-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 401186
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 74 characters ) Revise la etiqueta de su botellón de agua; 30 e...
-
Revise la etiqueta de su botellón de agua; 30 empresas no tienen registro
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 401186
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1512020476
-
changed (String, 10 characters ) 1512051774
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1512051774
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5868 characters ) <p> Al menos 30 industrias de agua embotellad...
-
<p> Al menos 30 industrias de agua embotellada o de mesa operan en Cochabamba sin contar con el registro sanitario emitido por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).</p> <p> En tanto, 72 cumplen con todas las normativas necesarias. La presencia de manufacturas con irregularidades sanitarias y de registro preocupa porque ponen en riesgo la salud del consumidor.</p> <p> El responsable del Programa de Industrias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Óscar Amaya, explicó que hasta la fecha se realizaron 120 inspecciones de diferentes rubros y se identificó al menos 30 empresas que no contaban con Registro Sanitario en sus etiquetas.</p> <p> Asimismo, informó que es común encontrar “la carencia de diferentes ambientes para el envasado, deficiencias en el lavado de botellones y la falta de buenas prácticas manufactureras del personal”.</p> <p> A esto se suma el desconocimiento del consumidor para verificar la certificación y calidad del agua. “La pena es que mucha gente consume algo que le hace mal, pero no denuncia”, lamentó.</p> <p> Teodora Condori compra hasta tres botellones a la semana, ya que el agua de cisterna no es recomendable para el consumo, pero desconoce si el agua está certificada o no.</p> <p> El presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Eliseo Alejandro, expresó que no se cuentan con garantías que aseguren la calidad del agua. “Muchas empresas que reparten botellones no cuentan con permiso ni registro, y no sabemos de dónde viene el agua”, señaló.</p> <p> El responsable del Programa de Industrias del Sedes explicó que la identificación de algunas industrias se dificulta, ya que las etiquetas no cuentan con dirección de sus instalaciones. “Hay envases donde sólo está un número de celular y es difícil poder ubicar” la envasadora, dijo.</p> <p> Por otro lado, la falta de conocimiento sobre prácticas sanitarias y la exigencia de destinar recursos económicos para adecuar los ambientes necesarios para cumplir la normativa es algo que hace desistir a los productores de agua embotellada de conseguir su registro sanitario.</p> <p> <strong>Requisitos</strong></p> <p> La autorización para operar comienza con el registro sanitario. Para ello, los interesados deben presentarse en Senasag para hacer el examen microbiológico y una inspección para determinar la inocuidad del agua.</p> <p> Una vez que se aprueban ambos requisitos, se les otorga un registro sanitario. Mientras, el Sedes realiza inspecciones periódicas para verificar las condiciones.</p> <p> Las empresas que incumplen con este procedimiento usan números falsos de registro sanitario en sus etiquetas.</p> <p> Por esta razón, se recomienda a los consumidores verificar el número de registro sanitario en la plataforma web <a href="http://190.129.48.189/egp/">Gran Paititi</a> del Senasag y denunciar irregularidades sanitarias.</p> <p> [[{"fid":"334864","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Consejos para verificar la calidad de agua.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Wilson Cahuaya","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Consejos para verificar la calidad de agua.","field_file_image_credits[und][0][value]":"Wilson Cahuaya","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <em><strong>72 industrias con registro sanitario y buenas prácticas manufactureras funcionan en Cochabamba y están el sistema del Senasag.</strong></em></p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES</strong></p> <blockquote> <p> <em>"El mecanismo de control de calidad y comercialización debe acordarse con las empresas que están explotando de pozos particulares o de la operadora Semapa"</em>. <strong>Víctor Hugo Rico. Director Nacional AAPS</strong></p> <p> <em>"Lo que preocupa son las empresas que tienen etiquetas sin registro, no tienen número de celular, no tienen dirección y así es muy difícil identificarlas".</em> <strong>Óscar Amaya</strong>. <strong>Responsable del programa de industrias del Sedes</strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> <strong>AUTORIDAD PLANTEA SISTEMA DE CONTROL DE LAS FUENTES DE AGUA QUE SE UTILIZAN </strong></p> <p> El director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Hugo Rico, señaló que se tiene previsto la ejecución de un sistema de control de calidad de las fuentes de agua que luego es comercializada.</p> <p> “El primer mecanismo de control que queremos implementar está en relación a la calidad de agua que se distribuye en los barrios y la comercialización de estos a través de inspecciones y verificaciones en las fuentes de agua, como son los pozos particulares y aquellos que dependen de Semapa”, explicó.</p> <p> Agregó que el objetivo es generar el registro de fuentes de agua, bajo acuerdos de la Autoridad junto con el municipio y la empresa operadora Semapa.</p> <p> “La idea es que estas fuentes de agua estén registradas en el Sistema de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos (SARH) a través de Semapa y se verifique su autorización de operaciones y comercialización”, detalló.</p> <p> El director de la AAPS destacó el papel que debe cumplir el Sedes, junto a la Autoridad y el municipio, para generar inspecciones y velar por la salud pública del consumidor.</p> <p> “Sedes tiene funciones y atribuciones específicas, sin que nadie le diga, es su competencia velar por la salud del consumidor”, recalcó el director de la AAPS.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6328 characters ) <p> Al menos 30 industrias de agua embotellada...
-
<p> Al menos 30 industrias de agua embotellada o de mesa operan en Cochabamba sin contar con el registro sanitario emitido por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).</p> <p> En tanto, 72 cumplen con todas las normativas necesarias. La presencia de manufacturas con irregularidades sanitarias y de registro preocupa porque ponen en riesgo la salud del consumidor.</p> <p> El responsable del Programa de Industrias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Óscar Amaya, explicó que hasta la fecha se realizaron 120 inspecciones de diferentes rubros y se identificó al menos 30 empresas que no contaban con Registro Sanitario en sus etiquetas.</p> <p> Asimismo, informó que es común encontrar “la carencia de diferentes ambientes para el envasado, deficiencias en el lavado de botellones y la falta de buenas prácticas manufactureras del personal”.</p> <p> A esto se suma el desconocimiento del consumidor para verificar la certificación y calidad del agua. “La pena es que mucha gente consume algo que le hace mal, pero no denuncia”, lamentó.</p> <p> Teodora Condori compra hasta tres botellones a la semana, ya que el agua de cisterna no es recomendable para el consumo, pero desconoce si el agua está certificada o no.</p> <p> El presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Eliseo Alejandro, expresó que no se cuentan con garantías que aseguren la calidad del agua. “Muchas empresas que reparten botellones no cuentan con permiso ni registro, y no sabemos de dónde viene el agua”, señaló.</p> <p> El responsable del Programa de Industrias del Sedes explicó que la identificación de algunas industrias se dificulta, ya que las etiquetas no cuentan con dirección de sus instalaciones. “Hay envases donde sólo está un número de celular y es difícil poder ubicar” la envasadora, dijo.</p> <p> Por otro lado, la falta de conocimiento sobre prácticas sanitarias y la exigencia de destinar recursos económicos para adecuar los ambientes necesarios para cumplir la normativa es algo que hace desistir a los productores de agua embotellada de conseguir su registro sanitario.</p> <p> <strong>Requisitos</strong></p> <p> La autorización para operar comienza con el registro sanitario. Para ello, los interesados deben presentarse en Senasag para hacer el examen microbiológico y una inspección para determinar la inocuidad del agua.</p> <p> Una vez que se aprueban ambos requisitos, se les otorga un registro sanitario. Mientras, el Sedes realiza inspecciones periódicas para verificar las condiciones.</p> <p> Las empresas que incumplen con este procedimiento usan números falsos de registro sanitario en sus etiquetas.</p> <p> Por esta razón, se recomienda a los consumidores verificar el número de registro sanitario en la plataforma web <a href="http://190.129.48.189/egp/">Gran Paititi</a> del Senasag y denunciar irregularidades sanitarias.</p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-334864" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20171130/30-11-2017consejosparaverificaraguamesadetrabajo1jpg">30-11-2017_consejos_para_verificar_agua_mesa_de_trabajo_1.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/30-11-2017_consejos_para_verificar_agua_mesa_de_trabajo_1.jpg?itok=Z-KZ0KS5" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Consejos para verificar la calidad de agua.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Wilson Cahuaya</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <p class="rteindent1"> <em><strong>72 industrias con registro sanitario y buenas prácticas manufactureras funcionan en Cochabamba y están el sistema del Senasag.</strong></em></p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES</strong></p> <blockquote><p> <em>"El mecanismo de control de calidad y comercialización debe acordarse con las empresas que están explotando de pozos particulares o de la operadora Semapa"</em>. <strong>Víctor Hugo Rico. Director Nacional AAPS</strong></p> <p> <em>"Lo que preocupa son las empresas que tienen etiquetas sin registro, no tienen número de celular, no tienen dirección y así es muy difícil identificarlas".</em> <strong>Óscar Amaya</strong>. <strong>Responsable del programa de industrias del Sedes</strong></p> </blockquote> <p> </p> <p> <strong>AUTORIDAD PLANTEA SISTEMA DE CONTROL DE LAS FUENTES DE AGUA QUE SE UTILIZAN </strong></p> <p> El director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Hugo Rico, señaló que se tiene previsto la ejecución de un sistema de control de calidad de las fuentes de agua que luego es comercializada.</p> <p> “El primer mecanismo de control que queremos implementar está en relación a la calidad de agua que se distribuye en los barrios y la comercialización de estos a través de inspecciones y verificaciones en las fuentes de agua, como son los pozos particulares y aquellos que dependen de Semapa”, explicó.</p> <p> Agregó que el objetivo es generar el registro de fuentes de agua, bajo acuerdos de la Autoridad junto con el municipio y la empresa operadora Semapa.</p> <p> “La idea es que estas fuentes de agua estén registradas en el Sistema de Autoabastecimiento de Recursos Hídricos (SARH) a través de Semapa y se verifique su autorización de operaciones y comercialización”, detalló.</p> <p> El director de la AAPS destacó el papel que debe cumplir el Sedes, junto a la Autoridad y el municipio, para generar inspecciones y velar por la salud pública del consumidor.</p> <p> “Sedes tiene funciones y atribuciones específicas, sin que nadie le diga, es su competencia velar por la salud del consumidor”, recalcó el director de la AAPS.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 188 characters ) Al menos 30 industrias de agua embotellada o de...
-
Al menos 30 industrias de agua embotellada o de mesa operan en Cochabamba sin contar con el registro sanitario emitido por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 188 characters ) Al menos 30 industrias de agua embotellada o de...
-
Al menos 30 industrias de agua embotellada o de mesa operan en Cochabamba sin contar con el registro sanitario emitido por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334823
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Agua embotellada
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2017/11/30/14_me_1_los_ti...
-
public://media_imagen/2017/11/30/14_me_1_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 47791
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1512020381
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 52 characters ) A la izquierda, la sección de lavado de botello...
-
A la izquierda, la sección de lavado de botellones.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 52 characters ) A la izquierda, la sección de lavado de botello...
-
A la izquierda, la sección de lavado de botellones.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334824
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 31 characters ) Unidad de Saneamiento del Sedes
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/11/30/14_me_2_andiaa...
-
public://media_imagen/2017/11/30/14_me_2_andiaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 105674
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1579716099
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) Unidad de Saneamiento del Sedes. | Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) Unidad de Saneamiento del Sedes. | Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 334825
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 73 characters ) public://media_pdf/2017/11/30/30-11-2017_consej...
-
public://media_pdf/2017/11/30/30-11-2017_consejos_para_verificar_agua.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 7 characters ) 1694511
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1512020467
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Consejos para verificar la calidad de agua.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Consejos para verificar la calidad de agua.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1512020476
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527