-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 383977
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 33 characters ) Guía rápida sobre los minerales
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 383977
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1500687087
-
changed (String, 10 characters ) 1500687087
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500687087
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5575 characters ) <p> Ana Soteras</p> <p> Por eso el libro...
-
<p> Ana Soteras</p> <p> Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedica uno de sus capítulos a los minerales, que los define como sustancias inorgánicas al no contener carbono, hidrógeno ni oxígeno.</p> <p> Los minerales se encuentran en piedras y metales y las plantas los absorben del suelo, mientras que los animales hacen lo propio con las plantas que comen.</p> <p> Los nutricionistas dividen los minerales, imprescindibles para la vida humana, en dos grandes grupos:</p> <p> • Macrominerales: Calcio; fósforo; magnesio; azufre; sodio; potasio y cloro.</p> <p> • Microminerales: Hierro; zinc; yodo; selenio; cobre; manganeso; flúor; cromo y molibdeno</p> <p> La diferencia entre microminerales y macrominerales radica en la cantidad que el cuerpo humano almacena y en las raciones que hay que tomar para mantener ese suministro constante.</p> <p> Según “Nutrición para Dummies”, el cuerpo almacena más de 5 gramos de cada uno de los macrominerales y para conseguir un nivel adecuado hay que consumir unos cien miligramos al día de cada uno de ellos.</p> <p> Las necesidades de micronutrientes, sin embargo, son menores y las cantidades recomendadas se miden en microgramos (1/1.000.000 de un gramo).</p> <p> </p> <p> <strong>DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS MACROMINERALES</strong></p> <p> El calcio, el fósforo y el magnesio se encargan, fundamentalmente, de fabricar el tejido óseo y de regular numerosas funciones corporales, como la presión arterial. El sodio, potasio y cloro son electrolitos que ayudan a mantener el equilibrio hídrico del organismo, mientras que el azufre está presente en todas las proteínas.</p> <p> • Calcio: Principal componente de huesos y dientes. Permite que los músculos se muevan en libertad y sin calambres y nivela la presión arterial. Leche y productos lácteos, sardinas en lata con espina y verduras de hoja oscura son algunas de las fuentes de este mineral.</p> <p> • Fósforo: Hace posible que las células transmitan su código genético a las nuevas células que el cuerpo fabrica. Mantiene el PH de la sangre, forma parte de la mielina o capa grasa que envuelve las neuronas e interviene en la metabolización de los carbohidratos. Las mejores fuentes son los alimentos ricos en proteína como carne, pescado, aves, huevos y leche, además de cereales integrales, frutos secos, semillas y legumbres secas.</p> <p> • Magnesio: El cuerpo lo necesita para fabricar nuevos tejidos, sobre todo los huesos. Interviene en el transporte e intercambio de nutrientes y mensajes entre las células. Las frutas y verduras de hoja oscura son fuente de magnesio, así como semillas, cereales integrales, frutos secos y verduras.</p> <p> • Sodio: el cloruro sódico o sal, presente en la dieta occidental, a veces en exceso, lo que provoca que la presión arterial se dispare.</p> <p> • Potasio y cloro: Se encuentran en infinidad de alimentos y sufrir una deficiencia es rara. Aunque hay que tener en cuenta subir su consumo si existen vómitos o diarrea, si se toman diuréticos y si se hace ejercicio o trabajos con esfuerzo, sobre todo con altas temperaturas.</p> <p> </p> <p> <strong>BREVE REPASO POR ALGUNOS MICROMINERALES</strong></p> <p> • Hierro: componente esencial de la hemoglobina y la mioglobina, dos proteínas que transportan el oxígeno por la sangre y el tejido muscular. También interviene en procesos esenciales, como la digestión. Vísceras animales como el hígado, la carne roja, la yema de huevo o las ostras son fuentes de hierro que el cuerpo aporta con facilidad.</p> <p> • Zinc: El cuerpo lo almacena sobre todo en los testículos donde fabrica testosterona, la hormona para producir esperma. Fuentes de zinc: ostras, carnes, hígado, huevos, nueces, legumbres…</p> <p> • Yodo: Componente de las hormonas tiroideas que regulan la actividad celular y son fundamentales en la síntesis de las proteínas, la reproducción y el crecimiento de los tejidos. La mayor aportación la obtenemos de la sal yodada pero también el marisco y algunas plantas lo aportan.</p> <p> • Flúor: Se concentra en los huesos y dientes. Todo el tejido animal y todas las plantas que crecen en la tierra contienen pequeñas cantidades de flúor pero la principal fuente es el agua mineral fluorada.</p> <p> • Selenio: Una deficiencia de selenio está relacionada con enfermedad que afecta al músculo del corazón. Un suelo rico en este micromineral enriquece frutas y verduras, pero también está presente en el marisco, la carne, las vísceras, huevos o productos lácteos.</p> <p> </p> <p> <strong>EL RIESGO DEL DÉFICIT Y DEL SUPERÁVIT DE MINERALES</strong></p> <p> Una alimentación equilibrada aporta los minerales suficientes para el organismo. El fósforo, el magnesio y el azufre están tan presentes en los alimentos que su deficiencia es rarísima.</p> <p> Sin embargo, un desajuste en la dieta puede provocar deficiencias de calcio (afecta a los huesos), hierro (baja la producción de hemoglobina que transporta el oxígeno provocando anemia), zinc (puede provocar infertilidad masculina por falta de testosterona) o, yodo (atención a la inflamación de la tiroides).Pero tampoco hay que pasarse ya que, al igual que ocurre con las vitaminas, pueden llegar a ser tóxicos en grandes dosis y no porque los tomemos por los alimentos, sino a través de suplementos o medicamentos sin prescripción y control médico.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5453 characters ) <p> Ana Soteras</p> <p> Por eso el libro “Nut...
-
<p> Ana Soteras</p> <p> Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedica uno de sus capítulos a los minerales, que los define como sustancias inorgánicas al no contener carbono, hidrógeno ni oxígeno.</p> <p> Los minerales se encuentran en piedras y metales y las plantas los absorben del suelo, mientras que los animales hacen lo propio con las plantas que comen.</p> <p> Los nutricionistas dividen los minerales, imprescindibles para la vida humana, en dos grandes grupos:</p> <p> • Macrominerales: Calcio; fósforo; magnesio; azufre; sodio; potasio y cloro.</p> <p> • Microminerales: Hierro; zinc; yodo; selenio; cobre; manganeso; flúor; cromo y molibdeno</p> <p> La diferencia entre microminerales y macrominerales radica en la cantidad que el cuerpo humano almacena y en las raciones que hay que tomar para mantener ese suministro constante.</p> <p> Según “Nutrición para Dummies”, el cuerpo almacena más de 5 gramos de cada uno de los macrominerales y para conseguir un nivel adecuado hay que consumir unos cien miligramos al día de cada uno de ellos.</p> <p> Las necesidades de micronutrientes, sin embargo, son menores y las cantidades recomendadas se miden en microgramos (1/1.000.000 de un gramo).</p> <p> </p> <p> <strong>DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS MACROMINERALES</strong></p> <p> El calcio, el fósforo y el magnesio se encargan, fundamentalmente, de fabricar el tejido óseo y de regular numerosas funciones corporales, como la presión arterial. El sodio, potasio y cloro son electrolitos que ayudan a mantener el equilibrio hídrico del organismo, mientras que el azufre está presente en todas las proteínas.</p> <p> • Calcio: Principal componente de huesos y dientes. Permite que los músculos se muevan en libertad y sin calambres y nivela la presión arterial. Leche y productos lácteos, sardinas en lata con espina y verduras de hoja oscura son algunas de las fuentes de este mineral.</p> <p> • Fósforo: Hace posible que las células transmitan su código genético a las nuevas células que el cuerpo fabrica. Mantiene el PH de la sangre, forma parte de la mielina o capa grasa que envuelve las neuronas e interviene en la metabolización de los carbohidratos. Las mejores fuentes son los alimentos ricos en proteína como carne, pescado, aves, huevos y leche, además de cereales integrales, frutos secos, semillas y legumbres secas.</p> <p> • Magnesio: El cuerpo lo necesita para fabricar nuevos tejidos, sobre todo los huesos. Interviene en el transporte e intercambio de nutrientes y mensajes entre las células. Las frutas y verduras de hoja oscura son fuente de magnesio, así como semillas, cereales integrales, frutos secos y verduras.</p> <p> • Sodio: el cloruro sódico o sal, presente en la dieta occidental, a veces en exceso, lo que provoca que la presión arterial se dispare.</p> <p> • Potasio y cloro: Se encuentran en infinidad de alimentos y sufrir una deficiencia es rara. Aunque hay que tener en cuenta subir su consumo si existen vómitos o diarrea, si se toman diuréticos y si se hace ejercicio o trabajos con esfuerzo, sobre todo con altas temperaturas.</p> <p> </p> <p> <strong>BREVE REPASO POR ALGUNOS MICROMINERALES</strong></p> <p> • Hierro: componente esencial de la hemoglobina y la mioglobina, dos proteínas que transportan el oxígeno por la sangre y el tejido muscular. También interviene en procesos esenciales, como la digestión. Vísceras animales como el hígado, la carne roja, la yema de huevo o las ostras son fuentes de hierro que el cuerpo aporta con facilidad.</p> <p> • Zinc: El cuerpo lo almacena sobre todo en los testículos donde fabrica testosterona, la hormona para producir esperma. Fuentes de zinc: ostras, carnes, hígado, huevos, nueces, legumbres…</p> <p> • Yodo: Componente de las hormonas tiroideas que regulan la actividad celular y son fundamentales en la síntesis de las proteínas, la reproducción y el crecimiento de los tejidos. La mayor aportación la obtenemos de la sal yodada pero también el marisco y algunas plantas lo aportan.</p> <p> • Flúor: Se concentra en los huesos y dientes. Todo el tejido animal y todas las plantas que crecen en la tierra contienen pequeñas cantidades de flúor pero la principal fuente es el agua mineral fluorada.</p> <p> • Selenio: Una deficiencia de selenio está relacionada con enfermedad que afecta al músculo del corazón. Un suelo rico en este micromineral enriquece frutas y verduras, pero también está presente en el marisco, la carne, las vísceras, huevos o productos lácteos.</p> <p> </p> <p> <strong>EL RIESGO DEL DÉFICIT Y DEL SUPERÁVIT DE MINERALES</strong></p> <p> Una alimentación equilibrada aporta los minerales suficientes para el organismo. El fósforo, el magnesio y el azufre están tan presentes en los alimentos que su deficiencia es rarísima.</p> <p> Sin embargo, un desajuste en la dieta puede provocar deficiencias de calcio (afecta a los huesos), hierro (baja la producción de hemoglobina que transporta el oxígeno provocando anemia), zinc (puede provocar infertilidad masculina por falta de testosterona) o, yodo (atención a la inflamación de la tiroides).Pero tampoco hay que pasarse ya que, al igual que ocurre con las vitaminas, pueden llegar a ser tóxicos en grandes dosis y no porque los tomemos por los alimentos, sino a través de suplementos o medicamentos sin prescripción y control médico.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 183 characters ) Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedic...
-
Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedica uno de sus capítulos a los minerales, que los define como sustancias inorgánicas al no contener carbono, hidrógeno ni oxígeno
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 183 characters ) Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedic...
-
Por eso el libro “Nutrición para Dummies” dedica uno de sus capítulos a los minerales, que los define como sustancias inorgánicas al no contener carbono, hidrógeno ni oxígeno
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 311355
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Alimentos
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2017/7/21/minerals.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 156027
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1500686794
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 243 characters ) Los minerales, junto a las vitaminas, son micro...
-
Los minerales, junto a las vitaminas, son micronutrientes que el organismo necesita en pequeñas dosis para funcionar y que obtiene a través de los alimentos que también aportan los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 243 characters ) Los minerales, junto a las vitaminas, son micro...
-
Los minerales, junto a las vitaminas, son micronutrientes que el organismo necesita en pequeñas dosis para funcionar y que obtiene a través de los alimentos que también aportan los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 311356
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 6 characters ) Huevos
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2017/7/21/minerals2.jpeg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 410328
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1500686981
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 110 characters ) Calcio, zinc, potasio o hierro son algunos de e...
-
Calcio, zinc, potasio o hierro son algunos de estos elementos imprescindibles para la actividad del organismo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 110 characters ) Calcio, zinc, potasio o hierro son algunos de e...
-
Calcio, zinc, potasio o hierro son algunos de estos elementos imprescindibles para la actividad del organismo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 1000
-
width (String, 4 characters ) 1910
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1500687087
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527