Observan a Canelas falta de proyectos estratégicos

Cochabamba
Publicado el 22/07/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

En el primer semestre de esta gestión, la Gobernación ejecutó el 36,6 por ciento de un presupuesto de 1.166 millones de bolivianos, según el informe que presentó ayer el gobernador Iván Canelas.  

Por otro lado, el asambleísta Mario Orellana cuestionó que el Gobernador sólo haya registrado en el POA 10 de los 45 proyectos que ofreció en su campaña.

“Estos 45 proyectos estaban presupuestados en 1.000 millones de dólares, pero los 10 proyectos inscritos representan el 2,13 por ciento de la inversión prometida, un poco más de 22 millones”, dijo.

Lamentó que a dos años de gestión se haya avanzado muy poco en la ejecución de proyectos comprometidos como el tren metropolitano, ciudadela científica y el complejo farmacéutico.

Canelas reconoció que la ejecución del tren es un “dolor de cabeza” y que esperaba que las obras comiencen en agosto.

“La bandera de su campaña fue el tren metropolitano, pero el Gobierno nacional dice que el crédito está en análisis, por lo que no está inscrito en el POA. Usted hace anuncios que después quedan en engaños, quizá por optimista, pero la realidad es muy distinta, ni siquiera se ha garantizado el crédito para el tren”, indicó Orellana.

El Gobernador dijo que de los 100 proyectos programados en el POA 2017, 22 fueron concluidos y 37 tienen un avance físico superior al 50 por ciento.

Añadió que también se gestionaron 697 millones de dólares del Gobierno nacional y de la Cooperación Internacional para la implementación de proyectos estratégicos como la aducción de la zona sur de Cercado con 21 millones de dólares, 144 millones de dólares para la fase III de Misicuni, el tren metropolitano con 504 millones de dólares.

En cambio con la cooperación de Fonplata, Odesur, Fonadal, Cooperacion India, Huawei, UPRE y BID se construirán 21 puentes, escenarios deportivos, el complejo frutícola y otros emprendimientos regionales.

 

PLANTEAN EMPRESA PARA ADMINISTRAR MISICUNI

El responsable de Servicios Básicos, Luis Salazar, dijo que la propuesta de la nueva empresa que administrará la represa de Misicuni se pondrá a consideración de los tres actores que invirtieron y las ganancias se distribuirán de acuerdo a las inversiones.

Dijo que de los 493 millones de dólares que costó la construcción de la segunda fase de Misicuni, la Gobernación y ENDE aportaron con un 33 por ciento, el 15 corresponde al Gobierno, el 15 está sin financiamiento y el 1 por ciento viene de otros aportes. Se estima que en 2018 esta empresa esté funcionando. En cambio, los estudios para las aducciones a la zona sur y Quillacollo que traerán agua de Misicuni estarán listos en septiembre.

El ducto a la zona sur será adjudicado en dos paquetes para agilizar la construcción de cinco tanques en una fase y el tendido del ducto en otra.

 

POSTURAS SOBRE LOS HECHOS

Iván Canelas, gobernador

Sufrimos reducción

La Gobernación ha sufrido una reducción presupuestaria del 48 por ciento. Si hacemos una relación del año 2013, donde se ha recibido 620 millones de bolivianos, el 2017 tenemos 328 millones de bolivianos, primero hemos priorizado los proyectos de continuidad y gestionado recursos adicionales.

Mario Orellana, asambleísta

Buenas intenciones

Los complejos productivos, recuperación del río Rocha, la planta de residuos sólidos se va privatizar, de las plantas de tratamiento sólo hay dos, ya tienen estudios, pero ninguno de ellos tiene financiamiento garantizado, entonces el gobernador realiza una exposición de las buenas intenciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...