 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> Ant...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la sobreoferta y el bajo precio del pollo, los pequeños productores proponen que el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) inicie una pausa administrativa en la otorgación de permisos para la construcción de nuevas granjas, informó ayer el presidente de la Asociación de Avicultores de Pollos Parrilleros (Avipar), Winston Ortiz.</p> <p> Ortiz explicó que en Bolivia actualmente existe un excedente mensual de aproximadamente 7 millones de pollito bebé.</p> <p> Esta propuesta será manifestada a las autoridades de Gobierno en la reunión que se llevará a cabo el próximo 15 de julio en Cochabamba. Los productores reportan pérdidas de 3,20 bolivianos por kilo de pollo, puesto que ellos perciben 5 bolivianos por kilo vivo, mientras que el costo de producción es 8,20. “Muchos (productores) han quebrado y muchos estamos en ese camino”, agregó.</p> <p> Por estas pérdidas de capital, el dirigente de los pequeños y medianos productores dijo que es probable que dentro de 10 días surja una escasez de pollo “que ni el Gobierno va a poder controlar porque va a desaparecer el pollo. Ya no podemos dar más, ya no aguantamos más, ya hemos perdido todo nuestro capital”, indicó.</p> <p> Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (Ana), Ricardo Alandia, afirmó que la propuesta de pausar las autorizaciones para la construcción de nuevos galpones fue consensuada y forma parte de un voto resolutivo del sector con la finalidad de equilibrar la fortalecer la oferta con la demanda y por la seguridad del abastecimiento.</p> <p> Además, el presidente de Avipar propone fijar el precio del pollo con una base de 9 bolivianos para los productores, lo que implica que el precio para el consumidor final ascienda a 12, tomando en cuenta que existen dos eslabones intermedios como el matadero y el comercializador que juntos incrementan en 3 bolivianos. Este cálculo, según Ortiz, es para el departamento de Santa Cruz, puesto que los costos de producción en el resto de Bolivia son distintos.</p> <p> Pero hay otros cuatro puntos en la propuesta de Avipar. Ortiz dijo que presentarán un proyecto de Ley de rotación de cultivos con la que el Gobierna obligue a los agricultores a sembrar una mayor cantidad de maíz en las dos campañas anuales (verano e invierno). “Queremos que el agricultor grande, en verano, intercale la siembra de la soya con maíz y, en invierno, pueda intercalar la soya con maíz, trigo o girasol”, explicó.</p> <p> Otro de los puntos consiste en prohibir la importación de productos derivados de carne de pollo como mortadela, chorizos y fiambres. También piden la racionalización porcentual de la producción de las incubadoras. Para esto, se debe determinar la participación porcentual de cada incubadora y reducir la producción de cada una hasta que la oferta total de pollito bebé se establezca en 16 millones mensuales. Actualmente, la oferta está en 22 millones al mes.</p> <p> El último punto de la propuesta de Avipar consiste en la inmediata aplicación de las guías de movimientos en las empresas incubadoras para que éstas entreguen los pollitos bebés solamente a las granjas legalmente establecidas.</p> <p> </p> <p> <strong>ANTECEDENTES </strong></p> <p> La sequía y la caída del precio del pollo en los mercados ocasionó una pérdida económica aproximada de 40 millones de dólares para el sector avicultor de Cochabamba, informó en abril el asesor general de la Asociación de Avicultores (ADA), Fernando Quiroga. Mientras que los pequeños productores reportan una pérdida de 2,80 bolivianos por kilo, a raíz de la diferencia de precios entre la comercialización y el costo de producción.</p> <p> El precio del kilo de pollo puesto en el mercado de la ciudad de La Paz (costo referencial) cayó de 14,80 a 12,10 bolivianos en el primer trimestre de la gestión por la sobreoferta del producto en el mercado y la baja demanda.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4087 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> Ante las...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la sobreoferta y el bajo precio del pollo, los pequeños productores proponen que el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) inicie una pausa administrativa en la otorgación de permisos para la construcción de nuevas granjas, informó ayer el presidente de la Asociación de Avicultores de Pollos Parrilleros (Avipar), Winston Ortiz.</p> <p> Ortiz explicó que en Bolivia actualmente existe un excedente mensual de aproximadamente 7 millones de pollito bebé.</p> <p> Esta propuesta será manifestada a las autoridades de Gobierno en la reunión que se llevará a cabo el próximo 15 de julio en Cochabamba. Los productores reportan pérdidas de 3,20 bolivianos por kilo de pollo, puesto que ellos perciben 5 bolivianos por kilo vivo, mientras que el costo de producción es 8,20. “Muchos (productores) han quebrado y muchos estamos en ese camino”, agregó.</p> <p> Por estas pérdidas de capital, el dirigente de los pequeños y medianos productores dijo que es probable que dentro de 10 días surja una escasez de pollo “que ni el Gobierno va a poder controlar porque va a desaparecer el pollo. Ya no podemos dar más, ya no aguantamos más, ya hemos perdido todo nuestro capital”, indicó.</p> <p> Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (Ana), Ricardo Alandia, afirmó que la propuesta de pausar las autorizaciones para la construcción de nuevos galpones fue consensuada y forma parte de un voto resolutivo del sector con la finalidad de equilibrar la fortalecer la oferta con la demanda y por la seguridad del abastecimiento.</p> <p> Además, el presidente de Avipar propone fijar el precio del pollo con una base de 9 bolivianos para los productores, lo que implica que el precio para el consumidor final ascienda a 12, tomando en cuenta que existen dos eslabones intermedios como el matadero y el comercializador que juntos incrementan en 3 bolivianos. Este cálculo, según Ortiz, es para el departamento de Santa Cruz, puesto que los costos de producción en el resto de Bolivia son distintos.</p> <p> Pero hay otros cuatro puntos en la propuesta de Avipar. Ortiz dijo que presentarán un proyecto de Ley de rotación de cultivos con la que el Gobierna obligue a los agricultores a sembrar una mayor cantidad de maíz en las dos campañas anuales (verano e invierno). “Queremos que el agricultor grande, en verano, intercale la siembra de la soya con maíz y, en invierno, pueda intercalar la soya con maíz, trigo o girasol”, explicó.</p> <p> Otro de los puntos consiste en prohibir la importación de productos derivados de carne de pollo como mortadela, chorizos y fiambres. También piden la racionalización porcentual de la producción de las incubadoras. Para esto, se debe determinar la participación porcentual de cada incubadora y reducir la producción de cada una hasta que la oferta total de pollito bebé se establezca en 16 millones mensuales. Actualmente, la oferta está en 22 millones al mes.</p> <p> El último punto de la propuesta de Avipar consiste en la inmediata aplicación de las guías de movimientos en las empresas incubadoras para que éstas entreguen los pollitos bebés solamente a las granjas legalmente establecidas.</p> <p> </p> <p> <strong>ANTECEDENTES </strong></p> <p> La sequía y la caída del precio del pollo en los mercados ocasionó una pérdida económica aproximada de 40 millones de dólares para el sector avicultor de Cochabamba, informó en abril el asesor general de la Asociación de Avicultores (ADA), Fernando Quiroga. Mientras que los pequeños productores reportan una pérdida de 2,80 bolivianos por kilo, a raíz de la diferencia de precios entre la comercialización y el costo de producción.</p> <p> El precio del kilo de pollo puesto en el mercado de la ciudad de La Paz (costo referencial) cayó de 14,80 a 12,10 bolivianos en el primer trimestre de la gestión por la sobreoferta del producto en el mercado y la baja demanda.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 198 characters ) Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la ...
-
Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la sobreoferta y el bajo precio del pollo, los pequeños productores proponen que el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 198 characters ) Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la ...
-
Ante las cuantiosas pérdidas económicas por la sobreoferta y el bajo precio del pollo, los pequeños productores proponen que el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 309437
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Granja avícola
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2017/7/11/1_a4_josue_hino...
-
public://media_imagen/2017/7/11/1_a4_josue_hinojosa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 123501
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1499763204
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 77 characters ) Una granja de producción de pollos ubicada en e...
-
Una granja de producción de pollos ubicada en el departamento de Santa Cruz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 77 characters ) Una granja de producción de pollos ubicada en e...
-
Una granja de producción de pollos ubicada en el departamento de Santa Cruz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) Josué Hinojosa
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) Josué Hinojosa
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1499763271
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527