-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 386069
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 28 characters ) Los salares, tesoros del sur
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 386069
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1501901268
-
changed (String, 10 characters ) 1501994071
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1501994071
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3252 characters ) <p> La subcuenca de Uyuni está compuesta por ...
-
<p> La subcuenca de Uyuni está compuesta por grandes salares, depresiones de tierra cubiertas de agua salada, que al evaporarse quedan al descubierto grandes mantos de sal. Son residuos de la evaporación del antiguo lago Minchin atrapado entre los Andes cuando empezó a elevarse hace millones de años, según la mitología.</p> <p> Usualmente, se forman en cuencas endorreicas o cerradas (es decir, que no desembocan sus aguas en el mar) con climas áridos y fuerte evaporación. En Bolivia, hay siete lagos de sal que suman 16.000 km.</p> <p> El más importante de todos los salares bolivianos es el de Uyuni o Thunupa que cubre 12.000 km², siendo el desierto de sal más grande del mundo. Tiene un espesor de 120 metros de profundidad y está a una altitud media de 3.670 metros sobre el nivel del mar.</p> <p> Es tan extenso como el lago Titicaca y su superficie de sal es totalmente blanca y lisa, unos centímetros bajo la costa salina se encuentran la salmuera, agua saturada de sal que contiene varios minerales muy importantes, como el litio, potasio, magnesio y cloruro de sodio. El salar de Uyuni contiene las reservas más grandes de litio de la tierra.</p> <p> Se encuentra al oeste del departamento de Potosí, en las provincias Daniel Campos y Nor Lípez.</p> <p> El salar de Coipasa está rodeado por al lago del mismo nombre, tiene una extensión aproximada de 70 km de largo por 50 km de ancho. Como singular característica, también rodea al cono Villa Pucarani, que tiene 4.910 m de altura, en cuyas faldas se encuentra la población de Coipasa, en el departamento de Oruro.</p> <p> El salar de Coipasa tiene una superficie de 2.218 km² con un espesor de 100 metros</p> <p> El salar de Thunupa, situado en el municipio de Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro, se constituye en la puerta de ingreso al Salar de Uyuni (Potosí). Se encuentra rodeado por mágicas serranías que poseen hermosos e imponentes cactus.</p> <p> Según estudios geológicos, su profundidad máxima es de cuatro a cinco metros, la costra de sal que posee es similar a la de Uyuni. Es una plataforma blanquecina incomparable. Se caracteriza por la explotación e industrialización de los yacimientos de sal.</p> <p> Entre otros salares están Empexa, Ollagüe, Chiguana, Chalviri, Laguani y la Laguna.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"313763","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, es fuente de minerales evaporíticos, como el litio. Abajo, el salar Thunupa, en Salinas de Garcí Mendoza, y el de Coipasa, en Oruro (izquierda y derecha, respectivamente). ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, es fuente de minerales evaporíticos, como el litio. Abajo, el salar Thunupa, en Salinas de Garcí Mendoza, y el de Coipasa, en Oruro (izquierda y derecha, respectivamente). ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo"}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3536 characters ) <p> La subcuenca de Uyuni está compuesta por g...
-
<p> La subcuenca de Uyuni está compuesta por grandes salares, depresiones de tierra cubiertas de agua salada, que al evaporarse quedan al descubierto grandes mantos de sal. Son residuos de la evaporación del antiguo lago Minchin atrapado entre los Andes cuando empezó a elevarse hace millones de años, según la mitología.</p> <p> Usualmente, se forman en cuencas endorreicas o cerradas (es decir, que no desembocan sus aguas en el mar) con climas áridos y fuerte evaporación. En Bolivia, hay siete lagos de sal que suman 16.000 km.</p> <p> El más importante de todos los salares bolivianos es el de Uyuni o Thunupa que cubre 12.000 km², siendo el desierto de sal más grande del mundo. Tiene un espesor de 120 metros de profundidad y está a una altitud media de 3.670 metros sobre el nivel del mar.</p> <p> Es tan extenso como el lago Titicaca y su superficie de sal es totalmente blanca y lisa, unos centímetros bajo la costa salina se encuentran la salmuera, agua saturada de sal que contiene varios minerales muy importantes, como el litio, potasio, magnesio y cloruro de sodio. El salar de Uyuni contiene las reservas más grandes de litio de la tierra.</p> <p> Se encuentra al oeste del departamento de Potosí, en las provincias Daniel Campos y Nor Lípez.</p> <p> El salar de Coipasa está rodeado por al lago del mismo nombre, tiene una extensión aproximada de 70 km de largo por 50 km de ancho. Como singular característica, también rodea al cono Villa Pucarani, que tiene 4.910 m de altura, en cuyas faldas se encuentra la población de Coipasa, en el departamento de Oruro.</p> <p> El salar de Coipasa tiene una superficie de 2.218 km² con un espesor de 100 metros</p> <p> El salar de Thunupa, situado en el municipio de Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro, se constituye en la puerta de ingreso al Salar de Uyuni (Potosí). Se encuentra rodeado por mágicas serranías que poseen hermosos e imponentes cactus.</p> <p> Según estudios geológicos, su profundidad máxima es de cuatro a cinco metros, la costra de sal que posee es similar a la de Uyuni. Es una plataforma blanquecina incomparable. Se caracteriza por la explotación e industrialización de los yacimientos de sal.</p> <p> Entre otros salares están Empexa, Ollagüe, Chiguana, Chalviri, Laguani y la Laguna.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-313763" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170804/3pag8panoramiojpg">3_pag8_panoramio.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_pag8_panoramio.jpg?itok=cAdJLMD4" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, es fuente de minerales evaporíticos, como el litio. Abajo, el salar Thunupa, en Salinas de Garcí Mendoza, y el de Coipasa, en Oruro (izquierda y derecha, respectivamente). </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Archivo</figure></div></div> </div> </div> </div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 323 characters ) La subcuenca de Uyuni está compuesta por grande...
-
La subcuenca de Uyuni está compuesta por grandes salares, depresiones de tierra cubiertas de agua salada, que al evaporarse quedan al descubierto grandes mantos de sal. Son residuos de la evaporación del antiguo lago Minchin atrapado entre los Andes cuando empezó a elevarse hace millones de años, según la mitología.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 323 characters ) La subcuenca de Uyuni está compuesta por grande...
-
La subcuenca de Uyuni está compuesta por grandes salares, depresiones de tierra cubiertas de agua salada, que al evaporarse quedan al descubierto grandes mantos de sal. Son residuos de la evaporación del antiguo lago Minchin atrapado entre los Andes cuando empezó a elevarse hace millones de años, según la mitología.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 313762
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 43 characters ) 2_pag8_jordiviajandoporelmundo.blogspot.jpg
-
uri (String, 74 characters ) public://media_imagen/2017/8/4/2_pag8_jordiviaj...
-
public://media_imagen/2017/8/4/2_pag8_jordiviajandoporelmundo.blogspot.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97983
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1501901104
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 222 characters ) El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, ...
-
El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, es fuente de minerales evaporíticos, como el litio. Abajo, el salar Thunupa, en Salinas de Garcí Mendoza, y el de Coipasa, en Oruro (izquierda y derecha, respectivamente).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 222 characters ) El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, ...
-
El Salar de Uyuni (arriba), ubicado en Potosí, es fuente de minerales evaporíticos, como el litio. Abajo, el salar Thunupa, en Salinas de Garcí Mendoza, y el de Coipasa, en Oruro (izquierda y derecha, respectivamente).
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) blogspot
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) blogspot
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1501901268
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527