-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 384222
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
title (String, 62 characters ) Campesinos determinan cuarto intermedio en conf...
-
Campesinos determinan cuarto intermedio en conflicto cocalero
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 384222
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1500825319
-
changed (String, 10 characters ) 1500827520
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500827520
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3019 characters ) <p> La Federación Sindical Única de Trabajado...
-
<p> La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) anunció hoy que luego de un análisis y socialización con sus bases, determinaron <strong>un cuarto intermedio de dos semanas en sus medidas de presión</strong> que la anterior semana mantuvieron a Cochabamba incomunicada con el oriente del país por los bloqueos que se radicalizaron sobre todo en la localidad de Colomi.</p> <p> Ayer los responsables de las16 provincias de Cochabamba se reunieron por casi una hora con el presidente Evo Morales en la Gobernación, pero en este encuentro no se permitió la participación de dirigentes de los productores de hoja de coca de Colomi, Cocapata, Pocona, Pojo y Tiraque. Tampoco del alcalde de Colomi, Demetrio Pinto, que se encontraba en el lugar.</p> <p> <strong>"Como no se ha llegado a ningún acuerdo, hemos bajado a nuestras bases, se ha conformado un comité de bloqueo de cada municipio un compañero,</strong> ya no vamos a salir mucho en la prensa. Nuestras bases de cada provincia analizarán", dijo Pedro Quiroz, secretario general de Fsutcc, en breve contacto con la prensa.</p> <p> Representantes de los cinco municipios en conflicto debatirán en los siguientes días su propuesta sobre la distribución de 700 de las 7.700 hectáreas de la Ley General de la Coca prevista como la extensión máxima de cultivos para Cochabamba, tomando en cuenta la "producción histórica".</p> <p> <strong>Acusan a Cocarico</strong></p> <p> "Para nosotros los colaboradores, ministros, están informando mal al hermano Presidente (...), no están socializando bien a nuestras bases. El ministro César Cocarico está actuando solamente en los caneles de televisión", dijo Quiroz, dejando clara su molestia con la autoridad.</p> <p> <strong>"Quiero que reflexione el hermano ministro también, esa clase de autoridades nos están llevando al conflicto", añadió. </strong></p> <p> Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, César Cocarico, que se negó a dialogar con los dirigentes la anterior semana porque considera que el pedido de incluir a las zonas que cultivaron coca ancestralmente es inaceptable, denunció hoy que Adepcoca está entregando carnets de productores cocaleros a comunarios asentados en zonas no autorizadas.</p> <p> "Eso es hacer daño, generar falsas expectativas", dijo en el programa El pueblo es noticia.</p> <p> Asimismo pidió a los productores de zonas autorizadas que cuiden su territorio habilitado para el sembrado de coca, y advirtió que quienes no estén entre los autorizados no podrán pasar los puestos de control aunque tengan el carnet de la Asociación. </p> <p> "Vamos a ser en este caso inflexibles, no vamos poder aceptar a los compañeros que vienen con su carnet de productor y dicen 'nos ha dado Adepcoca'. Lo sentimos mucho, no vamos a poder aceptar y en el futuro controlaremos mejor", concluyó.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2933 characters ) <p> La Federación Sindical Única de Trabajador...
-
<p> La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) anunció hoy que luego de un análisis y socialización con sus bases, determinaron <strong>un cuarto intermedio de dos semanas en sus medidas de presión</strong> que la anterior semana mantuvieron a Cochabamba incomunicada con el oriente del país por los bloqueos que se radicalizaron sobre todo en la localidad de Colomi.</p> <p> Ayer los responsables de las16 provincias de Cochabamba se reunieron por casi una hora con el presidente Evo Morales en la Gobernación, pero en este encuentro no se permitió la participación de dirigentes de los productores de hoja de coca de Colomi, Cocapata, Pocona, Pojo y Tiraque. Tampoco del alcalde de Colomi, Demetrio Pinto, que se encontraba en el lugar.</p> <p> <strong>"Como no se ha llegado a ningún acuerdo, hemos bajado a nuestras bases, se ha conformado un comité de bloqueo de cada municipio un compañero,</strong> ya no vamos a salir mucho en la prensa. Nuestras bases de cada provincia analizarán", dijo Pedro Quiroz, secretario general de Fsutcc, en breve contacto con la prensa.</p> <p> Representantes de los cinco municipios en conflicto debatirán en los siguientes días su propuesta sobre la distribución de 700 de las 7.700 hectáreas de la Ley General de la Coca prevista como la extensión máxima de cultivos para Cochabamba, tomando en cuenta la "producción histórica".</p> <p> <strong>Acusan a Cocarico</strong></p> <p> "Para nosotros los colaboradores, ministros, están informando mal al hermano Presidente (...), no están socializando bien a nuestras bases. El ministro César Cocarico está actuando solamente en los caneles de televisión", dijo Quiroz, dejando clara su molestia con la autoridad.</p> <p> <strong>"Quiero que reflexione el hermano ministro también, esa clase de autoridades nos están llevando al conflicto", añadió. </strong></p> <p> Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, César Cocarico, que se negó a dialogar con los dirigentes la anterior semana porque considera que el pedido de incluir a las zonas que cultivaron coca ancestralmente es inaceptable, denunció hoy que Adepcoca está entregando carnets de productores cocaleros a comunarios asentados en zonas no autorizadas.</p> <p> "Eso es hacer daño, generar falsas expectativas", dijo en el programa El pueblo es noticia.</p> <p> Asimismo pidió a los productores de zonas autorizadas que cuiden su territorio habilitado para el sembrado de coca, y advirtió que quienes no estén entre los autorizados no podrán pasar los puestos de control aunque tengan el carnet de la Asociación. </p> <p> "Vamos a ser en este caso inflexibles, no vamos poder aceptar a los compañeros que vienen con su carnet de productor y dicen 'nos ha dado Adepcoca'. Lo sentimos mucho, no vamos a poder aceptar y en el futuro controlaremos mejor", concluyó.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 389 characters ) La Federación Sindical Única de Trabajadores Ca...
-
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) anunció hoy que luego de un análisis y socialización con sus bases, determinaron un cuarto intermedio de dos semanas en sus medidas de presión que la anterior semana mantuvieron a Cochabamba incomunicada con el oriente del país por los bloqueos que se radicalizaron sobre todo en la localidad de Colomi.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 389 characters ) La Federación Sindical Única de Trabajadores Ca...
-
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) anunció hoy que luego de un análisis y socialización con sus bases, determinaron un cuarto intermedio de dos semanas en sus medidas de presión que la anterior semana mantuvieron a Cochabamba incomunicada con el oriente del país por los bloqueos que se radicalizaron sobre todo en la localidad de Colomi.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 311580
-
uid (String, 3 characters ) 119
-
filename (String, 42 characters ) 20314657_10213944169140967_352903372_o.jpg
-
uri (String, 74 characters ) public://media_imagen/2017/7/23/20314657_102139...
-
public://media_imagen/2017/7/23/20314657_10213944169140967_352903372_o.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88744
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1500825211
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 138 characters ) Pedro Quiroz, secretario general de la Federaci...
-
Pedro Quiroz, secretario general de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc).| Foto: Cortesía PAT
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 138 characters ) Pedro Quiroz, secretario general de la Federaci...
-
Pedro Quiroz, secretario general de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc).| Foto: Cortesía PAT
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 581
-
width (String, 4 characters ) 1032
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1500825319
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 119
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) fchambi
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527