Bolivianos destacados en el mundo saludan al país en su aniversario

País
Publicado el 05/08/2017 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Recordar a Bolivia, en las fechas patrias, también es traer a la mente a muchos personajes que, por diferentes motivos, residen en distintos lugares del mundo creando y avanzando en su ámbito, sin olvidar el nido que dejaron para ser hoy embajadores de nuestro país.

Desde la distancia contaron a Los Tiempos cómo celebran este día y qué es lo que añoran de la tierra que los vio nacer.



Milton Cortez 

pag2reina1.jpg

El cantante y actor Milton Cortez. | Agencias

El cantautor y actor, Milton Cortez, nació en Trinidad, incursionando desde muy temprana edad en la música en la ciudad de Santa Cruz donde realiza sus primeros pasos en la música y en la actuación, para luego lanzarse en su gran aventura a la ciudad de México, donde vive hace 21 años.

Actualmente, participa en la serie "Paquita la del Barrio: verdades bien cantadas" y está abocado a promocionar su material "Esencial". La gira promocional iniciará el 14 de septiembre en Bolivia.

"Lo que más extraño de Bolivia es mi familia, amigos, la comida, los paisajes, y cantarle a mi gente", reconoce el artista y señala que cuando se da la oportunidad celebra las fechas patrias junto a compatriotas degustando platos típicos.

 

Carla Ortiz

20632754_10154563958322251_1100503826_n.jpg

La actriz y productora Carla Ortiz. | Foto: Nijel Pearce

La internacional actriz y productora, Carla Ortiz, es cochala de nacimiento, pero sostiene que su "alma y sangre está en cada esquina" del país. Ortiz vivió en diferentes países y desde hace una década reside en Los Ángeles, EEUU.

Actualmente, se dedica a la realización de documentales. Lleva trabajando hace 18 meses en "La Voz de Siria", donde cuenta cómo se vive la confrontación militar en esta parte del mundo.

Miles de kilómetros separan a la actriz de su lugar de nacimiento, y lo que echa de menos son cosas simples como el sabor de las frutas y las sonrisas de las personas.

En este día que se conmemora la gesta libertaria de la nación, Ortiz sostiene que celebra todos los días a la patria.

"Extraño la comida en los restaurantes a los que voy desde chiquita. Mis cuñapes en los cafés de Santa Cruz,con mi moconchinchi. Pasar al puente de Cala Cala por mi chuchusmuti. Mis marraquetas con nata en La Paz. Las caukas de Sucre. La uva más deli del mundo, de Tarija... ¡Todo! ¡Extraño siempre todo!", comenta.

"Llevo mi bandera con orgullo, dignidad y honestidad ¡Dónde estoy! ¡Soy Bolivia, no Carla Ortiz!", enfatiza.

Willy Claure

Willy Claure

El guitarrista y compositor, Willy Claure. | willyclaure.com

El famoso guitarrista y compositor, Willy Claure, nació en la Llajta en 1962 y desde hace 22 años vive en Suiza, donde se desarrolla como presidente de la Fundación Cultural Cueca Boliviana.

Claure, al igual que muchos, anhela la compañía de sus amigos y familia, pero también extraña el ambiente del país incluyendo la informalidad, los bloqueos y manifestaciones. 

El músico señala que siempre se encuentra con compatriotas para celebrar las fechas patrias.

"Siempre encuentro compatriotas amigos con quienes compartimos reuniéndonos en casa mía o casa de alguno de ellos para degustar una comida y un par de buen Chuflay", comentó el autor de "Cuecas para no bailar".

Luis Gamarra

captura.png

El cantante Luis Gamarra. | instagram.com/luisgamarramusic



El cantante de 25 años, Luis Gamarra, nació en Santa Cruz, reside en EEUU hace cinco años y se acaba de mudar a Miami, para seguir con su carrera musical.

El joven cantante es fundador del proyecto "Sonidos bolivianos", que busca crear espacios para artistas bolivianos que desean internacionalizarse.

Gamarra interpretó el himno nacional junto a otros músicos y estudiantes de Beerklee College of Music en el Salar de Uyuni.

El artista sostiene que añora el calor de su familia y amigos. "Extraño sentirme muy familiar con la cultura donde nací, la comida es algo que extraño bastante", relata.

Recuerda que cuando vivía en la ciudad de Boston solía juntarse con amigos bolivianos en el restaurante "Los Andes" para comer empanadas de queso, salteñas: "Me sentía como en casa", relata.

 

Giovanna Rivero

2_c_2_blogspotcom.jpg

Giovanna Rivero durante un feria del Libro. | Foto archivo | Agencias
 

Giovanna Rivero es una de las escritoras bolivianas más internacionales actualmente, nació en Santa Cruz y radica en EEUU junto a su familia.

En 2004 participó del prestigioso programa de escritura Iowa Writing Program, en University of Iowa, USA. En 2006 obtuvo la beca Fulbright Laspau a través de la cual hizo una maestría en Literatura Hispanoamericana en University of Florida, USA. Entre otro de sus logros figura el Premio de Cuento Franz Tamayo el año 2005. 

Rivero comenta a Los Tiempos que lo que echa de menos es a su familia, amigos y la parte humana de los habitantes.

"Extraño mucho el desparpajo al conversar, el rumor de las palabras en la calle, es decir, la parte más afectiva de la cultura. Todo lo demás se puede imitar o trasladar de algún modo, pero el espíritu de la vida que se gesta en la interacción diaria sólo es posible respirarlo allí", detalla la escritora.

La literata cuenta que cuando se fue a vivir en extranjero solía festejar el 6 de agosto ondeando banderas. Pero ahora prefiere celebrar todos los días, trayendo a su memoria los pasajes de su vida que hilvanó en el país.

"Bolivia es para mí la casa de mi infancia, mi abuela, mis padres, mis tíos, las risas de mis sobrinos, el cariño incondicional de mis hermanos, de mis amigos. Hablar de ellos siempre, contarles anécdotas a mis hijos es mi modo de celebrar", señala.

 

 

Reynaldo Pacheco

2_b_3_tiempossssss.jpg

El actor boliviano Reynaldo Pacheco. | Foto archivo | Agencias

El exitoso actor, Reynaldo Pacheco, nació en la ciudad de La Paz y radica en Los Ángeles, EEUU, pero su carrera le exige viajar de manera constante.

El actor fue a Estados Unidos con una beca para hacer una licenciatura en francés, dramaturgia y ciencias políticas en la universidad Wabash College, que le permitió luego incursionar en el teatro en lugares como México, Ecuador, Londres y Francia.

El año pasado, Pacheco fue nominado en la categoría de "Mejor actor de reparto" en la 31 versión de los Imagen Awards, por su destacada interpretación en la película "Our Brand is Crisis", protagonizada por Sandra Bullock.

Actualmente se encuentra concentrado en su trabajo en la academia de teatro HAPA, que tiene varios años en Bolivia y donde recientemente comenzaron sus cursos online. Además, está preparando la biografía de un cantante mexicano de los años 60's.

Por otro lado, se prepara interpretar la vida de un joven militar que regresa de la guerra y tiene problemas para adaptarse a la sociedad.

El talentoso actor señala que echa de menos a su familia y amigos que viven en Bolivia. "Siempre recuerdo con mucho cariño cada fecha, esté donde esté. Yo creo que vivo por medio de mi gente conversando con ellos, preguntando cómo fue San Juan o cómo fue Carnaval", cuenta. 

 

Óscar Soliz 

1_dep_3_oscar_soliz.jpg

Óscar Soliz, en ciclismo de ruta. | Foto de archivo

El ciclista boliviano Óscar Soliz nació en Cotagaita, Potosí, y participa en diferentes competencias desde los 14 años de edad.  Soliz vive desde el año pasado en Tarija, pero en este instante se encuentra participando de una competencia en Colombia junto a su equipo Movistar.

"Estos últimos años me encontré el 6 de Agosto corriendo le vuelta a Colombia, al igual que ahora, pero siempre tratando de lograr una etapa para poder festejar en lo más alto del podio con la bandera boliviana", señaló el destacado deportista a Los Tiempos.

Soliz señala que lo que más extraña del país es la sazón de los alimentos.  "Me encanta la variedad de comida de todo el país", señala.

 

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u observados", dice el vocero de UCS, Luciano...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.