-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 393284
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 70 characters ) Vinculan impacto de meteoritos con la formación...
-
Vinculan impacto de meteoritos con la formación de placas tectónicas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 393284
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1506400541
-
changed (String, 10 characters ) 1506400541
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1506400541
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2655 characters ) <p> Londres |</p> <p> Los impactos...
-
<p> Londres |</p> <p> Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra podrían haber contribuido a la evolución de los primeros fenómenos tectónicos en el planeta, según indica un estudio publicado por la revista "Nature".</p> <p> La investigación, liderada por la Macquarie University de Sydney (Australia), sostiene que esos impactos podrían haber generado episodios de reciclaje de la corteza terrestre hace más de 4.000 millones de años.</p> <p> Este planteamiento cuestiona la idea dominante hasta ahora, que apunta a que, en sus orígenes, la Tierra no presentaba actividad tectónica.</p> <p> "El interior de la Tierra durante el eón Hádico, hace 4.560 a 4.000 millones de años, quizá era demasiado caliente como para mantener placas tectónicas. Sin embargo, no está claro si grandes impactos pudieron generar un sistema tectónico", explican los autores en su estudio.</p> <p> Los científicos realizaron "simulaciones tectónicas a escala global" sobre la evolución de la Tierra expuesta a "flujos de impacto variables" durante la era Hádica.</p> <p> Aunque algunas evidencias sugieren que existía poca actividad entre la corteza terrestre y el manto, el examen de los materiales geológicos más antiguos, como los granos de circonio, señala hacia otra dirección.</p> <p> Según los expertos, estas nuevas pruebas indican que pudo producirse un proceso de reciclaje de la corteza similar al observado en las zonas de subducción actuales, donde una placa tectónica se hunde debajo de otra.</p> <p> Los cráteres provocados por impactos, un fenómeno más habitual durante la formación de nuestro Sistema Solar, podrían haber iniciado los procesos de subducción, antes de la aparición de las placas tectónicas tal y como se conocen ahora, afirman los autores.</p> <p> Llegaron esta conclusión tras analizar los datos aportados por un modelo numérico que simula el efecto que tienen los grandes impactos de meteoritos sobre la evolución de las placas tectónicas en la Tierra.</p> <p> Asimismo, constataron que la energía liberada por los citados impactos calienta el interior del planeta y genera la ascensión de columnas de materiales del manto, lo que, a su vez, impulsa la subducción en el manto de las finas y frágiles placas características de la Tierra primitiva.</p> <p> A diferencia del comportamiento de las zonas de subducción situadas en los límites de placas tectónicas actuales, los eventos de subducción simulados en este estudio son de corta duración (menos de 10 millones de años) y están localizados geográficamente.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2605 characters ) <p> Londres |</p> <p> Los impactos de grande...
-
<p> Londres |</p> <p> Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra podrían haber contribuido a la evolución de los primeros fenómenos tectónicos en el planeta, según indica un estudio publicado por la revista "Nature".</p> <p> La investigación, liderada por la Macquarie University de Sydney (Australia), sostiene que esos impactos podrían haber generado episodios de reciclaje de la corteza terrestre hace más de 4.000 millones de años.</p> <p> Este planteamiento cuestiona la idea dominante hasta ahora, que apunta a que, en sus orígenes, la Tierra no presentaba actividad tectónica.</p> <p> "El interior de la Tierra durante el eón Hádico, hace 4.560 a 4.000 millones de años, quizá era demasiado caliente como para mantener placas tectónicas. Sin embargo, no está claro si grandes impactos pudieron generar un sistema tectónico", explican los autores en su estudio.</p> <p> Los científicos realizaron "simulaciones tectónicas a escala global" sobre la evolución de la Tierra expuesta a "flujos de impacto variables" durante la era Hádica.</p> <p> Aunque algunas evidencias sugieren que existía poca actividad entre la corteza terrestre y el manto, el examen de los materiales geológicos más antiguos, como los granos de circonio, señala hacia otra dirección.</p> <p> Según los expertos, estas nuevas pruebas indican que pudo producirse un proceso de reciclaje de la corteza similar al observado en las zonas de subducción actuales, donde una placa tectónica se hunde debajo de otra.</p> <p> Los cráteres provocados por impactos, un fenómeno más habitual durante la formación de nuestro Sistema Solar, podrían haber iniciado los procesos de subducción, antes de la aparición de las placas tectónicas tal y como se conocen ahora, afirman los autores.</p> <p> Llegaron esta conclusión tras analizar los datos aportados por un modelo numérico que simula el efecto que tienen los grandes impactos de meteoritos sobre la evolución de las placas tectónicas en la Tierra.</p> <p> Asimismo, constataron que la energía liberada por los citados impactos calienta el interior del planeta y genera la ascensión de columnas de materiales del manto, lo que, a su vez, impulsa la subducción en el manto de las finas y frágiles placas características de la Tierra primitiva.</p> <p> A diferencia del comportamiento de las zonas de subducción situadas en los límites de placas tectónicas actuales, los eventos de subducción simulados en este estudio son de corta duración (menos de 10 millones de años) y están localizados geográficamente.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 206 characters ) Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tie...
-
Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra podrían haber contribuido a la evolución de los primeros fenómenos tectónicos en el planeta, según indica un estudio publicado por la revista "Nature"
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 216 characters ) Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tie...
-
Los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra podrían haber contribuido a la evolución de los primeros fenómenos tectónicos en el planeta, según indica un estudio publicado por la revista "Nature"
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 322983
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Huella de meteorito
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2017/9/26/4_b_6_taringane...
-
public://media_imagen/2017/9/26/4_b_6_taringanet.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85977
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506400450
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Vinculan impacto de meteoritos con la formación...
-
Vinculan impacto de meteoritos con la formación de placas tectónicas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Vinculan impacto de meteoritos con la formación...
-
Vinculan impacto de meteoritos con la formación de placas tectónicas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) taringa.net
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) taringa.net
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1506400541
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527