-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 393639
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 35 characters ) Agua de embalses se evapora rápido
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 393639
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1506580786
-
changed (String, 10 characters ) 1506580786
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1506580786
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4719 characters ) <p> El nivel de agua de los principales embal...
-
<p> El nivel de agua de los principales embalses de la ciudad, Quillacollo, Vacas y el valle alto se reducen aceleradamente a causa de la evaporación.</p> <p> En La Angostura, el 29 de julio, cuando se cerraron las compuertas se registraban 98 centímetros de altura. Ayer, en la última medición, el agua estaba en 63.</p> <p> El gerente de la Asociación del Sistema de Riego La Angostura, Manuel Rocha, mostró su preocupación por el rápido descenso y la evaporación. “Este año no va a haber agua, eso es seguro. En La Maica estamos bombeando agua del río Rocha. En el mejor de los casos, con el agua que entre estaremos regando en abril”, dijo.</p> <p> Aseguró que con los pozos que cavaron artesanalmente sólo lograron regar el 30 por ciento.</p> <p> Uno de los pocos pescadores que visita la laguna, Jimmy Escobar, aseguró que aunque la cantidad de peces no se ha reducido, nota cómo baja el nivel.</p> <p> “Está como al final del año pasado, cuando se registró la peor sequía en 20 años”, contó.</p> <p> A pesar del bajo nivel del embalse y un posible brote “algal”, el sistema del transporte turístico en lancha no se ha detenido.</p> <p> Los lancheros no respetan la conminatoria para detener esta actividad que aumenta la turbidez del agua ni el acuerdo firmado con las alcaldías, dijo Rocha.</p> <p> El agua de La Angostura abastece a 5.000 usuarios y 4.800 hectáreas de cultivos.</p> <p> En el municipio de Vacas, el alcalde Eufronio Balderrama manifestó que la reserva de Juntuyo, que sirve para alimentar a los animales y para el riego, está completamente seca.</p> <p> Mientras que en las otras tres lagunas —Aceroqhocha, Pilahit’u y Parcoqhocha— el nivel del agua disminuye considerablemente.</p> <p> “Ya se ha perdido el 40 por ciento del agua, se están secando poco a poco, tenemos un tanque que llenamos con cisterna”, dijo.</p> <p> Explicó que las vertientes dejaron de tener la misma recarga que antes, por lo que se prohibió bombear agua de estas fuentes.</p> <p> Los embalses que abastecen de agua para consumo a Cercado sufren la misma situación.</p> <p> A diferencia de enero, cuando se empezó la gestión con 1.050 millones de metros cúbicos (m3), la laguna de Escalerani tiene 700 millones de m3. Wara Wara no superó el nivel cero y se empezó a bombear aguas muertas. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, declaró que no es una situación de alerta por la llegada del agua de Misicuni, Escalerani se usa como fuente de reserva.</p> <p> </p> <p> <strong>MÁS LAGUNAS </strong></p> <p> En Quillacollo, la laguna de Cotapachi —que se recuperó después de 10 años— pierde 6 milímetros de agua al día a causa de la evaporación.</p> <p> El responsable de la Dirección de Medio Ambiente de Quillacollo, Milton Copa, explicó que mientras tanto se permite a los agricultores extraer agua de este embalse. “Estamos haciendo mejoramiento de los canales para traer agua de Chocaya y Huayculi”, señaló. En tanto, en la laguna Alalay, el nivel del vaso es de 90 centímetros y se calculaba una evaporación diaria de 10 milímetros, antes del ingreso de la primavera y el aumento de la temperatura.</p> <p> </p> <p> <strong>ENVÍAN UNA COMISIÓN A INSPECCIONAR PASORAPA</strong></p> <p> El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, informó que se envió un equipo técnico a Pasorapa para verificar la situación y, de este modo, enviar la ayuda necesaria. Asimismo, se verá lo que ocurre en otros municipios del cono sur como Aiquile, Mizque y Omereque.</p> <p> Agregó que hasta el momento no llega la declaratoria de desastre por sequía. Sin embargo, lamentó que esta circunstancia continúe repitiéndose y pidió a los alcaldes que dispongan recursos para buscar soluciones definitivas y no tener que pasar por la misma situación todos los años.</p> <p> “Existe un déficit hídrico. No se puede hablar de una sequía total, porque tienen dos cisternas que les dota de agua para consumo. Pero es necesario que se asuman medidas de fondo que brinden soluciones a largo plazo y no paliativos”, aseguró Soriano.</p> <p> El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, manifestó que espera el informe de la comisión que se trasladó a Pasorapa. Añadió que, además, se contactó con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, para solicitar ayuda para las regiones afectadas por la sequía.</p> <p> Canelas aclaró que los municipios también tienen que tener un presupuesto para atender las emergencias.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4597 characters ) <p> El nivel de agua de los principales embals...
-
<p> El nivel de agua de los principales embalses de la ciudad, Quillacollo, Vacas y el valle alto se reducen aceleradamente a causa de la evaporación.</p> <p> En La Angostura, el 29 de julio, cuando se cerraron las compuertas se registraban 98 centímetros de altura. Ayer, en la última medición, el agua estaba en 63.</p> <p> El gerente de la Asociación del Sistema de Riego La Angostura, Manuel Rocha, mostró su preocupación por el rápido descenso y la evaporación. “Este año no va a haber agua, eso es seguro. En La Maica estamos bombeando agua del río Rocha. En el mejor de los casos, con el agua que entre estaremos regando en abril”, dijo.</p> <p> Aseguró que con los pozos que cavaron artesanalmente sólo lograron regar el 30 por ciento.</p> <p> Uno de los pocos pescadores que visita la laguna, Jimmy Escobar, aseguró que aunque la cantidad de peces no se ha reducido, nota cómo baja el nivel.</p> <p> “Está como al final del año pasado, cuando se registró la peor sequía en 20 años”, contó.</p> <p> A pesar del bajo nivel del embalse y un posible brote “algal”, el sistema del transporte turístico en lancha no se ha detenido.</p> <p> Los lancheros no respetan la conminatoria para detener esta actividad que aumenta la turbidez del agua ni el acuerdo firmado con las alcaldías, dijo Rocha.</p> <p> El agua de La Angostura abastece a 5.000 usuarios y 4.800 hectáreas de cultivos.</p> <p> En el municipio de Vacas, el alcalde Eufronio Balderrama manifestó que la reserva de Juntuyo, que sirve para alimentar a los animales y para el riego, está completamente seca.</p> <p> Mientras que en las otras tres lagunas —Aceroqhocha, Pilahit’u y Parcoqhocha— el nivel del agua disminuye considerablemente.</p> <p> “Ya se ha perdido el 40 por ciento del agua, se están secando poco a poco, tenemos un tanque que llenamos con cisterna”, dijo.</p> <p> Explicó que las vertientes dejaron de tener la misma recarga que antes, por lo que se prohibió bombear agua de estas fuentes.</p> <p> Los embalses que abastecen de agua para consumo a Cercado sufren la misma situación.</p> <p> A diferencia de enero, cuando se empezó la gestión con 1.050 millones de metros cúbicos (m3), la laguna de Escalerani tiene 700 millones de m3. Wara Wara no superó el nivel cero y se empezó a bombear aguas muertas. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, declaró que no es una situación de alerta por la llegada del agua de Misicuni, Escalerani se usa como fuente de reserva.</p> <p> </p> <p> <strong>MÁS LAGUNAS </strong></p> <p> En Quillacollo, la laguna de Cotapachi —que se recuperó después de 10 años— pierde 6 milímetros de agua al día a causa de la evaporación.</p> <p> El responsable de la Dirección de Medio Ambiente de Quillacollo, Milton Copa, explicó que mientras tanto se permite a los agricultores extraer agua de este embalse. “Estamos haciendo mejoramiento de los canales para traer agua de Chocaya y Huayculi”, señaló. En tanto, en la laguna Alalay, el nivel del vaso es de 90 centímetros y se calculaba una evaporación diaria de 10 milímetros, antes del ingreso de la primavera y el aumento de la temperatura.</p> <p> </p> <p> <strong>ENVÍAN UNA COMISIÓN A INSPECCIONAR PASORAPA</strong></p> <p> El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, informó que se envió un equipo técnico a Pasorapa para verificar la situación y, de este modo, enviar la ayuda necesaria. Asimismo, se verá lo que ocurre en otros municipios del cono sur como Aiquile, Mizque y Omereque.</p> <p> Agregó que hasta el momento no llega la declaratoria de desastre por sequía. Sin embargo, lamentó que esta circunstancia continúe repitiéndose y pidió a los alcaldes que dispongan recursos para buscar soluciones definitivas y no tener que pasar por la misma situación todos los años.</p> <p> “Existe un déficit hídrico. No se puede hablar de una sequía total, porque tienen dos cisternas que les dota de agua para consumo. Pero es necesario que se asuman medidas de fondo que brinden soluciones a largo plazo y no paliativos”, aseguró Soriano.</p> <p> El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, manifestó que espera el informe de la comisión que se trasladó a Pasorapa. Añadió que, además, se contactó con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, para solicitar ayuda para las regiones afectadas por la sequía.</p> <p> Canelas aclaró que los municipios también tienen que tener un presupuesto para atender las emergencias.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 146 characters ) El nivel de agua de los principales embalses de...
-
El nivel de agua de los principales embalses de la ciudad, Quillacollo, Vacas y el valle alto se reducen aceleradamente a causa de la evaporación
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 146 characters ) El nivel de agua de los principales embalses de...
-
El nivel de agua de los principales embalses de la ciudad, Quillacollo, Vacas y el valle alto se reducen aceleradamente a causa de la evaporación
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 323351
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 31 characters ) Sequía represa de La Angostura
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2017/9/28/1_b_1_rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/9/28/1_b_1_rochaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 75728
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506580652
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 118 characters ) Uno de los sectores secos de la represa de La A...
-
Uno de los sectores secos de la represa de La Angostura, que tiene 68 centímetros de alto, el mínimo para los peces.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 118 characters ) Uno de los sectores secos de la represa de La A...
-
Uno de los sectores secos de la represa de La Angostura, que tiene 68 centímetros de alto, el mínimo para los peces.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 323352
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 31 characters ) Sequía represa de La Angostura
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2017/9/28/2_b_1_rochaaaaa...
-
public://media_imagen/2017/9/28/2_b_1_rochaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 64097
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506580681
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) Lanchas y aves a orillas de la represa de La An...
-
Lanchas y aves a orillas de la represa de La Angostura.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) Lanchas y aves a orillas de la represa de La An...
-
Lanchas y aves a orillas de la represa de La Angostura.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 323353
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Laguna Alalay
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/9/28/3_b_1_lopezzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 114640
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506580725
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) El descenso del nivel del agua en la laguna Ala...
-
El descenso del nivel del agua en la laguna Alalay.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) El descenso del nivel del agua en la laguna Ala...
-
El descenso del nivel del agua en la laguna Alalay.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1506580786
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527