-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 401045
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) OEA responde: No hay “derecho de perpetuarse en...
-
OEA responde: No hay “derecho de perpetuarse en el poder”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 401045
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1511941370
-
changed (String, 10 characters ) 1511941370
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1511941370
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4665 characters ) <p> “En realidad, el Artículo 23 de la Conven...
-
<p> “En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”.</p> <p> El comentario corresponde al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer se pronunció con estas palabras en su cuenta de Twitter, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que permite al presidente Evo Morales la repostulación para un cuarto mandato.</p> <p> El citado artículo 23, mencionado por el presidente del TCP, Macario Lahor, establece como derecho humano la posibilidad de elegir y ser elegido, pero no habla de plazos ni de reelección indefinida. Pese a ello, los magistrados utilizaron este artículo para declarar inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) e inconstitucionales cinco de la Ley de Régimen Electoral que impedían una nueva reelección presidencial.</p> <p> El pasado 22 de septiembre, también en Twitter, Almagro expresó que “Evo Morales deberá respetar la decisión popular que dijo NO a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.</p> <p> Esta afirmación fue observada por el oficialismo boliviano como “injerencia”, por lo que elevó una nota de protesta a la OEA, la cual fue presentada por el ministro de Justicia, Héctor Arce, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.</p> <p> Ante esta situación, el 4 de octubre, el jefe de Gabinete de la OEA, Gonzalo Koncke, advirtió que el recurso judicial presentado por el oficialismo ante el TCP “parecería violentar” los principios más preciados de toda democracia, es decir la voluntad popular, que en el caso boliviano fue expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016.</p> <p> “Un procedimiento judicial, un posible fallo de un tribunal nacional, en un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional, parecería violentar los más preciados principios de toda democracia en materia de separación de poderes respecto a la voluntad popular, respecto al orden jurídico constitucional”, dijo Koncke.</p> <p> Jefe de Gabinete recordó que “es su obligación indeclinable velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que nos regulan”.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>21F Memoria del referendo.</strong> Luis Almagro recuerda también al Gobierno boliviano el resultado del referendo del 21 de febrero, en el que ganó el No a la reelección.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>@Almagro_OEA2015 Luis Almagro</strong><br /> En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016</p> <p> </p> <p> <strong>SORPRESA POR EL FALLO EN LA PRENSA INTERNACIONAL</strong></p> <p> La prensa internacional se hizo eco del fallo del TCP favorable a la reelección de Evo Morales en Bolivia, pronunciamiento al que calificó de “sorpresivo” y “polémico” y destacó la posibilidad de una “reelección indefinida” del Presidente.</p> <p> “En un polémico fallo, la Corte boliviana autoriza a Evo a competir en 2019”, tituló en su página web el diario argentino La Nación. “El izquierdista Evo Morales recibe luz verde para reelección indefinida en Bolivia”, tituló también La Nación, pero esta vez de Paraguay.</p> <p> “El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites”, mencionó, a su vez, la BBC de Londres. “El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue habilitado desde este martes a buscar la reelección las veces que quiera”, añadió.</p> <p> CNN Chile destacó: “Bolivia: Evo Morales fue habilitado para presentarse a la reelección”.</p> <p> La Tercera de Chile, a través de su red social, colocó: “TC boliviano habilita nueva candidatura de Evo Morales para 2019”.</p> <p> RT en Español señaló en su nota que tras el fallo “el primer presidente indígena de la historia latinoamericana podrá aspirar a un cuarto mandato consecutivo que lo mantendría al frente del país hasta 2025”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4574 characters ) <p> “En realidad, el Artículo 23 de la Convenc...
-
<p> “En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”.</p> <p> El comentario corresponde al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer se pronunció con estas palabras en su cuenta de Twitter, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que permite al presidente Evo Morales la repostulación para un cuarto mandato.</p> <p> El citado artículo 23, mencionado por el presidente del TCP, Macario Lahor, establece como derecho humano la posibilidad de elegir y ser elegido, pero no habla de plazos ni de reelección indefinida. Pese a ello, los magistrados utilizaron este artículo para declarar inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) e inconstitucionales cinco de la Ley de Régimen Electoral que impedían una nueva reelección presidencial.</p> <p> El pasado 22 de septiembre, también en Twitter, Almagro expresó que “Evo Morales deberá respetar la decisión popular que dijo NO a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.</p> <p> Esta afirmación fue observada por el oficialismo boliviano como “injerencia”, por lo que elevó una nota de protesta a la OEA, la cual fue presentada por el ministro de Justicia, Héctor Arce, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.</p> <p> Ante esta situación, el 4 de octubre, el jefe de Gabinete de la OEA, Gonzalo Koncke, advirtió que el recurso judicial presentado por el oficialismo ante el TCP “parecería violentar” los principios más preciados de toda democracia, es decir la voluntad popular, que en el caso boliviano fue expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016.</p> <p> “Un procedimiento judicial, un posible fallo de un tribunal nacional, en un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional, parecería violentar los más preciados principios de toda democracia en materia de separación de poderes respecto a la voluntad popular, respecto al orden jurídico constitucional”, dijo Koncke.</p> <p> Jefe de Gabinete recordó que “es su obligación indeclinable velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que nos regulan”.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>21F Memoria del referendo.</strong> Luis Almagro recuerda también al Gobierno boliviano el resultado del referendo del 21 de febrero, en el que ganó el No a la reelección.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>@Almagro_OEA2015 Luis Almagro</strong><br /> En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016</p> <p> </p> <p> <strong>SORPRESA POR EL FALLO EN LA PRENSA INTERNACIONAL</strong></p> <p> La prensa internacional se hizo eco del fallo del TCP favorable a la reelección de Evo Morales en Bolivia, pronunciamiento al que calificó de “sorpresivo” y “polémico” y destacó la posibilidad de una “reelección indefinida” del Presidente.</p> <p> “En un polémico fallo, la Corte boliviana autoriza a Evo a competir en 2019”, tituló en su página web el diario argentino La Nación. “El izquierdista Evo Morales recibe luz verde para reelección indefinida en Bolivia”, tituló también La Nación, pero esta vez de Paraguay.</p> <p> “El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites”, mencionó, a su vez, la BBC de Londres. “El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue habilitado desde este martes a buscar la reelección las veces que quiera”, añadió.</p> <p> CNN Chile destacó: “Bolivia: Evo Morales fue habilitado para presentarse a la reelección”.</p> <p> La Tercera de Chile, a través de su red social, colocó: “TC boliviano habilita nueva candidatura de Evo Morales para 2019”.</p> <p> RT en Español señaló en su nota que tras el fallo “el primer presidente indígena de la historia latinoamericana podrá aspirar a un cuarto mandato consecutivo que lo mantendría al frente del país hasta 2025”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 267 characters ) “En realidad, el Artículo 23 de la Convención I...
-
“En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 267 characters ) “En realidad, el Artículo 23 de la Convención I...
-
“En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334593
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 12 characters ) Luis Almagro
-
uri (String, 65 characters ) public://media_imagen/2017/11/29/a-1_almagro-af...
-
public://media_imagen/2017/11/29/a-1_almagro-afp_caladaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57910
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1511939957
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Luis Almagro. Secretario General de la OEA.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Luis Almagro. Secretario General de la OEA.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334594
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 52 characters ) public://media_pdf/2017/11/29/2_pag6_los_tiempo...
-
public://media_pdf/2017/11/29/2_pag6_los_tiempos.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 112781
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1511941347
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 73 characters ) Portales de periódicos internacionales con la n...
-
Portales de periódicos internacionales con la noticia del fallo del TCP.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 73 characters ) Portales de periódicos internacionales con la n...
-
Portales de periódicos internacionales con la noticia del fallo del TCP.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1511941370
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527