-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 400807
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 95 characters ) Samuel Doria Medina: “En 2019 la oposición tien...
-
Samuel Doria Medina: “En 2019 la oposición tiene que repetir lo que hizo el 21 de febrero”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 400807
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1511765264
-
changed (String, 10 characters ) 1511765264
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1511765264
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5960 characters ) <p> El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Do...
-
<p> El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina es uno de los políticos más visibles de la oposición boliviana y es también un destacado y prolífico empresario. Es, asimismo, uno de los opositores más atacados por el oficialismo.</p> <p> A dos años de las cruciales elecciones presidenciales de 2019, Doria Medina contó a Los Tiempos el trabajo que realiza su partido para acomodarse a estos tiempos donde las redes sociales marcan el paso de la política .</p> <p> <strong>¿Cómo surgió el pronunciamiento por el voto nulo?</strong></p> <p> <em>El 12 de abril hicimos un primer pronunciamiento de nuestras preocupaciones por la democracia y la justicia, conversamos con exmandatarios y líderes políticos y, ante la evidencia de los atropellos del Gobierno, nos pusimos de acuerdo y firmamos seis, ése fue el primero.<br /> Luego nos pronunciamos meses más tarde sobre Venezuela, el proceso de selección de candidatos judiciales y lo último es un pronunciamiento breve pero contundente donde manifestamos nuestra preocupación sobre cómo el Gobierno trató mal el tema de la justicia y ha elegido a sus militantes para las judiciales, convocamos a la ciudadanía a votar y, finalmente, hacemos conocer que nosotros vamos a votar nulo el 3 de diciembre dando un mensaje de protesta.</em></p> <p> <strong>¿Cómo ha reaccionado el Gobierno?</strong></p> <p> <em>El Gobierno está preocupado porque tiene encuestas y sabe que va a haber un voto nulo mayoritario este 3 de diciembre. La población ve como una oportunidad de hacer conocer su rechazo a la corrupción y a la reelección indefinida.<br /> El Gobierno está preocupado porque sabe que van a recibir un voto de rechazo.<br /> Está claro que el Gobierno no quiere mejorar la justicia, sólo piensa en la reelección</em></p> <p> <strong>¿Va a ser un plebiscito de la gestión de Gobierno?</strong></p> <p> <em>No tengo duda de que va a ser así. Lugar donde visito se me acerca gente diciendo que va a votar nulo para darle un mensaje claro al Gobierno.</em></p> <p> <strong>¿Se logrará la unidad de la oposición para enfrentar al MAS?</strong></p> <p> <em>No es un tema de los políticos, de que ellos se van a reunir y van a decidir la unidad, no es así. Yo veo que va creciendo una demanda de unidad de abajo hacia arriba, desde los ciudadanos.<br /> El 21 de febrero se ha quedado demostrado que se les puede ganar al MAS, a Evo Morales, con unidad. Yo veo que va a haber una demanda ciudadana, y, bueno, se van a dar primarias a la boliviana.</em></p> <p> <strong>¿Qué tiene que hacer la oposición?</strong></p> <p> <em>Tenemos que hacer lo que hicimos el 21 de febrero. Hemos trabajado en base a un objetivo, hemos compartido una estrategia, cada uno trabajó desde una organización ciudadana, desde su lugar, y hemos tenido un triunfo.</em></p> <p> <strong>¿Qué está haciendo UN internamente para estos desafíos?</strong></p> <p> <em>Hay que entender que la política del siglo XXI es diferente a la del siglo XX; pensar que los jóvenes se van a inscribir como militantes en los partidos es no entender este tiempo.<br /> Ahora la gente se agrupa en torno a causas, más que a partidos o a líderes.<br /> La política ya no es una organización vertical donde había un jefe y todos hacían caso, ahora es mas horizontal, donde hay diferentes actores que quieren dar su voz.</em></p> <p> <strong>¿Cree que el Gobierno ha perdido el apoyo que tenía en 11 años de gobierno?</strong></p> <p> <em>Creo que ha cambiado el contexto, en 2005 había un agotamiento de partidos tradicionales, había pedidos de cambio. Ese ciclo se acabó y vino el del MAS y Evo Morales recibió un apoyo importante. Pero veo que ese ciclo ha empezado su etapa de declinación.</em></p> <p> <strong>Se critica mucho que la oposición no tiene programa…</strong></p> <p> <em>Yo debo ser el político que más propuestas ha hecho, pero es una política del Gobierno decir que “como no hay nadie al frente, entonces yo me tengo que quedar”. Y es un modelo tipo Castro y de Chávez, el Gobierno recogió esa receta, una campaña sistemática para desprestigiar a la oposición.<br /> Hemos hecho propuestas muchas veces y el Gobierno nos ha robado nuestras propuestas.</em></p> <p> </p> <p> <strong>SAMUEL DORIA MEDINA AUZA</strong></p> <p> Nació en La Paz, Bolivia, el 4 de diciembre de 1958.</p> <p> Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana y se graduó como licenciado en Economía en Arizona State University, EEUU.</p> <p> Obtuvo el título en Economía, con especialidad en Finanzas Públicas del London School of Economics de Inglaterra.</p> <p> Fue Ministro de Planeamiento en 1992, Constituyente y candidato a la presidencia en 2005, 2009 y 2014.</p> <p> </p> <p> <strong>PRESIDENCIALES</strong></p> <p> <strong>“Hay tres escenarios para las elecciones”</strong></p> <p> En la ciencia política moderna se trabajaba con escenarios y hay tres: uno que es catastrófico, el de ir por el camino de Venezuela, que es que no va a haber elecciones, que el Gobierno va a ver que va a perder y van a hacer una Constituyente y buscar un camino tipo venezolano.</p> <p> Pero hay otros analistas que dicen que Bolivia no es Venezuela, ése es el segundo escenario, y que la gente no va a permitir que eso pase y creen que si el Gobierno quiere violar la CPE y la población le muestra que no los va a apoyar, hay gente que piensa que el MAS puede ser todavía racional y llevar a otro candidato.</p> <p> Y el tercer escenario que es el imprevisto. En cualquiera de los escenarios es importante que la población esté informada, sepa que si el Gobierno desconoce el 21 de febrero después va a ser fácil desconocer el resultado de una elección.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5827 characters ) <p> El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Dor...
-
<p> El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina es uno de los políticos más visibles de la oposición boliviana y es también un destacado y prolífico empresario. Es, asimismo, uno de los opositores más atacados por el oficialismo.</p> <p> A dos años de las cruciales elecciones presidenciales de 2019, Doria Medina contó a Los Tiempos el trabajo que realiza su partido para acomodarse a estos tiempos donde las redes sociales marcan el paso de la política .</p> <p> <strong>¿Cómo surgió el pronunciamiento por el voto nulo?</strong></p> <p> <em>El 12 de abril hicimos un primer pronunciamiento de nuestras preocupaciones por la democracia y la justicia, conversamos con exmandatarios y líderes políticos y, ante la evidencia de los atropellos del Gobierno, nos pusimos de acuerdo y firmamos seis, ése fue el primero.<br /> Luego nos pronunciamos meses más tarde sobre Venezuela, el proceso de selección de candidatos judiciales y lo último es un pronunciamiento breve pero contundente donde manifestamos nuestra preocupación sobre cómo el Gobierno trató mal el tema de la justicia y ha elegido a sus militantes para las judiciales, convocamos a la ciudadanía a votar y, finalmente, hacemos conocer que nosotros vamos a votar nulo el 3 de diciembre dando un mensaje de protesta.</em></p> <p> <strong>¿Cómo ha reaccionado el Gobierno?</strong></p> <p> <em>El Gobierno está preocupado porque tiene encuestas y sabe que va a haber un voto nulo mayoritario este 3 de diciembre. La población ve como una oportunidad de hacer conocer su rechazo a la corrupción y a la reelección indefinida.<br /> El Gobierno está preocupado porque sabe que van a recibir un voto de rechazo.<br /> Está claro que el Gobierno no quiere mejorar la justicia, sólo piensa en la reelección</em></p> <p> <strong>¿Va a ser un plebiscito de la gestión de Gobierno?</strong></p> <p> <em>No tengo duda de que va a ser así. Lugar donde visito se me acerca gente diciendo que va a votar nulo para darle un mensaje claro al Gobierno.</em></p> <p> <strong>¿Se logrará la unidad de la oposición para enfrentar al MAS?</strong></p> <p> <em>No es un tema de los políticos, de que ellos se van a reunir y van a decidir la unidad, no es así. Yo veo que va creciendo una demanda de unidad de abajo hacia arriba, desde los ciudadanos.<br /> El 21 de febrero se ha quedado demostrado que se les puede ganar al MAS, a Evo Morales, con unidad. Yo veo que va a haber una demanda ciudadana, y, bueno, se van a dar primarias a la boliviana.</em></p> <p> <strong>¿Qué tiene que hacer la oposición?</strong></p> <p> <em>Tenemos que hacer lo que hicimos el 21 de febrero. Hemos trabajado en base a un objetivo, hemos compartido una estrategia, cada uno trabajó desde una organización ciudadana, desde su lugar, y hemos tenido un triunfo.</em></p> <p> <strong>¿Qué está haciendo UN internamente para estos desafíos?</strong></p> <p> <em>Hay que entender que la política del siglo XXI es diferente a la del siglo XX; pensar que los jóvenes se van a inscribir como militantes en los partidos es no entender este tiempo.<br /> Ahora la gente se agrupa en torno a causas, más que a partidos o a líderes.<br /> La política ya no es una organización vertical donde había un jefe y todos hacían caso, ahora es mas horizontal, donde hay diferentes actores que quieren dar su voz.</em></p> <p> <strong>¿Cree que el Gobierno ha perdido el apoyo que tenía en 11 años de gobierno?</strong></p> <p> <em>Creo que ha cambiado el contexto, en 2005 había un agotamiento de partidos tradicionales, había pedidos de cambio. Ese ciclo se acabó y vino el del MAS y Evo Morales recibió un apoyo importante. Pero veo que ese ciclo ha empezado su etapa de declinación.</em></p> <p> <strong>Se critica mucho que la oposición no tiene programa…</strong></p> <p> <em>Yo debo ser el político que más propuestas ha hecho, pero es una política del Gobierno decir que “como no hay nadie al frente, entonces yo me tengo que quedar”. Y es un modelo tipo Castro y de Chávez, el Gobierno recogió esa receta, una campaña sistemática para desprestigiar a la oposición.<br /> Hemos hecho propuestas muchas veces y el Gobierno nos ha robado nuestras propuestas.</em></p> <p> </p> <p> <strong>SAMUEL DORIA MEDINA AUZA</strong></p> <p> Nació en La Paz, Bolivia, el 4 de diciembre de 1958.</p> <p> Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana y se graduó como licenciado en Economía en Arizona State University, EEUU.</p> <p> Obtuvo el título en Economía, con especialidad en Finanzas Públicas del London School of Economics de Inglaterra.</p> <p> Fue Ministro de Planeamiento en 1992, Constituyente y candidato a la presidencia en 2005, 2009 y 2014.</p> <p> </p> <p> <strong>PRESIDENCIALES</strong></p> <p> <strong>“Hay tres escenarios para las elecciones”</strong></p> <p> En la ciencia política moderna se trabajaba con escenarios y hay tres: uno que es catastrófico, el de ir por el camino de Venezuela, que es que no va a haber elecciones, que el Gobierno va a ver que va a perder y van a hacer una Constituyente y buscar un camino tipo venezolano.</p> <p> Pero hay otros analistas que dicen que Bolivia no es Venezuela, ése es el segundo escenario, y que la gente no va a permitir que eso pase y creen que si el Gobierno quiere violar la CPE y la población le muestra que no los va a apoyar, hay gente que piensa que el MAS puede ser todavía racional y llevar a otro candidato.</p> <p> Y el tercer escenario que es el imprevisto. En cualquiera de los escenarios es importante que la población esté informada, sepa que si el Gobierno desconoce el 21 de febrero después va a ser fácil desconocer el resultado de una elección.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 238 characters ) El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Me...
-
El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina es uno de los políticos más visibles de la oposición boliviana y es también un destacado y prolífico empresario. Es, asimismo, uno de los opositores más atacados por el oficialismo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 238 characters ) El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Me...
-
El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina es uno de los políticos más visibles de la oposición boliviana y es también un destacado y prolífico empresario. Es, asimismo, uno de los opositores más atacados por el oficialismo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334186
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Samuel Doria Medina
-
uri (String, 71 characters ) public://media_imagen/2017/11/27/a_1_doria_medi...
-
public://media_imagen/2017/11/27/a_1_doria_medina_lopez_caladaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76623
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1594125425
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 35 characters ) Samuel Doria Medina. | Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 35 characters ) Samuel Doria Medina. | Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1511765264
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527