-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 383725
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Los avicultores pierden Bs 4,16 por kilo de pollo
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 383725
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1500544124
-
changed (String, 10 characters ) 1500544124
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500544124
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3744 characters ) <p> Los avicultores de Cochabamba presentaron...
-
<p> Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer sus estudios de costos de operaciones y calcularon que producir cada kilo de carne de pollo les cuesta hasta 13,16 bolivianos, lo que representa un 32 por ciento de pérdida si se considera que actualmente el kilo se vende a 9 bolivianos. Los pequeños avicultores, en tanto, calcularon un costo de operaciones de 11,48 bolivianos por kilo.</p> <p> Las cifras y porcentajes fueron expuestos ayer durante una reunión entre los avicultores cochabambinos con técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, además de la Autoridad de Empresas. Actividades similares se desarrollan de forma paralela en Sucre, Tarija y Santa Cruz.</p> <p> Así lo informó ayer el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, quien añadió que para estos cálculos se consideraron la compra del pollo bebé, la alimentación, el cuidado, la infraestructura para la crianza y otros.</p> <p> La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) calculó su costo de operaciones en 13,46 bolivianos el kilo, mientras que Aspymad se limitó a 11,48.</p> <p> Actualmente, los avicultores entregan el kilo a 8,50 y 9 bolivianos a los mercados, lo que genera pérdidas millonarias al sector, según explican. “Lo que queremos con este estudio de costos es que el Gobierno cree políticas de control en la sobreproducción, que provoca que vendamos a bajos precios”, dijo Cordero.</p> <p> Según los avicultores, la demanda de carne de pollo en el mercado nacional es de 16 millones de kilos por mes, pero la producción llega a 21 millones generando un excedente de 5 millones.</p> <p> El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Wily Soria, reconoció que la presentación del estudio no significa que el precio del kilo suba de inmediato en los mercados.</p> <p> “Lo que queremos es que primero la ciudadanía y las autoridades estén enterados de los costos de producción. Nuestras pérdidas están en niveles altos y es lo que nos preocupa. Posterior a ello, vamos a consensuar con los comercializadores y el Gobierno para intentar reflejar las estructuras de costo al consumidor final”, señaló Soria</p> <p> El estudio de costos que presentaron los avicultores en forma paralela será consensuado el viernes 21 de julio en la ciudad de Santa Cruz, donde se trabajaran políticas que vayan en apoyo a los avicultores, como la entrega de maíz y soya por parte Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la regulación a la crianza del pollo bebé.</p> <p> </p> <p> <strong>BLOQUEOS Y OTROS PROBLEMAS</strong></p> <p> Durante los últimos cuatro días, el precio del pollo fue subiendo por los diferentes conflictos sociales, como el bloqueo de las carreteras a Santa Cruz.</p> <p> El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, informó que el precio de pollo subió de 8,50 el kilo a 11 bolivianos.</p> <p> “Realmente no sé qué paso. Los precios los últimos cuatro días fueron subiendo. Me imagino que eso se debe a los bloqueos y no hay gran cantidad de pollo en Cochabamba”, señaló Cordero.</p> <p> Según el presidente de Aspymad, el incremento ayuda a los avicultores, ya que sólo en cuatro días se recupera más de medio millón de bolivianos. Los pequeños y medianos avicultores pierden 225 mil bolivianos cada día. Además, cierran cinco granjas por mes, dijo Cordero. El precio del kilo de pollo con menudencia ha alcanzado su nivel más bajo en cinco años y la comercialización con los intermediarios es a sólo 9 bolivianos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3678 characters ) <p> Los avicultores de Cochabamba presentaron ...
-
<p> Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer sus estudios de costos de operaciones y calcularon que producir cada kilo de carne de pollo les cuesta hasta 13,16 bolivianos, lo que representa un 32 por ciento de pérdida si se considera que actualmente el kilo se vende a 9 bolivianos. Los pequeños avicultores, en tanto, calcularon un costo de operaciones de 11,48 bolivianos por kilo.</p> <p> Las cifras y porcentajes fueron expuestos ayer durante una reunión entre los avicultores cochabambinos con técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, además de la Autoridad de Empresas. Actividades similares se desarrollan de forma paralela en Sucre, Tarija y Santa Cruz.</p> <p> Así lo informó ayer el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, quien añadió que para estos cálculos se consideraron la compra del pollo bebé, la alimentación, el cuidado, la infraestructura para la crianza y otros.</p> <p> La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) calculó su costo de operaciones en 13,46 bolivianos el kilo, mientras que Aspymad se limitó a 11,48.</p> <p> Actualmente, los avicultores entregan el kilo a 8,50 y 9 bolivianos a los mercados, lo que genera pérdidas millonarias al sector, según explican. “Lo que queremos con este estudio de costos es que el Gobierno cree políticas de control en la sobreproducción, que provoca que vendamos a bajos precios”, dijo Cordero.</p> <p> Según los avicultores, la demanda de carne de pollo en el mercado nacional es de 16 millones de kilos por mes, pero la producción llega a 21 millones generando un excedente de 5 millones.</p> <p> El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Wily Soria, reconoció que la presentación del estudio no significa que el precio del kilo suba de inmediato en los mercados.</p> <p> “Lo que queremos es que primero la ciudadanía y las autoridades estén enterados de los costos de producción. Nuestras pérdidas están en niveles altos y es lo que nos preocupa. Posterior a ello, vamos a consensuar con los comercializadores y el Gobierno para intentar reflejar las estructuras de costo al consumidor final”, señaló Soria</p> <p> El estudio de costos que presentaron los avicultores en forma paralela será consensuado el viernes 21 de julio en la ciudad de Santa Cruz, donde se trabajaran políticas que vayan en apoyo a los avicultores, como la entrega de maíz y soya por parte Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la regulación a la crianza del pollo bebé.</p> <p> </p> <p> <strong>BLOQUEOS Y OTROS PROBLEMAS</strong></p> <p> Durante los últimos cuatro días, el precio del pollo fue subiendo por los diferentes conflictos sociales, como el bloqueo de las carreteras a Santa Cruz.</p> <p> El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (Aspymad), Héctor Cordero, informó que el precio de pollo subió de 8,50 el kilo a 11 bolivianos.</p> <p> “Realmente no sé qué paso. Los precios los últimos cuatro días fueron subiendo. Me imagino que eso se debe a los bloqueos y no hay gran cantidad de pollo en Cochabamba”, señaló Cordero.</p> <p> Según el presidente de Aspymad, el incremento ayuda a los avicultores, ya que sólo en cuatro días se recupera más de medio millón de bolivianos. Los pequeños y medianos avicultores pierden 225 mil bolivianos cada día. Además, cierran cinco granjas por mes, dijo Cordero. El precio del kilo de pollo con menudencia ha alcanzado su nivel más bajo en cinco años y la comercialización con los intermediarios es a sólo 9 bolivianos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 222 characters ) Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer ...
-
Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer sus estudios de costos de operaciones y calcularon que producir cada kilo de carne de pollo les cuesta hasta 13,16 bolivianos, lo que representa un 32 por ciento de pérdida
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 222 characters ) Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer ...
-
Los avicultores de Cochabamba presentaron ayer sus estudios de costos de operaciones y calcularon que producir cada kilo de carne de pollo les cuesta hasta 13,16 bolivianos, lo que representa un 32 por ciento de pérdida
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 311047
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Avicultores y gobierno
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2017/7/20/1_a_4_rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/7/20/1_a_4_rochaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 111553
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1500544106
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 83 characters ) Los avicultores cochabambinos informan al Gobie...
-
Los avicultores cochabambinos informan al Gobierno sus costos de operaciones, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 83 characters ) Los avicultores cochabambinos informan al Gobie...
-
Los avicultores cochabambinos informan al Gobierno sus costos de operaciones, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1500544124
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527