Los clubes ligueros definen cómo se jugará en la temporada 2018

Fútbol
Publicado el 05/01/2018 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Técnica de la Liga dio a conocer ayer las propuestas de campeonato para la temporada 2018. Hoy, los 14 clubes profesionales elegirán el sistema de juego para los dos torneos durante la reunión del Consejo Superior que se realizará en Santa Cruz.

De acuerdo a las propuestas que presentó la Comisión Técnica, se contempla la posibilidad de jugar el primer torneo por series y recién en el segundo semestre disputar el Clausura bajo el sistema de todos contra todos.

La premisa que se tiene es concluir el torneo Apertura en las semanas previas al Mundial de Rusia, siendo que la FIFA recomienda dicha situación, según comunicó en semanas pasadas el titular liguero, Carlos Ribera.

En la reunión que se desarrollará con los delegados de los 14 clubes hoy en Santa Cruz, además de definir cómo se jugarán ambos torneos, debe confirmarse la fecha de inicio de la temporada.

Si bien hay fechas tentativas, las mismas deben analizarse. La que se manejó desde hace varias semanas es el 21 de enero, sin embargo, muchos de los clubes recién comenzarán con los trabajos de pretemporada este fin de semana.

Primer semestre

De acuerdo a la nota firmada por los miembros de la Comisión Técnica, existen dos propuestas de torneo. El proyecto elaborado para los primeros seis meses tiene varias opciones.

La primera señala que se tendrán dos series conformadas, cada una por siete clubes. Los grupos podrían ser dirigidos, es decir que los clásicos rivales estarán en distintas series y que permitirá que en cada fecha se juegue un partido interserie, entre los cuales están los clásicos.

Bajo esta opción, los siete equipos jugarán 14 fechas, todos contra todos más un clásico interseries. Los cuatro mejores equipos de cada serie clasificarán a la ronda de los cuartos de final y jugarán partidos de ida y vuelta.

Por simple eliminación, los ganadores clasificarán a la semifinal para luchar por el pase a la final del torneo.

Los equipos que queden eliminados en las distintas fases se quedarán sin jugar ningún otro partido.

La segunda propuesta establece que se jugará en series regionalizadas, pero al pasar las fases los equipos eliminados se juntarán para disputar una liguilla de donde también existirá un ganador.

La entrega de premios es diferente en las dos opciones: la primera otorga el premio al campeón como Bolivia 1 en la Copa Libertadores 2019.

La segunda opción, en caso de que se juegue en series regionalizadas, entrega varios premios. El campeón del torneo recibirá el primer cupo para la Libertadores, el subcampeón será Bolivia 4 en el torneo continental. El equipo que quede en tercer puesto recibirá el premio como Bolivia 1 para la Copa Sudamericana, mientras que el club que se quede en el cuarto lugar tendrá que jugar un partido extra, en cancha neutral, con el ganador de la liguilla de equipos eliminados. El ganador accederá al cuarto cupo para la Sudamericana.

Segundo semestre

La primera propuesta se limita a un torneo bajo el sistema de todos contra todos. Se jugarán un total de 26 fechas.

En esta propuesta para la entrega de premios existe una diferencia. La primera apunta a que el campeón del Clausura reciba el segundo cupo a la Copa Libertadores, mientras que el resto de los premios serán entregados en base a la tabla acumulada única.

La segunda opción señala que el campeón recibirá el segundo cupo para la Copa Libertadores, el subcampeón recibirá el tercer cupo para el mismo torneo. El tercer equipo será Bolivia 2 y el cuarto, Bolivia 3 en la Sudamericana.

La segunda propuesta es de todos contra todos y con premios sólo para los campeones. El resto se repartirá de la tabla acumulada.

 

LIGA PRESENTARÁ INFORME ECONÓMICO

En la reunión del Consejo Superior de la Liga que se realizará hoy en Santa Cruz, los dirigentes abordarán como primer punto el informe económico de la gestión anterior.

Los ingresos y egresos de la Liga deben ser detallados para los 14 clubes que forman parte de la institución.

Asimismo, se tiene previsto que reciban el informe del torneo promocional.

Finalmente, elaborarán la convocatoria del torneo, además de la programación de los partidos, de acuerdo al sistema de campeonato que se elija.

El tema de la televisación también estará incluido, mismo que debe ser tratado en base a la participación de los 14 clubes profesionales.

 

DESCENSOS: PREVÉN UNO DIRECTO Y UNO INDIRECTO

La propuesta elaborada por la Comisión Técnica de la Liga también incluye el tema de los descensos. La comisión técnica dio a conocer que se determinará un descenso directo y uno indirecto. Esta situación se resolverá a partir de la tabla única acumulada de los dos campeonatos (Apertura y Clausura).

En la pasada gestión, por los cambios que se hicieron en los torneos internacionales, los que desarrolló la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Liga tuvo que adecuar el formato del torneo, por lo que la temporada duró desde julio de 2016 hasta diciembre del año pasado. Al saber que no se iban a registrar ascensos y descensos, entre la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) acordaron que se registren dos ascensos directos y uno indirecto.

Los nuevos equipos en esta temporada son Aurora y Royal Pari, además de Destroyers, que consiguió su acenso a costa de Petrolero en el indirecto.

Si bien en muchas oportunidades se llegó a observar la cantidad de equipos para la temporada 2018, la cual subió de 12 a 14 clubes, todo apunta a que para la próxima temporada en 2019, la cantidad no reducirá.

Al ser una propuesta, los clubes deben analizar la misma en la reunión del Consejo Superior de la Liga que se realizará hoy en Santa Cruz.

Asimismo, se definirá el sistema de campeonato.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el...

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el fútbol por eso fue habilitado el miércoles por Wilstermann dentro los plazos...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche, tras un encuentro poco agradable con la barra, algunos obreros y personal de...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino 2027, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficialmente-ayer-...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...