Mesa anuncia que votará nulo y sugiere debate para reformar la Constitución

País
Publicado el 19/11/2017 a las 12h09
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El expresidente Carlos Mesa anunció hoy que votará nulo en las próximas elecciones judiciales del 3 de diciembre y planteó abrir un debate para reformar la Constitución Política del Estado con el fin cambiar la forma de la elección de las autoridades del Órgano Judicial.

"La abstención, en mi opinión, no cabe por lo que está en juego (y) por la necesidad imperiosa de escuchar la voz del pueblo. Por tanto, dentro del ejercicio libre de mi voto, quedan tres caminos: el voto válido, el voto blanco y el voto nulo. Me decido por el voto nulo", afirmó Mesa, mediante su columna de opinión publicada en Los Tiempos y otro medios.

Remarcó que el voto nulo es legal y aunque no se suma a los votos válidos, expresará un desacuerdo con el proceso que actualmente se sigue en el país para elegir a las nuevas autoridades judiciales.

Asimismo, reconoció que el voto blanco, a pesar de que no es la opción que eligió, también será una expresión de escepticismo sobre todo el proceso, que se puede considerar, según su opinión, como una forma de expresar que no se acepta el mecanismo electoral vigente.

El también vocero de la demanda marítima boliviana justificó su decisión en base a dos razones identificadas plenamente en su columna.

La primera, dijo, es la forma y el fondo del proceso electoral como tal. Pues la experiencia de 2011 demostró que es un sin sentido pretender que los ciudadanos emitan un voto consciente, informado y útil para la conformación del Órgano Judicial.

"El principio teóricamente ideal de darle al pueblo la decisión de elegir directamente a sus autoridades judiciales se enfrenta a (una) dura realidad (porque) hablamos de funcionarios de alta especialización que deben estar al margen de la política y que no tienen como objetivo la presentación de programas de acción para ocupar sus cargos; sino, por el contrario, ser profesionales de excelencia con condiciones de experiencia e idoneidad que garanticen una adecuada administración de justicia y su buen funcionamiento en cada uno de sus cargos", explicó.

Entonces, con estas características en juego, según Mesa, es simplemente imposible que los votantes puedan formarse al menos una idea somera de las capacidades de los candidatos, sólo a través de una breve "campaña" de conocimiento mediante los medios de comunicación.

"Peor aún si de lo que se trata es de ¡elegir nada menos que a 52 personas, entre titulares y suplentes de cuatro instituciones del Órgano Judicial!", cuestionó.

Por eso, Mesa no tiene ni la menor duda de que la mayor parte de los votantes no sabrá quién votar el día de la elección.

Tampoco "sabrá, por ejemplo, que una papeleta, la del Tribunal de Justicia y del Tribunal Constitucional, es de circunscripción departamental con ocho candidatos, cuatro por cada tribunal. (Asimismo no sabrá) que la otra papeleta es de circunscripción nacional, con 14 candidatos por el Tribunal Agroambiental y 10 por el Consejo de la Magistratura. (Y) cada votante tendrá que elegir nada menos que ¡de entre 32 candidatos y votar por uno de ellos en cada uno de los cuatro campos de las dos papeletas destinados a cada institución! Un rompecabezas harto incomprensible", enfatizó.

Tus comentarios

Más en País

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...