DGAC: Una nueva aerolínea internacional y dos nacionales están autorizadas para operar en Bolivia

Economía
Publicado el 01/05/2025 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para operar en el país.

El director de la DGAC, José García, informó que la empresa internacional podrá volar en Bolivia y hacia rutas internacionales, mientras que las otras dos, cubrirán destinos nacionales.

“Flybondi, que es internacional, ya está autorizada para operar, ya ha completado totalmente las cinco fases, inclusive la fase de demostración, simplemente su itinerario será aprobado en función a la disponibilidad de flota”, confirmó.

Próximamente, se podría sumar y entrar a Bolivia la empresa dominica Arajet ya que en la actualidad se encuentra en penúltima fase del trámite y sólo le falta la Fase de Demostración, anunció García.

Con relación a la empresa nacionales Andina Airlines, informó que está en pleno proceso de certificación, en tanto que Go Airlines, está en la Fase 1.

“Ambas (Andina Airlines y Go Airlines) también están sujetas a la disponibilidad de flota, una está pensando operar con la aeronave CRJ Bombardier, que ya ha presentado las aeronaves, simplemente le falta completar su periodo”, añadió.

Se tiene previsto que las dos aerolíneas se preparan para incursionar en periodos de temporada alta, entre junio y noviembre.

García añadió que existe otra empresa entrante para ruta internacional como transporte de carga aérea del servicio avícola. Se trata de Total Logistic que se tiene previsto que opere desde Brasil hacia Viru Viru como Cochabamba.

En la actualidad, hay 11 empresas internacionales que operan en Bolivia: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Avianca Colombia, Avianca Ecuador, Copa Airlines, LAN Airlines Chile, LAN Perú, Gol, Aercaribe, Conviasa y Paranair.

En el caso de las firmas nacionales, se encuentran Boliviana de Aviación (BoA), Transporte Aéreo Militar Empresa Pública (TAM EP), Eco Jet y Transportes Aéreos Bolivianos (TAB).

Tus comentarios

Más en Economía

Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...