Bolivianos destacados en el mundo saludan al país en su aniversario

País
Publicado el 05/08/2017 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Recordar a Bolivia, en las fechas patrias, también es traer a la mente a muchos personajes que, por diferentes motivos, residen en distintos lugares del mundo creando y avanzando en su ámbito, sin olvidar el nido que dejaron para ser hoy embajadores de nuestro país.

Desde la distancia contaron a Los Tiempos cómo celebran este día y qué es lo que añoran de la tierra que los vio nacer.



Milton Cortez 

pag2reina1.jpg

El cantante y actor Milton Cortez. | Agencias

El cantautor y actor, Milton Cortez, nació en Trinidad, incursionando desde muy temprana edad en la música en la ciudad de Santa Cruz donde realiza sus primeros pasos en la música y en la actuación, para luego lanzarse en su gran aventura a la ciudad de México, donde vive hace 21 años.

Actualmente, participa en la serie "Paquita la del Barrio: verdades bien cantadas" y está abocado a promocionar su material "Esencial". La gira promocional iniciará el 14 de septiembre en Bolivia.

"Lo que más extraño de Bolivia es mi familia, amigos, la comida, los paisajes, y cantarle a mi gente", reconoce el artista y señala que cuando se da la oportunidad celebra las fechas patrias junto a compatriotas degustando platos típicos.

 

Carla Ortiz

20632754_10154563958322251_1100503826_n.jpg

La actriz y productora Carla Ortiz. | Foto: Nijel Pearce

La internacional actriz y productora, Carla Ortiz, es cochala de nacimiento, pero sostiene que su "alma y sangre está en cada esquina" del país. Ortiz vivió en diferentes países y desde hace una década reside en Los Ángeles, EEUU.

Actualmente, se dedica a la realización de documentales. Lleva trabajando hace 18 meses en "La Voz de Siria", donde cuenta cómo se vive la confrontación militar en esta parte del mundo.

Miles de kilómetros separan a la actriz de su lugar de nacimiento, y lo que echa de menos son cosas simples como el sabor de las frutas y las sonrisas de las personas.

En este día que se conmemora la gesta libertaria de la nación, Ortiz sostiene que celebra todos los días a la patria.

"Extraño la comida en los restaurantes a los que voy desde chiquita. Mis cuñapes en los cafés de Santa Cruz,con mi moconchinchi. Pasar al puente de Cala Cala por mi chuchusmuti. Mis marraquetas con nata en La Paz. Las caukas de Sucre. La uva más deli del mundo, de Tarija... ¡Todo! ¡Extraño siempre todo!", comenta.

"Llevo mi bandera con orgullo, dignidad y honestidad ¡Dónde estoy! ¡Soy Bolivia, no Carla Ortiz!", enfatiza.

Willy Claure

Willy Claure

El guitarrista y compositor, Willy Claure. | willyclaure.com

El famoso guitarrista y compositor, Willy Claure, nació en la Llajta en 1962 y desde hace 22 años vive en Suiza, donde se desarrolla como presidente de la Fundación Cultural Cueca Boliviana.

Claure, al igual que muchos, anhela la compañía de sus amigos y familia, pero también extraña el ambiente del país incluyendo la informalidad, los bloqueos y manifestaciones. 

El músico señala que siempre se encuentra con compatriotas para celebrar las fechas patrias.

"Siempre encuentro compatriotas amigos con quienes compartimos reuniéndonos en casa mía o casa de alguno de ellos para degustar una comida y un par de buen Chuflay", comentó el autor de "Cuecas para no bailar".

Luis Gamarra

captura.png

El cantante Luis Gamarra. | instagram.com/luisgamarramusic



El cantante de 25 años, Luis Gamarra, nació en Santa Cruz, reside en EEUU hace cinco años y se acaba de mudar a Miami, para seguir con su carrera musical.

El joven cantante es fundador del proyecto "Sonidos bolivianos", que busca crear espacios para artistas bolivianos que desean internacionalizarse.

Gamarra interpretó el himno nacional junto a otros músicos y estudiantes de Beerklee College of Music en el Salar de Uyuni.

El artista sostiene que añora el calor de su familia y amigos. "Extraño sentirme muy familiar con la cultura donde nací, la comida es algo que extraño bastante", relata.

Recuerda que cuando vivía en la ciudad de Boston solía juntarse con amigos bolivianos en el restaurante "Los Andes" para comer empanadas de queso, salteñas: "Me sentía como en casa", relata.

 

Giovanna Rivero

2_c_2_blogspotcom.jpg

Giovanna Rivero durante un feria del Libro. | Foto archivo | Agencias
 

Giovanna Rivero es una de las escritoras bolivianas más internacionales actualmente, nació en Santa Cruz y radica en EEUU junto a su familia.

En 2004 participó del prestigioso programa de escritura Iowa Writing Program, en University of Iowa, USA. En 2006 obtuvo la beca Fulbright Laspau a través de la cual hizo una maestría en Literatura Hispanoamericana en University of Florida, USA. Entre otro de sus logros figura el Premio de Cuento Franz Tamayo el año 2005. 

Rivero comenta a Los Tiempos que lo que echa de menos es a su familia, amigos y la parte humana de los habitantes.

"Extraño mucho el desparpajo al conversar, el rumor de las palabras en la calle, es decir, la parte más afectiva de la cultura. Todo lo demás se puede imitar o trasladar de algún modo, pero el espíritu de la vida que se gesta en la interacción diaria sólo es posible respirarlo allí", detalla la escritora.

La literata cuenta que cuando se fue a vivir en extranjero solía festejar el 6 de agosto ondeando banderas. Pero ahora prefiere celebrar todos los días, trayendo a su memoria los pasajes de su vida que hilvanó en el país.

"Bolivia es para mí la casa de mi infancia, mi abuela, mis padres, mis tíos, las risas de mis sobrinos, el cariño incondicional de mis hermanos, de mis amigos. Hablar de ellos siempre, contarles anécdotas a mis hijos es mi modo de celebrar", señala.

 

 

Reynaldo Pacheco

2_b_3_tiempossssss.jpg

El actor boliviano Reynaldo Pacheco. | Foto archivo | Agencias

El exitoso actor, Reynaldo Pacheco, nació en la ciudad de La Paz y radica en Los Ángeles, EEUU, pero su carrera le exige viajar de manera constante.

El actor fue a Estados Unidos con una beca para hacer una licenciatura en francés, dramaturgia y ciencias políticas en la universidad Wabash College, que le permitió luego incursionar en el teatro en lugares como México, Ecuador, Londres y Francia.

El año pasado, Pacheco fue nominado en la categoría de "Mejor actor de reparto" en la 31 versión de los Imagen Awards, por su destacada interpretación en la película "Our Brand is Crisis", protagonizada por Sandra Bullock.

Actualmente se encuentra concentrado en su trabajo en la academia de teatro HAPA, que tiene varios años en Bolivia y donde recientemente comenzaron sus cursos online. Además, está preparando la biografía de un cantante mexicano de los años 60's.

Por otro lado, se prepara interpretar la vida de un joven militar que regresa de la guerra y tiene problemas para adaptarse a la sociedad.

El talentoso actor señala que echa de menos a su familia y amigos que viven en Bolivia. "Siempre recuerdo con mucho cariño cada fecha, esté donde esté. Yo creo que vivo por medio de mi gente conversando con ellos, preguntando cómo fue San Juan o cómo fue Carnaval", cuenta. 

 

Óscar Soliz 

1_dep_3_oscar_soliz.jpg

Óscar Soliz, en ciclismo de ruta. | Foto de archivo

El ciclista boliviano Óscar Soliz nació en Cotagaita, Potosí, y participa en diferentes competencias desde los 14 años de edad.  Soliz vive desde el año pasado en Tarija, pero en este instante se encuentra participando de una competencia en Colombia junto a su equipo Movistar.

"Estos últimos años me encontré el 6 de Agosto corriendo le vuelta a Colombia, al igual que ahora, pero siempre tratando de lograr una etapa para poder festejar en lo más alto del podio con la bandera boliviana", señaló el destacado deportista a Los Tiempos.

Soliz señala que lo que más extraña del país es la sazón de los alimentos.  "Me encanta la variedad de comida de todo el país", señala.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...