-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 405948
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 64 characters ) Tribunal de Justicia implementa sistema para ag...
-
Tribunal de Justicia implementa sistema para agilizar audiencias
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 405948
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516082023
-
changed (String, 10 characters ) 1516116740
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516116740
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3852 characters ) <p> El Tribunal de Justicia, con el apoyo de ...
-
<p> El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fundación Construir y el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), implementa el proyecto piloto sobre el nuevo modelo de gestión de despachos. Consiste en realizar la grabación de las audiencias para darle mayor agilidad a la solución de las causas y reducir la mora judicial.</p> <p> El presidente del Tribunal de Justicia, Rudy Siles, informó que desde la gestión pasada se fue trabajando con las diferentes instituciones para realizar la implementación del nuevo modelo de gestión de despachos.</p> <p> Inicialmente se realizará una prueba piloto, durante esta gestión, en seis juzgados, dos de sala penal, dos civil y dos familiar. Estos juzgados, a partir de marzo, empezarán a celebrar sus audiencias grabadas. Posteriormente se entregará un CD a las partes interesadas, al juez y fiscales.</p> <p> “Eso va a permitir que la elaboración de actas ya no se hará como se hacen actualmente por parte del secretario”, dijo Siles. Explicó que actualmente se redacta el acta, posteriormente, el juez revisa si está correctamente elaborada para estampar su firma y recién se entrega el expediente a las partes interesadas.</p> <p> Desde ayer son capacitados dos jueces en materia civil, dos en materia penal, dos en materia familiar, dos fiscales de materia y defensores públicos.</p> <p> El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Estaban Miranda, indicó que el juez debe establecer una verdad en base a un modelo y encontrar un procedimiento ágil en todo el trámite judicial.</p> <p> “Toda las instituciones tienen que contar con un mismo criterio y con una misma finalidad que es la de resolver la demanda de la ciudadanía”, dijo Miranda.</p> <p> La representante de Fundación Construir, Mariela Ortiz, indicó que este proyecto se trabajó desde la gestión pasada en coordinación con las autoridades del Tribunal de Justicia.</p> <p> Este proyecto piloto es implementado por primera vez en Bolivia y la efectividad del mismo se conocerá a finales de la gestión 2018.</p> <p> “Este proyecto piloto es el primero que se desarrolla a nivel nacional y siempre de la mano del Tribunal Departamental de Justicia”, dijo Ortiz.</p> <p> Este proyecto implica un aporte a la justicia y también un aporte a la ciudadanía.</p> <p> El representante de CEJA, Marco Fantino, aclaró que se trabajó en un modelo de justicia en base a los datos de la mora judicial y el trabajo que realiza cada uno de los jueces como también el personal administrativo.</p> <p> “Después de las capacitaciones a los jueces, estamos calculando que el inicio de la prueba piloto será el mes de marzo”, dijo Fantino.</p> <p> En un informe anterior, Siles explicó que la mora judicial incrementó con 1.928 causas en 2017, a comparación de 2016.</p> <p> El Tribunal de Justicia en Cochabamba continua atravesando problemas de falta de infraestructura, falta de personal y falta de recursos económicos para resolver los casos.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Movimiento de causas distrito Cochabamba. </strong>A nivel departamental, la mora judicial incrementó en un 2,6 por ciento. En 2016, se concluyó la gestión con 73.936 causas pendientes. En 2017, se concluyó con 75.864 causas.</p> <p> <strong>Mora incrementa en sala penal.</strong> La sala penal es una de instancias que registró un incremento en mora judicial. En 2016, concluyó con 38.950 causas pendientes. En 2017, registró un incremento, llegando a 41.774 causas.</p> <p> <strong>Conciliación, instancia para resolver casos. </strong>Una de las implementaciones nuevas que realizó el Tribunal de Justicia para resolver los procesos judiciales fue la conciliación.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3770 characters ) <p> El Tribunal de Justicia, con el apoyo de l...
-
<p> El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fundación Construir y el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), implementa el proyecto piloto sobre el nuevo modelo de gestión de despachos. Consiste en realizar la grabación de las audiencias para darle mayor agilidad a la solución de las causas y reducir la mora judicial.</p> <p> El presidente del Tribunal de Justicia, Rudy Siles, informó que desde la gestión pasada se fue trabajando con las diferentes instituciones para realizar la implementación del nuevo modelo de gestión de despachos.</p> <p> Inicialmente se realizará una prueba piloto, durante esta gestión, en seis juzgados, dos de sala penal, dos civil y dos familiar. Estos juzgados, a partir de marzo, empezarán a celebrar sus audiencias grabadas. Posteriormente se entregará un CD a las partes interesadas, al juez y fiscales.</p> <p> “Eso va a permitir que la elaboración de actas ya no se hará como se hacen actualmente por parte del secretario”, dijo Siles. Explicó que actualmente se redacta el acta, posteriormente, el juez revisa si está correctamente elaborada para estampar su firma y recién se entrega el expediente a las partes interesadas.</p> <p> Desde ayer son capacitados dos jueces en materia civil, dos en materia penal, dos en materia familiar, dos fiscales de materia y defensores públicos.</p> <p> El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Estaban Miranda, indicó que el juez debe establecer una verdad en base a un modelo y encontrar un procedimiento ágil en todo el trámite judicial.</p> <p> “Toda las instituciones tienen que contar con un mismo criterio y con una misma finalidad que es la de resolver la demanda de la ciudadanía”, dijo Miranda.</p> <p> La representante de Fundación Construir, Mariela Ortiz, indicó que este proyecto se trabajó desde la gestión pasada en coordinación con las autoridades del Tribunal de Justicia.</p> <p> Este proyecto piloto es implementado por primera vez en Bolivia y la efectividad del mismo se conocerá a finales de la gestión 2018.</p> <p> “Este proyecto piloto es el primero que se desarrolla a nivel nacional y siempre de la mano del Tribunal Departamental de Justicia”, dijo Ortiz.</p> <p> Este proyecto implica un aporte a la justicia y también un aporte a la ciudadanía.</p> <p> El representante de CEJA, Marco Fantino, aclaró que se trabajó en un modelo de justicia en base a los datos de la mora judicial y el trabajo que realiza cada uno de los jueces como también el personal administrativo.</p> <p> “Después de las capacitaciones a los jueces, estamos calculando que el inicio de la prueba piloto será el mes de marzo”, dijo Fantino.</p> <p> En un informe anterior, Siles explicó que la mora judicial incrementó con 1.928 causas en 2017, a comparación de 2016.</p> <p> El Tribunal de Justicia en Cochabamba continua atravesando problemas de falta de infraestructura, falta de personal y falta de recursos económicos para resolver los casos.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Movimiento de causas distrito Cochabamba. </strong>A nivel departamental, la mora judicial incrementó en un 2,6 por ciento. En 2016, se concluyó la gestión con 73.936 causas pendientes. En 2017, se concluyó con 75.864 causas.</p> <p> <strong>Mora incrementa en sala penal.</strong> La sala penal es una de instancias que registró un incremento en mora judicial. En 2016, concluyó con 38.950 causas pendientes. En 2017, registró un incremento, llegando a 41.774 causas.</p> <p> <strong>Conciliación, instancia para resolver casos. </strong>Una de las implementaciones nuevas que realizó el Tribunal de Justicia para resolver los procesos judiciales fue la conciliación.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 201 characters ) El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fun...
-
El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fundación Construir y el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), implementa el proyecto piloto sobre el nuevo modelo de gestión de despachos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 201 characters ) El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fun...
-
El Tribunal de Justicia, con el apoyo de la Fundación Construir y el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), implementa el proyecto piloto sobre el nuevo modelo de gestión de despachos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 342966
-
uid (String, 3 characters ) 122
-
filename (String, 37 characters ) Nuevo modelo de gestión de despacho.
-
uri (String, 85 characters ) public://media_imagen/2018/1/16/16-1-2017_nuevo...
-
public://media_imagen/2018/1/16/16-1-2017_nuevo_modelo_justicia_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 125971
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516116733
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 37 characters ) Nuevo modelo de gestión de despacho.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 37 characters ) Nuevo modelo de gestión de despacho.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 591
-
width (String, 4 characters ) 1004
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 342878
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) Tribunal de Justicia
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2018/1/16/14_me_1_andiaaa...
-
public://media_imagen/2018/1/16/14_me_1_andiaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97941
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516081811
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 66 characters ) El ingreso a las oficinas del Tribunal de Justi...
-
El ingreso a las oficinas del Tribunal de Justicia, en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 66 characters ) El ingreso a las oficinas del Tribunal de Justi...
-
El ingreso a las oficinas del Tribunal de Justicia, en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516082023
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527