-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 383819
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 33 characters ) Centenario de la revolución rusa
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 383819
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1500603338
-
changed (String, 10 characters ) 1500603338
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500603338
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3641 characters ) <p> <strong>En China, Stalin es una figura he...
-
<p> <strong>En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo</strong></p> <p> En este año 2017 se cumple el centenario de la revolución rusa de 1917. Tratando de ver esta revolución en perspectiva, la primera pregunta que surge es: ¿La revolución rusa cambió al mundo? Me inclino a decir que no. Empero es demasiado evidente que cambió al imperio ruso, y no solamente a los rusos, a todos los pueblos del imperio zarista que de seguido pasaron a incorporarse a la Unión Soviética. Para ellos sí, el mundo cambió; pero para los demás no, excepto en Asia oriental.</p> <p> La revolución de 1917 tuvo dos importantes etapas. Primero estuvo la llamada “revolución de febrero”, que terminó con el zarismo, y luego la “revolución de octubre”, que estableció el gobierno soviético. En este año 2017, la revolución de febrero ha pasado desapercibida y es de suponer que la de octubre será celebrada con discreción. Indicando esto, se observa cómo en el propio espacio de los pueblos soviéticos su revolución es poco recordada; de modo que si me inclino a pensar que esta revolución tuvo poco impacto en el resto del mundo, creo que no exagero.</p> <p> La revolución francesa impactó mucho más allá de las fronteras de Francia. De hecho su impacto persistió en el siglo XX, pese a la constante reacción, tanto política como de los fanáticos cristianos; reacción que eclosionó en las dos guerras mundiales. Podemos decir que en Europa, el impacto de la revolución francesa se impuso recién en 1945. En cambio la revolución rusa no produjo mella en Europa occidental, ni en los países anglosajones de ultramar, como en el caso de Estados Unidos, que pasó a ser la primera potencia en el siglo XX. En esto hubo eco a lo aseverado por Marx, que Gran Bretaña era una roca imperturbable a las conmociones sociales y políticas del resto del mundo. Dicho que se aplica a Estados Unidos.</p> <p> La revolución rusa impactó en Asia oriental y concretamente en China, Vietnam y Corea; en Cuba el impacto fue directo, al hallar suelo fértil en las condiciones sociopolíticas de ese país.</p> <p> A modo de anécdota, recordaré lo escrito por la señora Chang, en su bellísimo libro “Tres cisnes salvajes”. En plena revolución cultural se puso a leer obras de Marx y de Engels, y se preguntó qué tenían que ver esos caballeros decimonónicos con el maoísmo. Acertado estuvo Trotsky cuando escribió que en Asia lo que se propagaba era el movimiento del Kuomintang, de Sun Yat-sen. Podía ser en versión derechista como en Japón, centrista como en India o izquierdista y de caparazón marxista, como en China, pero era eso: Kuomintang. Lo repito como opinión de Trotsky; sin embargo, el curso del desarrollo socioeconómico en China parece avalar este aserto. Aun así, millones de chinos tratan de hallar orientación y motivación en la revolución de 1917. Dos millones de turistas chinos viajan a Rusia cada año, con especial dedicación en visitar los sitios y museos relacionados con el pasado soviético. En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo.</p> <p> Lo dicho no es para subestimar la importancia de la revolución en el área soviética, cuya vastedad e importancia geopolítica se suele subestimar.</p> <p> </p> <p> <em><strong>El autor escritor.</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3599 characters ) <p> <strong>En China, Stalin es una figura her...
-
<p> <strong>En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo</strong></p> <p> En este año 2017 se cumple el centenario de la revolución rusa de 1917. Tratando de ver esta revolución en perspectiva, la primera pregunta que surge es: ¿La revolución rusa cambió al mundo? Me inclino a decir que no. Empero es demasiado evidente que cambió al imperio ruso, y no solamente a los rusos, a todos los pueblos del imperio zarista que de seguido pasaron a incorporarse a la Unión Soviética. Para ellos sí, el mundo cambió; pero para los demás no, excepto en Asia oriental.</p> <p> La revolución de 1917 tuvo dos importantes etapas. Primero estuvo la llamada “revolución de febrero”, que terminó con el zarismo, y luego la “revolución de octubre”, que estableció el gobierno soviético. En este año 2017, la revolución de febrero ha pasado desapercibida y es de suponer que la de octubre será celebrada con discreción. Indicando esto, se observa cómo en el propio espacio de los pueblos soviéticos su revolución es poco recordada; de modo que si me inclino a pensar que esta revolución tuvo poco impacto en el resto del mundo, creo que no exagero.</p> <p> La revolución francesa impactó mucho más allá de las fronteras de Francia. De hecho su impacto persistió en el siglo XX, pese a la constante reacción, tanto política como de los fanáticos cristianos; reacción que eclosionó en las dos guerras mundiales. Podemos decir que en Europa, el impacto de la revolución francesa se impuso recién en 1945. En cambio la revolución rusa no produjo mella en Europa occidental, ni en los países anglosajones de ultramar, como en el caso de Estados Unidos, que pasó a ser la primera potencia en el siglo XX. En esto hubo eco a lo aseverado por Marx, que Gran Bretaña era una roca imperturbable a las conmociones sociales y políticas del resto del mundo. Dicho que se aplica a Estados Unidos.</p> <p> La revolución rusa impactó en Asia oriental y concretamente en China, Vietnam y Corea; en Cuba el impacto fue directo, al hallar suelo fértil en las condiciones sociopolíticas de ese país.</p> <p> A modo de anécdota, recordaré lo escrito por la señora Chang, en su bellísimo libro “Tres cisnes salvajes”. En plena revolución cultural se puso a leer obras de Marx y de Engels, y se preguntó qué tenían que ver esos caballeros decimonónicos con el maoísmo. Acertado estuvo Trotsky cuando escribió que en Asia lo que se propagaba era el movimiento del Kuomintang, de Sun Yat-sen. Podía ser en versión derechista como en Japón, centrista como en India o izquierdista y de caparazón marxista, como en China, pero era eso: Kuomintang. Lo repito como opinión de Trotsky; sin embargo, el curso del desarrollo socioeconómico en China parece avalar este aserto. Aun así, millones de chinos tratan de hallar orientación y motivación en la revolución de 1917. Dos millones de turistas chinos viajan a Rusia cada año, con especial dedicación en visitar los sitios y museos relacionados con el pasado soviético. En China, Stalin es una figura heroica. Eso indica que el sovietismo no está muerto, lo que no es intrascendente, ahora que China es la primera potencia económica del mundo.</p> <p> Lo dicho no es para subestimar la importancia de la revolución en el área soviética, cuya vastedad e importancia geopolítica se suele subestimar.</p> <p> </p> <p> <em><strong>El autor escritor.</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1500603338
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527