-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 386994
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) Dieta para adelgazar: siempre personalizada y p...
-
Dieta para adelgazar: siempre personalizada y planificada por un profesional
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 386994
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1502502003
-
changed (String, 10 characters ) 1502502003
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1502502003
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6560 characters ) <p> “La primera pregunta que nos deberíamos h...
-
<p> “La primera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿realmente necesitamos perder peso y cambiar nuestra dieta? Y es clave que esta sea respondida por un profesional de la salud, que es quien debe valorar no solo el peso, sino también los hábitos alimentarios y los factores de riesgo”, afirma Anabel Aragón, responsable de salud y nutrición de Nestlé (España).</p> <p> Una vez tomada la decisión de perder peso, el plan de alimentación debe ser individualizado. “Es muy difícil que la dieta planificada que le ha funcionado a una persona que conozcamos tenga ese mismo efecto con nosotros, con estilos de vida y hábitos distintos”.</p> <p> Si el objetivo es adelgazar, debemos saber que ha de hacerse siempre a costa de la masa grasa, nunca de la masa muscular ni a base de agua. Este no es un proceso tortuoso, pero sí requiere tiempo y esfuerzo.</p> <p> “Uno de los errores más frecuentes es creer que perder peso es una cuestión de corto plazo y que requiere prácticas alimentarias extremas como eliminar por completo algún alimento, modificar el momento de su consumo o incluir alimentos ajenos a nuestra cultura”, cuenta Anabel Aragón.</p> <p> <strong>Dieta milagro</strong></p> <p> Cada año aparece una nueva dieta que promete ser la definitiva. Pero hay que estar muy atentos: la mayoría de ellas carecen de base científica y efectividad, e incluso contradicen las recomendaciones generales respaldadas por profesionales sobre nutrición, advierte la nutricionista.</p> <p> Reconocerlas es fundamental dado que seguirlas tiene sus riesgos: no solo no adelgazaremos, sino que estas pueden desencadenar efectos negativos en nuestro organismo.</p> <p> “Si una dieta promete resultados rápidos, definitivos y sin esfuerzo, si prohíbe o restringe mucho algunos alimentos, si exagera la realidad sobre algún nutriente como los conocidos ´quemagrasas´, si un personaje famoso hace una campaña de comunicación paralela sobre esta afirmando los maravillosos resultados que le ha ofrecido y, sobre todo, si la dieta contradice las habituales recomendaciones de médicos y nutricionistas sin aportar evidencia, es muy probable que estemos ante una dieta milagro“, añade.</p> <p> Estas dietas, además de no ofrecer resultados de calidad, pueden tener efectos en la salud dado que con ellas no seguimos una alimentación saludable. Además, a menudo generan un efecto rebote tras dejarlas, dado que la rápida pérdida de peso de las primeras semanas es a base de agua y de masa muscular, algo que no debemos perder.</p> <p> “Una vez se abandonan estas dietas hay una recuperación muy rápida del peso perdido y, en muchos casos, superamos incluso el peso de partida e incrementamos la masa grasa, la más perjudicial”, advierte Anabel Aragón.</p> <p> <strong>Peligros para la salud</strong></p> <p> La falta de efectividad no es el único problema que presentan estas dietas. “Por un lado van a agravar el riesgo cardiovascular, ya muy elevado en personas que tienen exceso de peso”. Además, pueden provocar déficits nutricionales de vitaminas y minerales y pérdidas excesivas de masa muscular, pudiendo generar estados de desnutrición proteica.</p> <p> Por otra parte, aquellas dietas que son hiperproteicas pueden producir una sobrecarga renal y hepática. No obstante, no todas las consecuencias de las dietas son fisiológicas.</p> <p> “Las dietas también pueden desencadenar trastornos de comportamiento alimentario como la bulimia y, sobre todo, de forma generalizada producen frustración y disminución de la autoestima si no conseguimos la meta propuesta, así como efectos emocionales negativos”.</p> <p> <strong>Claves para una dieta adelgazante exitosa</strong></p> <p> Lo más importante para una correcta dieta de adelgazamiento es que sea planificada por un profesional, individualizada y que tenga en cuenta nuestros hábitos, horarios, preferencias culinarias, cultura y estilo de vida.</p> <p> El primer paso es ponerse en manos de un experto que diagnostique si existe o no exceso de peso y los riesgos que conlleva, e iniciar una pérdida de peso supervisada.</p> <p> También es fundamental “animar a la persona para mejorar la adherencia y la educación alimentaria para marcar objetivos realistas y evitar el efecto yoyó”.</p> <p> Siempre hay que prevenir la ganancia de peso perdido al terminar la dieta y, ante todo, reducir el riesgo asociado al exceso de peso, que puede ocasionar diabetes, hipertensión y colesterol alto.</p> <p> “El objetivo ha de ser mejorar la capacidad funcional y no tanto el aspecto estético”, señala la experta en nutrición.</p> <p> </p> <p> <strong>RECOMENDACIONES PARA PERDER PESO</strong></p> <p> No obstante, aunque se recomienden tratamientos personalizados e individualizados, existen algunos consejos generales para reducir el exceso de peso.</p> <p> Anabel Aragón recomienda distribuir los alimentos en varias ingestas al día, llevar un horario regular y no dejar pasar mucho tiempo entre una comida y otra. Además, sugiere comer despacio, masticando muy bien los alimentos y siendo conscientes de este proceso. Un truco para hacer esto es dejar los cubiertos en la mesa mientras se mastica.</p> <p> Además, es aconsejable servir los alimentos en platos más pequeños de los habituales, limitar la ingesta de bebidas alcohólicas, azucaradas y de bollería.</p> <p> También se recomienda que los lácteos sean desnatados y sin azúcar añadido, e incluir una ración de hortalizas crudas o cocinadas tanto en la comida como en la cena. Incluir legumbres dos o tres veces a la semana cocinadas de forma ligera, evitando las carnes más grasas.</p> <p> En cuanto a los hidratos de carbono, se recomienda recurrir a las variedades integrales. De postre, siempre fruta. También es muy beneficiosa la ingesta de pequeñas cantidades de frutos secos como tentempié o en ensalada.</p> <p> En cuanto a las carnes, consumir siempre las que tienen menos grasa como la de ave o conejo, o desgrasarlas antes de cocinarlas. No obstante, es aconsejable preferir pescados antes que carnes y variar entre blancos y azules.</p> <p> Los métodos de cocinado deben ser ligeros, como el vapor, la plancha o el horno. En cuanto a aceite de preferencia, indiscutiblemente este debe ser de oliva. Y, como siempre reitera Anabel Aragón: la bebida de elección debe ser siempre el agua.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6442 characters ) <p> “La primera pregunta que nos deberíamos ha...
-
<p> “La primera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿realmente necesitamos perder peso y cambiar nuestra dieta? Y es clave que esta sea respondida por un profesional de la salud, que es quien debe valorar no solo el peso, sino también los hábitos alimentarios y los factores de riesgo”, afirma Anabel Aragón, responsable de salud y nutrición de Nestlé (España).</p> <p> Una vez tomada la decisión de perder peso, el plan de alimentación debe ser individualizado. “Es muy difícil que la dieta planificada que le ha funcionado a una persona que conozcamos tenga ese mismo efecto con nosotros, con estilos de vida y hábitos distintos”.</p> <p> Si el objetivo es adelgazar, debemos saber que ha de hacerse siempre a costa de la masa grasa, nunca de la masa muscular ni a base de agua. Este no es un proceso tortuoso, pero sí requiere tiempo y esfuerzo.</p> <p> “Uno de los errores más frecuentes es creer que perder peso es una cuestión de corto plazo y que requiere prácticas alimentarias extremas como eliminar por completo algún alimento, modificar el momento de su consumo o incluir alimentos ajenos a nuestra cultura”, cuenta Anabel Aragón.</p> <p> <strong>Dieta milagro</strong></p> <p> Cada año aparece una nueva dieta que promete ser la definitiva. Pero hay que estar muy atentos: la mayoría de ellas carecen de base científica y efectividad, e incluso contradicen las recomendaciones generales respaldadas por profesionales sobre nutrición, advierte la nutricionista.</p> <p> Reconocerlas es fundamental dado que seguirlas tiene sus riesgos: no solo no adelgazaremos, sino que estas pueden desencadenar efectos negativos en nuestro organismo.</p> <p> “Si una dieta promete resultados rápidos, definitivos y sin esfuerzo, si prohíbe o restringe mucho algunos alimentos, si exagera la realidad sobre algún nutriente como los conocidos ´quemagrasas´, si un personaje famoso hace una campaña de comunicación paralela sobre esta afirmando los maravillosos resultados que le ha ofrecido y, sobre todo, si la dieta contradice las habituales recomendaciones de médicos y nutricionistas sin aportar evidencia, es muy probable que estemos ante una dieta milagro“, añade.</p> <p> Estas dietas, además de no ofrecer resultados de calidad, pueden tener efectos en la salud dado que con ellas no seguimos una alimentación saludable. Además, a menudo generan un efecto rebote tras dejarlas, dado que la rápida pérdida de peso de las primeras semanas es a base de agua y de masa muscular, algo que no debemos perder.</p> <p> “Una vez se abandonan estas dietas hay una recuperación muy rápida del peso perdido y, en muchos casos, superamos incluso el peso de partida e incrementamos la masa grasa, la más perjudicial”, advierte Anabel Aragón.</p> <p> <strong>Peligros para la salud</strong></p> <p> La falta de efectividad no es el único problema que presentan estas dietas. “Por un lado van a agravar el riesgo cardiovascular, ya muy elevado en personas que tienen exceso de peso”. Además, pueden provocar déficits nutricionales de vitaminas y minerales y pérdidas excesivas de masa muscular, pudiendo generar estados de desnutrición proteica.</p> <p> Por otra parte, aquellas dietas que son hiperproteicas pueden producir una sobrecarga renal y hepática. No obstante, no todas las consecuencias de las dietas son fisiológicas.</p> <p> “Las dietas también pueden desencadenar trastornos de comportamiento alimentario como la bulimia y, sobre todo, de forma generalizada producen frustración y disminución de la autoestima si no conseguimos la meta propuesta, así como efectos emocionales negativos”.</p> <p> <strong>Claves para una dieta adelgazante exitosa</strong></p> <p> Lo más importante para una correcta dieta de adelgazamiento es que sea planificada por un profesional, individualizada y que tenga en cuenta nuestros hábitos, horarios, preferencias culinarias, cultura y estilo de vida.</p> <p> El primer paso es ponerse en manos de un experto que diagnostique si existe o no exceso de peso y los riesgos que conlleva, e iniciar una pérdida de peso supervisada.</p> <p> También es fundamental “animar a la persona para mejorar la adherencia y la educación alimentaria para marcar objetivos realistas y evitar el efecto yoyó”.</p> <p> Siempre hay que prevenir la ganancia de peso perdido al terminar la dieta y, ante todo, reducir el riesgo asociado al exceso de peso, que puede ocasionar diabetes, hipertensión y colesterol alto.</p> <p> “El objetivo ha de ser mejorar la capacidad funcional y no tanto el aspecto estético”, señala la experta en nutrición.</p> <p> </p> <p> <strong>RECOMENDACIONES PARA PERDER PESO</strong></p> <p> No obstante, aunque se recomienden tratamientos personalizados e individualizados, existen algunos consejos generales para reducir el exceso de peso.</p> <p> Anabel Aragón recomienda distribuir los alimentos en varias ingestas al día, llevar un horario regular y no dejar pasar mucho tiempo entre una comida y otra. Además, sugiere comer despacio, masticando muy bien los alimentos y siendo conscientes de este proceso. Un truco para hacer esto es dejar los cubiertos en la mesa mientras se mastica.</p> <p> Además, es aconsejable servir los alimentos en platos más pequeños de los habituales, limitar la ingesta de bebidas alcohólicas, azucaradas y de bollería.</p> <p> También se recomienda que los lácteos sean desnatados y sin azúcar añadido, e incluir una ración de hortalizas crudas o cocinadas tanto en la comida como en la cena. Incluir legumbres dos o tres veces a la semana cocinadas de forma ligera, evitando las carnes más grasas.</p> <p> En cuanto a los hidratos de carbono, se recomienda recurrir a las variedades integrales. De postre, siempre fruta. También es muy beneficiosa la ingesta de pequeñas cantidades de frutos secos como tentempié o en ensalada.</p> <p> En cuanto a las carnes, consumir siempre las que tienen menos grasa como la de ave o conejo, o desgrasarlas antes de cocinarlas. No obstante, es aconsejable preferir pescados antes que carnes y variar entre blancos y azules.</p> <p> Los métodos de cocinado deben ser ligeros, como el vapor, la plancha o el horno. En cuanto a aceite de preferencia, indiscutiblemente este debe ser de oliva. Y, como siempre reitera Anabel Aragón: la bebida de elección debe ser siempre el agua.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 222 characters ) “La primera pregunta que nos deberíamos hacer e...
-
“La primera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿realmente necesitamos perder peso y cambiar nuestra dieta? Y es clave que esta sea respondida por un profesional de la salud, que es quien debe valorar no solo el peso
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 222 characters ) “La primera pregunta que nos deberíamos hacer e...
-
“La primera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿realmente necesitamos perder peso y cambiar nuestra dieta? Y es clave que esta sea respondida por un profesional de la salud, que es quien debe valorar no solo el peso
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 315053
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Alimentos
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2017/8/11/principal_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108625
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1502501983
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 150 characters ) Para que el deseo de perder peso sea efectivo y...
-
Para que el deseo de perder peso sea efectivo y no genere un efecto rebote, es necesario hacerlo de forma planificada con la ayuda de un profesional.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 150 characters ) Para que el deseo de perder peso sea efectivo y...
-
Para que el deseo de perder peso sea efectivo y no genere un efecto rebote, es necesario hacerlo de forma planificada con la ayuda de un profesional.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1502502003
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527