-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 382380
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
title (String, 79 characters ) En África, las start-ups organizan la resistenc...
-
En África, las start-ups organizan la resistencia al tráfico de medicamentos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 382380
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1499787897
-
changed (String, 10 characters ) 1499787897
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1499787897
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4113 characters ) <p> ¿Cómo luchar contra los medicamentos cadu...
-
<p> ¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas en África occidental? Frente a tal epidemia, que los Estados no logran contener, <strong>algunas start-ups proponen soluciones prácticas.</strong></p> <p> Adama Kane, creador de la start-up senegalesa JokkoSanté, ideó el concepto de "farmacia virtual" cuando él y su esposa se percataron de la cantidad de medicamentos sin uso que acumulaban, como la mayoría de las familias adineradas, explica.</p> <p> <strong>JokkoSanté, aún en fase piloto, permite recuperar los medicamentos superfluos a cambio de puntos, </strong>que sirven a su vez para que los usuarios puedan procurarse los medicamentos necesarios.</p> <p> En una cumbre en Liberia el pasado abril, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció el lanzamiento de una investigación sobre el tráfico de medicamentos caducados o falsificados y una campaña de sensibilización.</p> <p> El problema del acceso a los medicamentos afecta principalmente a "los sectores más vulnerables de la población, que no tienen recursos" para adquirirlos y deben conformarse con fármacos de origen dudoso, señala Kane. </p> <p> "Hospitales, farmacias y centros de salud utilizan nuestra aplicación" y reciben los productos recuperados, añade. </p> <p> Los usuarios pueden luego comprar nuevos productos haciendo uso de sus puntos, a través de la aplicación móvil. </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong>Verificar la autenticidad </strong></span></p> <p> "Ya no tenemos problemas para acceder a los medicamentos. Basta con venir y sumar puntos", afirma a la AFP Marie Gueye, que canjea puntos por medicamentos para el asma en un centro de salud en Passy, en el centro de Senegal.</p> <p> Los medicamentos caducados o adulterados no solo son ineficaces sino que pueden favorecer la resistencia a los antibióticos, y hasta causar la muerte, al privar de tratamientos eficaces a los pacientes, según los expertos. </p> <p> Así, <strong>más de 122.000 niños africanos habrían fallecido en 2013 a causa de dos antipalúdicos -uno falso y el otro ineficaz</strong> -, indicó hace dos años el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. </p> <p> JokkoSanté provee también un sistema de padrinazgo, a través del cual grandes empresas ofrecen medicamentos gratuitos a quienes no pueden pagarlos, en un país donde más del 50% de la población carece de seguro médico. </p> <p> Otra start-up en el continente, Sproxil, creada en 2009, permite que los consumidores verifiquen la autenticidad de un medicamento, también gracias a la telefonía móvil, a través de un código de identificación en la caja del medicamento que se comprueba mediante un SMS a la empresa. </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong>Tráfico de India, falsificaciones de China </strong></span></p> <p> En seis años, Sproxil registró más de 50 millones de intercambios de SMS en África e India, señala Ireti Oluwagbemi, portavoz de la empresa en Nigeria, país de origen de Sproxil. </p> <p> Gigantes farmacéuticos, a los cuales los falsos medicamentos cuestan millones cada año, figuran entre sus clientes.<strong> Los falsificadores "eligen las marcas en función del tamaño de su mercado", siendo mayormente afectadas las más conocidas, subraya Oluwagbemi. </strong></p> <p> La falsificación de medicamentos concierne al 10 por ciento de los productos que circulan en el mundo, y equivale a 85.000 millones de euros, según el Instituto de Investigación contra la Falsificación de Medicamentos de París. En África subsahariana, se eleva al 30% según los especialistas. </p> <p> India es el primer país de origen de los medicamentos de ilícitos --de contrabando, mal envasados o caducados--, mientras que los falsificados provienen principalmente de China, según la Organización Mundial de Aduanas. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3971 characters ) <p> ¿Cómo luchar contra los medicamentos caduc...
-
<p> ¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas en África occidental? Frente a tal epidemia, que los Estados no logran contener, <strong>algunas start-ups proponen soluciones prácticas.</strong></p> <p> Adama Kane, creador de la start-up senegalesa JokkoSanté, ideó el concepto de "farmacia virtual" cuando él y su esposa se percataron de la cantidad de medicamentos sin uso que acumulaban, como la mayoría de las familias adineradas, explica.</p> <p> <strong>JokkoSanté, aún en fase piloto, permite recuperar los medicamentos superfluos a cambio de puntos, </strong>que sirven a su vez para que los usuarios puedan procurarse los medicamentos necesarios.</p> <p> En una cumbre en Liberia el pasado abril, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció el lanzamiento de una investigación sobre el tráfico de medicamentos caducados o falsificados y una campaña de sensibilización.</p> <p> El problema del acceso a los medicamentos afecta principalmente a "los sectores más vulnerables de la población, que no tienen recursos" para adquirirlos y deben conformarse con fármacos de origen dudoso, señala Kane. </p> <p> "Hospitales, farmacias y centros de salud utilizan nuestra aplicación" y reciben los productos recuperados, añade. </p> <p> Los usuarios pueden luego comprar nuevos productos haciendo uso de sus puntos, a través de la aplicación móvil. </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong>Verificar la autenticidad </strong></span></p> <p> "Ya no tenemos problemas para acceder a los medicamentos. Basta con venir y sumar puntos", afirma a la AFP Marie Gueye, que canjea puntos por medicamentos para el asma en un centro de salud en Passy, en el centro de Senegal.</p> <p> Los medicamentos caducados o adulterados no solo son ineficaces sino que pueden favorecer la resistencia a los antibióticos, y hasta causar la muerte, al privar de tratamientos eficaces a los pacientes, según los expertos. </p> <p> Así, <strong>más de 122.000 niños africanos habrían fallecido en 2013 a causa de dos antipalúdicos -uno falso y el otro ineficaz</strong> -, indicó hace dos años el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. </p> <p> JokkoSanté provee también un sistema de padrinazgo, a través del cual grandes empresas ofrecen medicamentos gratuitos a quienes no pueden pagarlos, en un país donde más del 50% de la población carece de seguro médico. </p> <p> Otra start-up en el continente, Sproxil, creada en 2009, permite que los consumidores verifiquen la autenticidad de un medicamento, también gracias a la telefonía móvil, a través de un código de identificación en la caja del medicamento que se comprueba mediante un SMS a la empresa. </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong>Tráfico de India, falsificaciones de China </strong></span></p> <p> En seis años, Sproxil registró más de 50 millones de intercambios de SMS en África e India, señala Ireti Oluwagbemi, portavoz de la empresa en Nigeria, país de origen de Sproxil. </p> <p> Gigantes farmacéuticos, a los cuales los falsos medicamentos cuestan millones cada año, figuran entre sus clientes.<strong> Los falsificadores "eligen las marcas en función del tamaño de su mercado", siendo mayormente afectadas las más conocidas, subraya Oluwagbemi. </strong></p> <p> La falsificación de medicamentos concierne al 10 por ciento de los productos que circulan en el mundo, y equivale a 85.000 millones de euros, según el Instituto de Investigación contra la Falsificación de Medicamentos de París. En África subsahariana, se eleva al 30% según los especialistas. </p> <p> India es el primer país de origen de los medicamentos de ilícitos --de contrabando, mal envasados o caducados--, mientras que los falsificados provienen principalmente de China, según la Organización Mundial de Aduanas. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 248 characters ) ¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados ...
-
¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas en África occidental? Frente a tal epidemia, que los Estados no logran contener, algunas start-ups proponen soluciones prácticas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 248 characters ) ¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados ...
-
¿Cómo luchar contra los medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas en África occidental? Frente a tal epidemia, que los Estados no logran contener, algunas start-ups proponen soluciones prácticas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 309498
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 16 characters ) medicamentos.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2017/7/11/medicamentos.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 613498
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1499787873
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) Medicamentos.| Foto referencial: medicarte.net
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) Medicamentos.| Foto referencial: medicarte.net
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 750
-
width (String, 4 characters ) 1000
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1499787897
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 119
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) fchambi
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527