“El abuelo del Dakar”: 76 años y 35 participaciones

Motores
Publicado el 16/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Nación

Su sonrisa entrañable delata un espíritu aventurero. Encuentra motivación en atravesar países y en carreras de largo recorrido. Se intuye que es un hombre que disfruta lo que hace. Yoshimasa Sugawara, a los 76 años, es una leyenda viviente del rally Dakar. El japonés posee el récord Guinness de 34 presencias consecutivas en la competencia motora más exigente del mundo. Con el sueño de llegar activo al volante hasta los 100 años, esta temporada el experimentado piloto le sumó una participación más a su vasta estadística. “Es un gran logro haber estado en 35 ediciones. Mi agenda para todo el año gira en torno al Dakar”, asegura mientras ordena su camión.

Sugawara (Otaru, Japón, 31 de mayo de 1941) nunca pierde la sonrisa, mientras les brinda algunas instrucciones a los mecánicos que ellos mismos eligen en la marca Hino año tras año, luego de competencias internas. Yoshimasa es uno de los encargados de evaluar sus evoluciones. “Quizás mi misión principal en todo esto sea preparar a las nuevas generaciones”, confiesa.

Sugawara forma parte del exigente Dakar desde 1983. Ha competido en diferentes categorías: motos, autos y posteriormente en la clase reservada a los camiones. Lejos quedaron los tiempos de su debut a los 41 años después de leer por primera vez sobre el evento en la década de 1980 en una revista sobre motocicletas.  Su estreno fue con un abandono, una situación infrecuente a lo largo de todas sus participaciones. En la actual, su camión no resistió más en la tercera etapa. En total acumula seis deserciones. “La navegación en ese inicio de 1983 era muy difícil. Estaba solo, sin nadie, fue una experiencia intensa. Incluso llevaba una rueda de repuesto en la espalda. No sabía cómo funcionaba esto”, explica.

Luego de sus tres participaciones en motos, Sugawara compitió en autos entre 1986 y 1991. En ese periodo su mejor resultado fue un 22° lugar. En 1992, se subió a un camión para el recorrido París-Ciudad de Cabo y ahí empezaron a llegar las alegrías con los segundos puestos que logró en 1994, 1995, 1998, 2001 y 2005. “Cuando comencé a participar, en motos, mientras corría en las dunas del África, me fracturé una pierna. Eso fue lo más complicado que me tocó atravesar”, asegura.

Bautizado por los organizadores del certamen como “El abuelo del Dakar”, Sugawara se sumó al recorrido que partió desde Lima. Lamentablemente, se perderá el tramo final de la aventura.

Además de competir, Yoshimasa cuida de su hijo Teruhito, quien también disfruta del espíritu aventurero a bordo de otro camión. El apodo de “El abuelo del Dakar” bien podría haber quedado en la nada cuando pensó en abandonar todo a los tres años de competir. Surgieron las dudas por las enormes distancias, los costos elevados y la barrera idiomática. Ideó un plan: esforzarse durante diez años para conocer minuciosamente los detalles de una competencia ruda y extrema al máximo. “Lo cumplí y entendí que aún me faltaba aprender”, resalta.

 

35

Ediciones consecutivas
Yoshimasa Sugawara tiene el récord Guinness por participar la mayor cantidad de ocasiones en el rally Dakar.

 

6_dep_2_afp.jpg

Récord. El piloto japonés Yoshimasa Sugawara tiene un peculiar apodo por ser el competidor de mayor edad en el rally.
AFP

“DAKAR-SAN”

Parecía conocer la clave del Dakar. El japonés Yoshimasa Sugawara participó por trigesimoquinta vez consecutiva del rally, un récord, con la sabiduría de sus 76 años, el abuelo del Dakar abandonó el pasado lunes, por segunda vez el rally desde 1988.

 

Si Stéphane Peterhansel es “Monsieur Dakar”, entonces Yoshimasa Sagawara es “Dakar-san”, y ha disputado la prueba desde 1983, en moto, en auto y finalmente de camión. Pero el lunes, el vehículo 521 no estuvo en la partida de la tercera etapa.

 

El difícil recorrido por las dunas peruanas, que el Dakar reencontró tras cinco años de ausencia, y el sol agobiante, lograron doblegar a Sugawara, que desde 1989 a 2009 logró completar el Dakar en 20 ocasiones, algo nunca visto.

Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...