-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 397551
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 69 characters ) Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "off...
-
Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 397551
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1509252358
-
changed (String, 10 characters ) 1510095182
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1510095182
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 14861 characters ) <p> <em><strong><a href="https://twitter.com/...
-
<p> <em><strong><a href="https://twitter.com/fabiolachambi"> Fabiola Chambi </a>/ <a href="https://twitter.com/Enidpatricia23">Enid López</a></strong></em></p> <p> La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.</p> <p> Este hecho fue revelado tras la filtración de los <a href="https://panamapapers.icij.org/">Papeles de Panamá</a> en 2016 cuando el periódico alemán Süddeutsche Zeitung recibió la información y la compartió posteriormente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).</p> <p> <a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160407/mossack-fonseca-no-solo-creo-soelbo-tambien-otras-dos-empresas">Los Tiempos hizo seguimiento exhaustivo a la investigación </a>y fue develando información clave desde ese entonces, pero hace algo más de un año, el ICIJ dio la llave a este medio para acceder a la base de las filtraciones. <a href="http://data.eldeber.com.bo/panamapapers.html">El capítulo Bolivia, en el que también participa El Deber, se puso en marcha.</a></p> <p> El trabajo de investigación en Cochabamba se enfocó en desenmarañar la conformación de estas tres “offshore”: Cochabambina de Electricidad S.A., Trabajadores de Luz y Fuerza S.A. y Sociedad Eléctrica Bolivia- Soelbo S.A.</p> <p> Nuevos datos salen a la luz en este caso del que aún hay mucho por contar.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Así comenzó…</strong></span></p> <p> El bufete intermediario en Bolivia que gestionó la transacción con los panameños fue “Criales, Urcullo & Antezana”, que ahora solo figura como “Criales & Urcullo”, con oficinas en la ciudad de La Paz.</p> <p> En junio de 2007, se inició el contacto entre el abogado José Antonio Criales y la firma Mossack Fonseca para la conformación de las tres sociedades.</p> <p> Trabajadores Luz y Fuerza S.A. se creó con un capital de 3 mil dólares para que supuestamente los trabajadores pudieran adquirir el 60 por ciento de las acciones de Elfec y Cochabambina de Electricidad S.A. se creó, en supuesta representación de un grupo empresarial, con un capital de 7 mil dólares para adquirir el 40 por ciento restante.</p> <p> Para la constitución de Soelbo el capital fue de 10 mil dólares dividido en 100 acciones de 100 dólares cada una, que “podían ser nominativas o al portador”.</p> <p> Las dos primeras sociedades eran las únicas accionistas de la tercera que debía ser establecida también en Panamá.</p> <p> Los documentos para las sociedades en referencia cumplieron el proceso de legalización vía Consulado de Bolivia y Apostilla.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Conforman directorios</strong></span></p> <p> Una fecha clave, 16 de julio de 2007. Tres actas confirman que nueve personas se reunieron en una “junta de accionistas” en Cochabamba, en la avenida Heroínas No 610, para elegir las directivas de las tres “offshores”.</p> <p> El objetivo, según el abogado José Criales, era el interés de “sus clientes” en abrir una cuenta bancaria en Panamá a nombre de una o más de las sociedades de referencia.</p> <p> Ante este nuevo requerimiento, los panameños ofrecen el servicio de la fiduciaria “Mossfon Trust Corporation”, definida como “una compañía con licencia fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá desde 1993”.</p> <p> Francisco Javier de Udaeta Corral, Lilian Ximena Rivero Nogales, Javier Alejandro Alarcón Justiniano, Marcelo Ernesto Magariños Revollo, Jorge Fernando Ghuetti Sanginés, Ricardo René Mercado Garret, Alfredo Viscarra Araoz, Emo Guzmán Sator y Eligio Ramiro Balladares Rodas fueron las personas que se reunieron y se establecieron en los cargos.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Una transacción frustrada</strong></span></p> <p> Hasta el 24 de julio de 2008, Criales no hizo el pago respectivo a Mossack Fonseca por este nuevo servicio y, ante la insistencia de la firma panameña, informa que “todo el paquete accionario que era de propiedad de las sociedades de referencia sobre dos operadoras bolivianas en electricidad, fue transferido a un consorcio boliviano”.</p> <p> Posteriormente pide la disolución de las “offshores”.</p> <p> Los Tiempos se contactó con Criales vía teléfono para realizar las consultas sobre la transacción y conocer su versión del caso, pero la respuesta contundente fue: “Prefiero no declarar”.</p> <p> Sobre las actas originales que autorizaban el cambio de Junta Directiva y aumento de capital, la firma panameña pide destruirlas.</p> <blockquote> <p class="rteindent1"> <strong>CONFORMACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Documentos filtrados respaldan los datos</strong></p> <p class="rteindent1"> Por la escritura pública 8819 se constituye Cochabambina de Electricidad S.A. y por la escritura pública 8820 (su correlativa) se constituye la empresa Trabajadores Luz y Fuerza S.A., ambas en fecha 14 de junio de 2007.</p> <p class="rteindent1"> 14 días después, el 28 de junio de ese mismo año, el bufete constituyó la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) S.A., según la escritura pública 9549; pero recién el 4 de julio de 2007, Mossack Fonseca confirma que fue inscrita en el Registro Público de Panamá.</p> </blockquote> <p> </p> <p class="rtecenter"> [[{"fid":"328940","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las protestas de los trabajadores de Elfec. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las protestas de los trabajadores de Elfec. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p> </p> <p> <strong>LOS HITOS</strong></p> <p> <strong>3 DE JULIO DE 2007</strong></p> <p> <strong>Nace Soelbo en Panamá</strong></p> <p> La firma a la que Comteco le compró las acciones fue creada en Panamá por el Bufete Mossack Fonseca</p> <p> <strong>9 DE ABRIL DE 2008</strong></p> <p> <strong>Transacción de Comteco</strong></p> <p> La cooperativa adquiere el 52,1 por ciento de las acciones de Elfec en una transacción con Soelbo.</p> <p> <strong>1 DE MAYO DE 2010</strong></p> <p> <strong>Estatización</strong></p> <p> El Gobierno estatiza Elfec a través del Decreto Supremo 494 y debía pagar en un plazo de 120 días.</p> <p> <strong>NOVIEMBRE DE 2011</strong></p> <p> <strong>Primera denuncia</strong></p> <p> Denuncia del Gobierno deriva en imputación a exejecutivos de Elfec por la comisión de tres delitos.</p> <p> <strong>29 DE MARZO DE 2012</strong></p> <p> <strong>Segundo decreto</strong></p> <p> El Gobierno emite el Decreto Supremo 1178 para registrar la propiedad de las acciones de Elfec.</p> <p> <strong>11 DE MARZO DE 2015</strong></p> <p> <strong>Nueva denuncia</strong></p> <p> Un accionista denuncia a ex y actuales ejecutivos de Comteco por irregularidades en compra de las acciones.</p> <p> <strong>3 DE ABRIL DE 2016</strong></p> <p> <strong>Estalla Papeles de Panamá</strong></p> <p> Una filtración de documentos reveló cómo personas adineradas usaban los paraísos fiscales de Panamá.</p> <p> <strong>13 DE MAYO DE 2016</strong></p> <p> <strong>Bolivia crea Comisión</strong></p> <p> Gobierno convoca a una sesión para crear la Comisión Mixta que investigaría el caso Papeles de Panamá.</p> <p> <strong>ABRIL DE 2017</strong></p> <p> <strong>Recursos ante el TCP</strong></p> <p> Comteco interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 1178.</p> <p> <strong>OCTUBRE DE 2017</strong></p> <p> <strong>TCP niega recurso</strong></p> <p> El TCP niega el recurso de inconstitucionalidad que fue interpuesto por los directivos de Comteco.</p> <blockquote> <p> </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong><em>11,5</em></strong></span></p> <p> <strong><em>millones de documentos fueron filtrados del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca en 2016.</em></strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtecenter"> [[{"fid":"328939","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"La fachada de las oficinas de Comteco. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"La fachada de las oficinas de Comteco. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>El TCP rechazó recurso planteado por Comteco</strong></span></h2> <p> La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), contra el Decreto Supremo 1178 del 29 de marzo de 2012, por la falta de <strong><a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170928/comteco-difunde-ya-sus-descargos">indemnización de la expropiación del 52 por ciento de las acciones de Elfec.</a></strong></p> <p> Según la determinación de las autoridades del TCP, “no existe explicación respecto a cómo el Decreto Supremo impugnado resultaría ser inconstitucional”.</p> <p> El Decreto Supremo 1178, en su artículo único registra a favor de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) las acciones de la empresa Luz del Valle tras la “estatización” dispuesta a través del Decreto Supremo 0494 del 1 de mayo de 2010.</p> <p> El asesor legal de la Comteco, Jhonny Ledezma, lamentó la determinación del TCP. Sin embargo, informó que se agotarán todas las instancias legales pendientes en el país para acudir a organismos internacionales.</p> <p> En octubre de 2016, Comteco interpuso una denuncia en la vía civil exigiendo que Elfec pague por los alquileres (desde 2011 a la fecha) de los ambientes que actualmente ocupa, pero que son de propiedad de Integra S.A. El proceso derivó en un recurso de inconstitucionalidad .</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <blockquote> <p class="rteindent1"> <span style="font-size:24px;"><strong>DATOS CLAVE</strong></span></p> <p class="rteindent1"> <strong>Cuál fue la situación en Bolivia</strong></p> <p class="rteindent1"> Se identificó a 275 bolivianos y extranjeros con negocios en el país, que figuran en el directorio o como socios o apoderados de las sociedades pantalla.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Las escrituras de constitución</strong></p> <p class="rteindent1"> Mossack Fonseca tuvo 23 intermediarios (consorcios de abogados y personas), que crearon, entre 1994 y 2015, 127 sociedades “offshore” no solo en Panamá, sino en China, EEUU, Islas Vírgenes y Reino Unido.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Sistema regulatorio en Panamá</strong></p> <p class="rteindent1"> Garantiza la privacidad de quienes forman empresas. Las acciones al portador de no requieren que los socios sean registrados y los directivos no tienen que ser necesariamente los dueños reales de la empresa.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Contacto con la redacción de Los Tiempos</strong></p> <p class="rteindent1"> Cualquier persona mencionada en estos informes puede ponerse en contacto para proporcionar información o hacer su descargo. Escríbanos a este mail webmaster@lostiempos-bolivia.com</p> </blockquote> <p> </p> <p> <u><strong>ANÁLISIS</strong></u></p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>Algunos países generan cierta“facilidad” para el comercio exterior</strong></span></h2> <p> <strong>JOHAN S. ELLEFSEN</strong></p> <p> <strong>Abogado en Nueva York</strong></p> <p> El comercio exterior requiere de normas jurídicas para practicarse en el exterior. Muchas empresas necesitan tener presencia local en otros países para poder practicar algún tipo de comercio. En ese sentido, algunos países van a generar ciertas facilidades para la atracción de negocios, y todo eso es completamente legal.</p> <p> Pero desde el punto de vista de otros países, esta competencia resulta ilegítima.</p> <p> La creación de las empresas “offshore” se convierte ilegal cuando uno mueve o hace transacciones con el objetivo de esconder el origen del dinero, crear la apariencia de legalidad o cuando la intención es encubrir un hecho.</p> <p> Cuando uno realiza una serie de actividades que individualmente son legales, pero el objeto es cubrir algún ilícito se convierte ilegal.</p> <p> Bolivia sacó en 2014 alguna normativa para tratar de dirigir directamente a estos casos de paraísos fiscales, como el decreto 2227 que norma las transacciones ficticias. Es decir, ya hay algunos intentos de legislar este asunto.</p> <p> Muchos países, sobre todo en El Caribe, tratan negocios facilitando la creación de empresas, limitando qué información se tiene que dar para dicha creación. Panamá específicamente es atractiva porque se puede crear una empresa fácil y los socios no necesitan estar registrados con su nombre. Entonces se designan dichos agentes para crear la empresa y venden las acciones al portador, que es lo que hacía la firma Mossack & Fonseca.</p> <p> </p> <p> <em><strong>Podrá revisar la publicación completa de la investigación más los documentos de respaldo el lunes en la versión digital <a href="http://www.lostiempos.com/especial-multimedia/20171030/papeles-panama-actas-develan-nombres-offshore-del-caso-comteco-elfec">www.lostiempos.com</a>. </strong></em></p> <p> <em><strong>Es un proyecto realizado en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y el apoyo de Connectas.</strong></em></p> <p class="rtecenter"> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 15456 characters ) <p> <em><strong><a href="https://twitter.com/f...
-
<p> <em><strong><a href="https://twitter.com/fabiolachambi"> Fabiola Chambi </a>/ <a href="https://twitter.com/Enidpatricia23">Enid López</a></strong></em></p> <p> La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.</p> <p> Este hecho fue revelado tras la filtración de los <a href="https://panamapapers.icij.org/">Papeles de Panamá</a> en 2016 cuando el periódico alemán Süddeutsche Zeitung recibió la información y la compartió posteriormente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).</p> <p> <a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160407/mossack-fonseca-no-solo-creo-soelbo-tambien-otras-dos-empresas">Los Tiempos hizo seguimiento exhaustivo a la investigación </a>y fue develando información clave desde ese entonces, pero hace algo más de un año, el ICIJ dio la llave a este medio para acceder a la base de las filtraciones. <a href="http://data.eldeber.com.bo/panamapapers.html">El capítulo Bolivia, en el que también participa El Deber, se puso en marcha.</a></p> <p> El trabajo de investigación en Cochabamba se enfocó en desenmarañar la conformación de estas tres “offshore”: Cochabambina de Electricidad S.A., Trabajadores de Luz y Fuerza S.A. y Sociedad Eléctrica Bolivia- Soelbo S.A.</p> <p> Nuevos datos salen a la luz en este caso del que aún hay mucho por contar.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Así comenzó…</strong></span></p> <p> El bufete intermediario en Bolivia que gestionó la transacción con los panameños fue “Criales, Urcullo & Antezana”, que ahora solo figura como “Criales & Urcullo”, con oficinas en la ciudad de La Paz.</p> <p> En junio de 2007, se inició el contacto entre el abogado José Antonio Criales y la firma Mossack Fonseca para la conformación de las tres sociedades.</p> <p> Trabajadores Luz y Fuerza S.A. se creó con un capital de 3 mil dólares para que supuestamente los trabajadores pudieran adquirir el 60 por ciento de las acciones de Elfec y Cochabambina de Electricidad S.A. se creó, en supuesta representación de un grupo empresarial, con un capital de 7 mil dólares para adquirir el 40 por ciento restante.</p> <p> Para la constitución de Soelbo el capital fue de 10 mil dólares dividido en 100 acciones de 100 dólares cada una, que “podían ser nominativas o al portador”.</p> <p> Las dos primeras sociedades eran las únicas accionistas de la tercera que debía ser establecida también en Panamá.</p> <p> Los documentos para las sociedades en referencia cumplieron el proceso de legalización vía Consulado de Bolivia y Apostilla.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Conforman directorios</strong></span></p> <p> Una fecha clave, 16 de julio de 2007. Tres actas confirman que nueve personas se reunieron en una “junta de accionistas” en Cochabamba, en la avenida Heroínas No 610, para elegir las directivas de las tres “offshores”.</p> <p> El objetivo, según el abogado José Criales, era el interés de “sus clientes” en abrir una cuenta bancaria en Panamá a nombre de una o más de las sociedades de referencia.</p> <p> Ante este nuevo requerimiento, los panameños ofrecen el servicio de la fiduciaria “Mossfon Trust Corporation”, definida como “una compañía con licencia fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá desde 1993”.</p> <p> Francisco Javier de Udaeta Corral, Lilian Ximena Rivero Nogales, Javier Alejandro Alarcón Justiniano, Marcelo Ernesto Magariños Revollo, Jorge Fernando Ghuetti Sanginés, Ricardo René Mercado Garret, Alfredo Viscarra Araoz, Emo Guzmán Sator y Eligio Ramiro Balladares Rodas fueron las personas que se reunieron y se establecieron en los cargos.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Una transacción frustrada</strong></span></p> <p> Hasta el 24 de julio de 2008, Criales no hizo el pago respectivo a Mossack Fonseca por este nuevo servicio y, ante la insistencia de la firma panameña, informa que “todo el paquete accionario que era de propiedad de las sociedades de referencia sobre dos operadoras bolivianas en electricidad, fue transferido a un consorcio boliviano”.</p> <p> Posteriormente pide la disolución de las “offshores”.</p> <p> Los Tiempos se contactó con Criales vía teléfono para realizar las consultas sobre la transacción y conocer su versión del caso, pero la respuesta contundente fue: “Prefiero no declarar”.</p> <p> Sobre las actas originales que autorizaban el cambio de Junta Directiva y aumento de capital, la firma panameña pide destruirlas.</p> <blockquote><p class="rteindent1"> <strong>CONFORMACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Documentos filtrados respaldan los datos</strong></p> <p class="rteindent1"> Por la escritura pública 8819 se constituye Cochabambina de Electricidad S.A. y por la escritura pública 8820 (su correlativa) se constituye la empresa Trabajadores Luz y Fuerza S.A., ambas en fecha 14 de junio de 2007.</p> <p class="rteindent1"> 14 días después, el 28 de junio de ese mismo año, el bufete constituyó la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) S.A., según la escritura pública 9549; pero recién el 4 de julio de 2007, Mossack Fonseca confirma que fue inscrita en el Registro Público de Panamá.</p> </blockquote> <p> </p> <p class="rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328940" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/1enidelfecandiaaaajpg">1_enid_elfec_andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/1_enid_elfec_andiaaaa.jpg?itok=rrtVNJ9a" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Las protestas de los trabajadores de Elfec. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <p> <strong>LOS HITOS</strong></p> <p> <strong>3 DE JULIO DE 2007</strong></p> <p> <strong>Nace Soelbo en Panamá</strong></p> <p> La firma a la que Comteco le compró las acciones fue creada en Panamá por el Bufete Mossack Fonseca</p> <p> <strong>9 DE ABRIL DE 2008</strong></p> <p> <strong>Transacción de Comteco</strong></p> <p> La cooperativa adquiere el 52,1 por ciento de las acciones de Elfec en una transacción con Soelbo.</p> <p> <strong>1 DE MAYO DE 2010</strong></p> <p> <strong>Estatización</strong></p> <p> El Gobierno estatiza Elfec a través del Decreto Supremo 494 y debía pagar en un plazo de 120 días.</p> <p> <strong>NOVIEMBRE DE 2011</strong></p> <p> <strong>Primera denuncia</strong></p> <p> Denuncia del Gobierno deriva en imputación a exejecutivos de Elfec por la comisión de tres delitos.</p> <p> <strong>29 DE MARZO DE 2012</strong></p> <p> <strong>Segundo decreto</strong></p> <p> El Gobierno emite el Decreto Supremo 1178 para registrar la propiedad de las acciones de Elfec.</p> <p> <strong>11 DE MARZO DE 2015</strong></p> <p> <strong>Nueva denuncia</strong></p> <p> Un accionista denuncia a ex y actuales ejecutivos de Comteco por irregularidades en compra de las acciones.</p> <p> <strong>3 DE ABRIL DE 2016</strong></p> <p> <strong>Estalla Papeles de Panamá</strong></p> <p> Una filtración de documentos reveló cómo personas adineradas usaban los paraísos fiscales de Panamá.</p> <p> <strong>13 DE MAYO DE 2016</strong></p> <p> <strong>Bolivia crea Comisión</strong></p> <p> Gobierno convoca a una sesión para crear la Comisión Mixta que investigaría el caso Papeles de Panamá.</p> <p> <strong>ABRIL DE 2017</strong></p> <p> <strong>Recursos ante el TCP</strong></p> <p> Comteco interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 1178.</p> <p> <strong>OCTUBRE DE 2017</strong></p> <p> <strong>TCP niega recurso</strong></p> <p> El TCP niega el recurso de inconstitucionalidad que fue interpuesto por los directivos de Comteco.</p> <blockquote><p> </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong><em>11,5</em></strong></span></p> <p> <strong><em>millones de documentos fueron filtrados del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca en 2016.</em></strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328939" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/3enidcomteco-andiaaaajpg">3_enid_comteco-andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_enid_comteco-andiaaaa.jpg?itok=9hdP65Lx" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La fachada de las oficinas de Comteco. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>El TCP rechazó recurso planteado por Comteco</strong></span></h2> <p> La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), contra el Decreto Supremo 1178 del 29 de marzo de 2012, por la falta de <strong><a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170928/comteco-difunde-ya-sus-descargos">indemnización de la expropiación del 52 por ciento de las acciones de Elfec.</a></strong></p> <p> Según la determinación de las autoridades del TCP, “no existe explicación respecto a cómo el Decreto Supremo impugnado resultaría ser inconstitucional”.</p> <p> El Decreto Supremo 1178, en su artículo único registra a favor de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) las acciones de la empresa Luz del Valle tras la “estatización” dispuesta a través del Decreto Supremo 0494 del 1 de mayo de 2010.</p> <p> El asesor legal de la Comteco, Jhonny Ledezma, lamentó la determinación del TCP. Sin embargo, informó que se agotarán todas las instancias legales pendientes en el país para acudir a organismos internacionales.</p> <p> En octubre de 2016, Comteco interpuso una denuncia en la vía civil exigiendo que Elfec pague por los alquileres (desde 2011 a la fecha) de los ambientes que actualmente ocupa, pero que son de propiedad de Integra S.A. El proceso derivó en un recurso de inconstitucionalidad .</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <blockquote><p class="rteindent1"> <span style="font-size:24px;"><strong>DATOS CLAVE</strong></span></p> <p class="rteindent1"> <strong>Cuál fue la situación en Bolivia</strong></p> <p class="rteindent1"> Se identificó a 275 bolivianos y extranjeros con negocios en el país, que figuran en el directorio o como socios o apoderados de las sociedades pantalla.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Las escrituras de constitución</strong></p> <p class="rteindent1"> Mossack Fonseca tuvo 23 intermediarios (consorcios de abogados y personas), que crearon, entre 1994 y 2015, 127 sociedades “offshore” no solo en Panamá, sino en China, EEUU, Islas Vírgenes y Reino Unido.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Sistema regulatorio en Panamá</strong></p> <p class="rteindent1"> Garantiza la privacidad de quienes forman empresas. Las acciones al portador de no requieren que los socios sean registrados y los directivos no tienen que ser necesariamente los dueños reales de la empresa.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Contacto con la redacción de Los Tiempos</strong></p> <p class="rteindent1"> Cualquier persona mencionada en estos informes puede ponerse en contacto para proporcionar información o hacer su descargo. Escríbanos a este mail <a href="mailto:webmaster@lostiempos-bolivia.com">webmaster@lostiempos-bolivia.com</a></p> </blockquote> <p> </p> <p> <u><strong>ANÁLISIS</strong></u></p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>Algunos países generan cierta“facilidad” para el comercio exterior</strong></span></h2> <p> <strong>JOHAN S. ELLEFSEN</strong></p> <p> <strong>Abogado en Nueva York</strong></p> <p> El comercio exterior requiere de normas jurídicas para practicarse en el exterior. Muchas empresas necesitan tener presencia local en otros países para poder practicar algún tipo de comercio. En ese sentido, algunos países van a generar ciertas facilidades para la atracción de negocios, y todo eso es completamente legal.</p> <p> Pero desde el punto de vista de otros países, esta competencia resulta ilegítima.</p> <p> La creación de las empresas “offshore” se convierte ilegal cuando uno mueve o hace transacciones con el objetivo de esconder el origen del dinero, crear la apariencia de legalidad o cuando la intención es encubrir un hecho.</p> <p> Cuando uno realiza una serie de actividades que individualmente son legales, pero el objeto es cubrir algún ilícito se convierte ilegal.</p> <p> Bolivia sacó en 2014 alguna normativa para tratar de dirigir directamente a estos casos de paraísos fiscales, como el decreto 2227 que norma las transacciones ficticias. Es decir, ya hay algunos intentos de legislar este asunto.</p> <p> Muchos países, sobre todo en El Caribe, tratan negocios facilitando la creación de empresas, limitando qué información se tiene que dar para dicha creación. Panamá específicamente es atractiva porque se puede crear una empresa fácil y los socios no necesitan estar registrados con su nombre. Entonces se designan dichos agentes para crear la empresa y venden las acciones al portador, que es lo que hacía la firma Mossack & Fonseca.</p> <p> </p> <p> <em><strong>Podrá revisar la publicación completa de la investigación más los documentos de respaldo el lunes en la versión digital <a href="http://www.lostiempos.com/especial-multimedia/20171030/papeles-panama-actas-develan-nombres-offshore-del-caso-comteco-elfec">www.lostiempos.com</a>. </strong></em></p> <p> <em><strong>Es un proyecto realizado en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y el apoyo de Connectas.</strong></em></p> <p class="rtecenter"> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 381 characters ) La transacción para la compra de las acciones d...
-
La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 381 characters ) La transacción para la compra de las acciones d...
-
La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 4212
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 4212
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 18 characters ) Papeles de Panamá
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 393659
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 393659
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 32 characters ) Comteco difunde ya sus descargos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 393659
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1506584531
-
changed (String, 10 characters ) 1506584531
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1506584531
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4336 characters ) <p> Comteco se anticipó al informe final de l...
-
<p> Comteco se anticipó al informe final de la Comisión de Papeles de Panamá de la Asamblea Legislativa y argumentó que la compra de las acciones de Elfec fue legal porque se realizó en Bolivia y no en otro país. La transacción se hizo en abril de 2008. Hoy la cooperativa exige un pago de $us 90 millones por la estatización de su paquete en la eléctrica.</p> <p> La información fue proporcionada por miembros del Consejo de Administración de Comteco y trabajadores jubilados de Elfec SA que quisieron contarle su versión a Los Tiempos, a días de que culmine el trabajo de la Comisión Mixta que investiga todos los casos relacionados con los Papeles de Panamá.</p> <p> Según el abogado de Comteco, Germán Quiroz, el Gobierno adeuda alrededor de 90 millones de dólares a la cooperativa y los trabajadores de Elfec SA por la estatización de las acciones, el alquiler de las propiedades de Integra SA y utilidades.</p> <p> Detalló que, por la adquisición del paquete accionario, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) adeuda un monto de 21,4 millones de dólares; por las utilidades, un estimado de 60 millones de dólares, y por alquileres, alrededor de 1,5 millones. Aclaró que el monto podría ser superior.</p> <p> En abril de 2016, este medio dio a conocer que la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) SA, firma a la que Comteco compró las acciones de Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados de Mossack Fonseca, según consta en el sitio opencorporates.com.</p> <p> “Compramos (las acciones) en Bolivia porque estaba constituida la empresa Luz del Valle Inversiones y esa que era Luz del Valle SA, Soelbo la convierte en Luz del Valle Inversiones SA y las trae a Bolivia (…) Y por eso nosotros pagamos impuestos”, indicó Quiroz.</p> <p> Este medio intentó acceder a una versión del ministro de Energía, Rafael Alarcón, sobre la posición de Comteco, pero la autoridad derivó la consulta a ENDE. La empresa estatal se comprometió a contactarse, pero no lo hizo hasta el cierre de edición.</p> <p> El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco, indicó que se enteraron de la venta de las acciones por la Bolsa de Valores en 2007, y en 2008 se concretó la transacción con el grupo de empresarios liderado por Xavier de Udaeta, que actualmente está prófugo.</p> <p> “No compramos en Panamá, no compramos las acciones en las Islas Caimán; compramos en Bolivia porque estaba constituida la empresa Luz del Valle Inversiones y ésa que era Luz del Valle SA, Soelbo la convierte en Luz del Valle Inversiones”, dijo.</p> <p> Según Quiroz, a pesar de que el Decreto Supremo (DS) 494 estatizó Elfec en 2010, los dueños legales del 92,12 por ciento de las acciones continuaban siendo los trabajadores y Comteco porque en 2012 se emite recién el DS 1178 que en su artículo único registra a favor de ENDE, las acciones de la empresa Luz del Valle.</p> <p> Según Hugo Franco, el 19 de septiembre se envió una carta a la comisión, solicitando que se realice otra audiencia sobre el caso Papeles de Panamá, pero a la fecha no existe una respuesta.</p> <p> En ese sentido, Quiroz concluyó que si Comteco y los trabajadores continúan siendo accionistas de Elfec Inversiones SA hasta 2012, se les debe entregar las utilidades de las acciones. “La empresa estaba intervenida, lo cual no quiere decir apropiada”, indicó.</p> <p> Otro de los problemas que identificó Comteco es que la propiedad de la avenida Heroínas y Falsuri, donde actualmente funciona Elfec, es de Integra SA que continúa siendo de Comteco.</p> <p> </p> <p> <strong>SOBRE LA COMISIÓN</strong></p> <p> En marzo pasado, la Comisión Mixta para la investigación de los Papeles de Panamá halló indicios de enriquecimiento ilícito en el proceso de transferencia de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (Elfec) a la Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco).</p> <p> Los documentos de los Papeles de Panamá señalan que Soelbo fue gestionada por el consorcio jurídico panameño Mossak Fonseca, instancia que conformó dos empresas en Bolivia para vender las acciones de Elfec a Comteco.</p> <p> Aún se esperan las conclusiones del informe final.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4262 characters ) <p> Comteco se anticipó al informe final de la...
-
<p> Comteco se anticipó al informe final de la Comisión de Papeles de Panamá de la Asamblea Legislativa y argumentó que la compra de las acciones de Elfec fue legal porque se realizó en Bolivia y no en otro país. La transacción se hizo en abril de 2008. Hoy la cooperativa exige un pago de $us 90 millones por la estatización de su paquete en la eléctrica.</p> <p> La información fue proporcionada por miembros del Consejo de Administración de Comteco y trabajadores jubilados de Elfec SA que quisieron contarle su versión a Los Tiempos, a días de que culmine el trabajo de la Comisión Mixta que investiga todos los casos relacionados con los Papeles de Panamá.</p> <p> Según el abogado de Comteco, Germán Quiroz, el Gobierno adeuda alrededor de 90 millones de dólares a la cooperativa y los trabajadores de Elfec SA por la estatización de las acciones, el alquiler de las propiedades de Integra SA y utilidades.</p> <p> Detalló que, por la adquisición del paquete accionario, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) adeuda un monto de 21,4 millones de dólares; por las utilidades, un estimado de 60 millones de dólares, y por alquileres, alrededor de 1,5 millones. Aclaró que el monto podría ser superior.</p> <p> En abril de 2016, este medio dio a conocer que la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) SA, firma a la que Comteco compró las acciones de Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados de Mossack Fonseca, según consta en el sitio opencorporates.com.</p> <p> “Compramos (las acciones) en Bolivia porque estaba constituida la empresa Luz del Valle Inversiones y esa que era Luz del Valle SA, Soelbo la convierte en Luz del Valle Inversiones SA y las trae a Bolivia (…) Y por eso nosotros pagamos impuestos”, indicó Quiroz.</p> <p> Este medio intentó acceder a una versión del ministro de Energía, Rafael Alarcón, sobre la posición de Comteco, pero la autoridad derivó la consulta a ENDE. La empresa estatal se comprometió a contactarse, pero no lo hizo hasta el cierre de edición.</p> <p> El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco, indicó que se enteraron de la venta de las acciones por la Bolsa de Valores en 2007, y en 2008 se concretó la transacción con el grupo de empresarios liderado por Xavier de Udaeta, que actualmente está prófugo.</p> <p> “No compramos en Panamá, no compramos las acciones en las Islas Caimán; compramos en Bolivia porque estaba constituida la empresa Luz del Valle Inversiones y ésa que era Luz del Valle SA, Soelbo la convierte en Luz del Valle Inversiones”, dijo.</p> <p> Según Quiroz, a pesar de que el Decreto Supremo (DS) 494 estatizó Elfec en 2010, los dueños legales del 92,12 por ciento de las acciones continuaban siendo los trabajadores y Comteco porque en 2012 se emite recién el DS 1178 que en su artículo único registra a favor de ENDE, las acciones de la empresa Luz del Valle.</p> <p> Según Hugo Franco, el 19 de septiembre se envió una carta a la comisión, solicitando que se realice otra audiencia sobre el caso Papeles de Panamá, pero a la fecha no existe una respuesta.</p> <p> En ese sentido, Quiroz concluyó que si Comteco y los trabajadores continúan siendo accionistas de Elfec Inversiones SA hasta 2012, se les debe entregar las utilidades de las acciones. “La empresa estaba intervenida, lo cual no quiere decir apropiada”, indicó.</p> <p> Otro de los problemas que identificó Comteco es que la propiedad de la avenida Heroínas y Falsuri, donde actualmente funciona Elfec, es de Integra SA que continúa siendo de Comteco.</p> <p> </p> <p> <strong>SOBRE LA COMISIÓN</strong></p> <p> En marzo pasado, la Comisión Mixta para la investigación de los Papeles de Panamá halló indicios de enriquecimiento ilícito en el proceso de transferencia de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (Elfec) a la Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco).</p> <p> Los documentos de los Papeles de Panamá señalan que Soelbo fue gestionada por el consorcio jurídico panameño Mossak Fonseca, instancia que conformó dos empresas en Bolivia para vender las acciones de Elfec a Comteco.</p> <p> Aún se esperan las conclusiones del informe final.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 213 characters ) Comteco se anticipó al informe final de la Comi...
-
Comteco se anticipó al informe final de la Comisión de Papeles de Panamá de la Asamblea Legislativa y argumentó que la compra de las acciones de Elfec fue legal porque se realizó en Bolivia y no en otro país
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 213 characters ) Comteco se anticipó al informe final de la Comi...
-
Comteco se anticipó al informe final de la Comisión de Papeles de Panamá de la Asamblea Legislativa y argumentó que la compra de las acciones de Elfec fue legal porque se realizó en Bolivia y no en otro país
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 323361
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) Consejo de Administración de Comteco
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2017/9/28/2_a_4_tiemposss...
-
public://media_imagen/2017/9/28/2_a_4_tiempossssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 71774
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506584520
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 157 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 157 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1506584531
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 394117
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 394117
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 45 characters ) Aprueban informe sobre los Papeles de Panamá
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 394117
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1506829846
-
changed (String, 10 characters ) 1506832010
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1506832010
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4635 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El informe final de...
-
<p> La Paz |</p> <p> El informe final de la Comisión Mixta de Investigación de Papeles de Panamá recomienda que los casos conocidos como Comteco y Grupo Marinkovic sean remitidos al Ministerio Público y a la Procuraduría General; en tanto, que el denominado Akapana, del empresario Samuel Doria Medina, continúe investigado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).</p> <p> Dentro de la memoria conclusiva, también se hace referencia al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, como un ejemplo de la forma en que operaban las sociedades “offshore” en diferentes países conocidos como paraísos fiscales —Bahamas, Panamás, las Islas Vírgenes— en que administraba una complicada estructura de al menos 11 empresas, mismas que están incluidas en lo que se conoce como Papeles de Panamá, y que siga siendo investigado por la UIF y el SIN.</p> <p> “Concluimos con un informe que nosotros pensamos cumple las expectativas. Queríamos, por un lado, un diagnostico institucional, ver qué faltaba en las instituciones del Estado boliviano, para ser más efectivos en la lucha contra los paraísos fiscales, de ahí se deriva una cosa fundamental para ser más efectivos en el futuro que es una ley de lucha contra los paraísos fiscales, que va a modificar algunos aspectos de la normativa, que va a fortalecer a la UIF, le queremos dar una vuelta a la UIF y luego consejos menores respecto a todas las instituciones que vinieron a brindarnos información”, informó el presidente de esta instancia legislativa, el diputado Manuel Canelas.</p> <p> Respecto a Comteco, en el documento se detalla como un grupo de personas, entre ellos gerentes de la empresa Elfec S.A. y un ejecutivo del sindicato de trabajadores de esta entidad, realizaron operaciones para conformar dos sociedades “offshore” en Panamá, denominadas Trabajadores Luz y Fuerza SA y Cochabambina de Electricidad SA, para dar origen a una tercera Soelbo SA, encargada de la venta de acciones de Elfec.</p> <p> </p> <p> <strong>Expresidente</strong></p> <p> La Comisión Mixta de Investigación de los Papeles de Panamá, también menciona al expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, que estaría involucrado en 11 empresas “offshore” de la lista.</p> <p> Según el informe, Sánchez de Lozada administraba su fortuna a través de una complicada estructura de al menos 11 sociedades “offshore” domiciliadas en dos paraísos fiscales, Panamá y Bahamas.</p> <p> “La mención ha sido muy breve, dos párrafos de un informe de 150 páginas es simplemente por intentar hacer una referencia a que nosotros pensamos que el Estado boliviano y la sociedad llegamos tarde a conocer lo que es un paraíso fiscal pero la élite del país hace muchas décadas que sabe qué es un paraíso fiscal, cómo operan y cómo se aprovechan de ellos un momento cumbre. Con el proceso de privatización, es el momento de mayor salida de capitales bolivianos. Sánchez de Lozada tenía todo, todo un andamiaje para mover toda una estructura, para mover sus negocios. Es un apunte solamente, pero se le recomienda a la UIF, con la listita de los 11, que se lo investigue”, sostuvo ayer Canelas.</p> <p> El informe será entregado en las próximas horas a la Presidencia de la Asamblea Legislativa (ALP), instancia que deberá convocar a sesión para aprobar el documento que fue presentado ayer en La Paz.</p> <p> </p> <h3> <em><strong>Caso Marinkovic y Akapana</strong></em></h3> <p> Sobre el caso Marinkovic, se manifiesta que es uno de los grupos con más número de empresas en Panamá que a su vez son accionistas de sus empresas en Bolivia.</p> <p> “Se tiene problemas con grupos de empresas vinculadas, presunta subvaluación, dudas sobre transacciones de acciones bancarias”, por lo que se define enviar el caso también a la Fiscalía y la Procuraduría General.</p> <p> Sobre el caso denominado como Akapana, en el proceso de investigación la comisión legislativa no logró reunir suficiente evidencia que demuestre la comisión de delitos penales, por lo que se descartó remitir el caso Soboce-Chihuahua al Ministerio Público.</p> <p> “Se debe tener mucha evidencia de la posible comisión de delitos para enviar el informe a la Fiscalía, pero en el caso de Akapana no vamos a enviar a la Fiscalía. Lo que nosotros tenemos son suficientes indicios para decirle a Impuestos Nacionales y a la UIF que continúen investigando”, detalló en su oportunidad el diputado Canelas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4561 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El informe final de la C...
-
<p> La Paz |</p> <p> El informe final de la Comisión Mixta de Investigación de Papeles de Panamá recomienda que los casos conocidos como Comteco y Grupo Marinkovic sean remitidos al Ministerio Público y a la Procuraduría General; en tanto, que el denominado Akapana, del empresario Samuel Doria Medina, continúe investigado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).</p> <p> Dentro de la memoria conclusiva, también se hace referencia al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, como un ejemplo de la forma en que operaban las sociedades “offshore” en diferentes países conocidos como paraísos fiscales —Bahamas, Panamás, las Islas Vírgenes— en que administraba una complicada estructura de al menos 11 empresas, mismas que están incluidas en lo que se conoce como Papeles de Panamá, y que siga siendo investigado por la UIF y el SIN.</p> <p> “Concluimos con un informe que nosotros pensamos cumple las expectativas. Queríamos, por un lado, un diagnostico institucional, ver qué faltaba en las instituciones del Estado boliviano, para ser más efectivos en la lucha contra los paraísos fiscales, de ahí se deriva una cosa fundamental para ser más efectivos en el futuro que es una ley de lucha contra los paraísos fiscales, que va a modificar algunos aspectos de la normativa, que va a fortalecer a la UIF, le queremos dar una vuelta a la UIF y luego consejos menores respecto a todas las instituciones que vinieron a brindarnos información”, informó el presidente de esta instancia legislativa, el diputado Manuel Canelas.</p> <p> Respecto a Comteco, en el documento se detalla como un grupo de personas, entre ellos gerentes de la empresa Elfec S.A. y un ejecutivo del sindicato de trabajadores de esta entidad, realizaron operaciones para conformar dos sociedades “offshore” en Panamá, denominadas Trabajadores Luz y Fuerza SA y Cochabambina de Electricidad SA, para dar origen a una tercera Soelbo SA, encargada de la venta de acciones de Elfec.</p> <p> </p> <p> <strong>Expresidente</strong></p> <p> La Comisión Mixta de Investigación de los Papeles de Panamá, también menciona al expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, que estaría involucrado en 11 empresas “offshore” de la lista.</p> <p> Según el informe, Sánchez de Lozada administraba su fortuna a través de una complicada estructura de al menos 11 sociedades “offshore” domiciliadas en dos paraísos fiscales, Panamá y Bahamas.</p> <p> “La mención ha sido muy breve, dos párrafos de un informe de 150 páginas es simplemente por intentar hacer una referencia a que nosotros pensamos que el Estado boliviano y la sociedad llegamos tarde a conocer lo que es un paraíso fiscal pero la élite del país hace muchas décadas que sabe qué es un paraíso fiscal, cómo operan y cómo se aprovechan de ellos un momento cumbre. Con el proceso de privatización, es el momento de mayor salida de capitales bolivianos. Sánchez de Lozada tenía todo, todo un andamiaje para mover toda una estructura, para mover sus negocios. Es un apunte solamente, pero se le recomienda a la UIF, con la listita de los 11, que se lo investigue”, sostuvo ayer Canelas.</p> <p> El informe será entregado en las próximas horas a la Presidencia de la Asamblea Legislativa (ALP), instancia que deberá convocar a sesión para aprobar el documento que fue presentado ayer en La Paz.</p> <p> </p> <h3> <em><strong>Caso Marinkovic y Akapana</strong></em></h3> <p> Sobre el caso Marinkovic, se manifiesta que es uno de los grupos con más número de empresas en Panamá que a su vez son accionistas de sus empresas en Bolivia.</p> <p> “Se tiene problemas con grupos de empresas vinculadas, presunta subvaluación, dudas sobre transacciones de acciones bancarias”, por lo que se define enviar el caso también a la Fiscalía y la Procuraduría General.</p> <p> Sobre el caso denominado como Akapana, en el proceso de investigación la comisión legislativa no logró reunir suficiente evidencia que demuestre la comisión de delitos penales, por lo que se descartó remitir el caso Soboce-Chihuahua al Ministerio Público.</p> <p> “Se debe tener mucha evidencia de la posible comisión de delitos para enviar el informe a la Fiscalía, pero en el caso de Akapana no vamos a enviar a la Fiscalía. Lo que nosotros tenemos son suficientes indicios para decirle a Impuestos Nacionales y a la UIF que continúen investigando”, detalló en su oportunidad el diputado Canelas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 404 characters ) El informe final de la Comisión Mixta de Invest...
-
El informe final de la Comisión Mixta de Investigación de Papeles de Panamá recomienda que los casos conocidos como Comteco y Grupo Marinkovic sean remitidos al Ministerio Público y a la Procuraduría General; en tanto, que el denominado Akapana, del empresario Samuel Doria Medina, continúe investigado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 404 characters ) El informe final de la Comisión Mixta de Invest...
-
El informe final de la Comisión Mixta de Investigación de Papeles de Panamá recomienda que los casos conocidos como Comteco y Grupo Marinkovic sean remitidos al Ministerio Público y a la Procuraduría General; en tanto, que el denominado Akapana, del empresario Samuel Doria Medina, continúe investigado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 323858
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 13 characters ) 1_a_2_apg.jpg
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2017/9/30/1_a_2_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 111245
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1506829710
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 122 characters ) Sesión de la comisión especial mixta de la Asam...
-
Sesión de la comisión especial mixta de la Asamblea Plurinacional que investiga los Papeles de Panamá, ayer en La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 122 characters ) Sesión de la comisión especial mixta de la Asam...
-
Sesión de la comisión especial mixta de la Asamblea Plurinacional que investiga los Papeles de Panamá, ayer en La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1506829846
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 303361
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 303361
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 79 characters ) Caso Papeles de Panamá: hallan indicios de deli...
-
Caso Papeles de Panamá: hallan indicios de delitos en venta de Elfec a Comteco
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 303361
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1489711655
-
changed (String, 10 characters ) 1489728765
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1489728765
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2209 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Co...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá, Manuel<strong> Canelas, informó hoy que se hallaron indicios de delitos en la compra </strong>de acciones de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios de Cochabamba (Comteco) a la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec). </p> <p class="rtejustify"> "Lo que vimos en el análisis de la documentación y con la visita de la gente involucrada, es que<strong> hubo varios problemas, no se obró bien durante el proceso de adquisición de acciones</strong> de Elfec por parte de Comteco", sostuvo Canelas, según una nota de prensa de la Cámara de Diputados.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones se dan<strong> luego del análisis de la documentación existente y la información proporcionada</strong> por los ex y actuales responsables del directorio de Comteco y socios, exinterventor y el actual gerente de Elfec; además de las autoridades de cooperativas y de fiscalización del sistema eléctrico.</p> <p class="rtejustify"> El informe preliminar establece que si bien se iniciaron procesos penales contra los exejecutivos de la cooperativa, por parte de los nuevos ejecutivos de Elfec S.A. e incluso socios de Comteco, l<strong>a Comisión deberá denunciar ante el Ministerio Público a los responsables de PPL Bolivia Holdings Company Ltda. como cómplice</strong>s en la operación de compraventa.</p> <p class="rtejustify"> Canelas dijo, además, que <strong>el informe recomienda la investigación con carácter extraterritorial sobre la base de la legislación de ganancias ilícitas reconocida también en Panamá.</strong></p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá manifestó que<strong> se cerró preliminarmente el caso </strong>y que los resultados serán parte del informe final, que será presentado en junio ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <p class="rtejustify"> Comteco es investigada porque la Sociedad Eléctrica Boliviana S.A., (Soelbo) a la que compró acciones de la empresa Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados Mossack Fonseca.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2179 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Com...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá, Manuel<strong> Canelas, informó hoy que se hallaron indicios de delitos en la compra </strong>de acciones de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios de Cochabamba (Comteco) a la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec). </p> <p class="rtejustify"> "Lo que vimos en el análisis de la documentación y con la visita de la gente involucrada, es que<strong> hubo varios problemas, no se obró bien durante el proceso de adquisición de acciones</strong> de Elfec por parte de Comteco", sostuvo Canelas, según una nota de prensa de la Cámara de Diputados.</p> <p class="rtejustify"> Las declaraciones se dan<strong> luego del análisis de la documentación existente y la información proporcionada</strong> por los ex y actuales responsables del directorio de Comteco y socios, exinterventor y el actual gerente de Elfec; además de las autoridades de cooperativas y de fiscalización del sistema eléctrico.</p> <p class="rtejustify"> El informe preliminar establece que si bien se iniciaron procesos penales contra los exejecutivos de la cooperativa, por parte de los nuevos ejecutivos de Elfec S.A. e incluso socios de Comteco, l<strong>a Comisión deberá denunciar ante el Ministerio Público a los responsables de PPL Bolivia Holdings Company Ltda. como cómplice</strong>s en la operación de compraventa.</p> <p class="rtejustify"> Canelas dijo, además, que <strong>el informe recomienda la investigación con carácter extraterritorial sobre la base de la legislación de ganancias ilícitas reconocida también en Panamá.</strong></p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá manifestó que<strong> se cerró preliminarmente el caso </strong>y que los resultados serán parte del informe final, que será presentado en junio ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.</p> <p class="rtejustify"> Comteco es investigada porque la Sociedad Eléctrica Boliviana S.A., (Soelbo) a la que compró acciones de la empresa Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados Mossack Fonseca.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 288 characters ) "Lo que vimos en el análisis de la documentació...
-
"Lo que vimos en el análisis de la documentación y con la visita de la gente involucrada, es que hubo varios problemas, no se obró bien durante el proceso de adquisición de acciones de Elfec por parte de Comteco", sostuvo Canelas, según una nota de prensa de la Cámara de Diputados.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 298 characters ) "Lo que vimos en el análisis de la documen...
-
"Lo que vimos en el análisis de la documentación y con la visita de la gente involucrada, es que hubo varios problemas, no se obró bien durante el proceso de adquisición de acciones de Elfec por parte de Comteco", sostuvo Canelas, según una nota de prensa de la Cámara de Diputados.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 250132
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 18 characters ) papelespanama1.jpg
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2017/3/16/papelespanama1_...
-
public://media_imagen/2017/3/16/papelespanama1_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 356797
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1489711191
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) La Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) La Comisión Especial Mixta Papeles de Panamá.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) @Diputados_Bol
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) @Diputados_Bol
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1489711655
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 142229
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 142229
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 50 characters ) Comisión cita a ENDE por caso Papeles de Panamá
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 142229
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1488624131
-
changed (String, 10 characters ) 1488624131
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1488624131
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1790 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El presidente de la...
-
<p> La Paz |</p> <p> El presidente de la comisión legislativa que investiga los Papeles de Panamá, Manuel Canelas, informó ayer que representantes de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) deben explicar el siguiente martes el por qué aparecen vinculados con ese caso internacional de enriquecimiento ilícito.</p> <p> “Hemos convocado al Gerente de ENDE, a los afectados de Comteco, a la dirección actual y al interventor de Comteco, así como a la autoridad de fiscalización en materia de energía; entonces, son seis convocados para el martes para tener la información complementaria del caso”, dijo.</p> <p> Comteco es investigada porque la Sociedad Eléctrica Boliviana S.A., (Soelbo) a la que compró acciones de la empresa Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados Mossack Fonseca.</p> <p> Canelas espera que la visita de los convocados a la comisión de diputados y senadores pueda esclarecer algunos hechos, como la compra de acciones de Comteco a Elfec.</p> <p> “Creo que hay cosas que no se hicieron de la manera más cabal y correcta (…) como la decisión de Comteco en 2008 de comprar a la empresa norteamericana Elfec, hecho que por lo revisado no está muy bien respaldado”, indicó.</p> <p> La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una nueva ampliación, hasta el 30 de junio, para presentar un informe sobre el caso Papeles de Panamá por haberse encontrado nuevos elementos de investigación. Ésta es la segunda ampliación que solicitó, ya que el 19 de noviembre del pasado año, el Legislativo aprobó la primera hasta el 31 de marzo de 2017. Inicialmente, el trabajo debió concluir el 31 de diciembre.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1764 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El presidente de la comi...
-
<p> La Paz |</p> <p> El presidente de la comisión legislativa que investiga los Papeles de Panamá, Manuel Canelas, informó ayer que representantes de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) deben explicar el siguiente martes el por qué aparecen vinculados con ese caso internacional de enriquecimiento ilícito.</p> <p> “Hemos convocado al Gerente de ENDE, a los afectados de Comteco, a la dirección actual y al interventor de Comteco, así como a la autoridad de fiscalización en materia de energía; entonces, son seis convocados para el martes para tener la información complementaria del caso”, dijo.</p> <p> Comteco es investigada porque la Sociedad Eléctrica Boliviana S.A., (Soelbo) a la que compró acciones de la empresa Elfec, fue creada en Panamá por el bufete de abogados Mossack Fonseca.</p> <p> Canelas espera que la visita de los convocados a la comisión de diputados y senadores pueda esclarecer algunos hechos, como la compra de acciones de Comteco a Elfec.</p> <p> “Creo que hay cosas que no se hicieron de la manera más cabal y correcta (…) como la decisión de Comteco en 2008 de comprar a la empresa norteamericana Elfec, hecho que por lo revisado no está muy bien respaldado”, indicó.</p> <p> La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una nueva ampliación, hasta el 30 de junio, para presentar un informe sobre el caso Papeles de Panamá por haberse encontrado nuevos elementos de investigación. Ésta es la segunda ampliación que solicitó, ya que el 19 de noviembre del pasado año, el Legislativo aprobó la primera hasta el 31 de marzo de 2017. Inicialmente, el trabajo debió concluir el 31 de diciembre.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) El presidente de la comisión legislativa que in...
-
El presidente de la comisión legislativa que investiga los Papeles de Panamá, Manuel Canelas, informó ayer que representantes de la Empresa Nacional de Electricidad
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) El presidente de la comisión legislativa que in...
-
El presidente de la comisión legislativa que investiga los Papeles de Panamá, Manuel Canelas, informó ayer que representantes de la Empresa Nacional de Electricidad
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1488624131
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 328943
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 10 characters ) panama.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/10/29/panama.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57081
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1509252767
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y...
-
ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y SU RELACION CON COMTECO
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y...
-
ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y SU RELACION CON COMTECO
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 328941
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 24 characters ) enid_p_2_tiemposssss.jpg
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2017/10/29/enid_p_2_tiemp...
-
public://media_imagen/2017/10/29/enid_p_2_tiemposssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 56386
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1509252346
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 158 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 158 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2656
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2656
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 4 characters ) ICIJ
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 2484
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 334
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 334
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 7 characters ) Comteco
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 1237
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2604
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2604
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 5 characters ) Elfec
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 1697
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1509252358
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 14861 characters ) <p> <em><strong><a href="https://twitter.com/...
-
<p> <em><strong><a href="https://twitter.com/fabiolachambi"> Fabiola Chambi </a>/ <a href="https://twitter.com/Enidpatricia23">Enid López</a></strong></em></p> <p> La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.</p> <p> Este hecho fue revelado tras la filtración de los <a href="https://panamapapers.icij.org/">Papeles de Panamá</a> en 2016 cuando el periódico alemán Süddeutsche Zeitung recibió la información y la compartió posteriormente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).</p> <p> <a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160407/mossack-fonseca-no-solo-creo-soelbo-tambien-otras-dos-empresas">Los Tiempos hizo seguimiento exhaustivo a la investigación </a>y fue develando información clave desde ese entonces, pero hace algo más de un año, el ICIJ dio la llave a este medio para acceder a la base de las filtraciones. <a href="http://data.eldeber.com.bo/panamapapers.html">El capítulo Bolivia, en el que también participa El Deber, se puso en marcha.</a></p> <p> El trabajo de investigación en Cochabamba se enfocó en desenmarañar la conformación de estas tres “offshore”: Cochabambina de Electricidad S.A., Trabajadores de Luz y Fuerza S.A. y Sociedad Eléctrica Bolivia- Soelbo S.A.</p> <p> Nuevos datos salen a la luz en este caso del que aún hay mucho por contar.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Así comenzó…</strong></span></p> <p> El bufete intermediario en Bolivia que gestionó la transacción con los panameños fue “Criales, Urcullo & Antezana”, que ahora solo figura como “Criales & Urcullo”, con oficinas en la ciudad de La Paz.</p> <p> En junio de 2007, se inició el contacto entre el abogado José Antonio Criales y la firma Mossack Fonseca para la conformación de las tres sociedades.</p> <p> Trabajadores Luz y Fuerza S.A. se creó con un capital de 3 mil dólares para que supuestamente los trabajadores pudieran adquirir el 60 por ciento de las acciones de Elfec y Cochabambina de Electricidad S.A. se creó, en supuesta representación de un grupo empresarial, con un capital de 7 mil dólares para adquirir el 40 por ciento restante.</p> <p> Para la constitución de Soelbo el capital fue de 10 mil dólares dividido en 100 acciones de 100 dólares cada una, que “podían ser nominativas o al portador”.</p> <p> Las dos primeras sociedades eran las únicas accionistas de la tercera que debía ser establecida también en Panamá.</p> <p> Los documentos para las sociedades en referencia cumplieron el proceso de legalización vía Consulado de Bolivia y Apostilla.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Conforman directorios</strong></span></p> <p> Una fecha clave, 16 de julio de 2007. Tres actas confirman que nueve personas se reunieron en una “junta de accionistas” en Cochabamba, en la avenida Heroínas No 610, para elegir las directivas de las tres “offshores”.</p> <p> El objetivo, según el abogado José Criales, era el interés de “sus clientes” en abrir una cuenta bancaria en Panamá a nombre de una o más de las sociedades de referencia.</p> <p> Ante este nuevo requerimiento, los panameños ofrecen el servicio de la fiduciaria “Mossfon Trust Corporation”, definida como “una compañía con licencia fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá desde 1993”.</p> <p> Francisco Javier de Udaeta Corral, Lilian Ximena Rivero Nogales, Javier Alejandro Alarcón Justiniano, Marcelo Ernesto Magariños Revollo, Jorge Fernando Ghuetti Sanginés, Ricardo René Mercado Garret, Alfredo Viscarra Araoz, Emo Guzmán Sator y Eligio Ramiro Balladares Rodas fueron las personas que se reunieron y se establecieron en los cargos.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Una transacción frustrada</strong></span></p> <p> Hasta el 24 de julio de 2008, Criales no hizo el pago respectivo a Mossack Fonseca por este nuevo servicio y, ante la insistencia de la firma panameña, informa que “todo el paquete accionario que era de propiedad de las sociedades de referencia sobre dos operadoras bolivianas en electricidad, fue transferido a un consorcio boliviano”.</p> <p> Posteriormente pide la disolución de las “offshores”.</p> <p> Los Tiempos se contactó con Criales vía teléfono para realizar las consultas sobre la transacción y conocer su versión del caso, pero la respuesta contundente fue: “Prefiero no declarar”.</p> <p> Sobre las actas originales que autorizaban el cambio de Junta Directiva y aumento de capital, la firma panameña pide destruirlas.</p> <blockquote> <p class="rteindent1"> <strong>CONFORMACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Documentos filtrados respaldan los datos</strong></p> <p class="rteindent1"> Por la escritura pública 8819 se constituye Cochabambina de Electricidad S.A. y por la escritura pública 8820 (su correlativa) se constituye la empresa Trabajadores Luz y Fuerza S.A., ambas en fecha 14 de junio de 2007.</p> <p class="rteindent1"> 14 días después, el 28 de junio de ese mismo año, el bufete constituyó la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) S.A., según la escritura pública 9549; pero recién el 4 de julio de 2007, Mossack Fonseca confirma que fue inscrita en el Registro Público de Panamá.</p> </blockquote> <p> </p> <p class="rtecenter"> [[{"fid":"328940","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las protestas de los trabajadores de Elfec. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Las protestas de los trabajadores de Elfec. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p> </p> <p> <strong>LOS HITOS</strong></p> <p> <strong>3 DE JULIO DE 2007</strong></p> <p> <strong>Nace Soelbo en Panamá</strong></p> <p> La firma a la que Comteco le compró las acciones fue creada en Panamá por el Bufete Mossack Fonseca</p> <p> <strong>9 DE ABRIL DE 2008</strong></p> <p> <strong>Transacción de Comteco</strong></p> <p> La cooperativa adquiere el 52,1 por ciento de las acciones de Elfec en una transacción con Soelbo.</p> <p> <strong>1 DE MAYO DE 2010</strong></p> <p> <strong>Estatización</strong></p> <p> El Gobierno estatiza Elfec a través del Decreto Supremo 494 y debía pagar en un plazo de 120 días.</p> <p> <strong>NOVIEMBRE DE 2011</strong></p> <p> <strong>Primera denuncia</strong></p> <p> Denuncia del Gobierno deriva en imputación a exejecutivos de Elfec por la comisión de tres delitos.</p> <p> <strong>29 DE MARZO DE 2012</strong></p> <p> <strong>Segundo decreto</strong></p> <p> El Gobierno emite el Decreto Supremo 1178 para registrar la propiedad de las acciones de Elfec.</p> <p> <strong>11 DE MARZO DE 2015</strong></p> <p> <strong>Nueva denuncia</strong></p> <p> Un accionista denuncia a ex y actuales ejecutivos de Comteco por irregularidades en compra de las acciones.</p> <p> <strong>3 DE ABRIL DE 2016</strong></p> <p> <strong>Estalla Papeles de Panamá</strong></p> <p> Una filtración de documentos reveló cómo personas adineradas usaban los paraísos fiscales de Panamá.</p> <p> <strong>13 DE MAYO DE 2016</strong></p> <p> <strong>Bolivia crea Comisión</strong></p> <p> Gobierno convoca a una sesión para crear la Comisión Mixta que investigaría el caso Papeles de Panamá.</p> <p> <strong>ABRIL DE 2017</strong></p> <p> <strong>Recursos ante el TCP</strong></p> <p> Comteco interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 1178.</p> <p> <strong>OCTUBRE DE 2017</strong></p> <p> <strong>TCP niega recurso</strong></p> <p> El TCP niega el recurso de inconstitucionalidad que fue interpuesto por los directivos de Comteco.</p> <blockquote> <p> </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong><em>11,5</em></strong></span></p> <p> <strong><em>millones de documentos fueron filtrados del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca en 2016.</em></strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtecenter"> [[{"fid":"328939","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"La fachada de las oficinas de Comteco. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"La fachada de las oficinas de Comteco. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Hernán Andia","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>El TCP rechazó recurso planteado por Comteco</strong></span></h2> <p> La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), contra el Decreto Supremo 1178 del 29 de marzo de 2012, por la falta de <strong><a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170928/comteco-difunde-ya-sus-descargos">indemnización de la expropiación del 52 por ciento de las acciones de Elfec.</a></strong></p> <p> Según la determinación de las autoridades del TCP, “no existe explicación respecto a cómo el Decreto Supremo impugnado resultaría ser inconstitucional”.</p> <p> El Decreto Supremo 1178, en su artículo único registra a favor de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) las acciones de la empresa Luz del Valle tras la “estatización” dispuesta a través del Decreto Supremo 0494 del 1 de mayo de 2010.</p> <p> El asesor legal de la Comteco, Jhonny Ledezma, lamentó la determinación del TCP. Sin embargo, informó que se agotarán todas las instancias legales pendientes en el país para acudir a organismos internacionales.</p> <p> En octubre de 2016, Comteco interpuso una denuncia en la vía civil exigiendo que Elfec pague por los alquileres (desde 2011 a la fecha) de los ambientes que actualmente ocupa, pero que son de propiedad de Integra S.A. El proceso derivó en un recurso de inconstitucionalidad .</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <blockquote> <p class="rteindent1"> <span style="font-size:24px;"><strong>DATOS CLAVE</strong></span></p> <p class="rteindent1"> <strong>Cuál fue la situación en Bolivia</strong></p> <p class="rteindent1"> Se identificó a 275 bolivianos y extranjeros con negocios en el país, que figuran en el directorio o como socios o apoderados de las sociedades pantalla.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Las escrituras de constitución</strong></p> <p class="rteindent1"> Mossack Fonseca tuvo 23 intermediarios (consorcios de abogados y personas), que crearon, entre 1994 y 2015, 127 sociedades “offshore” no solo en Panamá, sino en China, EEUU, Islas Vírgenes y Reino Unido.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Sistema regulatorio en Panamá</strong></p> <p class="rteindent1"> Garantiza la privacidad de quienes forman empresas. Las acciones al portador de no requieren que los socios sean registrados y los directivos no tienen que ser necesariamente los dueños reales de la empresa.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Contacto con la redacción de Los Tiempos</strong></p> <p class="rteindent1"> Cualquier persona mencionada en estos informes puede ponerse en contacto para proporcionar información o hacer su descargo. Escríbanos a este mail webmaster@lostiempos-bolivia.com</p> </blockquote> <p> </p> <p> <u><strong>ANÁLISIS</strong></u></p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>Algunos países generan cierta“facilidad” para el comercio exterior</strong></span></h2> <p> <strong>JOHAN S. ELLEFSEN</strong></p> <p> <strong>Abogado en Nueva York</strong></p> <p> El comercio exterior requiere de normas jurídicas para practicarse en el exterior. Muchas empresas necesitan tener presencia local en otros países para poder practicar algún tipo de comercio. En ese sentido, algunos países van a generar ciertas facilidades para la atracción de negocios, y todo eso es completamente legal.</p> <p> Pero desde el punto de vista de otros países, esta competencia resulta ilegítima.</p> <p> La creación de las empresas “offshore” se convierte ilegal cuando uno mueve o hace transacciones con el objetivo de esconder el origen del dinero, crear la apariencia de legalidad o cuando la intención es encubrir un hecho.</p> <p> Cuando uno realiza una serie de actividades que individualmente son legales, pero el objeto es cubrir algún ilícito se convierte ilegal.</p> <p> Bolivia sacó en 2014 alguna normativa para tratar de dirigir directamente a estos casos de paraísos fiscales, como el decreto 2227 que norma las transacciones ficticias. Es decir, ya hay algunos intentos de legislar este asunto.</p> <p> Muchos países, sobre todo en El Caribe, tratan negocios facilitando la creación de empresas, limitando qué información se tiene que dar para dicha creación. Panamá específicamente es atractiva porque se puede crear una empresa fácil y los socios no necesitan estar registrados con su nombre. Entonces se designan dichos agentes para crear la empresa y venden las acciones al portador, que es lo que hacía la firma Mossack & Fonseca.</p> <p> </p> <p> <em><strong>Podrá revisar la publicación completa de la investigación más los documentos de respaldo el lunes en la versión digital <a href="http://www.lostiempos.com/especial-multimedia/20171030/papeles-panama-actas-develan-nombres-offshore-del-caso-comteco-elfec">www.lostiempos.com</a>. </strong></em></p> <p> <em><strong>Es un proyecto realizado en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y el apoyo de Connectas.</strong></em></p> <p class="rtecenter"> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 15456 characters ) <p> <em><strong><a href="https://twitter.com/f...
-
<p> <em><strong><a href="https://twitter.com/fabiolachambi"> Fabiola Chambi </a>/ <a href="https://twitter.com/Enidpatricia23">Enid López</a></strong></em></p> <p> La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.</p> <p> Este hecho fue revelado tras la filtración de los <a href="https://panamapapers.icij.org/">Papeles de Panamá</a> en 2016 cuando el periódico alemán Süddeutsche Zeitung recibió la información y la compartió posteriormente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).</p> <p> <a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160407/mossack-fonseca-no-solo-creo-soelbo-tambien-otras-dos-empresas">Los Tiempos hizo seguimiento exhaustivo a la investigación </a>y fue develando información clave desde ese entonces, pero hace algo más de un año, el ICIJ dio la llave a este medio para acceder a la base de las filtraciones. <a href="http://data.eldeber.com.bo/panamapapers.html">El capítulo Bolivia, en el que también participa El Deber, se puso en marcha.</a></p> <p> El trabajo de investigación en Cochabamba se enfocó en desenmarañar la conformación de estas tres “offshore”: Cochabambina de Electricidad S.A., Trabajadores de Luz y Fuerza S.A. y Sociedad Eléctrica Bolivia- Soelbo S.A.</p> <p> Nuevos datos salen a la luz en este caso del que aún hay mucho por contar.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Así comenzó…</strong></span></p> <p> El bufete intermediario en Bolivia que gestionó la transacción con los panameños fue “Criales, Urcullo & Antezana”, que ahora solo figura como “Criales & Urcullo”, con oficinas en la ciudad de La Paz.</p> <p> En junio de 2007, se inició el contacto entre el abogado José Antonio Criales y la firma Mossack Fonseca para la conformación de las tres sociedades.</p> <p> Trabajadores Luz y Fuerza S.A. se creó con un capital de 3 mil dólares para que supuestamente los trabajadores pudieran adquirir el 60 por ciento de las acciones de Elfec y Cochabambina de Electricidad S.A. se creó, en supuesta representación de un grupo empresarial, con un capital de 7 mil dólares para adquirir el 40 por ciento restante.</p> <p> Para la constitución de Soelbo el capital fue de 10 mil dólares dividido en 100 acciones de 100 dólares cada una, que “podían ser nominativas o al portador”.</p> <p> Las dos primeras sociedades eran las únicas accionistas de la tercera que debía ser establecida también en Panamá.</p> <p> Los documentos para las sociedades en referencia cumplieron el proceso de legalización vía Consulado de Bolivia y Apostilla.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Conforman directorios</strong></span></p> <p> Una fecha clave, 16 de julio de 2007. Tres actas confirman que nueve personas se reunieron en una “junta de accionistas” en Cochabamba, en la avenida Heroínas No 610, para elegir las directivas de las tres “offshores”.</p> <p> El objetivo, según el abogado José Criales, era el interés de “sus clientes” en abrir una cuenta bancaria en Panamá a nombre de una o más de las sociedades de referencia.</p> <p> Ante este nuevo requerimiento, los panameños ofrecen el servicio de la fiduciaria “Mossfon Trust Corporation”, definida como “una compañía con licencia fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá desde 1993”.</p> <p> Francisco Javier de Udaeta Corral, Lilian Ximena Rivero Nogales, Javier Alejandro Alarcón Justiniano, Marcelo Ernesto Magariños Revollo, Jorge Fernando Ghuetti Sanginés, Ricardo René Mercado Garret, Alfredo Viscarra Araoz, Emo Guzmán Sator y Eligio Ramiro Balladares Rodas fueron las personas que se reunieron y se establecieron en los cargos.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Una transacción frustrada</strong></span></p> <p> Hasta el 24 de julio de 2008, Criales no hizo el pago respectivo a Mossack Fonseca por este nuevo servicio y, ante la insistencia de la firma panameña, informa que “todo el paquete accionario que era de propiedad de las sociedades de referencia sobre dos operadoras bolivianas en electricidad, fue transferido a un consorcio boliviano”.</p> <p> Posteriormente pide la disolución de las “offshores”.</p> <p> Los Tiempos se contactó con Criales vía teléfono para realizar las consultas sobre la transacción y conocer su versión del caso, pero la respuesta contundente fue: “Prefiero no declarar”.</p> <p> Sobre las actas originales que autorizaban el cambio de Junta Directiva y aumento de capital, la firma panameña pide destruirlas.</p> <blockquote><p class="rteindent1"> <strong>CONFORMACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Documentos filtrados respaldan los datos</strong></p> <p class="rteindent1"> Por la escritura pública 8819 se constituye Cochabambina de Electricidad S.A. y por la escritura pública 8820 (su correlativa) se constituye la empresa Trabajadores Luz y Fuerza S.A., ambas en fecha 14 de junio de 2007.</p> <p class="rteindent1"> 14 días después, el 28 de junio de ese mismo año, el bufete constituyó la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) S.A., según la escritura pública 9549; pero recién el 4 de julio de 2007, Mossack Fonseca confirma que fue inscrita en el Registro Público de Panamá.</p> </blockquote> <p> </p> <p class="rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328940" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/1enidelfecandiaaaajpg">1_enid_elfec_andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/1_enid_elfec_andiaaaa.jpg?itok=rrtVNJ9a" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Las protestas de los trabajadores de Elfec. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <p> <strong>LOS HITOS</strong></p> <p> <strong>3 DE JULIO DE 2007</strong></p> <p> <strong>Nace Soelbo en Panamá</strong></p> <p> La firma a la que Comteco le compró las acciones fue creada en Panamá por el Bufete Mossack Fonseca</p> <p> <strong>9 DE ABRIL DE 2008</strong></p> <p> <strong>Transacción de Comteco</strong></p> <p> La cooperativa adquiere el 52,1 por ciento de las acciones de Elfec en una transacción con Soelbo.</p> <p> <strong>1 DE MAYO DE 2010</strong></p> <p> <strong>Estatización</strong></p> <p> El Gobierno estatiza Elfec a través del Decreto Supremo 494 y debía pagar en un plazo de 120 días.</p> <p> <strong>NOVIEMBRE DE 2011</strong></p> <p> <strong>Primera denuncia</strong></p> <p> Denuncia del Gobierno deriva en imputación a exejecutivos de Elfec por la comisión de tres delitos.</p> <p> <strong>29 DE MARZO DE 2012</strong></p> <p> <strong>Segundo decreto</strong></p> <p> El Gobierno emite el Decreto Supremo 1178 para registrar la propiedad de las acciones de Elfec.</p> <p> <strong>11 DE MARZO DE 2015</strong></p> <p> <strong>Nueva denuncia</strong></p> <p> Un accionista denuncia a ex y actuales ejecutivos de Comteco por irregularidades en compra de las acciones.</p> <p> <strong>3 DE ABRIL DE 2016</strong></p> <p> <strong>Estalla Papeles de Panamá</strong></p> <p> Una filtración de documentos reveló cómo personas adineradas usaban los paraísos fiscales de Panamá.</p> <p> <strong>13 DE MAYO DE 2016</strong></p> <p> <strong>Bolivia crea Comisión</strong></p> <p> Gobierno convoca a una sesión para crear la Comisión Mixta que investigaría el caso Papeles de Panamá.</p> <p> <strong>ABRIL DE 2017</strong></p> <p> <strong>Recursos ante el TCP</strong></p> <p> Comteco interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 1178.</p> <p> <strong>OCTUBRE DE 2017</strong></p> <p> <strong>TCP niega recurso</strong></p> <p> El TCP niega el recurso de inconstitucionalidad que fue interpuesto por los directivos de Comteco.</p> <blockquote><p> </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong><em>11,5</em></strong></span></p> <p> <strong><em>millones de documentos fueron filtrados del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca en 2016.</em></strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328939" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/3enidcomteco-andiaaaajpg">3_enid_comteco-andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_enid_comteco-andiaaaa.jpg?itok=9hdP65Lx" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La fachada de las oficinas de Comteco. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>El TCP rechazó recurso planteado por Comteco</strong></span></h2> <p> La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), contra el Decreto Supremo 1178 del 29 de marzo de 2012, por la falta de <strong><a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170928/comteco-difunde-ya-sus-descargos">indemnización de la expropiación del 52 por ciento de las acciones de Elfec.</a></strong></p> <p> Según la determinación de las autoridades del TCP, “no existe explicación respecto a cómo el Decreto Supremo impugnado resultaría ser inconstitucional”.</p> <p> El Decreto Supremo 1178, en su artículo único registra a favor de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) las acciones de la empresa Luz del Valle tras la “estatización” dispuesta a través del Decreto Supremo 0494 del 1 de mayo de 2010.</p> <p> El asesor legal de la Comteco, Jhonny Ledezma, lamentó la determinación del TCP. Sin embargo, informó que se agotarán todas las instancias legales pendientes en el país para acudir a organismos internacionales.</p> <p> En octubre de 2016, Comteco interpuso una denuncia en la vía civil exigiendo que Elfec pague por los alquileres (desde 2011 a la fecha) de los ambientes que actualmente ocupa, pero que son de propiedad de Integra S.A. El proceso derivó en un recurso de inconstitucionalidad .</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <blockquote><p class="rteindent1"> <span style="font-size:24px;"><strong>DATOS CLAVE</strong></span></p> <p class="rteindent1"> <strong>Cuál fue la situación en Bolivia</strong></p> <p class="rteindent1"> Se identificó a 275 bolivianos y extranjeros con negocios en el país, que figuran en el directorio o como socios o apoderados de las sociedades pantalla.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Las escrituras de constitución</strong></p> <p class="rteindent1"> Mossack Fonseca tuvo 23 intermediarios (consorcios de abogados y personas), que crearon, entre 1994 y 2015, 127 sociedades “offshore” no solo en Panamá, sino en China, EEUU, Islas Vírgenes y Reino Unido.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Sistema regulatorio en Panamá</strong></p> <p class="rteindent1"> Garantiza la privacidad de quienes forman empresas. Las acciones al portador de no requieren que los socios sean registrados y los directivos no tienen que ser necesariamente los dueños reales de la empresa.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Contacto con la redacción de Los Tiempos</strong></p> <p class="rteindent1"> Cualquier persona mencionada en estos informes puede ponerse en contacto para proporcionar información o hacer su descargo. Escríbanos a este mail <a href="mailto:webmaster@lostiempos-bolivia.com">webmaster@lostiempos-bolivia.com</a></p> </blockquote> <p> </p> <p> <u><strong>ANÁLISIS</strong></u></p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>Algunos países generan cierta“facilidad” para el comercio exterior</strong></span></h2> <p> <strong>JOHAN S. ELLEFSEN</strong></p> <p> <strong>Abogado en Nueva York</strong></p> <p> El comercio exterior requiere de normas jurídicas para practicarse en el exterior. Muchas empresas necesitan tener presencia local en otros países para poder practicar algún tipo de comercio. En ese sentido, algunos países van a generar ciertas facilidades para la atracción de negocios, y todo eso es completamente legal.</p> <p> Pero desde el punto de vista de otros países, esta competencia resulta ilegítima.</p> <p> La creación de las empresas “offshore” se convierte ilegal cuando uno mueve o hace transacciones con el objetivo de esconder el origen del dinero, crear la apariencia de legalidad o cuando la intención es encubrir un hecho.</p> <p> Cuando uno realiza una serie de actividades que individualmente son legales, pero el objeto es cubrir algún ilícito se convierte ilegal.</p> <p> Bolivia sacó en 2014 alguna normativa para tratar de dirigir directamente a estos casos de paraísos fiscales, como el decreto 2227 que norma las transacciones ficticias. Es decir, ya hay algunos intentos de legislar este asunto.</p> <p> Muchos países, sobre todo en El Caribe, tratan negocios facilitando la creación de empresas, limitando qué información se tiene que dar para dicha creación. Panamá específicamente es atractiva porque se puede crear una empresa fácil y los socios no necesitan estar registrados con su nombre. Entonces se designan dichos agentes para crear la empresa y venden las acciones al portador, que es lo que hacía la firma Mossack & Fonseca.</p> <p> </p> <p> <em><strong>Podrá revisar la publicación completa de la investigación más los documentos de respaldo el lunes en la versión digital <a href="http://www.lostiempos.com/especial-multimedia/20171030/papeles-panama-actas-develan-nombres-offshore-del-caso-comteco-elfec">www.lostiempos.com</a>. </strong></em></p> <p> <em><strong>Es un proyecto realizado en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y el apoyo de Connectas.</strong></em></p> <p class="rtecenter"> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15456 characters ) <p> <em><strong><a href="https://twitter.com/f...
-
<p> <em><strong><a href="https://twitter.com/fabiolachambi"> Fabiola Chambi </a>/ <a href="https://twitter.com/Enidpatricia23">Enid López</a></strong></em></p> <p> La transacción para la compra de las acciones de Elfec por la empresa cochabambina Comteco en abril de 2008 ha estado envuelta en dudas, denuncias y una serie de cuestionamientos casi desde el principio aunque mucho más desde que se conoció la participación de la firma Mossack Fonseca en la creación de tres compañías “offshore” vinculadas a esta operación financiera.</p> <p> Este hecho fue revelado tras la filtración de los <a href="https://panamapapers.icij.org/">Papeles de Panamá</a> en 2016 cuando el periódico alemán Süddeutsche Zeitung recibió la información y la compartió posteriormente con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés).</p> <p> <a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160407/mossack-fonseca-no-solo-creo-soelbo-tambien-otras-dos-empresas">Los Tiempos hizo seguimiento exhaustivo a la investigación </a>y fue develando información clave desde ese entonces, pero hace algo más de un año, el ICIJ dio la llave a este medio para acceder a la base de las filtraciones. <a href="http://data.eldeber.com.bo/panamapapers.html">El capítulo Bolivia, en el que también participa El Deber, se puso en marcha.</a></p> <p> El trabajo de investigación en Cochabamba se enfocó en desenmarañar la conformación de estas tres “offshore”: Cochabambina de Electricidad S.A., Trabajadores de Luz y Fuerza S.A. y Sociedad Eléctrica Bolivia- Soelbo S.A.</p> <p> Nuevos datos salen a la luz en este caso del que aún hay mucho por contar.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Así comenzó…</strong></span></p> <p> El bufete intermediario en Bolivia que gestionó la transacción con los panameños fue “Criales, Urcullo & Antezana”, que ahora solo figura como “Criales & Urcullo”, con oficinas en la ciudad de La Paz.</p> <p> En junio de 2007, se inició el contacto entre el abogado José Antonio Criales y la firma Mossack Fonseca para la conformación de las tres sociedades.</p> <p> Trabajadores Luz y Fuerza S.A. se creó con un capital de 3 mil dólares para que supuestamente los trabajadores pudieran adquirir el 60 por ciento de las acciones de Elfec y Cochabambina de Electricidad S.A. se creó, en supuesta representación de un grupo empresarial, con un capital de 7 mil dólares para adquirir el 40 por ciento restante.</p> <p> Para la constitución de Soelbo el capital fue de 10 mil dólares dividido en 100 acciones de 100 dólares cada una, que “podían ser nominativas o al portador”.</p> <p> Las dos primeras sociedades eran las únicas accionistas de la tercera que debía ser establecida también en Panamá.</p> <p> Los documentos para las sociedades en referencia cumplieron el proceso de legalización vía Consulado de Bolivia y Apostilla.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Conforman directorios</strong></span></p> <p> Una fecha clave, 16 de julio de 2007. Tres actas confirman que nueve personas se reunieron en una “junta de accionistas” en Cochabamba, en la avenida Heroínas No 610, para elegir las directivas de las tres “offshores”.</p> <p> El objetivo, según el abogado José Criales, era el interés de “sus clientes” en abrir una cuenta bancaria en Panamá a nombre de una o más de las sociedades de referencia.</p> <p> Ante este nuevo requerimiento, los panameños ofrecen el servicio de la fiduciaria “Mossfon Trust Corporation”, definida como “una compañía con licencia fiduciaria autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá desde 1993”.</p> <p> Francisco Javier de Udaeta Corral, Lilian Ximena Rivero Nogales, Javier Alejandro Alarcón Justiniano, Marcelo Ernesto Magariños Revollo, Jorge Fernando Ghuetti Sanginés, Ricardo René Mercado Garret, Alfredo Viscarra Araoz, Emo Guzmán Sator y Eligio Ramiro Balladares Rodas fueron las personas que se reunieron y se establecieron en los cargos.</p> <p> <span style="font-size:24px;"><strong>Una transacción frustrada</strong></span></p> <p> Hasta el 24 de julio de 2008, Criales no hizo el pago respectivo a Mossack Fonseca por este nuevo servicio y, ante la insistencia de la firma panameña, informa que “todo el paquete accionario que era de propiedad de las sociedades de referencia sobre dos operadoras bolivianas en electricidad, fue transferido a un consorcio boliviano”.</p> <p> Posteriormente pide la disolución de las “offshores”.</p> <p> Los Tiempos se contactó con Criales vía teléfono para realizar las consultas sobre la transacción y conocer su versión del caso, pero la respuesta contundente fue: “Prefiero no declarar”.</p> <p> Sobre las actas originales que autorizaban el cambio de Junta Directiva y aumento de capital, la firma panameña pide destruirlas.</p> <blockquote><p class="rteindent1"> <strong>CONFORMACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Documentos filtrados respaldan los datos</strong></p> <p class="rteindent1"> Por la escritura pública 8819 se constituye Cochabambina de Electricidad S.A. y por la escritura pública 8820 (su correlativa) se constituye la empresa Trabajadores Luz y Fuerza S.A., ambas en fecha 14 de junio de 2007.</p> <p class="rteindent1"> 14 días después, el 28 de junio de ese mismo año, el bufete constituyó la Sociedad Eléctrica Boliviana (Soelbo) S.A., según la escritura pública 9549; pero recién el 4 de julio de 2007, Mossack Fonseca confirma que fue inscrita en el Registro Público de Panamá.</p> </blockquote> <p> </p> <p class="rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328940" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/1enidelfecandiaaaajpg">1_enid_elfec_andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/1_enid_elfec_andiaaaa.jpg?itok=rrtVNJ9a" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Las protestas de los trabajadores de Elfec. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <p> <strong>LOS HITOS</strong></p> <p> <strong>3 DE JULIO DE 2007</strong></p> <p> <strong>Nace Soelbo en Panamá</strong></p> <p> La firma a la que Comteco le compró las acciones fue creada en Panamá por el Bufete Mossack Fonseca</p> <p> <strong>9 DE ABRIL DE 2008</strong></p> <p> <strong>Transacción de Comteco</strong></p> <p> La cooperativa adquiere el 52,1 por ciento de las acciones de Elfec en una transacción con Soelbo.</p> <p> <strong>1 DE MAYO DE 2010</strong></p> <p> <strong>Estatización</strong></p> <p> El Gobierno estatiza Elfec a través del Decreto Supremo 494 y debía pagar en un plazo de 120 días.</p> <p> <strong>NOVIEMBRE DE 2011</strong></p> <p> <strong>Primera denuncia</strong></p> <p> Denuncia del Gobierno deriva en imputación a exejecutivos de Elfec por la comisión de tres delitos.</p> <p> <strong>29 DE MARZO DE 2012</strong></p> <p> <strong>Segundo decreto</strong></p> <p> El Gobierno emite el Decreto Supremo 1178 para registrar la propiedad de las acciones de Elfec.</p> <p> <strong>11 DE MARZO DE 2015</strong></p> <p> <strong>Nueva denuncia</strong></p> <p> Un accionista denuncia a ex y actuales ejecutivos de Comteco por irregularidades en compra de las acciones.</p> <p> <strong>3 DE ABRIL DE 2016</strong></p> <p> <strong>Estalla Papeles de Panamá</strong></p> <p> Una filtración de documentos reveló cómo personas adineradas usaban los paraísos fiscales de Panamá.</p> <p> <strong>13 DE MAYO DE 2016</strong></p> <p> <strong>Bolivia crea Comisión</strong></p> <p> Gobierno convoca a una sesión para crear la Comisión Mixta que investigaría el caso Papeles de Panamá.</p> <p> <strong>ABRIL DE 2017</strong></p> <p> <strong>Recursos ante el TCP</strong></p> <p> Comteco interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 1178.</p> <p> <strong>OCTUBRE DE 2017</strong></p> <p> <strong>TCP niega recurso</strong></p> <p> El TCP niega el recurso de inconstitucionalidad que fue interpuesto por los directivos de Comteco.</p> <blockquote><p> </p> <p> <span style="font-size:14px;"><strong><em>11,5</em></strong></span></p> <p> <strong><em>millones de documentos fueron filtrados del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca en 2016.</em></strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-328939" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171029/3enidcomteco-andiaaaajpg">3_enid_comteco-andiaaaa.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/3_enid_comteco-andiaaaa.jpg?itok=9hdP65Lx" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La fachada de las oficinas de Comteco. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Hernán Andia</figure></div></div> </div> </div> </div> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>El TCP rechazó recurso planteado por Comteco</strong></span></h2> <p> La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco), contra el Decreto Supremo 1178 del 29 de marzo de 2012, por la falta de <strong><a href="http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170928/comteco-difunde-ya-sus-descargos">indemnización de la expropiación del 52 por ciento de las acciones de Elfec.</a></strong></p> <p> Según la determinación de las autoridades del TCP, “no existe explicación respecto a cómo el Decreto Supremo impugnado resultaría ser inconstitucional”.</p> <p> El Decreto Supremo 1178, en su artículo único registra a favor de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) las acciones de la empresa Luz del Valle tras la “estatización” dispuesta a través del Decreto Supremo 0494 del 1 de mayo de 2010.</p> <p> El asesor legal de la Comteco, Jhonny Ledezma, lamentó la determinación del TCP. Sin embargo, informó que se agotarán todas las instancias legales pendientes en el país para acudir a organismos internacionales.</p> <p> En octubre de 2016, Comteco interpuso una denuncia en la vía civil exigiendo que Elfec pague por los alquileres (desde 2011 a la fecha) de los ambientes que actualmente ocupa, pero que son de propiedad de Integra S.A. El proceso derivó en un recurso de inconstitucionalidad .</p> <p class="rteindent1 rtecenter"> </p> <blockquote><p class="rteindent1"> <span style="font-size:24px;"><strong>DATOS CLAVE</strong></span></p> <p class="rteindent1"> <strong>Cuál fue la situación en Bolivia</strong></p> <p class="rteindent1"> Se identificó a 275 bolivianos y extranjeros con negocios en el país, que figuran en el directorio o como socios o apoderados de las sociedades pantalla.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Las escrituras de constitución</strong></p> <p class="rteindent1"> Mossack Fonseca tuvo 23 intermediarios (consorcios de abogados y personas), que crearon, entre 1994 y 2015, 127 sociedades “offshore” no solo en Panamá, sino en China, EEUU, Islas Vírgenes y Reino Unido.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Sistema regulatorio en Panamá</strong></p> <p class="rteindent1"> Garantiza la privacidad de quienes forman empresas. Las acciones al portador de no requieren que los socios sean registrados y los directivos no tienen que ser necesariamente los dueños reales de la empresa.</p> <p class="rteindent1"> <strong>Contacto con la redacción de Los Tiempos</strong></p> <p class="rteindent1"> Cualquier persona mencionada en estos informes puede ponerse en contacto para proporcionar información o hacer su descargo. Escríbanos a este mail <a href="mailto:webmaster@lostiempos-bolivia.com">webmaster@lostiempos-bolivia.com</a></p> </blockquote> <p> </p> <p> <u><strong>ANÁLISIS</strong></u></p> <h2> <span style="font-size:24px;"><strong>Algunos países generan cierta“facilidad” para el comercio exterior</strong></span></h2> <p> <strong>JOHAN S. ELLEFSEN</strong></p> <p> <strong>Abogado en Nueva York</strong></p> <p> El comercio exterior requiere de normas jurídicas para practicarse en el exterior. Muchas empresas necesitan tener presencia local en otros países para poder practicar algún tipo de comercio. En ese sentido, algunos países van a generar ciertas facilidades para la atracción de negocios, y todo eso es completamente legal.</p> <p> Pero desde el punto de vista de otros países, esta competencia resulta ilegítima.</p> <p> La creación de las empresas “offshore” se convierte ilegal cuando uno mueve o hace transacciones con el objetivo de esconder el origen del dinero, crear la apariencia de legalidad o cuando la intención es encubrir un hecho.</p> <p> Cuando uno realiza una serie de actividades que individualmente son legales, pero el objeto es cubrir algún ilícito se convierte ilegal.</p> <p> Bolivia sacó en 2014 alguna normativa para tratar de dirigir directamente a estos casos de paraísos fiscales, como el decreto 2227 que norma las transacciones ficticias. Es decir, ya hay algunos intentos de legislar este asunto.</p> <p> Muchos países, sobre todo en El Caribe, tratan negocios facilitando la creación de empresas, limitando qué información se tiene que dar para dicha creación. Panamá específicamente es atractiva porque se puede crear una empresa fácil y los socios no necesitan estar registrados con su nombre. Entonces se designan dichos agentes para crear la empresa y venden las acciones al portador, que es lo que hacía la firma Mossack & Fonseca.</p> <p> </p> <p> <em><strong>Podrá revisar la publicación completa de la investigación más los documentos de respaldo el lunes en la versión digital <a href="http://www.lostiempos.com/especial-multimedia/20171030/papeles-panama-actas-develan-nombres-offshore-del-caso-comteco-elfec">www.lostiempos.com</a>. </strong></em></p> <p> <em><strong>Es un proyecto realizado en alianza con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) y el apoyo de Connectas.</strong></em></p> <p class="rtecenter"> </p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 4212
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) Papeles de Panamá
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/4212
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 19 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 4 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 32 characters ) Comteco difunde ya sus descargos
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/393659
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 45 characters ) Aprueban informe sobre los Papeles de Panamá
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/394117
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 79 characters ) Caso Papeles de Panamá: hallan indicios de deli...
-
Caso Papeles de Panamá: hallan indicios de delitos en venta de Elfec a Comteco
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/303361
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 50 characters ) Comisión cita a ENDE por caso Papeles de Panamá
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/142229
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-10-29 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 160 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-10-29T00:00:00-04:00">Domingo, 29 Octubre, 2017 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 328943
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 10 characters ) panama.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2017/10/29/panama.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57081
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1509252767
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y...
-
ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y SU RELACION CON COMTECO
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y...
-
ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES CREADAS POR PPLG Y SU RELACION CON COMTECO
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 195 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2017/10/29/panama.jpg?itok=FcwX8ZJl" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 328941
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 24 characters ) enid_p_2_tiemposssss.jpg
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2017/10/29/enid_p_2_tiemp...
-
public://media_imagen/2017/10/29/enid_p_2_tiemposssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 56386
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1509252346
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 158 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 158 characters ) El presidente del Consejo de Administración de ...
-
El presidente del Consejo de Administración de Comteco, Víctor Hugo Franco (segundo de la derecha), junto al abogado de la cooperativa y otros accionistas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 209 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2017/10/29/enid_p_2_tiemposssss.jpg?itok=gRRXyKct" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2656
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 334
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2604
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 4 characters ) ICIJ
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2656
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Comteco
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/334
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) Elfec
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2604
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 194
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 194
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-10-29 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 145 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-10-29T00:00:00-04:00">Domingo, 29 Octubre, 2017</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1384 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-7a64cbf500d9dea87f1a2770276e1c4c rate-node-397551-1-1" id="rate-node-397551-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/397551/devel/render?rate=pAKojdEAIM1GAKTu6VY3CLLXDgt2FXWEp6SeO96DWMQ" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>104</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/397551/devel/render?rate=22Es5TIQzCaK5lQoUJ5bSx6KgpQJCr2wsBV0wvMc5vw" title="Triste"><span>Triste</span></a>32</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/397551/devel/render?rate=OYQatPrQ0RHULlAUslpKkMG9149HzqZyopG9sNV1I2E" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>31</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/397551/devel/render?rate=AsshDESu_rHdjvs3KlNocgConKe18fTZuq3skAWlrfw" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>41</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/397551/devel/render?rate=Ke8t5PXt80339Jy6Tf_1Puu6LhFfJckfYWCfVGQeanc" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>54</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2359 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20171029/papeles-panama-nueve-nombres-offshore-del-caso-elfec" st_title="Papeles de Panamá: nueve nombres, tras las "offshore" del caso Elfec" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527