“Evo no me destruyó, pude rehacer mi vida”

País
Publicado el 17/08/2017 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

“Todos los días sueño con volver a Bolivia, mi país y mi hogar verdaderos. Por más que mis nuevos amigos se esforzaran para acogerme, siempre me sentía solo”. Ese es uno de los fragmentos de una carta que el exsenador Roger Pinto Molina envió a la revista Veja.

Molina falleció este miércoles en Brasil, pues no pudo superar el cuadro crítico de salud tras un accidente aéreo sufrido el anterior fin de semana.

Nacido en Santa Rosa, Beni, el 23 de abril de 1960, Pinto fue uno de los opositores más duros del Gobierno de Evo Morales. Fue procesado en diferentes juicios, por lo que pidió refugio en Brasil. Vivió en una habitación de la embajada de Brasil (La Paz) por 454 días y con ayuda de un diplomático se fugó del país el 2013.

En otro fragmento de su carta escribió: “Durante los 453 días que pasé en la embajada, pensé muchas veces en entregarme. Recibía recados de partidarios del Presidente que decían que ellos pretendían quemar a mis familiares vivos. Cualquier padre y abuelo conoce el significado de una amenaza de esas.

Yo sabía que ellos serían capaces de cometer ese tipo de atrocidad. Nunca perdí la esperanza de volver a ser libre. A pesar de eso, cuando el diplomático brasileño Eduardo Saboia me sugirió huir secretamente a Brasil, tuve miedo.

Era un salto en la oscuridad que podría resultar en mi muerte. En la mañana del día en que partimos, miré todo lo que tenía. Mi cama, mi escritorio. La embajada era mi casa. Yo ya me había acostumbrado y, por un instante, no quise dejar ese ambiente atrás”.

Pinto vivió eventualmente en  Brasil en las casas de su abogado Fernando Tibúrcio y del senador Sergio Petecao, logró establecerse en un departamento en Brasilia y a pesar que quería llevar a su familia, no lo hizo porque la vida ahí es muy cara.

Piloto

“Yo, que ya pilotaba ultraligero, descubrí en la aviación mi placer y mi sustento. Hoy, presto servicios como piloto particular en varias partes de Brasil. Ya hice hasta vuelos panorámicos en el litoral de São Paulo. Muchas veces transporto personas que ni siquiera saben de la historia de persecución que sufrí ni del incidente diplomático que de ello resultó”, dice la carta enviada a Veja.

En uno de sus últimos contactos con los medios nacionales, a principios de este año, Pinto anunció su intención de regresar a Bolivia el próximo año, con el fin de retomar su actividad política y construir una opción democrática en oposición al presidente Evo Morales, no obstante de las órdenes de encarcelamiento en su contra.

Empero, su anhelo no pudo concretarse.

No me destruyó

“Reconstruir mi vida es más que una victoria personal. Intento mandar el siguiente mensaje de resistencia a todos los perseguidos políticos: “Evo no me destruyó”. Quiero que ellos sepan que también pueden superar las dificultades de estar en la oposición.

Obviamente, nadie sale ileso de la persecución estatal. Perdí casi todo, y en todo momento necesito vencer nuevas adversidades”, escribió Pinto en su carta, difundida ayer por las agencias de noticias.

Tus comentarios

Más en País

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y lograron 655 mil, 178.973 nuevos registros y...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...